Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días
  • EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero
  • El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD
  • Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”
  • Tensión en el Caribe: Venezuela denuncia despliegue militar de EE.UU. ante la ONU
  • Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut
  • Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei
  • Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Finde largo en Comodoro Rivadavia: ¿Cómo estará el clima?

    9 octubre, 2025

    Comodoro se alista para la 3° Medio Maratón New Balance con más de mil atletas en competencia

    9 octubre, 2025

    Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    ¿A cuánto subió el combustible en Comodoro?

    9 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”

    9 octubre, 2025
  • Política

    Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut

    9 octubre, 2025

    Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei

    9 octubre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: no se reimprimirán boletas tras renuncia de Espert

    9 octubre, 2025

    El peronismo refuerza su campaña territorial tras el caso Espert

    9 octubre, 2025

    La Justicia rechazó reimprimir boletas de LLA: la cara de Espert seguirá en las papeletas

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Homicidio en Comodoro: detuvieron a un sospechoso y secuestraron el auto usado en el ataque

    9 octubre, 2025

    Cuatro vehículos chocaron en un accidente múltiple en Comodoro, sin heridos registrados

    9 octubre, 2025

    La Policía del Chubut secuestró el vehículo y detuvo a un joven por el homicidio en Comodoro Rivadavia

    9 octubre, 2025

    Hallaron sin vida a Gonzalo Carrillo, el joven futbolista de Comodoro desaparecido en Chile

    9 octubre, 2025

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025
  • Economía

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección

    9 octubre, 2025

    Giacomini alerta: “El acuerdo con EE.UU. puede agravar la crisis”

    9 octubre, 2025

    Aumento y pagos extra en octubre: familias AUH recibirán hasta $389.000

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

    9 octubre, 2025

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Lenin Moreno expresó que «los números se quedan cortos», refiriéndose a la gravedad de la pandemia en Ecuador

Lenin Moreno expresó que «los números se quedan cortos», refiriéndose a la gravedad de la pandemia en Ecuador

3 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Redacción BBC News Mundo

La ciudad de Guayaquil enfrenta una crisis por la acumulación de cuerpos sin vida que no han sido retirados de las calles y viviendas.

La crisis de sanidad que atraviesa Ecuador por el número de muertos de los últimos días, tanto víctimas de covid-19 como por otras causas, es más profunda de lo que los informes del gobierno mostraban.

Así lo admitió este jueves el presidente del país, Lenín Moreno, en un mensaje al país en el que también pidió a los ecuatorianos que «no minimicen la gravedad de la crisis» generada por el nuevo coronavirus y que acaten las medidas de contención.

«Sabemos que tanto en número de contagios, como de fallecimientos, los registros oficiales se quedan cortos.La realidad siempre supera el número de pruebas y la velocidad con la que se presta la atención», afirmó.

La ciudad más poblada del país, Guayaquil, se ha visto sobrepasada por la cantidad de fallecidos por covid-19 o por causas aún no determinadas.

Decenas de cadáveres han sido abandonados en las calles, en parte por la falta de capacidad de los servicios forenses y también por el cierre de servicios funerarios que han rechazado el manejo de los cuerpos de víctimas mortales del covid-19.

Las autoridades dicen haber recolectado los cadáveres de unas 300 personas fallecidas en domicilios que, por falta de sitio en morgues repletas, no habían podido ser levantados por efectivos de Criminalística de la Policía Nacional.

El secretario nacional de Comunicación de Ecuador, Gabriel Arroba, le explicó a la agencia Efe que quedarán «poco más de cien», de acuerdo a su último informe oficial, pero precisó que en las últimas horas esa cifra podría haberse reducido.

Hasta este 2 de abril, el país reportó 122 fallecimientos por covid-19 a nivel nacional, pero la causa de la muerte de muchas personas no ha quedado establecida.

«Al comienzo nos hicimos cargo de 30 personas diarias; hoy son cerca de 150 personas al día las que son recogidas», señaló Moreno, quien anunció la creación de un «cuerpo especial» de recuperación de cadáveres.

Ante los reclamos de que el gobierno está manejando mal la situación y la poca información, Moreno dijo que ha ordenado que toda la información sea pública y transparente, «por dolorosa que esta sea».

«Según los investigadores científicos, con toda seguridad, hoy tenemos decenas de miles de contagios y ya cientos de vidas segadas por este virus, aunque algunos casos se reporten todavía únicamente como sospecha», dijo Moreno.

La tragedia en Guayaquil

Ecuador es uno de los países más infectados per cápita del mundo, con su epicentro en la provincia de Guayas que concentra 7 de cada 10 casos de covid-19.

En la ciudad de Guayaquil viven 2,3 millones de habitantes y es la ciudad más castigada por la pandemia, pues concentra alrededor del 47% de los 2.748 casos en todo el país hasta este 2 de abril.

El informe más reciente del gobierno indicaba que 22 personas más murieron por la enfermedad, con lo que la cifra de víctimas mortales en el país asciende a 122.

Familias de Guayaquil han demandado la ayuda del gobierno para inhumar a sus seres queridos.

Imágenes y testimonios compartidos por los habitantes de la ciudad han mostrado la crisis de sanidad en las calles de la urbe, donde se han colocado ataúdes o cadáveres cubiertos con sabanas.

El gobierno calcula que habrá entre 2.500 y 3.500 fallecidos por covid-19 en la provincia de Guayas solamente en las próximas semanas.

«Estamos creando, además, un campamento especial para los caídos», apuntó.

Extienden la cuarentena

El país ha estado bajo aislamiento social obligatorio durante dos semanas, una medida que se prolongará hasta el 12 de abril dada la gravedad de los contagios.

A partir de entonces se implementará un «semáforo» de restricciones que regirá en las diferentes regiones, dependiendo de la situación sanitaria local.

Durante todo abril, los vuelos internacionales y regionales, así como los traslados por carretera seguirán suspendidos, además de que el sistema educativo se mantendrá sin clases.

Solo se permitirá el movimiento a personas con permisos y salvoconductos para que realicen tareas indispensables de servicios básicos, salud, seguridad, alimentación, finanzas, sectores estratégicos, comunicación y las cadenas de exportación, señaló BBC.

Coronavirus Ecuador
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Wuhan vuelve a encender las alarmas: le pide a los residentes no salir pese al supuesto descenso de casos de Covid-19
Siguiente Post Riquelme: “Tenemos cero por ciento de ocupación”

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

El mandatario de Ecuador logró salir ileso del ataque armado a su caravana presidencial

7 octubre, 2025

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025
El Gobierno de Ecuador anuncia una nueva fase en la «guerra contra el narcoterrorismo»

El Gobierno de Ecuador anuncia una nueva fase en la «guerra contra el narcoterrorismo»

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.