Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Colapinto larga último en México y busca revancha en la altura
  • Driussi se lesiona otra vez: karma físico en River
  • Lautaro Martínez llamó «cagón» a Antonio Conte
  • Simeone revela que tuvo chances en River y Racing
  • Alarcón sería titular de Boca vs Barracas por Aguirre
  • Rusia amenaza a UE por confiscar activos para Ucrania
  • EE.UU. despliega su mayor portaaviones en Caribe
  • Starlink: cómo funciona el internet satelital de Elon Musk
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Colapinto larga último en México y busca revancha en la altura

    25 octubre, 2025

    Driussi se lesiona otra vez: karma físico en River

    25 octubre, 2025

    Lautaro Martínez llamó «cagón» a Antonio Conte

    25 octubre, 2025

    Simeone revela que tuvo chances en River y Racing

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025

    El misterio de los hermanos Vivar: una doble tragedia conmueve a Chubut

    25 octubre, 2025

    Gabriela Kreder, hija de uno de los desaparecidos en Comodoro: “No descartamos ninguna posibilidad, el robo podría haber sido el móvil de la desaparición”

    25 octubre, 2025

    Operativo policial en Trelew terminó con un detenido y una moto robada recuperada

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»SEDAMIL: trabajadores no ven ninguna señal de la empresa para superar el conflicto

SEDAMIL: trabajadores no ven ninguna señal de la empresa para superar el conflicto

15 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Así lo aseveró el secretario gremial de la Asociación Obrera Textil (AOT), Sergio Cárdenas respecto de la angustiante situación de unos 300 operarios de la firma Sedamil. Reprochó que “mientras el directorio de la empresa está cómodamente sentado en Buenos Aires, los trabajadores están expuestos a la intemperie y a los riesgo de salud por el coronavirus, la desidia es preocupante”. Les deben tres quincenas, pero el único alivio llegaría este viernes con el subsidio del gobierno nacional de entre 20 mil y 22 mil pesos.

“El panorama no es el mejor, la empresa generó esta situación desagraciada de exponer a los trabajadores a la intemperie y a los riesgos de salud”, criticó Cardenas.

“No hemos tenido absolutamente ningún avance, ningún compromiso, ninguna señal de la empresa de cómo hará para superar el conflicto y terminar con este daño social, la desidia es preocupante», lamentó el gremialista.

«En la AOT tememos por los riesgos de salud para los trabajadores, hay una actitud irresponsable de la patronal que puede perjudicar a toda la comunidad de Trelew y estamos pidiendo que la Provincia a través de las autoridades competentes compulse al directorio de Sedamil que está sentado cómodamente en Buenos Aires a asumir la responsabilidad de este conflicto colectivo con aristas inimaginables, temperaturas bajo cero y necesidades alimentarias insatisfechas», analizó.

«Aprovechamos el medio para pedir al Gobernador y a sus funcionarios que exijan a la empresa que asuma sus responsabilidades porque esta gente no le da bolilla a nadie», demandó.

«Hablé con Cavaco -Producción- y le dije che ministro, ponete las pilas y tratá de contactarte con estos sinvergüenzas, que vengan a Trelew desde Buenos Aires para encaminar esta situación que podría agravarse hasta en lo sanitario para los trabajadores», remarcó.

«La empresa acorrala a los operarios y los empuja a un conflicto, hablamos de una cuestión humanitaria y de salud, además del daño económico. Ya la cuestión alimentaria está instalada, es desesperante para 300 trabajadores. El ministro Cavaco se comprometió a hablar, vamos a ver si tiene respuesta», señaló el gremialista.

«Sedamil se viene reduciendo como empresa desde hace un par de años, se deshizo de más de 700 trabajadores, cerró líneas completas en Buenos Aires y así se fue adecuándose a esta situación desagraciada que provocaron los cuatro años de industricidio macrista», planteó sobre la posibilidad de un cierre definitivo.

«En Trelew nos tuvimos que acostumbrar a los pagos escalonados, y no me da vergüenza como representante gremial porque lo decimos de cara a la gente y los trabajadores no nos recuerdan siempre», admitió.

«Llegó la pandemia y todo indica que el directorio de Sedamil utiliza esta desgracia para que el directorio se quede en la tranquilidad sin que el trabajador pueda salir de su casa para reclamar», consideró.

«Después de un mes y medio de desidia total de la empresa, los operarios decidieron manifestarse a pesar de la pandemia, porque no hay decreto, ley ni convenio de partes que desliguen a Sedamil a no hacerse cargo de lo que exige la ley de contrato de trabajo», fundamentó.

«Ayer tuvimos una reunión importante de trabajo entre la ministra de la Familia, los trabajadores de Sedamil y los dos sindicatos. La ministra Otarola nos contó cuales son las limitaciones, también participó el secretario de Desarrollo Social de Trelew, Héctor Castillo», contó Cárdenas.

«Seguir discutiendo y si es posible definir el aporte, todavía no sabemos si será a través de una bolsa de alimentos o un subsidio para comprarlos», indicó.

Cárdenas reveló que «hemos tenido contacto con la gente que lleva adelante el concurso de acreedores, que se está librando en un juzgado de Trelew, pero la pandemia ha provocado una feria judicial que ha frenado el trámite».

«El dato que tenemos es que habría una propuesta de la empresa para superar el concurso de acreedores, la Justicia lo podría evaluar antes del levantamiento de la feria. Y si tenemos la suerte de superar esa etapa, se iniciará un proceso positivo para el futuro», se esperanzó.

Sin embargo advirtió que «la economía sigue paralizada, la Justicia también, y hasta que podamos hablar de un ciclo positivo de producción tenemos que superar esta cuestión humanitaria y sanitaria».

«Somos optimista que con la gestión de Alberto Fernández podemos iniciar un proceso de protección de la industrial, un intercambio comercial administrado, hay posibilidades, pero esto no alcanza para el trabajador que está sufriendo las necesidades hoy», sostuvo.

«Cuando comenzó la pandemia nuestro Consejo Directivo Nacional que tiene el poder de negociación llegó a un acuerdo que redujo los salarios al 50 por ciento, lo que causó un rechazo en las 39 delegaciones de todo el país, hubo manifestaciones espontánea -en Trelew fue la primera- y logramos que el último martes se diera para atrás», destacó Cárdenas.

«El Consejo Directivo Nacional con los paritarios se presentó ante el Ministerio de Trabajo de la Nación y dejó sin efecto el acuerdo que se había firmado y ahora se está discutiendo otro que debe ser superador al primero. Eso nos da la tranquilidad de que se está escuchando el reclamo de los trabajadores», concluyó.

Fuente: Radio 3

conflicto laboral Salarios Caidos Sedamil
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Bariloche sumó otros cuatro casos de coronavirus
Siguiente Post AFIP suma más beneficios al programa de ayuda para pagar sueldos

Noticias relacionadas

Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

21 octubre, 2025

«Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

20 octubre, 2025

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.