Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026
  • El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones
  • Trump anunció que los rehenes israelíes serán liberados el lunes
  • Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza
  • “Pagamos el agua y no podemos regar”: productor reclama por la baja del caudal en los canales
  • El emotivo mensaje de Di María tras la muerte de Miguel Ángel Russo
  • Maduro advierte a EE.UU.: “Si atacan, responderemos”
  • El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Abren inscripciones online para curso de manipulación de alimentos en Trelew

    8 octubre, 2025

    Trelew: anuncian corte de energía programado para esta tarde

    8 octubre, 2025

    Corte de agua en Trelew: zonas y horarios afectados este miércoles 8 de octubre

    7 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

    8 octubre, 2025

    Protesta en Rawson por tarifas deriva en denuncias judiciales

    8 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó la Expoedupesca 2025 como símbolo del orgullo educativo local

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó el rol de las PyMEs en la apertura del “Día PyME” en el Ecocentro

    8 octubre, 2025

    Puerto Madryn se alista para recibir los primeros cruceros de la temporada

    8 octubre, 2025

    Crisis en la ex Alpesca: marineros denuncian que no hay barcos ni certezas laborales

    7 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia será sede por primera vez del Campeonato Nacional de Robótica

    8 octubre, 2025

    Captan ráfaga histórica de 214 km/h en Comodoro: un viento con fuerza de huracán categoría 4

    8 octubre, 2025

    Suspenden colectivos a Zona Norte por fuertes vientos y alerta naranja en Comodoro

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia en alerta naranja por vientos de hasta 120 km/h: “Las ráfagas más altas se darán por la tarde”

    8 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Trump anunció que los rehenes israelíes serán liberados el lunes

    8 octubre, 2025

    Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza

    8 octubre, 2025
  • Política

    Diputados definió fecha para el debate del Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    Milei felicitó a Trump y pidió el Nobel de la Paz por acuerdo en Gaza

    8 octubre, 2025

    El Gobierno respira: la oposición falló y el régimen de DNU sigue en suspenso

    8 octubre, 2025

    Escándalo: hallan contrato por un millón de dólares entre Espert y «Fred» Machado

    8 octubre, 2025

    Caputo busca un préstamo repo con respaldo de DEGs del Tesoro de EE.UU.

    8 octubre, 2025
  • Policiales

    Horror en Florencio Varela: una detenida reveló cómo asesinaron a Brenda, Morena y Lara

    8 octubre, 2025

    Nuevo giro en el triple femicidio de Florencio Varela: investigan a un supuesto narco como autor intelectual

    8 octubre, 2025

    Joven necesita prótesis de $2 millones tras recibir una golpiza

    8 octubre, 2025

    Capturan a «El Pitu», prófugo con tres órdenes judiciales

    8 octubre, 2025

    Vecinos frenan robo y ayudan a detener a tres ladrones

    8 octubre, 2025
  • Economía

    El Tesoro redobla su intervención y agota casi todas sus reservas

    8 octubre, 2025

    El Tesoro se queda sin dólares y espera apoyo desde EE.UU.

    8 octubre, 2025

    El FMI anticipa nuevas medidas para Argentina y pide respaldo social

    8 octubre, 2025

    Georgieva advierte que podría ser el último programa del FMI con Argentina

    8 octubre, 2025

    ANSES entrega ayuda a desempleados: cómo anotarse y cobrar hasta $322.000

    8 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025

    6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

    8 octubre, 2025

    Intento de magnicidio a Cristina Kirchner: Sabag Montiel recibió 10 años y Uliarte 8

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Duro comunicado de los trabajadores del Hospital Zonal de Trelew
comunicado

Duro comunicado de los trabajadores del Hospital Zonal de Trelew

14 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A través de un comunicado, el personal de Salud asignado a la atención de pacientes de Coronavirus de Trelew hizo un repaso del “escenario desfavorable” en el que trabajan, “sin cobrar por más de dos meses”. Denunciaron que Salud “está relegada” pero además lamentaron que como sociedad “nos falta entender de empatía” al referirse a la médica con Covid-19 de Madryn, a quien se cuestionó y violó su privacidad, compartiendo información personal en redes sociales. “Además de todo, se suma el descrédito y la estigmatización. Nuestra compañera ha dado lo mejor de sí misma”, subrayaron.

A través de este comunicado, los trabajadores de Salud del Hospital Zonal de Trelew, asignados a la atención de los pacientes con Coronavirus, han hecho una extensa crítica a la situación en la cual deben realizar sus tareas.

Denunciaron en este comunicado la situación en la que se encuentra el sistema de Salud Público en Chubut, atribuyendo responsabilidades al Ejecutivo provincial, pero también hicieron un cuestionamiento a la actitud de parte de la sociedad para con los trabajadores de salud, a partir de la confirmación del primer caso positivo de Covid-19 en un integrante del equipo.

El texto completo del comunicado titulado «TODOS SOMOS ANALÍA»

«Cada persona posee un valor inestimable. Este valor incluye la salud espiritual, mental, emocional y física en la unidad, y en la comunión de todos los individuos. La vida de cada persona tiene una dignidad inherente, que debe ser respetada por todos los demás seres humanos. Por lo tanto, cada persona merece la igual protección de la sociedad y de sus leyes.

Al igual que en los casos de todos los Derechos Humanos fundamentales, el Derecho a la Salud
impone 3 niveles de obligaciones a los Estados: el deber de Respetar, la obligación de
Proteger y la obligación de Cumplir.

Pero sucede, que ante la ausencia del Estado con una cronicidad que parece irrecuperable, la pandemia que actualmente nos atraviesa deja en superlativa evidencia todas las carencias del sistema de Salud que desde hace años naturalizamos.

