Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Acciones argentinas caen en Wall Street y crece la tensión financiera
  • Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación antirrábica y castración de perros y gatos
  • Trelew continúa su campaña de salud animal con vacunación y castración gratuita en Planta de Gas
  • Agustín de la Fuente: “La industria pesquera necesita estabilidad jurídica y biológica para invertir y generar empleo”
  • Boca evalúa a Herrera como titular vs. River
  • River: crisis y lesiones a días del Superclásico
  • Boca puede hundir a River y complicar a Gallardo
  • Precio del petróleo hoy 4 de noviembre 2025 y su impacto en el agro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew continúa su campaña de salud animal con vacunación y castración gratuita en Planta de Gas

    4 noviembre, 2025

    Merino descartó nuevos cambios en su gabinete tras la salida de Ercoli

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Confirman un caso de rabia en murciélago hallado en Rawson

    4 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación antirrábica y castración de perros y gatos

    4 noviembre, 2025

    Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn

    4 noviembre, 2025

    La fiscalía de Puerto Madryn confirmó la existencia de «avales truchos» en la elección de Servicoop 2024, según Ivana Berazategui

    4 noviembre, 2025

    Gustavo Sastre recorrió «Biomadryn»: el centro médico que consolida a Puerto Madryn como polo patagónico en estudios genéticos

    4 noviembre, 2025

    Othar Macharashvili: “Destrabamos una obra fundamental que beneficiará a más de 1.400 familias en la zona sur”

    4 noviembre, 2025

    “Pedimos volver a cero”: familias reclaman prohibir nuevamente la pirotecnia

    4 noviembre, 2025

    Comodoro entregará 8 mil cajas navideñas a familias en situación vulnerable

    4 noviembre, 2025

    “Hay un silencio que aturde”: Aguirre alerta por la crítica situación comercial en Comodoro Rivadavia

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Acciones argentinas caen en Wall Street y crece la tensión financiera

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación antirrábica y castración de perros y gatos

    4 noviembre, 2025

    Trelew continúa su campaña de salud animal con vacunación y castración gratuita en Planta de Gas

    4 noviembre, 2025

    Agustín de la Fuente: “La industria pesquera necesita estabilidad jurídica y biológica para invertir y generar empleo”

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Milei se reúne hoy en Casa Rosada con los legisladores de La Libertad Avanza: “se evaluarán reformas y cambios urgentes”

    4 noviembre, 2025

    Evo Morales acusó a Milei de pedir a Rodrigo Paz “deshacerse” de él

    4 noviembre, 2025

    Cámaras pesqueras advierten a Nacho Torres: “Otorgar nuevos permisos pondría en riesgo la sustentabilidad del recurso”

    4 noviembre, 2025

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Choque frontal en Comodoro: tres hospitalizados

    4 noviembre, 2025

    ANDIS: Cámara Federal define causa por sobornos

    4 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar cables en casino

    4 noviembre, 2025

    Búsqueda de Juana y Pedro: experto suma método

    4 noviembre, 2025

    Detienen a joven por asalto a repartidor en Madryn

    4 noviembre, 2025
  • Economía

    Acciones argentinas caen en Wall Street y crece la tensión financiera

    4 noviembre, 2025

    El dólar alcanza $1.500 y mantiene la tendencia alcista en Argentina

    4 noviembre, 2025

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Milei ordenó frenar el nuevo radar chino en San Juan por “riesgo estratégico”

    4 noviembre, 2025

    ¿Cómo ahorrar hasta $90.000 en combustible durante noviembre con descuentos y reintegros?

    4 noviembre, 2025

    ANMAT retiró del mercado 18 suplementos dietarios por irregularidades sanitarias

    4 noviembre, 2025

    Resolución 2/2025 convoca a sesión para analizar salarios del personal doméstico

    4 noviembre, 2025

    CyberMonday 2025 arranca con un gasto promedio de $120.000 y descuentos del 31%

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Torres: “Trabajamos en 5 propuestas para paliar las consecuencias económicas de la cuarentena”

Torres: “Trabajamos en 5 propuestas para paliar las consecuencias económicas de la cuarentena”

3 abril, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El diputado nacional Ignacio “Nacho” Torres explicó que las recientes medidas presentadas por el ejecutivo nacional mediante el decreto 332/2020, incluyen distintas propuestas que se presentaron desde el interbloque de Juntos Por el Cambio y que, desde el Bloque PRO, continúan trabajando en medidas concretas para enfrentar la crisis generada por el coronavirus.

