Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Banco Mundial alerta: caen los precios de materias primas y advierte impacto directo en Argentina y Uruguay
  • Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival
  • Boca y River ya tienen fecha confirmada para el Superclásico
  • Google Argentina anuncia capacitación gratuita de su IA Gemini: cómo inscribirse gratis
  • Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026
  • Finalizó el escrutinio en Chubut y la Justicia Electoral prepara la publicación de los resultados oficiales
  • Lula evalúa enviar militares a Río tras sangrientos choques narcos
  • Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Rawson será sede del primer plenario provincial de personas mayores en 2026

    29 octubre, 2025

    Rawson refuerza el saneamiento ambiental en la zona norte de la ciudad

    29 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn entregó certificados a 86 vecinos que completaron el Curso de Anfitrión Turístico 2025

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará vacunación y castración gratuita de perros y gatos el 1 de noviembre en barrios Perón y Malvinas

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a docentes para cubrir la vacante en Laboratorio de Química Orgánica

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Comodoro lanzó el curso internacional “Cultura Viva e Inteligencia Artificial”

    29 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”

    29 octubre, 2025

    Se intensifican los trabajos de reacondicionamiento en plazas y paseos costeros de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Banco Mundial alerta: caen los precios de materias primas y advierte impacto directo en Argentina y Uruguay

    29 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Boca y River ya tienen fecha confirmada para el Superclásico

    29 octubre, 2025

    Google Argentina anuncia capacitación gratuita de su IA Gemini: cómo inscribirse gratis

    29 octubre, 2025
  • Política

    Finalizó el escrutinio en Chubut y la Justicia Electoral prepara la publicación de los resultados oficiales

    29 octubre, 2025

    Los gobernadores confían en que la cumbre con Milei reactivará negociaciones por recursos y obra pública

    29 octubre, 2025

    ATE instó a los gobernadores a no avalar el ajuste de Milei en las provincias

    29 octubre, 2025

    Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

    29 octubre, 2025

    Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025
  • Economía

    El Banco Mundial alerta: caen los precios de materias primas y advierte impacto directo en Argentina y Uruguay

    29 octubre, 2025

    El Banco Central prevé sumar reservas en 2026 si repunta la actividad

    29 octubre, 2025

    ANSES paga este jueves Asignaciones Familiares y beneficios por nacimiento y matrimonio

    29 octubre, 2025

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025

    Tarjeta Alimentar noviembre 2025: cuánto cobran las familias con hijos

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

    29 octubre, 2025

    Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.

    29 octubre, 2025

    Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?

    29 octubre, 2025

    Reforma laboral: empresarios proponen el regreso de los tickets canasta como beneficio no remunerativo

    29 octubre, 2025

    Primer desafío financiero del Gobierno tras las elecciones: renovación de deuda por $12 billones

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»La tensión entre Estados Unidos y China podría amenazar la reunión mundial de la OMS

La tensión entre Estados Unidos y China podría amenazar la reunión mundial de la OMS

16 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Organización Mundial de la Salud se reúne lunes y martes de manera virtual. Buscan un consenso sobre cómo enfrentar la pandemia. Desacuerdos y dudas.

Los 194 estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reúnen el lunes a distancia para intentar coordinar la respuesta a la pandemia de coronavirus, un encuentro bajo amenaza de confrontación directa entre Estados Unidos y China.

Cada año, ministros y altos funcionarios de países miembros de la OMS acuden a Ginebra durante una semana para participar en la Asamblea Mundial de la Salud (AMS), el órgano decisorio de esta agencia de la ONU.

Pero esta vez, a causa de la pandemia, la AMS se celebrará por internet y durante solo dos días, lunes y martes.

El debate se centrará únicamente en el nuevo coronavirus, con la esperanza que se pueda celebrar más tarde una reunión en Ginebra.

A pesar de la escalada de tensiones entre Washington y Beijing, los países esperan adoptar la próxima semana por consenso una resolución auspiciada por la Unión Europea.

«La negociación de la resolución fue ardua, extremadamente disputada», dijo la embajadora suiza Nora Kronig, directora de la división de Asuntos Internacionales de la Oficina Federal de Salud Pública.

