Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes
  • Trump sobre Ucrania: «Podría ganar, no creo que lo haga»
  • Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años
  • Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama
  • ANSES hará desde hoy un operativo de atención en Dolavon, se extenderá toda la semana
  • Milei felicita al presidente electo Rodrigo Paz Pereira: “Van a ingresar al mundo libre”
  • Caída global de apps en Argentina por falla de Amazon Web Services
  • Colombia llama a consultas a su embajador en EE.UU.
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra sus 139 años: Merino proyecta una ciudad con más seguridad, empleo y obras públicas

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres inauguró un nuevo local de Despierta Chubut en Rawson

    20 octubre, 2025

    El SOMU de Rawson rechazó el acuerdo salarial y retrasa el inicio de la temporada de langostino

    20 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Chubut refuerza la búsqueda de la pareja desaparecida en Comodoro con drones y perros

    20 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Trump sobre Ucrania: «Podría ganar, no creo que lo haga»

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025
  • Política

    Milei felicita al presidente electo Rodrigo Paz Pereira: “Van a ingresar al mundo libre”

    20 octubre, 2025

    Miami será sede de una cumbre global que reunirá a Trump, Milei, Messi y ejecutivos de élite: «líderes que marcarán la agenda global de los próximos años»

    20 octubre, 2025

    ¿Campaña de desprestigio o realidad? La explosiva revelación de Gastón Alberdi, un exaliado de Milei: «Me dijo que había asesorado narcos»

    20 octubre, 2025

    “Nacho Torres que tiene un poquito más de un año y medio de gestión pudo ordenar el tema financiero, que los chicos vuelvan a las clases, recuperar el desastre que dejo el gobierno anterior”

    20 octubre, 2025

    Romero pide apoyo a «Despierta Chubut» para consolidar obras y gestiones

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Milei asegura que swap con EE.UU. se activará solo cuando sea necesario: «es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina»

    20 octubre, 2025

    “El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina»: Hoy se oficializa el primer swap de u$s20.000

    20 octubre, 2025

    Dólar hoy: fuerte brecha entre el oficial y el blue este 20 de octubre

    20 octubre, 2025

    El Gobierno analiza crear una Zona Franca Digital para potenciar la economía del conocimiento

    20 octubre, 2025

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Día del Pediatra en Argentina: homenaje a quienes cuidan la infancia

    20 octubre, 2025

    Caso alemán destapa red llegal de vientres de alquiler

    20 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe dos aceites de oliva falsos y ordena su retiro inmediato

    20 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿cuánto cuesta la multa por sacar foto a la Boleta Única de Papel?

    20 octubre, 2025

    Patricia Bullrich desmintió la desaparición de Lázaro Báez y aclaró su traslado al penal de Ezeiza

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Latinoamérica se aferra al confinamiento contra el virus con más de 100.000 casos y 5.300 muertos

Latinoamérica se aferra al confinamiento contra el virus con más de 100.000 casos y 5.300 muertos

23 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Varias naciones de Latinoamérica defienden la extensión de las medidas de confinamiento ante el nuevo repunte de contagios de coronavirus en la región, donde ya hay unos 110.000 casos y 5.300 muertos, mientras que Estados Unidos recurre a unas polémicas restricciones migratorias para defender su golpeada economía.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), en sus últimos datos sobre la pandemia en el mundo, ha cifrado unos 2,39 millones de casos y 162.956 muertos, con Europa aún como el continente más afectado, aunque cada vez a menor distancia de América.

De hecho, EE.UU. se mantiene como el país más afectado del continente americano y como el foco mundial de la pandemia, al registrar más de 820.000 contagiados y alrededor de 44.000 decesos, aunque la curva de casos también sigue en ascenso en Latinoamérica.

La magnitud de la emergencia en Estados Unidos llevó ayer al estado de Misuri a demandar al gobierno de China, al Partido Comunista Chino y a funcionarios e instituciones de ese país por su actuación ante el coronavirus que, aseguró, “ha llevado a la pérdidas de vidas” en su territorio.

A ello se sumó el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de suspender la emisión de permisos de residencia permanente para inmigrantes, conocidos como “green card”, como consecuencia de una destrucción de empleo sin precedentes en el país.

