Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei presenta su libro en Movistar Arena: ¿Quién es quién en la «Banda Presidencial»?
  • Javier Milei presentó su libro con un show musical en el Movistar Arena en medio de la crisis política del oficialismo
  • Padre del joven asesinado en Comodoro exige respuestas y justicia
  • Cirugía robótica en Argentina: El Hospital Italiano incorpora el robot quirúrgico para optimizar procedimientos
  • Bullrich lanza un Centro Antiterrorista para reforzar la seguridad
  • Merino llamó a fortalecer la participación vecinal durante la asunción de nuevas autoridades barriales en Trelew
  • La justicia argentina ratificó el procesamiento del expresidente Alberto Fernández por violencia de género
  • Wall Street Journal advierte sobre peso argentino y respalda dolarización
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino llamó a fortalecer la participación vecinal durante la asunción de nuevas autoridades barriales en Trelew

    6 octubre, 2025

    Trelew celebra la segunda Feria del Libro y las Artes en el MEF con talleres, charlas y más de 50 stands de autores y editoriales nacionales

    6 octubre, 2025

    Trelew recibirá a periodistas de América Latina y 18 provincias en el Congreso Internacional de Periodismo Deportivo

    6 octubre, 2025

    Trelew: Gerardo Merino celebró los 20 años del Centro de Día La Razón de mi Vida y confirmó su traslado al CIC: “Recuperamos este espacio»

    6 octubre, 2025

    Rawson convoca a trabajadores rurales para integrarse al padrón de oficios agropecuarios

    6 octubre, 2025

    Estudiantes del IES N° 816 participaron en un recorrido histórico educativo por la ciudad de Rawson

    6 octubre, 2025

    Asesoramiento y recategorización energética: dónde hacer el trámite en Rawson

    6 octubre, 2025

    Iniciaron las tareas para reflotar el buque “Sagrado Corazón” hundido en Puerto Rawson

    6 octubre, 2025

    La Escuela Municipal de Pesca de Puerto Madryn realizará la Expoedupesca 2025 el 8 y 9 de octubre

    6 octubre, 2025

    Más de 79 millones en premios esperan en el Bingo Municipal de octubre

    6 octubre, 2025

    Puerto Madryn conmemoró el Día Internacional de la Educación Vial con actividades para niños y adultos

    6 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Comodoro registra una histórica baja de nacimientos y alerta médica

    6 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro avanza con la refacción y saneamiento del Paseo Costero céntrico

    6 octubre, 2025

    El Centro Km8 de Comodoro Rivadavia recibió 430 participantes en la NASA Space Apps Challenge 2025

    6 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Javier Milei presenta su libro en Movistar Arena: ¿Quién es quién en la «Banda Presidencial»?

    6 octubre, 2025

    Javier Milei presentó su libro con un show musical en el Movistar Arena en medio de la crisis política del oficialismo

    6 octubre, 2025

    Padre del joven asesinado en Comodoro exige respuestas y justicia

    6 octubre, 2025

    Cirugía robótica en Argentina: El Hospital Italiano incorpora el robot quirúrgico para optimizar procedimientos

    6 octubre, 2025
  • Política

    Javier Milei presenta su libro en Movistar Arena: ¿Quién es quién en la «Banda Presidencial»?

    6 octubre, 2025

    Javier Milei presentó su libro con un show musical en el Movistar Arena en medio de la crisis política del oficialismo

    6 octubre, 2025

    Bullrich lanza un Centro Antiterrorista para reforzar la seguridad

    6 octubre, 2025

    Lorena Villaverde respondió a las críticas y negó las acusaciones en medio del pedido de renuncia a su candidatura

    6 octubre, 2025

    Escándalo narco salpica a Espert: el hermano de su apoderado, preso por contrabando

    6 octubre, 2025
  • Policiales

    Padre del joven asesinado en Comodoro exige respuestas y justicia

    6 octubre, 2025

    Tres jóvenes resultaron con heridas graves tras impactar contra un árbol en el camino a La Hoya

    6 octubre, 2025

    Robaron un taller de restauración de máquinas agrícolas en Dolavon y el dueño denunció inacción policial

    6 octubre, 2025

    Padre de joven asesinado revela conflicto con «trapitos»

