Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina entregar mensajes y correos de funcionarios por el caso YPF
  • El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires
  • Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert
  • Blindá tus redes: tres pasos clave para evitar hackeos
  • Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre
  • Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”
  • Miles de palestinos regresan a Gaza tras el alto el fuego
  • El emotivo gol de Ignacio Russo tras la muerte de su padre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia recibió al Embajador de Portugal para reforzar lazos y acuerdos de cooperación

    10 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Macharashvili definió junto a su gabinete los ejes de trabajo para fin de año y el 2026

    10 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Justicia de EE.UU. exige a la Argentina entregar mensajes y correos de funcionarios por el caso YPF

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Blindá tus redes: tres pasos clave para evitar hackeos

    10 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025

    Francos niega cobrar $180 mil dólares de YPF tras críticas de Pagano

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cancelados los pagos ANSES: hoy ningún beneficiario cobrará su haber

    10 octubre, 2025

    Sam Altman celebró el lanzamiento de “Stargate Argentina” y anunció una inversión de u$s25.000 millones en IA

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Enrique Viale: “La minería no va a salvar a la provincia”
Viale

Enrique Viale: “La minería no va a salvar a la provincia”

21 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En medio del retorno del lobby minero en torno al proyecto Navidad que pretende desplegarse en la meseta de Chubut, el abogado ambientalista Enrique Viale repasó los principales puntos de promoción de la actividad. «Aún con las promesas del Proyecto Navidad, no van a generar regalías menos del 1% de la provincia, esta muy lejos de decir que con eso van a poder pagar los sueldos, eso es extorsivo también», puntualizó.

Con acción social en medio de la cuarentena y promoción en medios, retornó el lobby minero a la provincia del Chubut con impulso de la zonificación, en contraposición los vecinos comenzaron la recolección de firmas para la segunda Iniciativa Popular que tiene por objetivo ampliar la 5001 y prohibir la minería en todo el territorio provincial. Al respecto del debate que se reabre, habló el abogado ambientalista Enrique Viale coautor del libro «Maldesarrollo: la Argentina del extractivismo y el despojo».

En diálogo con En Línea x 630, Viale remarcó que la nueva embestida minera se da en un marco de crisis de la provincia del Chubut y calificó a la presión como extorsión sobre las necesidades de los vecinos.

«No es casual que las embestidas coincidan con épocas de crisis, es algo que pasa históricamente en el mundo. El histórico plebiscito en Esquel fue en el año 2003 en el 2002 se dio el debate coincidiendo con la crisis que sufrió el país en esas épocas, es algo muy común que empiezan a traer los espejitos de colores, muy perversamente empiezan a extorsionarnos con la crisis. Lo cierto es que no hay región en el mundo que haya logrado un desarrollo socio económico o un bienestar social a partir de la explotación de la gran minería. Al contrario en nuestro país las provincias más pobres son las que tienen más minería, podemos tomar el caso de Catamarca, San Juan e incluso Santa Cruz que vive con salvatajes con nación. Incluso en América Latina el ejemplo es el Perú minero, que es un ejemplo que dentro del propio Perú las provincias más pobres son las que tienen gran minería. Es importante decirlo la minería no va a salvar a la provincia, va a generar un 1 por ciento. Aún con las promesas del Proyecto Navidad, no van a generar regalías menos del 1 por ciento de la provincia, esta muy lejos de decir que con eso van a poder pagar los sueldos, eso es extorsivo también, entiendo la gente que desesperada puede aceptar, pero hay que ser muy inteligente con esto porque es un camino de ida que no tiene marcha atrás, una vez que entra en actividad empieza a competir con las economías regionales por los recursos», expresó.

En este sentido, Viale convocó al gobierno y los dirigentes de la provincia a no subestimar la voluntad de los vecinos. «La historia de Chubut, no es solo conocida en el país sino en América Latina se la considera pionera con Esquel como punta de lanza, Esquel es estudiado. Y la iniciativa popular es muy conocida lamentablemente por el diputado teledirigido (Gustavo Muñiz) que recibía instrucciones de CEP de las mineras, esto esta tomado en libros de textos porque demostró por primera vez lo que se venía diciendo que las mineras terminan redactando las leyes. Se ve con interés el esfuerzo el pueblo de Chubut, como lo fue en diciembre lo que pasó en Mendoza, el gobierno del Chubut no debe subestimar lo que significa la defensa del agua y la vida, menos en una pandemia donde todo se ha exacerbado, una pandemia que tiene claros orígenes en cuestiones socio ambientales y donde todos hemos reflexionado sobre la necesidad de preservar la naturaleza. Eso es lo ilógico de los gobiernos que quieran repetir esto, es desesperante la falta de creatividad, se entiende que es un lobby grande el de Pan American Silver y siempre va a estar mientras los minerales sigan ahí. Pero me pone muy nervioso la falta de creatividad de los gobernantes».

Histórica. La fotografía que captó al legislador provincial del FPV, Gustavo Muñiz dentro del recinto durante la votación de 2014 cuando recibía instrucciones del gerente de Yamana Gold, Gastón Berardi.

En cuanto, a la posibilidad de que Proyecto Navidad pueda tener controles extremos para su funcionamiento, Viale indicó que la sustentabilidad y el respeto por el ambiente «son slogans, los de minería responsable, minería sustentable, es un oxímoron, una contradicción en sí misma, no hay forma de hacer de esta minería algo sustentable aunque pongas a dos millones de personas a controlar, es un cóctel de explosivos, mucho uso de agua, el mineral es de baja. Lo que hay que hacer es volar cerros para separar de los bloques de roca el mineral, por eso donde se haga esta minería con estandares de seguridad tiene enormes consecuencias e impacto en el ambiente y esto pasa incluso en países desarrollados».

mineria Provincia Viale
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Francia advirtió que podría prohibir el público en los estadios
Siguiente Post India informa sobre casi 40.000 casos diarios de Covid-19

Noticias relacionadas

Fracasa salvataje de mina Andacollo en Neuquén

10 octubre, 2025

Viale y Yacono reconocieron su error y se retractaron públicamente con Luque

7 octubre, 2025

La Cámara Minera de Santa Cruz alertó por el impacto de la nueva ley de empleo local en la industria

5 octubre, 2025

Litio en Argentina: inversiones récord, desafíos ambientales y un desarrollo que avanza con cautela

4 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.