“Tenemos el solemne deber de asegurar que estos estadounidenses desempleados recuperen sus trabajos”, dijo Trump al informar de la medida, que tendrá una duración temporal de 60 días.

AMÉRICA: CASI UN MILLÓN DE CASOS Y 50.000 MUERTOS
Datos de la Universidad Johns Hopkins indican que, dentro de América, a EE.UU. le siguen Brasil, con más de 43.000 casos confirmados y 2.741 fallecimientos; Canadá con casi 39.000 contagios y 1.872 muertos; y Perú, que reporta unos 17.800 infectados y 484 decesos.

Luego están Chile, con casi 11.000 casos y 147 muertos, y Ecuador, que suma 10.398 contagios y 520 fallecidos.

Con esto, en todo el continente ya se contabilizan más de 970.000 casos y alrededor de 50.000 muertes. De estas cifras, unos 110.000 contagios y 5.300 fallecimientos corresponden a Latinoamérica y el Caribe.

Los organismos internacionales han venido advirtiendo de esa curva empinada en América, una tendencia que llevó este martes a México a entrar a la llamada fase 3 de la pandemia o de ascenso rápido.

Hasta hoy México suma 8.772 casos y 712 fallecidos, pero su gobierno, que no aplica pruebas masivas a la población, calcula que la cantidad de enfermos en el país podría ser ocho veces mayor.

Mientras Brasil, la nación en peor situación de Latinoamérica, registró 166 nuevas muertes a causa del COVID-19 en las últimas 24 horas, con lo cual los fallecidos en el país ascienden a 2.741 y el número de infectados supera los 43.000.

También en Bolivia, donde hay 34 fallecidos y 598 casos de COVID-19, se evidenció hoy el avance del virus, al confirmarse que ya está presente en todas las regiones del país, incluida la amazónica de Beni, que se había librado de la enfermedad desde hace más de un mes.

MÁS CONFINAMIENTO POR TEMOR A OLA DE CONTAGIOS
Ante la aceleración de casos y pese al temor del gobierno por los efectos económicos, México confirmó hoy la extensión de las medidas de distanciamiento social hasta el 30 de mayo.

El gobierno mexicano, que tenía ya frenadas las actividades económicas no esenciales hasta el 30 de abril y había exhortado a la población a quedarse en casa, dijo hoy que de no haberse aplicado esas medidas el escenario sería “devastador”.

También Chile, donde hay 147 fallecidos y 10.832 casos, informó sobre la extensión de la cuarentena obligatoria a otras tres zonas de la capital, donde ha habido un “aumento importante” de los contagios.

Eso contrasta con los ánimos en EE.UU., donde la situación de miles de hogares ha alentado a grupos conservadores a convocar protestas para exigir que los gobernadores de los estados flexibilicen las medidas de confinamiento y permitan el retorno a la actividad en ciertos sectores.

Al respecto, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reiteró este martes que levantar de golpe las medidas de confinamiento traerá una nueva ola de contagios y recomendó evaluar cada 14 días si es necesario dar marcha atrás.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, coincidió en que la cuarentena que rige en su país desde el 20 de marzo ha permitido que el contagio por coronavirus “no se dispare” -hay 3.031 casos y 145 fallecidos- y el sistema de salud pueda estar en condiciones de asistir a quien lo necesite.

Esa premisa llevó ya a Colombia a extender la cuarentena obligatoria hasta el 11 de mayo, y países como Bolivia o Paraguay estudian mantener las medidas de distanciamiento social pero en condiciones más flexibles.

Mientras Ecuador y Costa Rica analizan la puesta en marcha de un plan de reapertura económica progresiva.

ECONOMÍA DEVASTADA
En medio de la crisis, que ha implicado una gran destrucción de empleo y aumento de la pobreza, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) alertó de que la región se contraerá un 5,3 % en 2020 debido a la pandemia.

Será “la peor contracción de la actividad económica que la región haya sufrido desde que se iniciaron los registros, en 1900”, indicó el organismo de la ONU, al mencionar que los países más afectados serán Venezuela, México, Argentina, Ecuador, Nicaragua y Brasil.

Latinoamérica se aferra al confinamiento contra el virus
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El gobierno británico dijo que llegó al pico de la pandemia
Siguiente Post Dos gatos son las dos primeras mascotas que dan positivo de COVID-19 en EE.UU.

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.