Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson
  • Dólar en tensión: ¿qué pasará el lunes con el oficial, el blue y los financieros?
  • “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico
  • Puerto Madryn y Vigo firman un acuerdo internacional para impulsar la innovación y sostenibilidad portuaria
  • Clima en Chubut: ¿Qué esperar para este sábado 11 de octubre?
  • Pasión aurinegra: Deportivo Madryn se juega hoy el ascenso a la Liga Profesional
  • Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional
  • Presupuesto 2026: Milei aplicará una nueva poda en los subsidios energéticos y busca reducirlos otro 5,6%
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Dólar en tensión: ¿qué pasará el lunes con el oficial, el blue y los financieros?

    11 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Puerto Madryn y Vigo firman un acuerdo internacional para impulsar la innovación y sostenibilidad portuaria

    11 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar en tensión: ¿qué pasará el lunes con el oficial, el blue y los financieros?

    11 octubre, 2025

    Histórico desplome del riesgo país: la intervención de EE.UU. lo hunde a su nivel más bajo en un mes

    11 octubre, 2025

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Cuál es el mejor jabón contra el covid-19: ¿sirven todos?

Cuál es el mejor jabón contra el covid-19: ¿sirven todos?

1 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), lavarse las manos con frecuencia a través de un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón mata el virus SARS-CoV-2 responsable de esta pandemia , siempre que éste esté en tus manos.

Es importante tenerlo claro porque la higiene de manos es la principal vía para evitar el contagio de COVID-19, enfermedad que genera el susodicho bicho. Ahora bien, hay dudas sobre cuál es la mejor manera de hacerlo : si a través de jabón o de gel hidroalcohólico; si todos los jabones son igual de eficaces; si sirven los geles específicos para pieles sensibilizadas y con patologías, como los «sin jabón» o los detergentes sintéticos (syndet), entre otros.

En No tocar , un manual en el que la química y divulgadora científica Deborah García Bello ofrece consejos útiles y dar respuesta con rigor científico a posibles dudas sobre esta pandemia, señala que los jabones y los geles desinfectantes tienen mecanismos de acción diferentes para acabar con virus, bacterias u hongos; si bien afirma que «los métodos de aplicación y la eficacia dependen de cada caso».

«Al menos, en lo que concierne a la preocupación actual, el coronavirus, ambos son igual de efectivos si se usan correctamente y con suficiente frecuencia. No obstante, si tienes acceso al jabón, es mejor que lo emplees, antes que el gel desinfectante, porque el jabón es mejor para la piel», subraya en una entrevista con Infosalus la también investigadora del Centro de Investigaciones Científicas Avanzadas de la Universidad de A Coruña.

Es más, sostiene que se puede usar cualquier tipo de jabón, incluso los ‘syndet’, para acabar con el coronavirus. » Son igual de efectivos y por un lado si tengo que lavarme las manos con más frecuencia es conveniente usar estos, que mantienen además la hidratación de la piel, cosa que no hace el gel hidroalcohólico», destaca la experta.

Por qué el lavado de manos es eficaz contra covid-19

Así, la científica explica que la higiene de manos es eficaz contra el COVID-19 porque virus como el de la gripe o el actual coronavirus SARS-CoV-2 cuentan con una envoltura vírica, formada por una bicapa lipídica, es decir, por una especie de grasa que rodea al virus.

«Las espículas que se proyectan hacia el exterior, como si fuesen púas, son glucoproteínas. Esta envoltura vírica es sensible a cambios físicos, como la humedad y la temperatura, y además es sensible a ciertas sustancias que consiguen inactivar el virus de formas diferentes», como son el jabón y el gel desinfectante, según cita.

En concreto, García Bello indica que los jabones y demás tensioactivos (sustancias surfactantes) son capaces de solubilizar el virus, es decir, de disolver la grasa de su envoltura vírica, con lo que el virus deja de ser viable, se muere , y es arrastrado por el agua de lavado.

