Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”
  • TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones
  • Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI
  • Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final
  • Rodrigo Paz Pereira respaldó a María Corina Machado y pidió unión por la democracia
  • Nintendo vuelve a Argentina con Switch 2 y precios en pesos
  • Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento
  • Crean en Argentina un GPS cerebral para neurocirugías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Habrá un corte total de agua en Comodoro desde las 18 horas para recuperar las reservas

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia clausuró dos agencias de autos por falta de habilitación comercial

    20 octubre, 2025

    «Hace tres meses que el acuerdo no se cumple»: En Comodoro los trabajadores de UOCRA exigen a YPF el pago por despidos pendientes

    20 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia y el CPL realizaron una charla sobre detección temprana del cáncer de mama

    20 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025

    Esquel convoca a vecinos del barrio Malvinas para integrar la Junta Electoral barrial

    20 octubre, 2025

    Reabren el Natatorio Municipal Nº 2 de Esquel tras 10 años

    20 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    TGS construirá la ampliación del gasoducto de Vaca Muerta con una inversión de US$700 millones

    21 octubre, 2025

    Río Negro, entre las mayores beneficiadas por los US$15.700 millones que ya generó el RIGI

    21 octubre, 2025

    Deportivo Riestra superó a Instituto y confirmó su clasificación a octavos de final

    20 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: “Hay dirigentes que por ser parientes de Mauricio Macri o por haber cebado mate hablan en nombre de un partido y no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    El oficialismo busca apoyo opositor para el Presupuesto 2026 con el “Cuadrado de Zinc”

    20 octubre, 2025

    El Consejo de Mayo debatió sobre recursos naturales y comercio global

    20 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “No hay país posible sin educación pública fuerte y sin maestros valorados”

    20 octubre, 2025

    Tensión en el Congreso por el Presupuesto 2026: diputados reclaman más fondos para jubilaciones y educación

    20 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Franquicias de kioscos 24 horas: el negocio que gana terreno en Argentina en 2025

    20 octubre, 2025

    «Lo que dijo es razonable»: Manuel Adorni le dio la razón a Donald Trump

    20 octubre, 2025

    Mercados argentinos caen tras acuerdo con EE.UU.

    20 octubre, 2025

    Javier Milei: “Si no podemos salir al mercado, haremos los pagos de deuda de 2026 con el swap”

    20 octubre, 2025

    Nuevo aumento de ANSES: así quedan las Asignaciones Familiares en noviembre 2025

    20 octubre, 2025
  • Nacionales

    Universidades van al paro por la falta de aplicación de la Ley de Financiamiento

    20 octubre, 2025

    El Gobierno lanza la operación “Deuda por Educación” para recomprar bonos

    20 octubre, 2025

    Yanina Nicoletti, abogada de Báez: “Patricia Bullrich está encubriendo un hecho de extrema gravedad”

    20 octubre, 2025

    El Gobierno avanza en la recompra de bonos para financiar la educación

    20 octubre, 2025

    Reportan fallas en pagos y transferencias por la caída de un servicio web global: afecta a apps bancarias y billeteras digitales

    20 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Salud realizará una Capacitación sobre Género y Violencia contra las Mujeres para todo el equipo sanitario

Salud realizará una Capacitación sobre Género y Violencia contra las Mujeres para todo el equipo sanitario

15 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Salud, Fabián Puratich, y el ministro de Gobierno y Justicia del Chubut, José María Grazzini, encabezaron la presentación de una “Capacitación sobre Género y Violencia Contra las Mujeres”, que está dirigida a los trabajadores de la salud del sistema sanitario de toda la provincia, siguiendo lo establecido por la Ley Nacional Nº 27.499, también conocida como “Ley Micaela”.

El Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP), con el cual la cartera sanitaria provincial alcanzó un acuerdo, será el encargado de proveer la plataforma virtual para el dictado del curso, que dado que la violencia contra las mujeres es una problemática social multicausal, tendrá una perspectiva transdisciplinaria, que combinará diferentes campos de saber.

Además, la capacitación cuenta con la certificación de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia.

Presentes

La presentación tuvo lugar en Rawson, en la sede central de la cartera sanitaria, donde también estuvieron presentes la subsecretaria de Planificación y Capacitación, Jimena Marcos; la directora provincial de Formación y Capacitación de Recursos Humanos, Belén Curcio; y el jefe del Departamento Provincial de Capacitación Continua, Sebastián Arculis, por parte del Ministerio de Salud.

A su vez, asistieron la subsecretaria de Derechos Humanos, Carla Sánchez Galindo, y la directora general de Áreas Temáticas, María José Llanes, por parte del Ministerio de Gobierno y Justicia; la representante de la Mesa de Enlace de Interpoderes, Elba Willhuber; la directora de Equidad, Género y Mujer, Valeria del Mar Beltrán, por parte del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud; y representantes sindicales.