Torres recordó que “junto a otros diputados venimos impulsando distintas medidas para acompañar a los distintos sectores productivos de nuestra sociedad, y en un contexto donde el Congreso de la Nación no se encuentra en condiciones de sesionar, celebramos que el gobierno nacional incorpore propuestas de todos los sectores políticos en sus decisiones ejecutivas”.

Asimismo, el diputado expresó que “las medidas del ejecutivo sirven pero no alcanzan, por eso desde nuestro rol no solo fiscalizamos cada unas de las acciones del gobierno, sino que también buscamos complementar las medidas que creemos deficitarias” y agregó que “se trata de impulsar acciones que beneficien a quienes generan trabajo en nuestra sociedad, porque hay que cuidarnos entre todos, y a todos los sectores”.

Dentro de los aportes, el bloque de diputados del PRO propone un paquete de cinco leyes de emergencia, de carácter extraordinario y definen su vigencia durante el plazo que rijan las medidas de restricción social, y solo prorrogables por el plazo de tres meses a partir de la finalización de crisis sanitaria:

1) Régimen de Emergencia Tributaria.

• Objetivos: aliviar la carga tributaria de trabajadores autónomos e independientes y empresas afectadas por las restricciones durante la crisis sanitaria.

• Vigencia: plazo de duración de la cuarentena prorrogables por 3 (tres) meses.

1.1 Monotributistas (de todas las categorías):

• Exención del componente impositivo y las cotizaciones previsionales.

• Períodos fiscales: abril, mayo y junio.

• Requisitos: único ingreso personal.

• Los monotributistas constituyen uno de los grupos de trabajadores más afectados por las restricciones y representan menos del 1% de la recaudación de AFIP.

1.2 Autónomos, empresas y otros contribuyentes no alcanzados por las excepciones dispuestas en el DNU XX/2020.

• Liberación de intereses por mora para todos impuestos nacionales y de la seguridad social devengados a partir del 20 de marzo 2020 y durante los 90 días siguientes a la finalización del período de “Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio”.

• Plan de pagos especial de 24 cuotas.

• Suspensión por 180 días de ejecuciones fiscales.

• Reducción de anticipos de ganancias:

◦ Habilitación de la opción para personas humanas o jurídicas a partir del próximo anticipo.

◦ Siempre que se estime que la suma total a ingresar en concepto de anticipos superará, en más del CUARENTA POR CIENTO (40%), la renta estimada para el período fiscal 2020.

1.3 Sectores de “servicios esenciales” -exceptuados de la cuarenta-

• Requisitos: que acrediten una reducción de ingresos en el último mes superior al 30% en términos reales respecto al promedio de los últimos 6 meses.

• Mismos beneficios impositivos que los contribuyentes alcanzados por las restricciones.

1.4 Ciudadanos argentinos “varados” en el exterior:

▪ Devolución del impuesto PAIS.

▪ Requisitos: formulario Cancillería presentados antes de la vigencia de la presente ley.

2) Régimen de Emergencia Crediticia.

• Objetivo: generar un mecanismo automático de asistencia crediticia a las empresas, a fin de evitar un quiebre en la cadena de pagos de la economía, asistiendo a las empresas en el pago de la nómina salarial.

• Vigencia: plazo de duración de la cuarentena prorrogables por 3 (tres) meses.

• Instrumentos:

◦ Declaración de los servicios bancarios como “servicio esencial” y por tanto exceptuado de las restricciones.

◦ Líneas de Redescuentos del BCRA. Reforma de la CO BCRA para su creación, con carácter transitorio durante el período de emergencia.

• “Capital de Trabajo y Sostenimiento del Empleo”:

◦ Destinatarios: empresas alcanzadas por las restricciones y no alcanzadas que acrediten una reducción de ingresos superior al 30% en términos reales respecto al promedio de los últimos 6 meses.

◦ Monto: el equivalente a $20.000.- por trabajador.

◦ Los bancos otorgan el crédito por cuenta y orden del BCRA.

