Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora
  • En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real
  • Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día
  • En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno
  • Policía de Brasil acusa a Bolsonaro de obstrucción a la Justicia y revela intento de asilo en Argentina
  • Streamer francés murió en transmisión en vivo durante desafíos de tortura
  • El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona
  • Sismo 7.6 en Paso Drake: SHOA advierte amenaza de tsunami en Chile
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    explosión Central Térmica Alto Valle

    Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora

    22 agosto, 2025
    YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta

    En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real

    22 agosto, 2025
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
  • Política

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
    Senado rechazó decretos de Milei

    Senado rechazó decretos de Javier Milei que afectaban a Vialidad, INTA e INTI

    21 agosto, 2025
    audios de Spagnuolo

    Los audios de Spagnuolo golpean al Gobierno y generan tensión en Salud

    21 agosto, 2025

    Los senadores argentinos tendrán un nuevo aumento de salario y superarán los $10 millones

    21 agosto, 2025
  • Policiales
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Silvia Torres Carbonell, del IAE: “Estamos viendo la punta del iceberg y me preocupa la pandemia económica”

Silvia Torres Carbonell, del IAE: “Estamos viendo la punta del iceberg y me preocupa la pandemia económica”

28 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

“Ahora estamos mirando solo la punta del iceberg, que son las muertes por coronavirus. Pero debajo están las muertes adicionales por la recesión, la pobreza y el desempleo”, le dice a Infobae Silvia Torres Carbonell, una referente en el mundo de los emprendedores que está al frente del Centro de Entrepreneurship del IAE Business School y otras organizaciones de apoyo a pequeñas empresas. La especialista comparó a la situación actual con un “coma inducido” para la economía que traerá graves consecuencias si no se diseña una salida rápida y ordenada.

Torres Carbonell es parte del grupo ReseteAr, formado por más de 300 empresarios y especialistas en salud que elaboran alternativas para manejar la crisis.

También es parte de Nuestra Voz, el grupo de empresarios y emprendedores que se creó el año pasado con el objetivo que generar mensajes en las redes y también, en este contexto, de aportar recomendaciones al gobierno. Nuestra Voz se manifestó en las últimas horas con el hashtag “No nos aislemos”, en referencia a la actitud que tomó el gobierno argentino con respecto al Mercosur. “No podemos aislarnos en un momento en que la cooperación internacional y la colaboración entre los países es clave para salir de esta crisis #NoNosAislemos #integradoscrecemos”, tuiteó Torres Carbonell.

«Estoy muy preocupada porque bajo el paraguas de las medidas que se toman para aliviar la pandemia hay un desacople y un aislamiento con el mundo. Y un alineamiento con otros países no democráticos»

— ¿Por qué considera que solo se ve la punta del iceberg?

— El coronavirus provocó que entremos a un coma inducido de la economía, del que va a ser muy difícil salir para economías como la nuestra, que son muy endebles y vulnerables. Hay informes que ya hablan sobre las muertes adicionales al coronavirus, provocadas por el desempleo y la pobreza, como el crecimiento de enfermedades cardíacas y suicidios por la presión y la tensión que la gente está enfrentando. Es algo que ha pasado en las anteriores depresiones económicas. Mucha gente va a sufrir por la pobreza y el hambre y también por la mayor violencia familiar y en la calle.

— ¿Hay opciones para salir de la cuarentena sin aumentar el riesgo de contagio?

—No estoy opinando del tema sanitario. Pero hay medidas y protocolos que se pueden adoptar para sacar a la economía del freezer. Hay muchas tecnologías que están permitiendo el tracking o los pasaportes de inmunidad que se están probando en otros países. No veo un plan para una salida ordenada y rápida. No hay en el grupo de expertos que asesora al Gobierno economistas o personas del mundo empresario. Me preocupa la pandemia económica.

— ¿Qué alternativas se pueden tomar para evitar esta situación?

— Me asusta que la cuarentena está prevista hasta el 10 de mayo y el pico se espera también para mayo. Va a ser difícil salir justo en ese momento. Estoy muy preocupada porque bajo el paraguas de las medidas que se toman para aliviar la pandemia hay un desacople y un aislamiento con el mundo. Y un alineamiento con otros países no democráticos. Como lo que sucedió con la salida de las negociaciones en el Mercosur. Yo creo que se puede salir con protocolos y propuestas tecnológicas que generen todas las industrias para volver a la actividad. Si te dejan ir al supermercado, también podrían funcionar los entes públicos registrales o la Justicia que está frenada hace 40 días.

En este momento, las políticas populistas empeoran aun más. Al contrario, creo que es una oportunidad de salir fortalecidos y de repensar las cuestiones de fondo, como el poder de los sindicatos o la enorme burocracia estatal. ¿Cuántas personas están hoy sosteniendo al Estado? Hay municipios con una baja muy fuerte en la recaudación porque la gente no puede pagar los impuestos y no se puede emitir sin control.

«Hay muchas tecnologías que están permitiendo el tracking o los pasaportes de inmunidad que se están probando en otros países. No veo un plan para una salida ordenada y rápida. No hay en el grupo de expertos que asesora al Gobierno economistas o personas del mundo empresario. Me preocupa la pandemia económica»

— ¿Qué puede pasar de ahora en adelante si se mantienen las medidas?

— Estuvo bien poner la economía en el freezer en un primer momento. Pero ahora hay que pensar un plan de salida. Si no hay actividad económica en el amplio sentido, desde el kiosco hasta la gran siderúrgica, la Argentina va a sufrir el triple. Y no aislarnos del mundo. No digo que no se están haciendo cosas y no estoy en desacuerdo con la cuarentena, pero seamos conscientes de que no se puede separar perder vidas por el coronavirus que las otras vidas que también se van a destruir. Estoy preocupada de no encontrar una salida para que este freezer económico no cueste más vidas también. Más en un país con escasas reservas y recursos. La pobreza va a crecer. El dólar se disparó y eso no sucede en otros países.

— En tu contacto permanente con el mundo de los emprendedores, ¿qué actitud está viendo?

— Hay preocupación. Pero entre emprendedores y pymes también hay muchos que están acostumbrados a la incertidumbre y tienen una actitud positiva. Veo mucha solidaridad y colaboración. Hay empresas que se van transformando, pero no todas tienen espalda para reconvertirse ahora. Yo soy optimista, de todas las pandemias nacieron cosas mejores y creo en la capacidad de superarlo. Pero hay que ayudar a estas empresas y no ponerles un pie encima. No está tan fácil acceder a la ayuda del Estado.

Coronavirus Economía pandemia Silvia Torres Carbonell
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Bruno Pogliano continua dando positivo tras 38 días con Covid-19 
Siguiente Post Suspendidos los embargos a las pequeñas y medianas empresas

Noticias relacionadas

ADRs y bonos argentinos

ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso

21 agosto, 2025
Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

20 agosto, 2025

El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

20 agosto, 2025
Exitoso cierre del curso gratuito de embutidos caseros en Trelew

Exitoso cierre del curso gratuito de embutidos caseros en Trelew

19 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.