Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Jueza libera a un acusado por crimen en Playa Magagna
  • Israel Acusa a Hamás de Engaño con Restos de Rehén
  • Netanyahu acusa a Hamás de violar tregua con restos
  • Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó en el streaming del Godo Dan
  • ¿Cuál es la billetera virtual que más paga en Argentina hoy?
  • Fuerte movimiento del dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros
  • Caputo redobla la ofensiva contra el kirchnerismo: “El riesgo kuka quedó más claro que nunca”
  • Nacho Torres prorrogó hasta fin de año el plan de regularización de deudas para aliviar la carga fiscal de contribuyentes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular

    28 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Jueza libera a un acusado por crimen en Playa Magagna

    28 octubre, 2025

    Israel Acusa a Hamás de Engaño con Restos de Rehén

    28 octubre, 2025

    Netanyahu acusa a Hamás de violar tregua con restos

    28 octubre, 2025

    Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó en el streaming del Godo Dan

    28 octubre, 2025
  • Política

    Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó en el streaming del Godo Dan

    28 octubre, 2025

    Caputo redobla la ofensiva contra el kirchnerismo: “El riesgo kuka quedó más claro que nunca”

    28 octubre, 2025

    Tullio: “El viernes entrará en vigencia la reforma que elimina los fueros en Chubut”

    28 octubre, 2025

    Tullio: “Hoy comenzamos la revisión de todas las actas para validar los resultados del escrutinio definitivo”

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025

    Crucifijo Hallado es la Pista Clave de Crimen

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre armado tras disparos en Madryn

    28 octubre, 2025
  • Economía

    ¿Cuál es la billetera virtual que más paga en Argentina hoy?

    28 octubre, 2025

    Fuerte movimiento del dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros

    28 octubre, 2025

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025

    CAME respaldó las reformas del Gobierno y pidió diálogo para avanzar en el Congreso

    28 octubre, 2025

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Cómo es el innovador invento argentino para luchar contra el COVID-19 en primera línea

Cómo es el innovador invento argentino para luchar contra el COVID-19 en primera línea

25 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El respirador barbijo hidráulico multipropósito es un dispositivo que permite respirar aire limpio, sin esfuerzo alguno, y garantiza una capacidad única de eliminación de virus y partículas. Se emplean principios simples de electrónica, neumática, química e hidráulica para obtener un sistema portable y seguro contra el coronavirus.

Si hay algo de lo que nos podemos sentir orgullosos los argentinos es de nuestra creatividad que aflora en momentos de crisis, como lo es hoy la pandemia de COVID-19 originada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, que ya contagió a más de 5,3 millones de personas en todo el mundo y produjo el fallecimiento de 340.000, informa Infobae.

En pos de brindar una solución efectiva contra la principal arma que tiene el virus hoy, que es su alta transmisión, el ingeniero Ezequiel Pawelko, desarrolló un nuevo dispositivo que permite respirar aire limpio, sin esfuerzo alguno, y garantiza una capacidad única de eliminación de coronavirus y sus partículas.

“Se emplean principios simples de electrónica, neumática, química e hidráulica para obtener un sistema portable y, con un adecuado diseño industrial, potencialmente útil a toda persona y para toda actividad dada su capacidad de configuración. El aparato utiliza agua, una solución química inocua y aire forzado a fin de desactivar virus y patógenos presentes en el aire. El método desarrollado presenta varias ventajas distintivas entre las que se destacan un alto grado de filtrado de partículas, facilidad para respirar, reutilización, bajo costo de mantenimiento, evita el tratamiento de residuos biológicos, es apto para actividades físicas intensas, puede ser enteramente construido en el país y, finalmente, es particularmente útil para un uso prolongado y para personas mayores o que cursen o se encuentren en recuperación de neumonías y otras afecciones”, resumió Pawelko a Infobae.

Y agregó: “El diseño de este Respirador Hidráulico constituye principalmente una solución universal y alternativa motivada en los problemas técnicos y operativos que se vienen reportando en las actividades profesionales que se encuentran manejando la pandemia COVID-19”.

¿Cómo puede ser que un virus que se desactiva fácilmente con agua y jabón no pueda ser fácilmente controlado?, se preguntó Pawelko cuando en medio de la cuarentena se vio aislado y con tiempo libre para poner su cerebro a trabajar en una posible solución al alto contagio que genera.

