Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
  • Montiel pone en ventaja a River vs Talleres
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»

    18 octubre, 2025

    Montiel pone en ventaja a River vs Talleres

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Debaten el hábeas corpus colectivo presentado por los defensores oficiales

Debaten el hábeas corpus colectivo presentado por los defensores oficiales

8 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El juez de la Cámara de Casacion bonaerense, Víctor Violini, estaba anoche a punto de dictaminar a favor de un hábeas corpus colectivo presentado por los defensores generales de los 19 distritos judiciales de la Provincia de Buenos Aires y con el reclamo de que se otorguen excarcelaciones o prisiones domiciliarias a unos dos mil presos que están en las cárceles provinciales. El hábeas corpus sigue los lineamientos de lo que está ocurriendo en el mundo entero; tiene como base la situación de hacinamiento y superpoblación que hay en los penales y el enorme peligro que significa el contagio del coronavirus. Los criterios para acceder a esa libertad son cuatro: embarazadas y mujeres con hijos pequeños, personas mayores de 60 años, internos en situación de riesgo por cuestiones de salud y todo ello cruzado por el tipo de delito por el que están presos. Es decir, se supone que quedarán excluidos los detenidos por hechos violentos y los que signifiquen un riesgo. En Estados Unidos, para producir la mayor liberación de presos de la historia, utilizaron la categoría low risk; es decir bajo riesgo. El país del norte tendrá la semana próxima la menor cantidad de presos desde la Segunda Guerra Mundial.

Audiencia

Este martes se concretó una audiencia ante Violini en la que participaron el defensor general, Mario Coriolano; la defensora general de Mar del Plata, Cecilia Boeri; el fiscal general Carlos Altuve, el subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia bonaerense, Lisandro Pellegrini y Darío Ruiz, del Ministerio de Seguridad, que asistió a raíz de la existencia de presos en las comisarías. Como está ocurriendo en todos los países, se trataron los riesgos de la epidemia dentro del sistema carcelario que, por su estructura misma, es contraria a cualquier aislamiento. Esa cuestión es aún peor en el Servicio Penitenciario Bonaerense, que custodia a más de 50.000 presos en un total de 21.000 plazas disponibles. Como es obvio, la forma en la que se afronta la cuestión de la superpoblación es poniendo el doble de cuchetas en cada calabozo, sin aumentar ni los baños ni las duchas ni la dotación sanitaria.

En esas condiciones, totalmente opuestas al criterio de aislamiento que se requiere para afrontar el virus, la población afronta inmensos riesgos de contagio, en la Argentina y en el mundo. Por eso, la ONU insiste en promover las excarcelaciones y prisiones domiciliarias, mientras que países con una larguísima tradición punitiva como Estados Unidos o el Reino Unido, produjeron masivas libertades en las últimas semanas. En ambos países, afrontan un problema aún mayor que el argentino: el virus ya entró en las prisiones contagiando a internos y a penitenciarios. Según el diario Daily Mail, Gran Bretaña podría dejar en libertad hasta 15.000 presos de un total de 85.000, en tanto que en el día de ayer, en Escocia, faltó a trabajar el 25 por ciento de los penitenciarios. O están en cuarentena porque un compañero dio positivo o no fueron por temor al contagio. En el caso de Estados Unidos, hay prisiones en que la cantidad de internos se redujo a la mitad, como en el penal de San Francisco, y The Wall Street Journal calcula que las excarcelaciones se cuentan en decenas de miles y abarcan a «ofensores de bajo nivel», o sea delitos no violentos.

Lista

El fallo de Violini tendrá como base una lista de candidatos a la excarcelación o la prisión domiciliaria que elaboró el Ministerio de Justicia y en la que trabajaron también Seguridad y el Servicio Penitenciario Bonaerense. Hasta este miércoles, la lista era de unos 650, pero en total se barajan más de dos mil nombres. El Ministerio de Justicia sigue los lineamientos de la ONU y de la Organización Mundial de la Salud.

Los criterios son los siguientes:

*Presos definidos como de riesgo por su edad. Más de 60 o 65 años.

*Presos considerados de riesgo por la OMS por su estado de salud. En concreto, casos de tuberculosis, HIV, diabetes, oncológicos, con Epoc y con insuficiencia renal.

*Embarazadas y madres de hijos pequeños.

*Delitos leves. El Ministerio no incluyó ni a homicidas, ni a quienes cometieron delitos violentos contra la integridad sexual ni los que incurrieron en violencia de género ni quienes cometieron delitos violentos contra la propiedad.

En general, durante la audiencia del martes, todas las partes estuvieron de acuerdo, aunque el fiscal general Altuve sostuvo que debería instrumentarse caso por caso y con la decisión de cada juez. La realidad, en la Argentina y el mundo, es que la situación es de urgencia, la actividad judicial está semiparalizada, por lo que la herramienta adecuada son las resoluciones generales.

Contras

Son muy pocas las voces que en el mundo se levantan contra las excarcelaciones o prisiones domiciliarias. Es que tarde o temprano, las cárceles, por su características, son foco de contagio. El virus se expande –como ya ocurre– a través de los penitenciarios y el personal sanitario que entra y sale de los penales. En la Argentina, Carolina Píparo, hoy legisladora del PRO, y víctima de una violenta salidera bancaria, con la pérdida de su embarazo, es la voz cantante en territorio bonaerense pero es presumible que todo Cambiemos se sume como un coro. Durante el macrismo se poblaron las cárceles de la Provincia de Buenos con 18.000 presos más, sin que siquiera se hayan construido nuevas unidades.

Otro de los que operan en contra es el procurador Gerardo Conte Grand, al que el gobierno anterior le dio todo el poder. El fiscal instruyó a los fiscales para que se opongan y habrá que ver el efecto que tiene esa iniciativa.

Medidas similares a las que se plantean en el fallo de Violini fueron sugeridas por el papa Francisco, quien impulsa la visión humanitaria del drama. Junto con la ONU sostiene que con la pandemia y el hacinamiento, incluso penas leves se están convirtiendo, en todo el mundo, en penas de muerte.

Coronavirus Excarcelaciones pandemia Prisiones Domiciliarias
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Prorrogan al pago de aportes patronales
Siguiente Post Choque y vuelco entre una camioneta de Gendarmería y un vehículo particular

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025
Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

Detectaron en Argentina la variante “Frankenstein” del Covid

6 agosto, 2025

Puratich habla del dolor personal tras las 1.732 muertes por COVID en Chubut

20 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.