Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
  • Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora
  • Javier Milei: ”En agosto del año que viene la inflación va a ser 0 en la Argentina”
  • Zelensky apuesta en Washington replicar acuerdo de paz de Medio Oriente para frenar la guerra con Rusia
  • Muere periodista ruso en ataque con dron en Ucrania
  • Caputo y Bausili presentaron en EE.UU. la nueva estrategia económica
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Política

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025

    Javier Milei: ”En agosto del año que viene la inflación va a ser 0 en la Argentina”

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025

    Gripe aviar: pérdidas millonarias y caída de precios del pollo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Fuerte resistencia política al plan de desescalada de Sánchez

Fuerte resistencia política al plan de desescalada de Sánchez

30 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El plan del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, para levantar el confinamiento por la crisis del coronavirus encontró resistencia en gran parte de las regiones de España al margen del color político y puso en riesgo el apoyo de la oposición a la nueva prórroga del estado de alarma.

En medio de este clima político adverso, el gobierno español remarcó que su «hoja de ruta» es «dinámica» y «flexible», al tiempo que ratificó que este jueves se conocerán los detalles de las condiciones de implementación de la segunda medida que relajará de forma general la cuarentena, al permitir salidas a hacer deporte y pasear a partir del próximo sábado.

Desde el inicio de la séptima semana de encierro, España ya dejó que los menores de 14 años salgan durante una hora al día con un adulto a jugar, lo que supuso un punto de inflexión para un país que registró uno de los peores brotes de coronavirus del mundo, con 24.275 víctimas fatales hasta el momento.

Esta medida y las salidas a hacer deporte forman parte de la «fase 0» del plan de desconfinamiento de cuatro etapas presentado por Sánchez, quien cosechó duras críticas no tanto por el fondo sino por la falta de concreción de algunos aspectos y su «unilateralidad» a la hora de tomar decisiones.

Las críticas

La mayoría de los gobiernos regionales cuestionan que se haya optado por la provincia como «unidad» de referencia para implementar las medidas de desconfinamiento, al considerar que no es lo más eficaz en el marco de la organización del sistema sanitario, que está descentralizado.

El gobierno nacionalista del País Vasco y el independentista de Cataluña, con mayor autogobierno -pero mermados bajo el estado de alarma- fueron incluso más lejos y reprocharon a Sánchez el «significado político» de su decisión, que consideran propia de un Estado centralista del siglo pasado.

«Para nosotros el marco provincial no es el idóneo, es el de los departamentos de salud», avisó por su parte el presidente valenciano, el socialista Ximo Puig, sin ánimo de confrontar con el gobierno central de Sánchez.

En tanto, el presidente regional de Galicia, Alberto Nuñez Feijoó, quien hasta ahora había moderados sus críticas distanciándose del líder de su Partido Popular (PP), Pablo Casado, se manifestó en rebeldía.

«El plan no ha sido ni negociado ni consensuado. Galicia no lo puede avalar porque tiene serias lagunas de eficacia y utilidad», aseguró Feijoó.

Ante la contestación general, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, se abrió a modificar el criterio territorial al afirmar que se permiten «introducir consideraciones específicas”.

Hay muchas imprecisiones sobre el plan de desescalada que Illa insiste en que se irán aclarando durante la próxima semana, que es la preparatoria de la «fase 1», en la que se espera que entre todo el país a partir del 11 de mayo.

Algunas islas de Baleares y Canarias iniciarán esa fase el 4 de mayo.

Será en ese momento cuando se producirá la apertura de las terrazas (espacios exteriores) de bares y restaurantes pero con un 30% de ocupación, al igual que centros de culto y del pequeño comercio, todos bajo estrictas medidas de seguridad.

A partir de ahí ya no hay fechas, puesto que para pasar a la «fase 2» se tendrán que cumplir con varios indicadores, entre ellos la evolución del virus, la disponibilidad de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), la capacidad para detectar y aislar enfermos.

«La transición no se va a basar en indicadores únicos ni umbrales prefijados. Depende de muchos factores», advirtió Fernando Simón, el vocero del comité de crisis que asesora al gobierno en la lucha contra el coronavirus, ante el reclamo de mayores precisiones sobre los parámetros.

En la «fase 2», que es la intermedia, ya se prevé la apertura del interior de bares y restaurantes, actos culturales de menos de 50 personas en lugares cerrados, y de 400 en espacios abiertos, pero con asiento.

Sánchez espera culminar la desescalada al final de junio, cuando también se abrirán las playas.

Para llevar adelante su plan, el líder socialista pedirá una nueva prórroga del estado de alarma, en vigor desde el 14 de marzo. No obstante, por primera vez puede no lograrlo.

El conservador Casado, cuyo voto es necesario para sacar adelante la medida de excepción, endureció hoy aún más sus críticas y acusó a Sánchez de «mentir» y de hacer el «ridículo» en su gestión de la crisis del coronavirus.

«Miente cuando dice que no aprovecha la crisis para avanzar con su agenda radical. Miente cuando dice que quiere pactar con la oposición que se tiene que enterar por la tele de los planes de desescalada”, le reprochó Casado a Sánchez durante un debate de control en el Parlamento.

El PP asegura que Sánchez «no con contará» con su respaldo «si sigue así», mientras los ultraderechistas de Vox amenazaron con «acciones penales».

La advertencia más peligrosa, sin embargo, llegó de Gabriel Rufián, el vocero de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), partido que fue la llave pera la reelección de Sánchez, y quien recordó al gobierno que está poniendo en juego su propio futuro.

en España resistencia política al plan de desescalada
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Pfizer anunció que podría tener una vacuna de emergencia antes de fin de año
Siguiente Post Una blogger de 18 años recomienda libros para la cuarentena

Noticias relacionadas

Zelensky apuesta en Washington replicar acuerdo de paz de Medio Oriente para frenar la guerra con Rusia

16 octubre, 2025

Muere periodista ruso en ataque con dron en Ucrania

16 octubre, 2025

Israel posterga la reapertura del paso fronterizo de Rafah

16 octubre, 2025

Trump advirtió a Hamás: “Si continúa asesinando gente en Gaza, no tendremos más remedio que entrar y matarlos”

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.