“Días atrás, utilizando un poco el pensamiento lateral, surgió la primera idea de lavar y filtrar el aire que respiramos, a partir de la cual realice una serie de experiencias hasta llegar a un pequeño prototipo. Mientras el escenario actual que nos impone la pandemia nos exige ´pensar fuera de la caja´, la cuarentena a su vez nos exige “trabajar con lo que tenemos dentro de la caja”. Si bien vivo en Buenos Aires, la cuarentena me encontró durante mis vacaciones en San Rafael, Mendoza, por lo cual mi caja en este momento fue lo que pude conseguir en la ciudad. Es así que en estos días construí un dispositivo el cual bauticé como Respirador Barbijo Hidráulico Multipropósito, que se trata de un sistema simple que reúne una serie de principios básicos ingenieriles, basados en electrónica, neumática, hidráulica y química”, precisó el ingeniero que ya tiene otros inventos en su CV.

Pawelko reunió información de las vías de contagio del virus: “Cuando respiramos, hablamos, tosemos y estornudamos liberamos al aire pequeñas partículas de saliva que pueden contener el virus. Este virus suele tener un tamaño que va desde 50 a 200 nanómetros (siendo un nanómetro la millonésima parte de un milímetro), con un tamaño medio de unos 120 nanómetros de diámetro”.

“El problema que experimentan los barbijos es que cuanto más eficientes son con respecto a la capacidad de filtrado de las partículas, más difícil es respirar con ellos. Esto es bien conocido principalmente por los médicos que deben trabajar durante muchas horas en un quirófano, odontólogos en sus consultorios, personas de avanzada edad que presentan limitaciones respiratorias, personas que padecen diversas patologías o bien pacientes que se están recuperando de una neumonía. Esta dificultad al respirar suele conducir a que en la vida cotidiana se produzca una inadecuada colocación del barbijo haciendo que el aire fluya por fuera del filtro y no cumpla con el objetivo sanitario. Lo ideal para la situación actual sería tener un sistema apto para toda persona y que nos permita desactivar biológicamente el virus al mismo tiempo que nos deje respirar normalmente sin esfuerzo alguno”, remarcó el experto.

Según describió Pawelko, el dispositivo básicamente se conforma de tres etapas. La primera es un pequeño y eficiente suministrador de aire bajo demanda que funciona con baterías y que podría ser recargado, por ejemplo, mediante un cargador USB.

La segunda etapa, la más importante, es un pequeño filtro conformado por un recipiente que contiene agua con algunas gotas de algún compuesto químico farmacéutico cuya función es la desactivación biológica del virus, y es en esta parte del dispositivo por dónde debe circular el aire proveniente del suministrador. Las pequeñas burbujas de aire mezclan en forma turbulenta el líquido y de esta manera atrapan al posible virus que ingrese en el recipiente, y lo tratan químicamente con el objeto de su desactivación biológica. A la salida del recipiente, se encuentra una trampa que garantiza un tiempo suficiente de residencia del virus en la solución para lograr su desactivación.

“En las pruebas he utilizado un compuesto mineral de fácil adquisición comercial llamado clinoptilolita (un polisilicato del grupo de las zeolitas) que es ampliamente utilizado para potabilizar agua. Este material posee una serie de poros muy pequeños por dónde puede circular el oxígeno y el nitrógeno que componen mayoritariamente el aire que respiramos, al mismo que limita el paso de impurezas. Otro elemento que tiene esta etapa es una pequeña bolsa que permite el almacenamiento del aire limpio excedente mientras estamos exhalando. De esta forma, el sistema puede responder ante la realización de una actividad física intensa”, afirmó el ingeniero.

La tercera y última etapa se compone de un tubo y una válvula unidireccional que suministran aire limpio directamente a un barbijo, un tapabocas, una protección hermética, una máscara de riesgo biológico de media cara o de cara completa, o bien un casco hermético, mientras que la válvula sólo evita el ingreso del aire sucio expirado.

“El aparato aquí descrito resuelve el sentido de circulación de aire hacia la inspiración, por lo que un segundo sistema idéntico debería trabajar en paralelo si se desea filtrar por el mismo método la exhalación. El sistema completo que compone el “Barbijo Respirador Hidráulico” podría ser reducido opcionalmente a un único dispositivo compacto tras un proceso de diseño industrial mejorado en un futuro”, concluyó el especialista.

argentino innovador invento
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Estatales se movilizaron a pesar del temporal
Siguiente Post Italia: fin de semana de “locura colectiva” en las primeras salidas nocturnas

Noticias relacionadas

Corea del Norte

Así es Corea del Norte por dentro: la historia del argentino que pudo ingresar al misterioso país

24 junio, 2025
Acantilado de Hawaii murió el argentino

Cómo es el acantilado de Hawaii donde murió el turista argentino

12 febrero, 2025
Argentino víctima accidente aéreo

Un argentino entre las víctimas del trágico accidente aéreo en Washington

30 enero, 2025
Game Boy transformada en radio

Reviven la Game Boy y la transforman en radio portátil

6 enero, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.