Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Investigadores desarrollaron un método para detectar el virus en aguas cloacales
método

Investigadores desarrollaron un método para detectar el virus en aguas cloacales

23 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El equipo de investigaciones de la empresa Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) desarrolló un método propio para rastrear material genético del SARS-CoV-2 en la red cloacal, lo que servirá para monitorear el comportamiento de la pandemia a partir del virus que excretan los infectados.

La técnica de detección, que verifica si aumenta o disminuye la concentración del virus en aguas cloacales, permitirá ejercer la vigilancias epidemiológica y generar alertas tempranas, al evaluar la dinámica de la infección en los líquidos residuales, especialmente en la fase de salida de la cuarentena.

El método, que fue puesto a punto y validado en sólo dos meses, fue presentado al Ministerio de Salud de la Nación y al Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud ANLIS- Malbrán para efectuar estudios conjuntos, y este viernes será compartida por videconferencia a todos los operadores de servicios sanitarios del país.

La metodología de detección de fragmentos del ARN del virus en los líquidos que transporta la red cloacal comenzaron a implementarse primero en Europa, en países como España y Holanda, y luego en Estados Unidos.

Los estudios demostraron que si bien la presencia del virus es baja y no hay evidencia de que en esas cantidades tenga la capacidad de infectar a la población, según informa la comunidad científica internacional, su detección permite evaluar de manera indirecta cómo evoluciona la pandemia.

En este sentido, los investigadores de AySa desarrollaron la técnica y la estandarizaron para uso local. Tras una primera fase de desarrollo y puesta a punto, en menos de dos meses dejaron lista la herramienta cuyo uso va a permitir a las autoridades de Salud hacer un seguimiento epidemiológico en barrios o distritos, ver si la concentración del genoma del virus aumenta o no, y, así, poder tener un alerta temprana de la curva de infectados.

Alejandro Barrios, a cargo del proyecto y de la dirección Técnica y Desarrollo Tecnológico de AySA, dijo a Página/12 que «esta herramienta si bien es importante ahora, va a tener más importancia cuando se empiecen a flexibilizar distintas zonas para salir de la cuarentena al poder monitorear posibles rebrotes».

Agregó que están «armando distintas líneas de trabajo con el Ministerio de Salud y el Malbrán, y avanzando en lo que tiene que ver con compartir el desarrollo con el resto de Lationamérica, ya que somos los primeros en poner operativa esta herramienta en la región. Y este viernes en videoconferencia con el Consejo Federal de Entidades de Servicios Sanitarios (Cofes) vamos a compartirlo con el resto del país».

La metodología para detectar el virus implementada por la empresa, que brinda el servicio de agua a más de 10 millones de habitantes en el principal conglomerado urbano del país, es el método RT-q-PCR (PCR cuantitativa con transcriptasa reversa), y se aplica en muestras de líquido cloacal de plantas depuradoras y sistema de transporte cloacal.

Lo que se sabía es que los pacientes infectados eliminan el virus a través de sus excreciones, incluso antes de que empiecen los síntomas. Diversos estudios, internacionales y locales, entre ellos una investigación de la Universidad Nacional de Quilmes y del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) de Buenos Aires, constataron que el material genético del SARS-Cov-2 está presente en las aguas cloacales. Pero el problema fundamental a la hora de rastrear la presencia del virus es que los líquidos cloacales son una matriz compleja en la que hay material que interfiere y enmascara el virus.

Por esta razón, «la preparación de la muestra es un punto clave en el desarrollo de la prueba. Cada muestra requiere mucho trabajo para que luego se pueda extraer el ARN del virus, que luego será analizado con el método PCR, la misma técnica que se utiliza en los estudios clínicos», detalló Barrios.

«La parte mas compleja del desarrollo es la preparación de la muestra. Una cosa es un hisopado y otra una muestra cloacal que lleva varias horas obtener y preparar. Hay una etapa de concentración y decantación hasta obtener un concentrado que es al que en una segunda etapa se extrae el material genético, a través de un kit comercial, incorporando distintos insumos para que tenga cierta pureza de material genético. En una tercera etapa se verifica esa pureza con un equipo que mide cuánto hay de material genético, cuánto de proteínas, de polisacáridos o de distintos elementos que hacen interferencia . Y si la muestra es válida, recién ahí se hace el PCR», explicó Barrios. «Si bien la técnica es la misma, esto tiene que adaptarse a cada zona», aclaró.

Aguas cloacales Covid-19 Detección pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Municipio reactiva ritmo de obras en la ciudad
Siguiente Post Cafiero: “Argentina nunca se fue de la mesa de negociación”

Noticias relacionadas

Nueva variante “Frankenstein” del COVID-19: Argentina confirma los primeros casos

17 noviembre, 2025

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025
COVID: casos de la variante “Frankenstein” en Argentina

COVID en Argentina: confirman casos de la variante “Frankenstein” con un mismo patrón de contagio

16 agosto, 2025
enfermedades respiratorias

Chubut refuerza recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias durante el invierno

20 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.