Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025
  • Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones
  • Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados
  • Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal
  • Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia
  • Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años
  • Vaca Muerta: Arena Húmeda Reduce Costos en USD 500.000 por Pozo
  • Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, agosto 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Más de 1.500 Niños Disfrutaron del «Madryn Juega» en una Jornada de Celebración por el Día de las Infancias

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025

    Rawson: Plaza Yapeyú en Km 8 Alcanza un 80% de Avance con Playón Deportivo y Espacios Recreativos

    24 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025
  • Política

    Puerto Madryn Define en Urnas si Aprueba el Voto Joven desde los 16 Años

    24 agosto, 2025

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía

    ANSES: Guía para Cobrar Pensiones No Contributivas en Septiembre 2025

    24 agosto, 2025

    Dólar Estable Hasta Octubre: Analistas Prevén Cambios Tras Elecciones

    24 agosto, 2025
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Escándalo de Coimas: Avanzan Peritajes en Celulares de Involucrados

    24 agosto, 2025

    Polémica por Aumento del 2.400% en Comunicación de Presidencia

    24 agosto, 2025
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
  • Patagonia

    Gobernador Nacho Torres y Municipalidad de Esquel Inauguran Nueva Sala de Hemodiálisis en Hospital Zonal

    24 agosto, 2025

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Costa Rica: cuál es la efectiva fórmula en el país de América Latina donde mueren menos pacientes de covid-19

Costa Rica: cuál es la efectiva fórmula en el país de América Latina donde mueren menos pacientes de covid-19

1 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Luego de pasar una terrible noche, con fiebre y fuertes dolores de cabeza y hombros, Henry* no dudó en acudir al sanatorio a la mañana siguiente en San José, Costa Rica.

Era 9 de marzo, tres días después de que en el país se detectara el primer caso del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, que a la fecha ha dejado poco más de 700 contagios pero solo 6 muertes en la nación centroamericana.

En el centro de salud gubernamental le hicieron algunas pruebas básicas, tanto a él como a su madre, que también tenía síntomas, y los enviaron de regreso a casa.

«Me dijeron que tenía una infección muy grande en la garganta», cuenta a BBC Mundo vía telefónica.

El venezolano de 50 años, residente en Costa Rica, sospechaba haberse contagiado de covid-19 en su oficina, pues otro empleado dio positivo unos días antes, tras volver de un viaje a Europa.

Para el 17 de marzo, Henry fue de nuevo al sanatorio para que le tomaran muestras. Y cuatro días después recibió un correo electrónico: él y su madre dieron positivo de covid-19.

A pesar de tener algunas molestias, y de que su madre tiene mayor riesgo al superar los 70 años, su tratamiento debía cumplirse en casa. También su esposa y su hija estaban contagiadas.

Henry asegura que nunca se sintieron abandonados en la enfermedad, sino todo lo contrario.

«Desde el 21 de marzo y hasta hace como 10 días, los médicos venían para acá por lo menos un día sí y un día no» para seguir de cerca el tratamiento, explica Henry.

Los visitaban los trabajadores sanitarios de los Equipos Básicos de Atención Integral de la Salud (EBAIS), y su médico estuvo en contacto con la familia a través de mensajes de WhatsApp.

El sistema del EBAIS ha sido la primera línea de respuesta a la pandemia en Costa Rica y representa una de las claves que han permitido al país tener la más baja tasa de letalidad por covid-19 de América Latina, dicen los expertos.

A medida que el país llega a los dos meses desde el primer caso detectado, solo seis pacientes han muerto y hasta este miércoles había apenas 16 hospitalizados de unos 400 casos activos.

Más de 320 personas se han recuperado de la enfermedad.

«Nuestra mejor vacuna contra el covid-19 es tener una población disciplinada y educada, y un sistema de salud bastante consolidado», dice a BBC Mundo el doctor Luis Villalobos, experto en salud pública de Costa Rica.

«Nosotros no gastamos en ejército, pero sí gastamos mucho en salud, en seguridad social y en educación, y eso ha sido muy importante», añade el también exdecano de la Facultad de Medicina en la Universidad de Costa Rica.

Un sólido sistema de salud
El sistema de salud costarricense estaba muy fragmentado en el siglo XX, explica Villalobos, pero reformas de las décadas de 1990 y 2000 crearon un esquema sólido que ha permitido responder a esta pandemia.

A través de más de 1.000 clínicas del EBAIS, que cuentan con médicos, enfermeras, asistentes técnicos y farmacéuticos, los sanitarios están atendiendo los casos de covid-19 en la etapa de detección, la cual es crucial para contener los contagios.

Como en el caso de Henry, desde que se identifica un posible caso se mantiene la vigilancia activa de síntomas hasta la confirmación. Si un paciente se agrava, entonces pasa al nivel de hospitalización.