Mientras, menciona que sustancias como los alcoholes y los peróxidos, presentes en los geles desinfectantes, son capaces de inutilizar las proteínas de la envoltura vírica. «De esa manera, el virus queda inactivado porque es incapaz de penetrar en las células e infectarlas», asegura la investigadora.

No todos los jabones son iguales

Eso sí, García Bello llama la atención sobre el hecho de que no todos los jabones son iguales, ni todos son jabón. Según indica, por sus propiedades químicas, los jabones son capaces de encapsular la suciedad de la piel, sobre todo la grasa, y solubilizarla fácilmente en el agua. Sin embargo, avisa de que tienen una detergencia muy elevada, es decir, que pueden limpiar demasiado, de forma que, aparte de arrastrar la suciedad que pudiera haber en la piel, también quitan el manto lipídico, dejando la piel desprotegida.

Aquí la investigadora recuerda que los jabones que comercialmente se denominan «sin jabón» o «syndet» no contienen carboxilatos en su composición (una sal de un ácido graso) y son productos de higiene especialmente diseñados para las pieles sensibles . Además, dice que suelen contar con otros ingredientes emolientes, humectantes y calmantes, por lo que están especialmente indicados para pieles atópicas, dermatitis, psoriasis, o pacientes oncológicos y bebés.

«Los ‘syndet’ o sin jabón son igual de efectivos contra el coronavirus que cualquier otro jabón. El mecanismo de acción contra el virus es el mismo. Son una respuesta eficaz para mantener la higiene y la seguridad, al mismo tiempo que ayudan a mantener la hidratación», según insiste, al mismo tiempo que recuerda que previenen y curan las agresiones causadas por el uso de guantes, y por el uso frecuente y continuado de geles hidroalcohólicos desinfectantes. «Además, son una alternativa idónea a los jabones convencionales», resalta García Bello.

Conseguir la desinfección idónea

Para lavarse las manos correctamente con agua y jabón la OMS subraya que hay que dedicarle más de 20 segundos . En concreto, la autora de No tocar recuerda que hay que hacer hincapié bajo las uñas, las muñecas, entre los dedos, frotándolos y entrelazándolos, además de secar con papel o con una toalla limpia a toquecitos.

» Frotarse las manos con gel desinfectante durante al menos treinta segundos mata el 99,9% de las bacterias . También es efectivo frente a los hongos y los virus con envoltura, como los de la gripe o el actual coronavirus. Sin embargo, no protege frente a otros virus, como el de la rabia o los norovirus que producen gastroenteritis», alerta. Aquí la OMS precisa que estos geles de lavado seco, para ser útiles contra el SARS-COV-2, tienen un contenido mínimo de un 60% de alcohol.

Por último, García Bello reseña también a Infosalus que se desconoce si este virus es capaz de penetrar por las lesiones cutáneas, por eso insiste en que cuanto menos agresivo sea el jabón que se emplee para esa higiene con frecuencia, mejor, por aquello de evitar lesiones cutáneas.

«Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón altera la composición y la estructura del estrato córneo, causando inflamación y mayor permeabilidad. En pieles sensibilizadas, el jabón puede causar irritación neurosensorial cutánea (NSI): picazón, prurito, ardor, hormigueo y opresión», señala la divulgadora científica.

Covid-19 jabón OMS
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro: recuperan millonario botín de dinero
Siguiente Post Maderna sobre el caso Covid-19 en Trelew: “Debemos transmitir tranquilidad»

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

OMS alerta por la crisis de salud mental en Gaza

2 octubre, 2025

«Varios lotes están alterados»: La OMS emite alerta por fentanilo contaminado en Argentina

1 septiembre, 2025
COVID: casos de la variante “Frankenstein” en Argentina

COVID en Argentina: confirman casos de la variante “Frankenstein” con un mismo patrón de contagio

16 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.