    6 octubre, 2025

    Detuvieron a un joven por agredir a su pareja en Trelew

    6 octubre, 2025
  • Economía

    Wall Street Journal advierte sobre peso argentino y respalda dolarización

    6 octubre, 2025

    ANSES confirmó el bono de $70.000 para jubilados en octubre

    6 octubre, 2025

    Caputo se reunió con Scott Bessent para definir la asistencia financiera ofrecida por Trump

    6 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: proyecciones suben al 29,8% para 2025

    6 octubre, 2025

    Agro en Argentina proyecta menor aporte de dólares para lo que resta de 2025

    6 octubre, 2025
  • Nacionales

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas anuncian medidas y alertan por demoras

    6 octubre, 2025

    El Gobierno actualizó los precios del biodiésel y el bioetanol para octubre de 2025

    6 octubre, 2025

    Paro nacional docente en Argentina: confirmaron la fecha de cese de actividades

    6 octubre, 2025

    Cuenta regresiva para Creamfields Argentina 2025: estos son los artistas confirmados

    6 octubre, 2025

    Gobierno lanza nuevo cupo para importar 50 mil autos eléctricos e híbridos sin arancel en 2026

    6 octubre, 2025
  • Patagonia

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025

    La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro

    6 octubre, 2025

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Europa registra menor cifra de muertes en semanas y se prepara para el desconfinamiento

Europa registra menor cifra de muertes en semanas y se prepara para el desconfinamiento

26 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Europa vislumbraba una luz de esperanza este domingo cuando en varios países se registraron las cifras de muertos más bajas en muchas semanas por la pandemia viral, que ya provocó 200.000 decesos y tres millones de contagios en el mundo.

Pareciendo presentir estos datos positivos, varios países empezaron a suavizar las medidas de confinamiento a las que está sometida la mitad de la población mundial, como España, que desde este domingo permite a los niños –encerrados en casa desde hace seis semanas– salir a pasear y jugar en la calle.

En las últimas 24 horas, Francia registró 242 nuevos fallecidos, llevando el balance a más de 22.800; Italia, 260 muertos (más de 26.400), el Reino Unido, 413 fallecidos (más de 20.700) y España, 288, con lo que el balance roza los 23.200.

La tendencia a la baja desde hace varios días, llevó a varios gobiernos a planear medidas de desconfinamiento gradual, pero advirtiendo a los ciudadanos que no se debe bajar la guardia.

“Los niños se levantaron pronto preguntando cuándo íbamos a bajar a la calle”, contó Miguel López, padre de dos niños de seis y tres años de Madrid.

Los más pequeños tienen que estar acompañados por un adulto, no pueden jugar con los vecinos, ni alejarse más de un kilómetro del domicilio, todo ello como máximo una hora. Y los parques siguen cerrados.

“Dos metros de distancia [entre niños y terceros] en el centro de Madrid es imposible. Hemos salido temprano para no encontrar a otros niños”, explicó una bibliotecaria que no quiso dar su nombre, madre de un niño de cinco años y una niña de ocho, que vive en un piso sin terraza en el barrio de La Latina.

– Dudas sobre la inmunidad –
El desconfinamiento es un rompecabezas para las autoridades, a la espera de hallar una vacuna o un remedio que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es lo único que permitirá contener la pandemia.

España prolongó la cuarentena hasta el 9 de mayo. El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, presentará el martes un plan para suavizar las medidas a partir de mediados de mayo, pero, si siguen disminuyendo los contagios, a partir del día 2 se permitirá a los adultos pasear o hacer hacer ejercicio, al igual que ocurre en otros países europeos.

En Francia, su homólogo Edouard Philippe desvelará el mismo día su “estrategia nacional del plan de desconfinamiento”, que debe comenzar el 11 de mayo, con la polémica reapertura de las escuelas principalmente.

En Londres, el primer ministro Boris Johnson, quien estuvo hospitalizado a causa del virus, retomará sus actividades el lunes. Los británicos esperan el anuncio de sus planes para relanzar la economía y salir del confinamiento.

Argentina, por su parte, que ha registrado 185 muertos por la epidemia, anunció el sábado una flexibilización de la cuarentena para las ciudades con menos de 500.000 habitantes y la posibilidad de salir una hora diaria para todas las personas.