La Caja Costarricense de Seguro Social cuenta con una decena de hospitales a lo largo de las siete provincias del país, explicó el Ministerio de Salud del país a BBC Mundo.

Los momentos más complicados en estos dos últimos meses se dieron entre el 19 de marzo y el 3 de abril, cuando se confirmaron 325 nuevos contagios. El peor día fue el 24 de marzo, con 60 casos.

Sin embargo, a partir de entonces el avance de la enfermedad ha decrecido notablemente: cada día se detectan menos de 20 casos nuevos (salvo dos jornadas) e incluso menos de 10 en los últimos días.

Tener solo 16 pacientes hospitalizados ha dejado disponible casi todo el centenar de camas para tratar exclusivamente a pacientes de covid-19, según cifras del Ministerio de Salud.

Pero solo ocho personas estaban en cuidados intensivos hasta este miércoles.

Y tener solo 6 muertes por covid-19 en casi dos meses ha puesto a Costa Rica como uno de los países con menor tasa de mortalidad por la enfermedad de América Latina, e incluso de otras regiones del mundo.

El funcionamiento del sistema se debe en buena medida a que Costa Rica es uno de los pocos países de América (junto a EE.UU., Canadá, Cuba y Uruguay) que invierte más del 6% del Producto Interno Bruto en salud.

Tener sistemas de salud «menos fragmentados, integrales, que manejen bien la información de las personas bajo su cuidado, y que esté bien articulados» como en Costa Rica es lo que otros países deben procurar, aconseja Villalobos.

¿Cómo más se ha protegido el país?

Cuando el conteo de casos covid-19 en Costa Rica llegó a su primera decena, el gobierno tomó decisiones similares a otros países.

Fueron suspendidas las reuniones masivas, los cursos escolares, las actividades turísticas y sociales y se cerró la frontera. Además, se iniciaron campañas de promoción de trabajo desde casa, de lavado de manos y de distanciamiento social.

Expertos y autoridades destacan que los costarricenses han acatado las instrucciones notablemente, a diferencia de otros países.

Un reporte de Google basado en ubicación de teléfonos móviles mostró que las visitas a comercios y espacios públicos se redujeron un 84%, y las de playas o centros recreativos, un 82%.

«Muchos se han comportado a la altura. Han entendido el momento histórico que estamos viviendo, es un momento muy delicado», dijo el ministro de Salud, Daniel Salas, la semana pasada.

En ello coincide Villalobos, quien también dice que la transmisión de información en móviles y el acceso universal al agua potable explican parte de la fórmula de protección del país.

«El hecho de tener agua intradomiciliaria prácticamente en el 100% de la población nos permite que la comunicación de lavado de manos sea muy efectiva entre la población», señala.

Caminando sobre «cáscaras de huevo»
Costa Rica tiene una población de 5 millones, dos terceras partes asentadas en la zona metropolitana de San José, la capital del país.

Esto ha permitido a las autoridades concentrar los recursos en los focos más importantes de contagios, por lo que en el resto del país la demanda de servicios de salud no ha sido tan apremiante.

El ministro Salas señala que el modelo Centinela favoreció la detección temprana de la enfermedad: «Nos permite saber qué está ocurriendo en puntos más álgidos, más estratégicos del país», dijo el 23 de abril.

«En el momento en que tengamos un aumento en los casos que están en esas unidades centinela en todo el país, inmediatamente nos alerta que hay circulación incrementada de un virus», sostuvo.

Costa Rica, sin embargo, no está exenta de riesgos.

Políticos de oposición han pedido también que se practiquen pruebas masivas a la población. Las cerca de 250 por cada 100.000 habitantes colocan al país en la media de América Latina.

Además, el constante movimiento de nicaragüenses -8% de la población de Costa Rica- ha planteado preguntas sobre cómo controlar el flujo de personas del país vecino, que ha tomado nulas medidas de prevención.

El ministro Salas se muestra cauto sobre el futuro cercano, pues advierte a los costarricenses que el regreso a lo que era la normalidad no puede acelerarse ni llegará en el mediano plazo.

«La mayoría de la población, por el corto tiempo de la presencia del virus en nuestro país, no se ha visto expuesta al virus, no se ha infectado al virus. Podemos tener un aumento de casos, cadenas de transmisión, de manera intensa, en poco tiempo», señala.

El país estáncaminando sobre un «piso de cáscaras de huevo, muy frágil», advierte.

cuál es la efectiva fórmula en el país de América Latina
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fernández agradeció reconocimiento al país por parte de la OPS
Siguiente Post El mundo supera los tres millones de contagios por el coronavirus

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.