Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año
  • El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía
  • Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17
  • Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas
  • Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones
  • Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025
  • Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”
  • Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Exitosa Expo ESI en Puerto Madryn con gran participación

    24 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

    25 octubre, 2025

    El Senado debate una Ley para regular las apuestas ilegales y ludopatía

    25 octubre, 2025

    Apple llega oficialmente a Mercado Libre Argentina con el iPhone 17

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025
  • Política

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025

    Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

    24 octubre, 2025

    El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

    24 octubre, 2025

    ¿Qué se vota el domingo en Chubut y cómo usar la Boleta Única de Papel?

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025

    Iturrioz: “Comodoro Rivadavia tiene 22 desaparecidos. El último caso fue el de Diego Barría”

    24 octubre, 2025

    Avistaron un puma en zona urbana de Trelew

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025

    El dólar superó los $1.500 y cerró en alza antes de las elecciones

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025

    Casación ratificó el decomiso millonario a Cristina Kirchner y Lázaro Báez en la causa Vialidad

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Diputados critican al gobierno por la “parálisis del Estado”

Diputados critican al gobierno por la “parálisis del Estado”

28 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A través de un comunicado los legisladores provinciales de Juntos por el Cambio criticaron la falta de respuestas del gobierno encabezado por Arcioni, ante el fracaso de la sesión ordinaria.

El comunicado de los diputados provinciales de Juntos por el Cambio señala:

“Continuamos padeciendo las consecuencias de la irresponsabilidad y la inacción del Gobierno Provincial, quien se encuentra en una cómoda posición, dando la impresión de que las medidas de aislamiento le resultan funcionales, para no dar respuesta ante la crisis provincial, preexistente a la situación del coronavirus. El Gobierno, como administrador de los recursos públicos, es el único responsable de la situación de parálisis absoluta del Estado Chubutense, lo que implica el fracaso de la sesión ordinaria legislativa establecida para hoy martes 28 de abril, motivada por los reclamos de los trabajadores, al no haber percibido aún sus salarios del mes de marzo.

Durante éste último tiempo, el Ejecutivo Provincial ha gobernado solo (sin actividad por parte del Cuerpo de Diputados y con la Justicia en feria extraordinaria), cometiendo severos errores normativos en cuanto, por ejemplo, a la emisión de Decretos de Necesidad y Urgencia, incumpliendo los mecanismos de control que establece nuestra Constitución para tal situación excepcional. La política en épocas de excepción no debe dejar de marcar límites a los excesos, plantear posturas firmes ante el avance en contra del Estado de derecho y de las Instituciones democráticas. El Gobierno no debe confundir acompañamiento institucional en cuanto a medidas sanitarias, con la unanimidad que conduce a la instalación un pseudo estado totalitario.

La actividad de parlamento es fundamental para sostener el equilibrio entre los poderes y evitar todo tipo de concentración que, inevitablemente lleva a excesos. En esta sesión fracasada, entre otros puntos, debíamos tratar los DNU del Ejecutivo, que como indicamos oportunamente, fueron emitidos con irregularidades. Así como así otros aspectos vinculados a las, recientemente derogadas por la justicia, Resoluciones del Ministerio de Seguridad, que obraron de cuasi leyes, sin ley que los ampare y con claros excesos en los procedimientos que dieron lugar a múltiples denuncias.

Desde éste Bloque, y de forma oportuna solicitamos al Ejecutivo información sobre las detenciones realizadas en el marco de aquellas Resoluciones y en cumplimiento del Aislamiento en vigencia, a fin de conocer el procedimiento judicial iniciado, tal como establecen los correspondientes DNU Nacionales y como ordena proceder nuestro ordenamiento jurídico. Sin embargo y en incumplimiento a la ley, dicho pedido no fue respondido, sin alegar ningún motivo para no hacerlo.

Hasta aquí y con más de un mes de actividades paralizadas y de estricto cumplimiento ciudadano de las restricciones impuestas, tenemos un resultado evidente: la provincia solo tiene dos casos positivos, debidamente aislados y bajo estricta vigilancia, pero una economía sufriente, con marcada recesión en la actividad y un empeoramiento generalizado del panorama local.

Entendemos que el proceso de avance del virus no ha terminado, y que según señalan los profesionales será extenso y eso no puede significar, ante las condiciones que se presentan, paralización total indeterminada de todo tipo de actividades económicas. Encontrar el punto óptimo, considerando los aspectos objetivos de nuestra realidad provincial, es la clave para la adaptación a un nuevo paradigma, que prioriza el cuidado de la salud, pero que no debe condenar a sus ciudadanos a las consecuencias negativas de una recesión, que profundiza la preexistente crisis provincial.

Y esto no significa “no tener templanza y ceder ante la presión de los sectores”, esto significa gobernar, atendiendo a todas las necesidades de los ciudadanos, escucharlos y estar cerca. Cuando el gobierno se “enamora” del aislamiento como un instrumento de comodidad política, caemos en el grave error de corrernos del verdadero propósito de gobernar que es el bien común. Siempre será una mala política atender un mal y provocar otro. Se gobierna de cara a la gente, con respuestas concretas y serias y por sobre toda las cosas, se gobierna respetando la ley y defendiendo a la República y a la Democracia”.

Diputados estado Gobierno
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los concejales de la oposición piden sesionar
Siguiente Post Cendra: “El trabajo preventivo posibilitó que no se registraran mayores intervenciones por la lluvia”

Noticias relacionadas

Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

24 octubre, 2025

Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

24 octubre, 2025

Bessent compara a Warren con Evita: “Deje de despotricar contra uno de nuestros grandes aliados latinoamericanos”

24 octubre, 2025

El mensaje de Esteban Bullrich por las elecciones: “No importa el resultado, importa el propósito, trabajar juntos sin soberbia”

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.