Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno Nacional apunta al tercio que le permita resistir en el Congreso
  • Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre
  • Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?
  • Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia
  • La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos
  • ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto
  • Fuerte viento del norte y calor extremo este domingo en Chubut
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Gobierno Nacional apunta al tercio que le permita resistir en el Congreso

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno Nacional apunta al tercio que le permita resistir en el Congreso

    19 octubre, 2025

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Tres detenidos tras intento de robo frustrado en Comodoro Rivadavia

    19 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    Día de la Madre en Argentina: ¿por qué se celebra hoy?

    19 octubre, 2025

    ONG produce plantillas en braille para garantizar el voto secreto

    19 octubre, 2025

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Coronavirus, dengue y sarampión: enfermedades peligrosas en América Latina

Coronavirus, dengue y sarampión: enfermedades peligrosas en América Latina

1 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El sarmpión, el dengue y el covid-19 son causadas por virus y presentan síntomas similares.

El coronavirus, que fue identificado en China en diciembre de 2019 y se propagó rápidamente por el mundo, llegó a América Latina el 26 de febrero.

Cuando Brasil confirmó el primer caso en Sao Paulo, los países de la región ya habían tenido tiempo de observar el impacto del virus alrededor del mundo.

Comparado con Asia, Europa y América del Norte, el virus llegó tarde a América Latina.

Pero la pandemia llega a una región que se ha visto azotada recientemente por uno de los peores brotes de dengue de la historia, una epidemia de zika y brotes de sarampión.

¿Qué ocurre cuando dos o tres virus circulan en una misma población al mismo tiempo?

Los científicos lo llaman sindemia .

«Sindemia es un concepto que hace referencia a una situación epidemiológica compleja en un país, en el cual este tiene que enfrentarse simultáneamente a varias epidemias», le dice a BBC Mundo el doctor Alfonso Rodríguez Morales, profesor de salud pública e infección de la Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de Infectología.

En países como Honduras, el peligro de coronavirus se suma al de otror brotes virales.

«Y eso es parte de los retos que enfrenta en este momento América Latina con la llegada de covid -19, cuando seguimos teniendo epidemias de dengue y el problema de sarampión y tosteferina desde el año pasado”, agrega.

Múltiples virus

El coronavirus, y la enfermedad que provoca, covid-19, llegan a América Latina después de la grave epidemia de dengue de 2019 que causó en toda la región más de tres millones de casos .

Esto fue un aumento de más de 20% desde 2015, el año que había tenido el registro más alto de casos.

El dengue, a su vez, surgió después de una grave epidemia de zika, en 2016, y de la introducción en América de la fiebre de chikungumya en 2013.

Y en 2019 la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó una alerta epidemiológica por el preocupante aumento de los casos de sarampión en la región.

La epidemia de dengue de 2019 en América Latina fue una de las más extendidas y graves que se han registrado.

Ahora, la llegada del Sars-Cov2, el coronavirus que causa la covid-19, preocupa a los expertos por el impacto que esta enfermedad puede tener en una persona contagiada con otra enfermedad.

«La pandemia de covid-19 llega a América Latina cuando otras epidemias y brotes que han azotado a la región por generaciones siguen estando allí», le dice a BBC Mundo la doctora Josefina Coloma, investigadora de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de California, Berkeley, y miembro del comité asesor de la OPS.

«Este es el problema de la llamada ‘ doble carga ‘ de dos enfermedades, como dengue y covid-19, que se pueden dar al mismo tiempo, en las mismas personas y en los mismos lugares».

La doble carga en Ecuador

La investigadora, quien está dirigiendo un estudio de dengue y zika en Ecuador, cree que esta «doble carga» podría estar ocurriendo ya en Guayaquil, Ecuador, donde recientemente se vio un aumento drástico en el número de muertos con la llegada de covid-19.

«No tenemos datos específicos, pero pensamos que tiene que ver con esta doble carga», dice.

«Si ves las tablas epidemiológicas que publica Ecuador, la curva de dengue era muy alta (a principios de año) y de pronto en marzo, cuando empezó el covid-19, (el dengue) bajó a cero. Y no es que haya bajado a cero, sino que el sistema de salud se satura y nadie está realmente siguiendo específicamente los casos de dengue ”»

«Entonces se ha vuelto una situación muy difícil», agrega.

Esto, señalan los expertos, representa un enorme desafío de salud pública , principalmente porque debido a que todas estas enfermedades son causadas por virus, sus síntomas son similares y pueden fácilmente confundirse y complicar aún más las enfermedades.

«Todas las enfermedades virales en sus primeros días se manifiestan con los mismos síntomas: fiebre específica, dolor de cuerpo, agotamiento . Y eso puede ser dengue, chikungunya, covid-19”, explica la doctora Coloma.

Visita nuestra cobertura especial

«Entonces hacer un diagnóstico puramente clínico con las manifestaciones de los primeros días es imposible porque todas se parecen «, agrega.

