Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: «En octubre frenamos la crueldad de Milei en Chubut»
  • Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»
  • Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar
  • Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires
  • Victoria peronista cambia el mapa político nacional
  • Milei admitió la derrota electoral en Buenos Aires: «Hoy hemos tenido una clara derrota»
  • Luque: «Victoria peronista obliga a Milei a resetear su gestión»
  • Elecciones en Buenos Aires: Fuerza Patria se impuso por más de 13 puntos sobre LLA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino convoca a colegios profesionales para modificar ordenanza de suelo

    7 septiembre, 2025

    Trelew lanza «Maternar te conecta» para embarazadas y madres

    7 septiembre, 2025

    Trelew actualiza su ordenanza de uso de suelo

    7 septiembre, 2025
    El Festival Trelew Ciudad Coral comenzó con talleres y conciertos

    Trelew vive a pleno el inicio del Festival Ciudad Coral

    6 septiembre, 2025

    Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar

    7 septiembre, 2025

    Masiva corrida homenaje al periodista Rubén Darío Vega en Rawson

    7 septiembre, 2025

    Rawson cerró con éxito su 3° Feria Municipal del Libro

    7 septiembre, 2025

    Rawson lleva castración gratuita y vacunación antirrábica a barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    7 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025

    Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados

    6 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: «En octubre frenamos la crueldad de Milei en Chubut»

    7 septiembre, 2025

    Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»

    7 septiembre, 2025

    Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar

    7 septiembre, 2025

    Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires

    7 septiembre, 2025
  • Política

    Luque: «En octubre frenamos la crueldad de Milei en Chubut»

    7 septiembre, 2025

    Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»

    7 septiembre, 2025

    Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires

    7 septiembre, 2025

    Victoria peronista cambia el mapa político nacional

    7 septiembre, 2025

    Milei admitió la derrota electoral en Buenos Aires: «Hoy hemos tenido una clara derrota»

    7 septiembre, 2025
  • Policiales
    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    7 septiembre, 2025
    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    7 septiembre, 2025

    Detienen a dos sujetos por agredir empleado y dañar local en Madryn

    6 septiembre, 2025

    Pericias clave para el perfil del presunto asesino serial de Jujuy

    6 septiembre, 2025
    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    6 septiembre, 2025
  • Economía

    Tras la derrota oficialista, el dólar cripto salta a $1.440 durante el fin de semana

    7 septiembre, 2025
    El pronóstico de Miguel Kiguel sobre el valor del dólar y el nivel de reservas

    El pronóstico de Miguel Kiguel sobre el valor del dólar y el nivel de reservas

    7 septiembre, 2025
    A cuánto cotiza el dolar hoy 7 de septiembre

    A cuánto cotiza el dolar hoy 7 de septiembre

    7 septiembre, 2025
    Del empleo a las exportaciones cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    Del empleo a las exportaciones: cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    6 septiembre, 2025
    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    6 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Votó 50.5% en Buenos Aires a las 16 horas

    7 septiembre, 2025

    Bullrich vota en BA pese a ELA: «¡Qué lindo es votar!»

    7 septiembre, 2025

    Cornejo enfrenta empate inédito en Senado mendocino

    7 septiembre, 2025

    Gobierno prepara dos discursos para elección en BA

    7 septiembre, 2025

    Buenos Aires elige legisladores en jornada clave

    7 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Provincia construirá SUM para Club Alianza Fontana Oeste

    7 septiembre, 2025

    Chubut participó en encuentro de Red Federal de Alfabetización

    7 septiembre, 2025

    Nueva planta desalinizadora duplicará agua en Pirámides

    7 septiembre, 2025

    Vórtice construye viviendas eficientes para Patagonia

    7 septiembre, 2025

    Chubut oficializa boletas para referéndum de fueros

    7 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»La ONU clama al mundo por refugiados y desplazados

La ONU clama al mundo por refugiados y desplazados

20 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Acnur alertó que en todo el planeta hay 79,5 millones de personas que por circunstancias de violencia política o social dejaron sus lugares de residencia a través de desplazamientos forzados internos o fuera de sus países.

El número de desplazados y refugiados se disparó a niveles sin precedentes en el planeta en 2019, informó el organismo de la ONU para los Refugiados (Acnur), que pidió a los países de todo el mundo que hagan un mayor esfuerzo para encontrar un hogar para los casi 80 millones de personas en esta situación.

Así lo señala el informe anual de Acnur «Tendencias Globales», que se presenta antes del Día Mundial del Refugiado, el 20 de junio, y este año muestra un número sin precedentes de 79,5 millones de personas, el 1% de la población mundial, en esas condiciones, la cifra más alta jamás registrada por el organismo.

