Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
  • Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C
  • Nacho Torres fortaleció la salud pública en el Valle con entrega de equipamiento médico de alta complejidad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

    18 octubre, 2025

    Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Estudiarán el sistema inmunológico de los pacientes con coronavirus para «predecir» su evolución

Estudiarán el sistema inmunológico de los pacientes con coronavirus para «predecir» su evolución

30 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un estudio que analizará el sistema inmunológico de los pacientes internados con coronavirus con el objetivo de conocer mejor la respuesta del organismo y en base a eso «predecir» cómo será su evolución será puesto en marcha las próximas semanas, coordinado por investigadores de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) junto a médicos de una red de hospitales.

«El objetivo es identificar los mediadores inmunológicos, es decir las moléculas que son liberadas a la circulación que tienen un efecto biológico relacionado con el sistema inmune, y utilizarlos como predictores de la evolución del paciente. La información que nosotros generemos volverá a la red hospitalaria para que pueda ser utilizada por los médicos», detalló a Télam Claudia Sotomayor, una de las responsables de la investigación.

La especialista aseguró que «se trata de datos valiosos porque dan una herramienta de monitoreo en tiempo real y la posibilidad de predecir si el paciente va a estar más grave y en base a eso buscar estrategias terapéuticas».

El estudio, que obtuvo uno de los subsidios de la Agencia de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), será llevado adelante por investigadores del Departamento de Bioquímica Clínica de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba, del CIBICI-CONICET (Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología) y colaboradores del Instituto de Virología.

También participarán médicos de una una red de hospitales públicos y privados entre los que se encuentra el Hospital Privado Universitario de Córdoba, el Sanatorio Allende y el Hospital Dr. Raúl Ferreyra.

La bioquímica describió que «la enfermedad se va produciendo en etapas: la primera que es cuando el virus ingresa y se comienza a replicar, eso se produce en la mucosa nasofaríngea y eso es lo que se mide con la PCR; el virus continúa avanzando a través de las barreras mucosas y comienza a activar el sistema inmunológico y como consecuencia de esta estimulación aparecen anticuerpos que van a tener diferentes características y funciones».

Sotomayor describió que existen distintas fases o fenotipos de la enfermedad y que aproximadamente el 20% requiere internación: «Aquí es importante destacar que algunos pacientes empiezan a tener una enfermedad más severa y requieren cuidados intensivos. En ellos lo que se vio es que comienzan a producir determinados mecanismos inmunológicos que se encuentran tan exacerbados, entre ellos la llamada ‘tormenta de citoquinas’, que terminan agrediendo al organismo y lo pueden llevar a la muerte».

«Nuestro proyecto apunta a estudiar los mediadores inmunológicos que están activados en esos pacientes más graves», sostuvo la bioquímica, quien explicó que «los estudios previos realizados en Wuhan, China, y en otros lugares de Europa nos dan la ventaja de guiarnos en la búsqueda de ciertas moléculas, es decir, cuáles son candidatas para estudiar».

De esa amplia respuesta del organismo, Sotomayor detalló que hay moléculas que han sido descritas en la biografía científica internacional como la Interleuquina-6, otras citoquinas inflamatorias y quemoquinas como MCP-1, que se «buscarán» especialmente, junto a otras sustancias que favorecen el reclutamiento de células inmunes que afectan al tejido pulmonar.

La especialista describió que «las citoquinas son proteínas que se liberan por distintas células y ayudan al organismo a dar una respuesta protectora contra las infecciones, pero en la Covid-19, como en otras infecciones virales previas, el aumento de estas moléculas es tan descontrolado que puede llevar a una falla multiorgánica y provoca la muerte del paciente; de ahí la importancia de ir monitoreando estos valores».

«Sin embargo el estudio de las citoquinas o quemoquinas, que son otras sustancias del sistema inmunológico, no está al alcance de los laboratorios de rutina porque son metodologías muy costosas que requieren de una infraestructura de envergadura; es en ese contexto que nosotros hacemos nuestro aporte porque tenemos experiencia y equipamiento para hacer determinaciones múltiples de estos indicadores con una elevada sensibilidad y en corto tiempo», detalló Sotomayor.

Además del estudio de estas moléculas, la investigación medirá también «las células exhaustas».

«Se trata de las células que se activaron frente al virus, respondieron de manera excesiva y quedaron agotadas, y en este estado comienzan a expresar estos marcadores de agotamiento celular y es otro indicador importante a evaluar», explicó.

Sotomayor describió que el estudio tiene, además, otros objetivos como «generar herramientas que podamos transferir a los hospitales que permitan detectar anticuerpos».

«Para eso se trabaja con células que expresan proteínas virales no infectivas y que a nivel de laboratorio permiten detectar anticuerpos de distintos tipos por la técnica de inmunofluorescencia», concluyó.

con Coronavirus el Estudiarán inmunológico de los Pacientes sistema
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Créditos a tasa 0%: extienden el plazo para hacer el trámite e incluyen a más autónomos
Siguiente Post Surge una nueva red de emprendedores

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Investigan el vínculo entre el caso del fentanilo y un viaje oficial a Rusia por la vacuna Sputnik

7 octubre, 2025

Largas filas en la Terminal de Puerto Madryn para registrar el nuevo sistema del Boleto Estudiantil Chubutense

6 octubre, 2025

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.