Pero también está el problema de las coinfecciones , como explica el doctor Rodríguez Morales.

«Esto se da cuando una persona puede tener simultáneamente, por ejemplo, coronavirus y dengue, o coronavirus e influenza, etc.».

«Esto es un tema que lógicamente preocupa muchísimo porque cada una de las enfermedades pueden evolucionar de forma más complicada » .

El dengue, aunque no tiene una alta mortalidad, puede presentar complicaciones graves causando la muerte y esta es una situación que, dicen los expertos, puede ocurrir en el caso de coinfección con coronavirus.

Otro problema que están actualmente analizando los investigadores es el fenómeno de la llamada » respuesta inmune cruzada » .

Es decir, la posibilidad de que una persona que tuvo una infección de un virus, como dengue o zika, vuelva a tener años más tarde otra infección y ésta sea más severa.

En lugares como Chacao, en Caracas, Venezuela, hubo un plan de fumigación en 2019 para evitar la propagación del mosquito que transmite el zika y la chikunguya.

Como explica Josefina Coloma, este es un problema que ya se ha visto con las infecciones de dengue y se cree que la severidad de la epidemia de esa enfermedad en 2019 fue resultado de la epidemia de zika que sacudió a la región en 2016.

«El zika emergió con mucha fuerza en el continente (en 2016) y aunque era una enfermedad débil que producía pocos síntomas mucha gente se enfermó»“, le dice la experta a BBC Mundo.

«La gente entonces desarrolló anticuerpos y tenemos la teoría de que esa respuesta inmune del zika fue lo que exhacerbó la infección y severidad del dengue «.

«Entonces se piensa que gran parte de lo que está pasando ahora con el dengue es resultado del zika que estuvo presente hace tres años en el continente», agrega.

Los expertos no saben si podría ocurrir la misma respuesta inmune cruzada con otros virus, como el coronavirus.

Pero sí se cree que una infección de coronavirus podría hacer más vulnerable a la persona de contraer un dengue severo.

El otro virus: sarampión

Actualmente no están circulando números altos de otros virus como chikungunya o zika en la región. Pero otro problema importante, además del dengue, es el sarampión.

Las cifras de la OPS muestran que en 2019 hubo 20.430 casos confirmados de la enfermedad en 14 países de América, con 19 muertes.

Existe una vacuna para sarampión pero en años recientes ha habido fallos en la cobertura de vacunación.

En las primeras cuatro semanas de 2020, dice la OPS, hubo un incremento de 29% en el número de casos confirmados de sarampión, que también es causad o por un virus.

Esto se ha debido principalmente a que en algunos países no ha habido una buena cobertura de vacunación contra la enfermedad lo que ha causado propagación a otros países provocando transmisiones autóctonas.

Por ejemplo, explica el doctor Rodríguez Morales, en el norte de Brasil se produjeron más de 10.000 casos de sarampión entre 2018 y 2019, originados a partir de casos que llegaron de Venezuela.

«Esto fue una amplificación de la epidemia en Venezuela, donde el año pasado se produjeron entre 6.000 y 7.000 casos de sarampión», explica. «Y con la migración venezolana los casos se regaron por toda Sudamérica, incluidos Chile y Argentina».

Riesgo de coinfección

Se desconoce cuál puede ser el impacto de la circulación simultánea de coronavirus y sarampión pero los expertos creen que una coinfección de ambos virus podría ser peligrosa.

«Cualquier enfermedad viral desregula tu sistema inmune porque tu cuerpo produce una inflamación, una cascada inflamatoria para atacar el virus», explica Josefina Coloma.

«Si de pronto viene otra infección secundaria ya tienes esta debilidad en tu cuerpo que te pone en desventaja contra el virus», agrega.

Lo cierto, dicen los expertos, es que es importante que en los lugares donde circula dengue o sarampión los profesionales de salud deben estar conscientes de que el paciente puede tener dos infecciones.

Y es urgente llevar a cabo pruebas no sólo para conocer la situación del coronavirus, sino también para poder detectar y diferenciar las enfermedades.

» La situación es compleja y varía en los países . Pero hay que tener presente que no vamos a poder conocer la realidad de la situación epidemiológica si no se realizan pruebas», le dice a BBC Mundo Alfonso Rodríguez Morales.

«Es crítico y fundamental que se masifiquen las pruebas de laboratorio en los países de la región», indicó BBC.

América Latina Coronavirus
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ascienden a 220 los fallecidos por coronavirus en la Argentina
Siguiente Post El Parlamento boliviano promulgó una ley para realizar elecciones en 90 días

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025

República Dominicana excluye a Cuba, Nicaragua y Venezuela de la X Cumbre

30 septiembre, 2025

América Latina necesita invertir 2,5% del PIB para erradicar pobreza

3 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.