Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Jurado popular halló culpable a un hombre por intentar asesinar a su primo en Cholila
  • Expertos piden frenar la “superinteligencia” de la IA ante riesgos éticos
  • Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad
  • Colapinto larga último en México y busca revancha en la altura
  • Driussi se lesiona otra vez: karma físico en River
  • Lautaro Martínez llamó «cagón» a Antonio Conte
  • Simeone revela que tuvo chances en River y Racing
  • Alarcón sería titular de Boca vs Barracas por Aguirre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Jurado popular halló culpable a un hombre por intentar asesinar a su primo en Cholila

    25 octubre, 2025

    Expertos piden frenar la “superinteligencia” de la IA ante riesgos éticos

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Colapinto larga último en México y busca revancha en la altura

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025

    El misterio de los hermanos Vivar: una doble tragedia conmueve a Chubut

    25 octubre, 2025

    Gabriela Kreder, hija de uno de los desaparecidos en Comodoro: “No descartamos ninguna posibilidad, el robo podría haber sido el móvil de la desaparición”

    25 octubre, 2025

    Operativo policial en Trelew terminó con un detenido y una moto robada recuperada

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Hábeas corpus y pedido de renuncia para Massoni por la violencia policial

Hábeas corpus y pedido de renuncia para Massoni por la violencia policial

20 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, realizó un Hábeas Corpus a favor de la población de Chubut a raíz de las múltiples denuncias de hechos represivos y violaciones a las libertades individuales por parte de la policía a cargo del ministro de Seguridad Federico Massoni. En la provincia se ha montado un auténtico «estado de sitio» desde el inicio de la cuarentena. Este lunes continuará la audiencia que parte de los informes de la APDH y la Comisión contra la Impunidad, desde las 13 horas donde declarará el funcionario y el jefe de la Policía, Miguel Gómez.

Pero es la misma Secretaria de Derechos Humanos que no actuó de igual manera ante la brutal represión en el frigorífico Penta (Quilmes), con la decena de trabajadores golondrinas que estuvieron en las calles de Mendoza sin poder volver a sus provincias o ante las cientos de denuncias de violencia policial en todo el país. Tampoco ante las denuncias de ciberpatrullaje que impulsa la Ministra de seguridad de la nación y que fue denunciada por Nicolás del Caño y el Frente de Izquierda.

Al día de la fecha y según las palabras del mismo Massoni en conferencia de prensa durante el parte diario «tenemos un número importante de detenciones realizadas en la provincia del Chubut desde el comienzo de la cuarentena hasta el día de la fecha son 4558 personas las que han sido detenidas e imputadas del delito que establecido en el 205 y 239 y son 777 vehículos los cuales han sido secuestrados en el día de hoy». Muchas de estas detenciones y secuestros se han hecho ejerciendo abuso de poder.

Las y los trabajadores estatales, vienen exigiendo la renuncia de Massoni desde el año pasado, cuando se sucedieron hechos de represión contra docentes en Comodoro Rivadavia, luego en la legislatura de Rawson y Casa de Gobierno donde incluso, detuvieron semanas después al Secretario general de ATECh. El avance represivo y contra las libertades democráticas y sindicales (como la reciente detención de Carlos Sepúlveda, dirigente del gremio SiSaP) tiene que ver con el contexto de crisis que viene castigando a las y los trabajadores en la provincia de Chubut hace años.

El estado provincial no enfrenta la pandemia con medidas sanitarias, ya que el sistema de salud se encuentra totalmente vaciado y desfinanciado. Por el contrario, recurre a métodos como el estado de sitio para mantener «controlada» a una población cada vez más golpeada por la crisis. Trabajadores estatales entre ellos, de Salud, no han percibido sus sueldos de febrero y todo el conjunto de estatales no han percibido sus sueldos de marzo. En el caso de las y los trabajadores de Salud se les tiene congelado el sueldo desde julio del 2019. La crisis que atraviesa la provincia, tiene una explicación y es que el gobierno destina los recursos al pago de la deuda, la cual no ha dejado de pagar ni aún en el marco de pandemia mundial.

Pero la crisis no solo afecta a estatales: a esta nueva avanzada contra la clase trabajadora se suman sectores como los metalúrgicos de Aluar (empresa que financió al Frente de Todos en la última campaña electoral) a los que les rebajan los salarios y los petroleros de Comodoro Rivadavia a quienes pretenden suspender pagándoles solamente el 30% de su salario. Para esto, el gobierno y las empresas cuentan con la complicidad de las burocracias sindicales.

El problema no es solo Massoni sino todas las fuerzas represivas que son parte de la política del gobierno provincial y nacional, que intentan afrontar la pandemia con el uso de las fuerzas represivas en las calles y en los barrios, que no dudan en hostigar y reprimir a las y los trabajadores: las mismas fuerzas que desaparecieron a Santiago Maldonado y que amedrentan a las comunidades originarias que defienden el territorio del avance de las mineras.

Por esto decimos que la salida a esta pandemia debe ser con un programa como el que propone el Frente de Izquierda, donde se prioricen las medidas de Salud en el marco del resguardo de todos los derechos y libertades individuales. Una verdadera inversión en salud implica test masivos para saber quienes están infectados, camas de terapia intensiva y respiradores junto a mascarillas, barbijos, alcohol en gel y demás insumos. Para esto es necesaria la centralización inmediata del sistema de Salud en un sistema único que unifique al sector público, privado y a las obras sociales, bajo control de las y los trabajadores.

Un programa que sostiene el no pago de la deuda fraudulenta, la estatización de la banca y un impuesto progresivo a los 15 mil empresarios más ricos para contar con mayores recursos. La reconversión de toda la industria bajo gestión de las y los trabajadores para producir y distribuir todo lo necesario a fin de dar una salida real tanto a la crisis como al coronavirus y que no sea en base a la represión y el ajuste contra el pueblo trabajador, como pretenden Arcioni y Fernández.

Abuso de poder Comisión Contra la Impunidad Federico Massoni hábeas corpus Mariano Arcioni Violaciones a las Libertades Individuales Violencia Policial
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Desde este lunes los odontólogos atenderán pacientes, pero no trabajarán con obras sociales
Siguiente Post Arcioni firmó un nuevo DNU que adhiere a lo dispuesto por Nación: qué se puede hacer y qué no en cuarentena

Noticias relacionadas

Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

21 octubre, 2025

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.