Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: «En octubre frenamos la crueldad de Milei en Chubut»
  • Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»
  • Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar
  • Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires
  • Victoria peronista cambia el mapa político nacional
  • Milei admitió la derrota electoral en Buenos Aires: «Hoy hemos tenido una clara derrota»
  • Luque: «Victoria peronista obliga a Milei a resetear su gestión»
  • Elecciones en Buenos Aires: Fuerza Patria se impuso por más de 13 puntos sobre LLA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino convoca a colegios profesionales para modificar ordenanza de suelo

    7 septiembre, 2025

    Trelew lanza «Maternar te conecta» para embarazadas y madres

    7 septiembre, 2025

    Trelew actualiza su ordenanza de uso de suelo

    7 septiembre, 2025
    El Festival Trelew Ciudad Coral comenzó con talleres y conciertos

    Trelew vive a pleno el inicio del Festival Ciudad Coral

    6 septiembre, 2025

    Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar

    7 septiembre, 2025

    Masiva corrida homenaje al periodista Rubén Darío Vega en Rawson

    7 septiembre, 2025

    Rawson cerró con éxito su 3° Feria Municipal del Libro

    7 septiembre, 2025

    Rawson lleva castración gratuita y vacunación antirrábica a barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    7 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025

    Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados

    6 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: «En octubre frenamos la crueldad de Milei en Chubut»

    7 septiembre, 2025

    Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»

    7 septiembre, 2025

    Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar

    7 septiembre, 2025

    Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires

    7 septiembre, 2025
  • Política

    Luque: «En octubre frenamos la crueldad de Milei en Chubut»

    7 septiembre, 2025

    Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»

    7 septiembre, 2025

    Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires

    7 septiembre, 2025

    Victoria peronista cambia el mapa político nacional

    7 septiembre, 2025

    Milei admitió la derrota electoral en Buenos Aires: «Hoy hemos tenido una clara derrota»

    7 septiembre, 2025
  • Policiales
    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    7 septiembre, 2025
    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    7 septiembre, 2025

    Detienen a dos sujetos por agredir empleado y dañar local en Madryn

    6 septiembre, 2025

    Pericias clave para el perfil del presunto asesino serial de Jujuy

    6 septiembre, 2025
    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    6 septiembre, 2025
  • Economía

    Tras la derrota oficialista, el dólar cripto salta a $1.440 durante el fin de semana

    7 septiembre, 2025
    El pronóstico de Miguel Kiguel sobre el valor del dólar y el nivel de reservas

    El pronóstico de Miguel Kiguel sobre el valor del dólar y el nivel de reservas

    7 septiembre, 2025
    A cuánto cotiza el dolar hoy 7 de septiembre

    A cuánto cotiza el dolar hoy 7 de septiembre

    7 septiembre, 2025
    Del empleo a las exportaciones cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    Del empleo a las exportaciones: cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    6 septiembre, 2025
    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    6 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Votó 50.5% en Buenos Aires a las 16 horas

    7 septiembre, 2025

    Bullrich vota en BA pese a ELA: «¡Qué lindo es votar!»

    7 septiembre, 2025

    Cornejo enfrenta empate inédito en Senado mendocino

    7 septiembre, 2025

    Gobierno prepara dos discursos para elección en BA

    7 septiembre, 2025

    Buenos Aires elige legisladores en jornada clave

    7 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Provincia construirá SUM para Club Alianza Fontana Oeste

    7 septiembre, 2025

    Chubut participó en encuentro de Red Federal de Alfabetización

    7 septiembre, 2025

    Nueva planta desalinizadora duplicará agua en Pirámides

    7 septiembre, 2025

    Vórtice construye viviendas eficientes para Patagonia

    7 septiembre, 2025

    Chubut oficializa boletas para referéndum de fueros

    7 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»Grandes desafíos enfrenta Facebook para no perder peso político durante un nuevo año electoral
facebook

Grandes desafíos enfrenta Facebook para no perder peso político durante un nuevo año electoral

4 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde 2016, los años electorales representan todo un desafío para Facebook. Pero 2020, que trajo consigo además la pandemia del coronavirus y un estallido social que enfrentó otra vez a Estados Unidos al racismo , puso a la empresa en una encrucijada, bajo el escrutinio más intenso de su historia, criticada ya no solo por periodistas, políticos, activistas o académicos, sino también por sus propios empleados, y ante un inédito boicot que suma ya a más de 500 empresas.

Facebook llegó al nuevo año electoral -un escenario de alto voltaje para la red social- decidida a subsanar las fallas de la campaña presidencial de 2016, sin perder, a la vez, el espíritu de la plataforma de «darle voz a la gente», y promover el libre intercambio de ideas. A fines de 2019, Mark Zuckerberg , fundador y CEO de la compañía, había intentado marcar el rumbo para un año espinoso con un discurso en la Universidad Georgetown, en Washington, en el que ensayó una pulida defensa la libertad de expresión , un rechazo implícito a la presión para que la red regulara más sus contenidos.

«Que la gente tenga el poder para expresarse en escala es una nueva fuerza en el mundo, un Quinto Estado al lado de otras estructuras de poder de la sociedad», dijo en ese entonces Zuckerberg. «Estoy acá porque creo que debemos continuar defendiendo la libertad de expresión», proclamó. Ahora, bajo presión, trata de sostener ese rumbo.