En este escenario tan desfavorable, se desempeña el equipo de salud, con vocación por supuesto. Pero con todos los excesos y abusos que el sistema impone a la vocación: por vocación, vas a trabajar enfermo porque no hay suficiente recurso humano que te reemplace. Por vocación, compras tus elementos de trabajo para protegerte correctamente (aclaremos: el Estado da equipos e insumos, pero quienes los compran dudosamente se atreverían a utilizarlos por su baja calidad o dudosa seguridad). Por vocación, seguís trabajando sin cobrar por más de dos meses. Por vocación, haces rifas y pedís donaciones para que los pacientes puedan internase en una sala un poco más digna y equipada. Por vocación, infinidad de veces luchamos incansablemente contra un sistema burocrático y enlentecido, que muchas veces no da respuesta en tratamientos, derivaciones y asistencia superespecializada. Por vocación, trabajamos administrando pobreza.

Nosotros, el equipo de salud, somos esenciales. No permitimos que eso se cuestione. Y se lo recordaremos a los políticos de turno (si, políticos siempre en minúscula, como corresponde a su accionar), mientras no muestren un desempeño acorde a lo que exige el derecho a la salud.

Y en este contexto, duro, extenuante, agobiante, de destrato desde el Estado y tantas veces
desde la sociedad, trabajamos. Trabajamos con lo que falta, con lo que no alcanza, con lo que sabemos que no es lo mejor, pero es lo que tenemos. Trabajamos con PLURIEMPLEOS, porque para muchos no son suficientes sus haberes. Si algo tenemos claro al manifestar este comunicado, también es la desigualdad salarial entre las diferentes administraciones públicas provinciales, quedando salud ampliamente relegada.

Y volvemos a la PANDEMIA…
¿Sabe la sociedad quiénes constituimos los Profesionales de la Salud en la línea de fuego?: Centros de Salud, Servicio de Urgencias, Servicio de Clínica Médica y de Terapia Intensiva y todo el personal afectado: médicos, enfermeros, kinesiólogos, bioquímicos, técnicos y bacteriólogos, radiólogos, mucamas, camilleros, choferes, entre otros.

¿Sabe la sociedad las horas de entrega a nuestro trabajo diario, las condiciones en las que lo hacemos? ¿El tiempo que lleva ponerse y retirarse un equipo de protección personal cumpliendo rigurosamente los protocolos establecidos para evitar contagiarnos?, ¿Cuánto de ese equipamiento fue comprado por nosotros (aún con meses sin cobrar)?, ¿Cuántas horas invertimos en nuestras casas leyendo y actualizando protocolos sobre una enfermedad desconocida?

¿Sabe la sociedad el dolor que llega a los huesos cuando tenés que comunicar una mala noticia? ¿La angustia que sentimos cuando acompañamos a una madre en el dolor y llanto más visceral de despedir a un hijo? ¿Sabe el temor que genera regresar a nuestras casas, sabiendo que podemos contagiar a nuestra familia?

Según comunicado con datos oficiales, Argentina está entre los países con mayor tasa de médicos contagiados. El 14% de personal de la salud infectado es principalmente consecuencia de este trabajo intenso que genera cansancio, agotamiento constante y creciente, resultado a su vez de la sobreexposición a una labor desigual en la cual se evidencia cada vez mayor desamparo tanto en recursos físicos como humanos que nos brinde una adecuada contención.

Y en este escenario expuesto, aparece el primer personal de salud contagiado. Nuestra compañera, que trabaja en primera línea de atención de pacientes internados con Coronavirus, con compromiso y dedicación. Detrás de esta situación que claramente ella no eligió, comienza la difusión morbosa y muchas veces mal intencionada en redes sociales de su nombre y apellido, lugares de trabajo y más datos, sin siquiera registrar que en este momento, es una paciente y por lo tanto, es un delito revelar su identidad.

Hace unos días, nos aplaudían por héroes, hoy muchos ignorantes, nos señalan como vectores.

Cuánto nos falta crecer como sociedad, cuánto nos falta entender de EMPATIA, de ponerse en el lugar del otro, ponerse por un rato en sus zapatos para ver como pesan, como duelen. Es fácil juzgar sin conocer, detrás de la impunidad de las redes sociales.

No pedimos aplausos, no los queremos. No somos héroes, pero exigimos respeto. Porque somos personas, somos profesionales de la salud que estamos en la línea de fuego, porque somos NOSOTROS los que vemos los casos sospechosos o positivos, cuando muchos colegas se negaron y se fueron, fueron convocados y no vinieron, o ni siquiera se acercaron a ofrecer su ayuda espontáneamente o por el deber mismo que la profesión les exige. Nosotros ponemos cuerpo y alma arriesgándonos al contagio.

Pero ahora además se suma, el descrédito y la estigmatización, como la que tiene que atravesar nuestra compañera que dando lo mejor de si misma, se contagió.

Nadie puede atreverse a juzgar a un trabajador de la salud en la línea de fuego. Los
trabajadores de la salud somos muchos, pero hoy somos uno. TODOS SOMOS ANALÍA.«

Chubut Comunicado Hospital Zonal Slider Trabajadores de la Salud Trelew
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Ministerio de Salud logró recuperar el 50% del déficit de donación generado por la pandemia
Siguiente Post Se confirmó la detección de 6 nuevos casos positivos en Puerto Madryn

Noticias relacionadas

El Laboratorio del Hospital Zonal de Trelew logra la primera acreditación internacional de calidad en la Patagonia

8 octubre, 2025

Chubut enfrenta una fuerte baja de inscriptos en primer grado por la caída de la natalidad

8 octubre, 2025

Abren inscripciones online para curso de manipulación de alimentos en Trelew

8 octubre, 2025

Federación de Aeroclubes impulsa vuelos internos en Chubut desde Trelew

8 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.