Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia
  • Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12
  • Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut
  • Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo
  • CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros
  • Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”
  • Estudiantes da la espalda a Central en histórico pasillo
  • Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Rawson: Secretaría de Ambiente y clubes deportivos coordinan limpieza del río Chubut

    23 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: soluciones para la colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    23 noviembre, 2025

    Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bolsonaro: intentó quemar su tobillera por paranoia

    23 noviembre, 2025

    Lula confirma firma del acuerdo Mercosur-UE para el 20/12

    23 noviembre, 2025

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Estudiantes le da la espalda a Central en polémico pasillo

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

    23 noviembre, 2025

    Gobierno busca acuerdos con gobernadores para aprobar Presupuesto

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Camioneta choca contra caballo en Ruta 259 de Chubut

    23 noviembre, 2025

    Joven robó, rompió auto y convulsionó al huir en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Persecución armada en Comodoro culminó con un joven detenido

    23 noviembre, 2025

    Operativo relámpago: recuperan un auto robado y detienen al sospechoso

    23 noviembre, 2025

    Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Manaos y Cunnington lanzan campaña conjunta para una “Navidad argentina”

    23 noviembre, 2025

    Financiación de autos cayó al mínimo anual en octubre

    23 noviembre, 2025

    Agenda económica: calendario del INDEC y la evolución del dólar

    23 noviembre, 2025

    Exportaciones de carne: suben los dólares pese a la baja en envíos

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

    23 noviembre, 2025

    Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

    23 noviembre, 2025

    Deudas bancarias superan los $5,6 millones por persona

    23 noviembre, 2025

    El presidente Milei destaca récord de ocupación hotelera en Argentina

    23 noviembre, 2025

    Santilli visita Misiones y trabaja para cerrar la agenda con los 20 gobernadores

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Duro comunicado de los trabajadores del Hospital Zonal de Trelew
comunicado

Duro comunicado de los trabajadores del Hospital Zonal de Trelew

14 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A través de un comunicado, el personal de Salud asignado a la atención de pacientes de Coronavirus de Trelew hizo un repaso del “escenario desfavorable” en el que trabajan, “sin cobrar por más de dos meses”. Denunciaron que Salud “está relegada” pero además lamentaron que como sociedad “nos falta entender de empatía” al referirse a la médica con Covid-19 de Madryn, a quien se cuestionó y violó su privacidad, compartiendo información personal en redes sociales. “Además de todo, se suma el descrédito y la estigmatización. Nuestra compañera ha dado lo mejor de sí misma”, subrayaron.

A través de este comunicado, los trabajadores de Salud del Hospital Zonal de Trelew, asignados a la atención de los pacientes con Coronavirus, han hecho una extensa crítica a la situación en la cual deben realizar sus tareas.

Denunciaron en este comunicado la situación en la que se encuentra el sistema de Salud Público en Chubut, atribuyendo responsabilidades al Ejecutivo provincial, pero también hicieron un cuestionamiento a la actitud de parte de la sociedad para con los trabajadores de salud, a partir de la confirmación del primer caso positivo de Covid-19 en un integrante del equipo.

El texto completo del comunicado titulado «TODOS SOMOS ANALÍA»

«Cada persona posee un valor inestimable. Este valor incluye la salud espiritual, mental, emocional y física en la unidad, y en la comunión de todos los individuos. La vida de cada persona tiene una dignidad inherente, que debe ser respetada por todos los demás seres humanos. Por lo tanto, cada persona merece la igual protección de la sociedad y de sus leyes.

Al igual que en los casos de todos los Derechos Humanos fundamentales, el Derecho a la Salud
impone 3 niveles de obligaciones a los Estados: el deber de Respetar, la obligación de
Proteger y la obligación de Cumplir.

Pero sucede, que ante la ausencia del Estado con una cronicidad que parece irrecuperable, la pandemia que actualmente nos atraviesa deja en superlativa evidencia todas las carencias del sistema de Salud que desde hace años naturalizamos.

En este escenario tan desfavorable, se desempeña el equipo de salud, con vocación por supuesto. Pero con todos los excesos y abusos que el sistema impone a la vocación: por vocación, vas a trabajar enfermo porque no hay suficiente recurso humano que te reemplace. Por vocación, compras tus elementos de trabajo para protegerte correctamente (aclaremos: el Estado da equipos e insumos, pero quienes los compran dudosamente se atreverían a utilizarlos por su baja calidad o dudosa seguridad). Por vocación, seguís trabajando sin cobrar por más de dos meses. Por vocación, haces rifas y pedís donaciones para que los pacientes puedan internase en una sala un poco más digna y equipada. Por vocación, infinidad de veces luchamos incansablemente contra un sistema burocrático y enlentecido, que muchas veces no da respuesta en tratamientos, derivaciones y asistencia superespecializada. Por vocación, trabajamos administrando pobreza.