La red social, que ya venía golpeada por haber sido el principal conducto para la propagación de fake news y la injerencia del Kremlin durante la campaña presidencial que coronó a Donald Trump , enfrentaba en ese momento una nueva ola de críticas por avalar propaganda política con información falsa . Apenas unos días antes del discurso, la senadora Elizabeth Warren , una voz de envergadura en el Capitolio, y por entonces candidata a la presidencia, se había puesto al frente de la ofensiva al publicar un aviso falso para exponer el problema. «Última noticia: Zuckerberg y Facebook acaban de respaldar la reelección de Trump», atizaba el aviso, acompañado de una foto de ambos dándose un apretón de manos en el Salón Oval de la Casa Blanca.

«Facebook tiene un poder increíble para afectar las elecciones y nuestro debate nacional. Han decidido dejar que las figuras políticas te mientan, incluso sobre Facebook, mientras sus ejecutivos y sus inversores se enriquecen aún más con propagandas que contienen estas mentiras», dijo Warren luego en Twitter.

En 2020, la presión creció. La pandemia y el estallido social tras el asesinato de George Floyd a manos de cuatro policías -que el mundo vio gracias a un video publicado en Facebook- dejaron a la empresa acorralada por dos frentes: de un lado, le achacan que hace demasiado poco para frenar la violencia, el discurso de odio y la desinformación ; pero cada vez que la empresa da un paso en esa dirección, del otro lado la acusan de censura . Un gradualismo reactivo que enfurece por izquierda y por derecha.

Trump, cuya campaña es la que más gasta en avisos en Facebook, generó un punto de quiebre . Furioso con los saqueos y los destrozos de algunos manifestantes en las protestas por la muerte de Floyd, Trump recicló una controvertida frase en un mensaje en las redes sociales: «Cuando empiezan los saqueos, empiezan los tiroteos».

Twitter ya se había desmarcado al empezar a marcar los tuits del presidente con información falsa. Zuckerberg, por el contrario, reforzó su posición en una entrevista con Fox , al afirmar que Facebook no debía ser «el árbitro de la verdad». Twitter después ocultó el mensaje de Trump con una advertencia: rompía las reglas de la red, al «glorificar la violencia» . La frase apareció en Facebook, pero la compañía la dejó intacta.

Vértigo

Las semanas siguientes fueron vertiginosas. Cientos de empleados de la empresa montaron una protesta virtual en contra de la decisión, y un grupo de organizaciones civiles y activistas lanzaron una campaña llamando a un boicot de las empresas que publicitan en Facebook . El nombre: #StopHateForProfit («paren el lucro del odio»). Más de 500 compañías ya se sumaron, incluidas gigantes como Ford, Unilever, Adidas, Volkswagen, Coca-Cola o The North Face . En 2019, Facebook facturó 70.000 millones de dólares. La publicidad es su principal fuente de ingreso.

Siva Vaidhyanathan, director del Centro de Medios y Ciudadanía de la Universidad de Virginia, dijo que Facebook entró al año pensando en hacer dos cosas a la vez: presentarse como «responsable» ante los reclamos para frenar la desinformación y el discurso divisivo y de odio, pero, a la vez, evitar enojar a Trump.

«El problema es que estas son ideas incompatibles. Trump es una fuerza para el odio y el miedo en los Estados Unidos y el mundo. Por lo tanto, cualquier esfuerzo por tratar de aplacar al presidente norteamericano socava el esfuerzo por parecer proteger la democracia», evaluó.

Acorralada por sus empleados y sus clientes, Facebook tomó medidas. La red anunció que etiquetaría publicaciones sobre la votación para evitar supresión del voto -Trump ha posteado infinidad de mensajes en contra del voto por correo- y que ampliaría su política sobre discurso de odio y marcaría mensajes de figuras políticas , como el mandatario, una movida similar a lo que hizo Twitter. Una pregunta parece estar latente: ¿Mark Zuckerberg irá más lejos?

«Facebook ha hecho algunas cosas cosméticas que no quería hacer antes. El problema es que Facebook está diseñado para amplificar emociones fuertes. Estamos viendo el mejor intento de volver a pintar su oficina, sin cambiar necesariamente la arquitectura», definió Vaidhyanathan. La empresa, intuye, apuesta a que la presión ceda luego de la elección.

Jarvis destaca el valor de defender la libertad de expresión, pero cree que Zuckerberg se quedó corto con su discurso en Georgetown. Facebook, señala, necesita hacer introspección.

«Facebook cree que la estrella del norte fue el discurso de Mark Zuckerberg. Y en realidad fue solo una defensa de la libertad de expresión. Bien, lo tomo, pero eso no llega a responder: ¿por qué existe Facebook? ¿Para qué lo hiciste?». Zuckerberg tiene la última palabra.

año electoral Donald Trump facebook Mark Zuckerberg
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Misterio por cientos de elefantes encontrados sin vida
Siguiente Post Cierra la pileta “Eternia” a pesar del esfuerzo de sus propietarios

Noticias relacionadas

Peligros de dejar el cargador enchufado sin usar

7 septiembre, 2025
La batería de celular que puede durar hasta 20 días

¿Adiós a los cargadores? La batería de celular que puede durar hasta 20 días

7 septiembre, 2025

“Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados”: Trump advierte a Venezuela sobre posible derribo de aviones

5 septiembre, 2025

Trump endurece su discurso contra aviones venezolanos en el Caribe

5 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.