«Uno de los desafíos es que es casi imposible negociar de manera virtual. Esto complica la construcción del consenso en pequeños grupos», explicó a la agencia AFP.

Tras varios días de consultas, los diplomáticos lograron sin embargo ponerse de acuerdo.

«Se llegó a un acuerdo informal para adoptar la resolución por consenso. Será un resultado importante porque la OMS será el primer foro mundial en ponerse de acuerdo de manera unánime en el texto», indicó una fuente diplomática europea, asegurando que se tratarán los temas «difíciles», incluso el origen del virus y la reforma de la OMS, que reclama Estados Unidos.

Washington, que acusa a Beijing de haber ocultado la importancia de la epidemia, está en conflicto con la OMS, acusada por el presidente estadounidense Donald Trump de haberse «equivocado» en la gestión de la pandemia al seguir la posición china.

El mandatario también decidió suspender la contribución de Estados Unidos a la OMS.

«No se evitó ningún tema» en la resolución, incluso «continuar reformando la OMS y sus capacidades, que se revelaron insuficientes para prevenir una crisis de esta amplitud», aseguró la misma fuente europea a la AFP.

Dudas y desafíos

Gaëlle Krikorian, responsable de la campaña de Médicos Sin Fronteras para el acceso a los medicamentos, celebró el «esfuerzo» de los Estados para organizar una respuesta colectiva, subrayando que la resolución «necesita un acceso universal, lo más rápido posible y justo a los productos sanitarios que permiten combatir el virus».

«Pero la cuestión clave sigue siendo ¿cómo hacerlo?», dijo a la AFP, criticando también que «países como Estados Unidos o Suiza intentaron hacer desaparecer del texto la mención de hecho que la vacuna sea reconocida como un bien público mundial».

Aunque la resolución fue negociada por adelantado para facilitar la fluidez de los debates, numerosos observadores siguen siendo prudentes, inquietos por las posibles sorpresas.

«Naturalmente estoy preocupado por la politización de la AMS y el riesgo de fracaso», dijo a la AFP Gian Luca Burci, ex consejero jurídico en la OMS y profesor de derecho internacional en el Instituto de Altos Estudios Internacionales y de Desarrollo en Ginebra.

Aunque Estados Unidos y China tienen otros temas de conflicto, como la reforma de la OMS, Taiwán o el acceso a las vacunas, la cuestión central es el origen del virus.

Estados Unidos reclama una investigación sobre ello, igual que Australia, y sospecha que China escondió un accidente de laboratorio que habría provocado la pandemia.

Washington acusa ahora a China de intentar piratear la investigación estadounidense sobre la vacuna, en plena tensión americano-europea sobre una futura vacuna.

Donald Trump amenazó el jueves con «cortar cualquier relación» con el gigante asiático.

En paralelo, el gobierno estadounidense cree que la OMS pasó por alto una alerta precoz de Taiwán sobre la gravedad del coronavirus, algo que la agencia de la ONU desmiente.

Además, Estados Unidos, con el apoyo de otros países, pidió a la OMS que «invite a Taiwán» a la AMS, pese a la oposición de China.

Pero Taiwán fue excluido de la OMS, donde hasta 2016 tenía un estatuto de observador, el año de la llegada al poder de Tsai Ing-wen, que rechaza reconocer el principio de la unidad de la isla y de la China continental dentro de un mismo país, informó AFP.

Coronavirus Estados Unidos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Aumentaron los casos de dengue a más de 32.000 en Argentina
Siguiente Post Conocé la herramienta para monitorear a los pacientes de manera remota en la Argentina

Noticias relacionadas

Corea del Sur, atrapada entre las tensiones de China y EE. UU.

29 octubre, 2025

EE. UU. reduce tropas en Rumanía, pero mantiene su apoyo a la OTAN

29 octubre, 2025

El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela

27 octubre, 2025

Milei recibe apoyo de EE.UU. tras su victoria: “Argentina tiene un futuro económico brillante”

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.