Nosotros, el equipo de salud, somos esenciales. No permitimos que eso se cuestione. Y se lo recordaremos a los políticos de turno (si, políticos siempre en minúscula, como corresponde a su accionar), mientras no muestren un desempeño acorde a lo que exige el derecho a la salud.

Y en este contexto, duro, extenuante, agobiante, de destrato desde el Estado y tantas veces
desde la sociedad, trabajamos. Trabajamos con lo que falta, con lo que no alcanza, con lo que sabemos que no es lo mejor, pero es lo que tenemos. Trabajamos con PLURIEMPLEOS, porque para muchos no son suficientes sus haberes. Si algo tenemos claro al manifestar este comunicado, también es la desigualdad salarial entre las diferentes administraciones públicas provinciales, quedando salud ampliamente relegada.

Y volvemos a la PANDEMIA…
¿Sabe la sociedad quiénes constituimos los Profesionales de la Salud en la línea de fuego?: Centros de Salud, Servicio de Urgencias, Servicio de Clínica Médica y de Terapia Intensiva y todo el personal afectado: médicos, enfermeros, kinesiólogos, bioquímicos, técnicos y bacteriólogos, radiólogos, mucamas, camilleros, choferes, entre otros.

¿Sabe la sociedad las horas de entrega a nuestro trabajo diario, las condiciones en las que lo hacemos? ¿El tiempo que lleva ponerse y retirarse un equipo de protección personal cumpliendo rigurosamente los protocolos establecidos para evitar contagiarnos?, ¿Cuánto de ese equipamiento fue comprado por nosotros (aún con meses sin cobrar)?, ¿Cuántas horas invertimos en nuestras casas leyendo y actualizando protocolos sobre una enfermedad desconocida?

¿Sabe la sociedad el dolor que llega a los huesos cuando tenés que comunicar una mala noticia? ¿La angustia que sentimos cuando acompañamos a una madre en el dolor y llanto más visceral de despedir a un hijo? ¿Sabe el temor que genera regresar a nuestras casas, sabiendo que podemos contagiar a nuestra familia?

Según comunicado con datos oficiales, Argentina está entre los países con mayor tasa de médicos contagiados. El 14% de personal de la salud infectado es principalmente consecuencia de este trabajo intenso que genera cansancio, agotamiento constante y creciente, resultado a su vez de la sobreexposición a una labor desigual en la cual se evidencia cada vez mayor desamparo tanto en recursos físicos como humanos que nos brinde una adecuada contención.

Y en este escenario expuesto, aparece el primer personal de salud contagiado. Nuestra compañera, que trabaja en primera línea de atención de pacientes internados con Coronavirus, con compromiso y dedicación. Detrás de esta situación que claramente ella no eligió, comienza la difusión morbosa y muchas veces mal intencionada en redes sociales de su nombre y apellido, lugares de trabajo y más datos, sin siquiera registrar que en este momento, es una paciente y por lo tanto, es un delito revelar su identidad.

Hace unos días, nos aplaudían por héroes, hoy muchos ignorantes, nos señalan como vectores.

Cuánto nos falta crecer como sociedad, cuánto nos falta entender de EMPATIA, de ponerse en el lugar del otro, ponerse por un rato en sus zapatos para ver como pesan, como duelen. Es fácil juzgar sin conocer, detrás de la impunidad de las redes sociales.

No pedimos aplausos, no los queremos. No somos héroes, pero exigimos respeto. Porque somos personas, somos profesionales de la salud que estamos en la línea de fuego, porque somos NOSOTROS los que vemos los casos sospechosos o positivos, cuando muchos colegas se negaron y se fueron, fueron convocados y no vinieron, o ni siquiera se acercaron a ofrecer su ayuda espontáneamente o por el deber mismo que la profesión les exige. Nosotros ponemos cuerpo y alma arriesgándonos al contagio.

Pero ahora además se suma, el descrédito y la estigmatización, como la que tiene que atravesar nuestra compañera que dando lo mejor de si misma, se contagió.

Nadie puede atreverse a juzgar a un trabajador de la salud en la línea de fuego. Los
trabajadores de la salud somos muchos, pero hoy somos uno. TODOS SOMOS ANALÍA.«

Chubut Comunicado Hospital Zonal Slider Trabajadores de la Salud Trelew
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Ministerio de Salud logró recuperar el 50% del déficit de donación generado por la pandemia
Siguiente Post Se confirmó la detección de 6 nuevos casos positivos en Puerto Madryn

Noticias relacionadas

Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

23 noviembre, 2025

Precios actualizados de nafta y gasoil en Chubut este 23 de noviembre

23 noviembre, 2025

Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

22 noviembre, 2025

Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

22 noviembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.