De manera simultánea, se hizo una videoconferencia de la que participaron referentes de hospitales de la provincia y Andrea Lescano, la madre de Micaela García, la joven asesinada cuyo nombre se convirtió en emblema de la ley que establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, ya sea en los organismos dependientes del Poder Ejecutivo, Legislativo o Judicial.

6.900 trabajadores de la salud

Consultada al respecto, la subsecretaria de Planificación y Capacitación del Ministerio de Salud, Jimena Marcos, explicó que “nuestra provincia es grande y la propia dinámica del trabajo en Salud, con turnos rotativos y trabajadores que se encuentran abocados a sus funciones en localidades muy pequeñas, dificultó en un primer momento la accesibilidad a una capacitación de este tipo”.

“Sin embargo, gracias a un trabajo muy arduo de la Dirección Provincial de Capacitación del Ministerio de Salud, y a través de una articulación eficaz con la Mesa de Interpoderes y la Subsecretaría de Derechos Humanos, conseguimos diseñar una capacitación que pueda ser realizada por los 6.900 trabajadores de la salud de toda la provincia, y esto para nosotros es fundamental, ya que la perspectiva de género no tiene que ver sólo con las cuestiones que pueden direccionarse hacia la comunidad, sino también con las relaciones horizontales entre los propios trabajadores sanitarios”, destacó Jimena Marcos.

Transformación de patrones socioculturales

“Mediante este curso en perspectiva de género, todos los que integramos el equipo provincial pretendemos alcanzar un cambio cultural paulatino dentro de los ámbitos de trabajo propios del personal de la salud, impulsando de este modo la transformación de ciertos patrones socioculturales”, añadió la subsecretaria.

Tales patrones socioculturales, presentes tanto en hombres como en mujeres, son los que dan pie a prejuicios y conductas basadas en la supuesta superioridad de un género sobre el otro, y deben ser erradicados para prevenir de este modo la violencia de género en todos los empleados de la cartera sanitaria y sus organismos e instituciones dependientes.

Cabe destacar, además, que el Ministerio de Salud es el primer organismo del Gobierno Provincial en promover una iniciativa de este tipo, para dar cumplimiento a la “Ley Micaela”, la cual fue adherida por Chubut mediante la Ley Provincial VIII – Nº 129, a través de la cual se establecieron también los criterios y requisitos que serán exigidos para la evaluación, aprobación y certificación de la capacitación correspondiente.

Virtual y autogestionado

Por su parte, la directora provincial de Capacitación y Formación de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, Belén Curcio, explicó que “este curso se realizará de forma virtual y autogestionada, sin tutorías ni foros de consulta, empleando la plataforma provista por el INAP, la cual tiene un diseño muy intuitivo y permite avanzar sólo mediante el cumplimiento previo de las actividades establecidas”.

“Que sea autogestionado implica que cada trabajador puede elegir el momento y el lugar donde realizarlo, siendo una capacitación que cuenta con una carga horaria total de ocho horas aproximadamente”, detalló Belén Curcio, agregando que “el objetivo que nos propusimos desde un inicio es poder llegar con la capacitación a todo el equipo de Salud en un plazo de seis meses a partir de ahora, de forma tal que durante este 2020 seamos capaces de certificarnos como Ministerio en lo que hace a la perspectiva de género”.

Módulo extra, con contenido provincial

Por último, la referente provincial aclaró que quienes finalicen satisfactoriamente dicho curso, aprobando el material de estudio propuesto por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, deberán asimismo completar un módulo extra con contenidos referidos a la Legislación propia de la Provincia del Chubut, como la Ley I N° 621 sobre “Cupo Trans”, y la Ley XV N° 26 relacionada con la Protección Integral e Igualdad de Oportunidades y Equidad de Género.

Los interesados en realizar la capacitación deben ingresar al siguiente link: http://www.ministeriodesalud.chubut.gov.ar/ministerio-de-salud/capacitacion/, señaló Red 43.

Chubut violencia contra la mujer
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ante los nuevos casos positivos de covid-19, analizan un retroceso de fase
Siguiente Post Confirmaron otros 11 casos positivos de covid-19 en la Provincia y suman 65 contagios

Noticias relacionadas

Rawson: 6 imperdibles de la capital chubutense

20 octubre, 2025

Chubut: Escalante y Rawson concentran más del 60% del voto provincial

20 octubre, 2025

Chubut avanza en la regulación de miradores turísticos en Estancia Ferro

20 octubre, 2025

Luque en Puerto Madryn: “Defenderemos la pesca, el empleo y los recursos de Chubut en el Congreso”

20 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.