Y en Ecuador, segundo país más afectado por detrás de Brasil en Latinoamérica, con 22.719 casos y 576 muertos, el presidente Lenín Moreno alertó el sábado que la emergencia sanitaria “no ha terminado”.

De cara a un desconfinamiento, algunos países emprenden campañas de pruebas serológicas, como Italia, que el 4 de mayo comenzará a realizar test a 150.000 personas para intentar saber más sobre la pandemia.

Sin embargo, la OMS recordó que “no hay ninguna prueba en este momento de que las personas que se curaron de la COVID-19 y que tienen anticuerpos estén inmunizadas frente a una segunda infección”. Y advierte sobre la amenaza de una segunda ola mortal de la pandemia.

En Canadá, el primer ministro Justin Trudeau pidió “prudencia” y aseguró que no cuenta con una hipotética inmunidad colectiva.

– Cadáveres en los baños –
Estados Unidos continúa siendo el primer país del mundo en número de fallecidos por el virus, con más de 53.000.

En Nueva York, la ciudad más golpeada en el mundo con más de 15.000 muertos, el importante sector bancario baraja alargar indefinidamente el teletrabajo y escalonar las horas de llegada a la oficina.

En la capital económica estadounidense, los camiones refrigerados utilizados como morgues temporales trajo terribles recuerdos a Maggie Dubris. “Me acuerdo de la morgue levantada en el World Trade Center” tras el 11 de septiembre de 2001. “Con el mismo sentimiento que algo terrible, con muchos muertos, había ocurrido”, cuenta.

En la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, la que más sufre la pandemia en América Latina, otra escena de horror persigue por las noches a un sanitario: “los baños con cadáveres” hacinados ahí a falta de espacio en el hospital donde trabaja.

En este contexto, los dirigentes mundiales tienen dificultades para encontrar una respuesta colectiva a la peor crisis sanitaria y económica desde la Segunda Guerra Mundial.

Al igual que el Consejo de Seguridad de la ONU, paralizado por las divisiones entre Estados Unidos y China y casi mudo desde el inicio de la pandemia. Esta semana tratará de adoptar una resolución para “una coordinación reforzada entre todos los países” y un “cese de las hostilidades” en países en conflicto.

El enviado de Estados Unidos para Afganistán, Zalmay Khalilzad, pidió un “alto el fuego humanitario” en el país.

Por su parte, Rusia, primer exportador mundial de trigo, anunció que suspende las exportaciones de cereales hasta el 1 de julio, para garantizar la estabilidad del mercado nacional.

– Rebelión –
El viernes, el mundo musulmán dio inicio al mes del ayuno del Ramadán sin oraciones colectivas ni cenas compartidas.

Pero en Irán y Pakistán persiste el temor a un repunte de la pandemia, después de que los fieles acudieran a las mezquitas a pesar de las recomendaciones sanitarias.

Este domingo, las autoridades iraníes anunciaron que el país superó el umbral de los 90.000 contagiados, si bien en las últimas 24 horas se registró el menor número de muertos diario desde mediados de marzo (60), llevando el balance a los 5.710 fallecidos.

Mientras la mitad de la humanidad permanece confinada desde hace largas semanas, empieza a surgir una rebelión, muy minoritaria, en algunos países occidentales, como Estados Unidos, Canadá o Alemania.

Y frente a la peor recesión desde 1945, algunas empresas en cambio sacan beneficio, como los gigantes tecnológicos Amazon, Goolge o Facebook, cuyo tráfico es comparable al de Año Nuevo.

Fuente: AFP

Coronavirus cuarentena Europa
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Cultura se reinventa en tiempos de cuarentena
Siguiente Post Murió en Buenos Aires el escultor Carlos Regazzoni

Noticias relacionadas

Israel refuerza sus operaciones en Gaza en paralelo a las negociaciones de paz en Egipto

6 octubre, 2025

Rusia niega enviar drones a Alemania y acusa a la OTAN

6 octubre, 2025

Rusia derriba 251 drones ucranianos en mayor ataque

6 octubre, 2025

China usa sistema secreto de pagos para financiar a Irán

6 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.