◦ BCRA asume el riesgo de crédito.

◦ Los bancos son remunerados contra el recupero de la cartera.

◦ Condiciones: fijadas por el BCRA con un período de gracia para capital e intereses no inferior a los 6 meses.

• “Normalización de la Cadena de Pagos”:

◦ Refinanciación automática del monto equivalente a la refinanciación de los cheques impagos entre el 19/marzo y el 31/marzo de 2020.

3) Régimen de Emergencia Laboral.

• Objetivos: evitar despidos masivos y cierres de empresas, en particular PYMES. Asistir a los trabajadores desempleados e informales.

• Vigencia: plazo de duración de la cuarentena prorrogables por 3 (tres) meses.

• Instrumentos:

• Ampliación del Programa REPRO.

◦ Destinado a asistir a todos los empleadores demuestren una reducción sustancial en sus ingresos superior al 30% en términos reales del promedio de los últimos 6 meses.

◦ Se eleva la ayuda económica mensual hasta un monto equivalente a DOS (2) salarios mínimos, vitales y móviles, por un lapso de hasta SEIS (6) meses

◦ Flexibilización condiciones para el otorgamiento de los programas “REPRO”.

• Extensión del “INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA”.

◦ Extiende el programa durante los meses de abril, mayo y junio de 2020.

◦ Beneficio: $10.000.

◦ Beneficiarios: incorpora, además de los previstos en el DNU, a todas las categorías de monotributistas que acrediten una reducción de sus ingresos superior al 30% en términos reales, a partir del 20 de marzo de 2020.

• Suspensión de emergencia de aportes solidarios y cuotas sindicales.

◦ Plazo: durante el período de duración del “Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio” y hasta 90 días posteriores a su finalización.

• Suspensión del pago de cotizaciones de ART.

◦ Durante el período de duración del “Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio” para todos aquellos trabajadores afectados por el mismo.

4) Régimen de Emergencia Tarifaria y Servicios Públicos.

• Objetivo: evitar cortes de servicios esenciales durante el plazo de la emergencia sanitaria y crear instrumentos para su posterior regularización con foco en trabajadores autónomos, monotributistas y MiPYMes.

• Vigencia: plazo de duración de la cuarentena prorrogables por 3 (tres) meses.

• Instrumentos:

◦ Prohibición de cortes de servicios durante el plazo de cuarentena.

◦ Prorrateo de la deuda eventualmente acumulada en un plazo de 6 meses desde finalizada la emergencia (cuarentena más 3 meses) con una tasa no superior al 20% anual.

• Beneficiarios: monotributistas, trabajadores autónomos y empresas MiPYMes de sectores no alcanzados por las excepciones dispuestas por el DNU del PEN.

5) Programa de Austeridad Fiscal del Estado Nacional.

• Objetivo: promover un programa de austeridad fiscal extraordinario y emergencia para financiar parte de los gastos extraordinarios requeridos para la atención de la crisis sanitaria mediante un esfuerzo solidario del sector público con el privado, con foco en los funcionarios de altos ingresos y actividades no esenciales del Estado Nacional.

• Vigencia: plazo de duración de la cuarentena prorrogables por 3 (tres) meses.

• Instrumentos:

• Rebaja de 30% de los salarios públicos de cargos jerárquicos en los 3 poderes del Estado y organismos descentralizados, entes autárquicos, empresas públicas y otros entes del Estado Nacional.

• Reducción del 25% de los rubros del Presupuesto Nacional destinados a actividades que no estén vinculadas directa o indirectamente a la crisis sanitaria.

consecuencias cuarentena Slider torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Dio negativo el análisis de Covid-19 al chubutense internado en El Bolsón
Siguiente Post Los vencimientos de las licencias de conducir será prorrogadas por 90 días en Buenos Aires

Noticias relacionadas

Milei se reúne hoy en Casa Rosada con los legisladores de La Libertad Avanza: “se evaluarán reformas y cambios urgentes”

4 noviembre, 2025

Evo Morales acusó a Milei de pedir a Rodrigo Paz “deshacerse” de él

4 noviembre, 2025

Cámaras pesqueras advierten a Nacho Torres: “Otorgar nuevos permisos pondría en riesgo la sustentabilidad del recurso”

4 noviembre, 2025

Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.