El informe señala asimismo que disminuyeron las posibilidades para las personas refugiadas que esperan una solución rápida de su difícil situación.

El desplazamiento forzado no sólo está más extendido sino que dejó de ser un fenómeno a corto plazo y temporal”

FILIPPO GRANDI, ALTO COMISIONADO DE ACNUR

En la década de 1990, un promedio de 1,5 millones de refugiados pudieron regresar a sus hogares cada año, pero durante la última década ese número se redujo a alrededor de 385.000 personas, lo que significa que el aumento en el desplazamiento hoy supera ampliamente las soluciones, según el documento.

«Estamos presenciando una nueva realidad, ya que el desplazamiento forzado hoy en día no solo está mucho más extendido, sino que simplemente ya no es un fenómeno a corto plazo y temporal», dijo el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi.

«No se puede esperar que las personas vivan en un estado de incertidumbre durante años, sin la posibilidad de volver a casa, ni la esperanza de construir un futuro donde están», dijo Grandi.

Para el Alto Comisionado es necesaria «una actitud fundamentalmente nueva y más receptiva hacia todas las personas desplazadas, junto con un impulso mucho más decidido para resolver conflictos que duran años y que están en la raíz de un sufrimiento tan inmenso».

El informe de Acnur, publicado en su página web, muestra que de los 79,5 millones de personas que se habían visto forzadas a abandonar sus hogares a fines del año pasado, 45,7 millones eran desplazados internos, es decir personas que habían huido a otras áreas de sus propios países.

El resto eran personas desplazadas fuera de sus países: 4,2 millones de ellas esperaban el resultado de sus solicitudes de asilo, mientras que 29,6 millones eran refugiados y otras personas que se habían visto obligadas a desplazarse fuera de su país.

El aumento anual, desde 70,8 millones registrados a fines de 2018, es el resultado de dos factores principales, precisa el documento.

Primero, preocupan los nuevos desplazamientos en 2019, particularmente en la República Democrática del Congo (RDC), la zona del Sahel, Yemen y Siria, este último país en su noveno año de conflicto y con 13,2 millones de refugiados, solicitantes de asilo y desplazados internos, que representan un sexto del total mundial.

La segunda preocupación es una mejor representación de la situación de los venezolanos fuera de su país, muchos de los cuales no están legalmente registrados como refugiados o solicitantes de asilo, y para quienes se requieren mecanismos que tomen en cuenta las consideraciones de protección.

Dentro de esas cifras hay una multitud de crisis individuales y muy personales.

La cantidad de niños -entre 30 y 34 millones, decenas de miles de ellos no acompañados- que están entre los desplazados es mayor que, por ejemplo, las poblaciones enteras de Senegal, Singapur y Suiza juntas.

La proporción de personas desplazadas de 60 años o más (el 4%) está muy por debajo de su porcentaje en la población mundial (el 12%), una estadística que describe el sufrimiento inconmensurable, la desesperación, el sacrificio y la separación de sus seres queridos.

Al menos 100 millones de personas se vieron obligadas a huir de sus hogares en la última década, buscando protección dentro o fuera de sus países, más que toda la población de Egipto, el decimocuarto país más poblado del mundo.

Por otra parte, el desplazamiento forzado casi se ha duplicado desde 2010 (41 millones entonces frente a 79,5 millones ahora).

El 80% de las personas desplazadas o refugiadas del mundo se encuentran en países o territorios afectados por inseguridad alimentaria aguda y desnutrición, muchos de los cuales enfrentan además riesgos climáticos y de desastres naturales.

El Informe Tendencias Globales cuenta todas las principales poblaciones desplazadas y refugiadas, incluidos los 5,6 millones de refugiados palestinos que están bajo el mandato del Organismo de la ONU para Refugiados Palestinos (Unrwa).

El compromiso de Desarrollo Sostenible de 2030 de «no dejar a nadie atrás» ahora incluye explícitamente a las personas refugiadas, gracias a un nuevo indicador sobre refugiados aprobado por la Comisión de Estadística de la ONU en marzo de este año.

al clama Desplazados la mundo ONU por refugiados y
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Brasil se suma a EE.UU. como únicos países con un millón de casos de Covid-19
Siguiente Post La ciudad tuvo una caída de 70 habilitaciones comerciales durante la cuarentena

Noticias relacionadas

ONU declara hambruna en Gaza: «Crimen de guerra»

7 septiembre, 2025

Corte Israelí ordena mejorar condiciones de presos palestinos

7 septiembre, 2025

UE condena masivo ataque ruso contra Ucrania

7 septiembre, 2025
Quién fue Carlo Acutis

Quién fue Carlo Acutis, el «influencer de Dios» al que el Vaticano declaró santo tras atribuirle el milagro de curar a una joven costarricense

7 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.