Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Justicia provincial y federal cuestionaron el proyecto de Massoni
provincial

Justicia provincial y federal cuestionaron el proyecto de Massoni

27 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Referentes de la justicia provincial y federal cuestionaron el proyecto del Ministerio de Seguridad. Ninguno fue consultado y recordaron que ninguna de las provincias que hizo lo que Chubut impulsa recibió fondos de Nación. Falta de laboratorios, policías que renuncian y estrategias encontradas.

El proyecto de ley para que la Justicia provincial sea competente para investigar el narcomenudeo fue rechazada por referentes del fuero federal y criticada por la Procuración General. Todos coincidieron en advertir que Chubut no cuenta con los recursos económicos ni humanos capacitados adecuadamente para un tratamiento integral de la problemática. Si bien esta dificultad está prevista en el proyecto, que prevé financiamiento nacional, aseguran que en las provincias que adhirieron a la desfederalización de estas investigaciones no se recibieron los aportes comprometidos. No es un dato menor para investigar uno de los delitos que cuenta con todos los recursos económicos para sortear las pesquisas, indicó un informe publicado hoy en Jornada.

El procurador Jorge Miquelarena afirmó que “ninguna de las provincias que desfederalizó recibió ni un solo peso. Se cansan de manifestarlo mis colegas procuradores cada vez que tenemos una reunión”.

En Tucumán cuando salió la Ley “el propio procurador se opuso y está frenada”. El jefe de los fiscales adelantó que el proyecto no contaría con el respaldo de Legislatura al indicar que en Chubut podría pasar lo mismo “en la medida en que salga aprobada la Ley”.

“Ni hablar”

Sobre lo económico, Miquelarena explicó que “hay que hacer las pericias químicas en laboratorios forenses con reactivos y equipamientos que salen mucha plata. Y ni hablar de los equipos con los que sí contamos, que se llaman UFE, una valija tipo computadora de origen Israelí, para bajar la información de los celulares. Tienen un costo muy elevado y otro costo muy elevado para actualizar los software cada 3 años. Por ejemplo los últimos presupuestos de mayo, son de 55 mil dólares o 58 mil dólares para actualizar un solo equipo”.

Versión Gélvez

El fiscal federal de Rawson, Fernando Gélvez hizo la misma observación. “Cuando se implementa un cambio de sistema se requiere mucho dinero porque hay que nombrar fiscales, oficinas judiciales. El proyecto va a implicar dinero y en estos momentos no tengo ni que argumentar mucho para decir que no existe. Es inviable”.

Sobre el financiamiento federal previsto por el proyecto, Gélvez señaló que “estuve hace unos años en una reunión de procuradores generales de las provincias en Puerto Madryn, donde todos señalaron que nunca el Estado Federal les había remitido esos recursos para investigar y juzgar el narcomenudeo”. Según su evaluación, a pesar del cambio de gobierno y de los años, “esto no varió”.

“La situación del Estado no es la mejor y será muy difícil que transfiera esos fondos. Desde el punto de vista financiero sin entrar a analizar el proyecto, es inviable” insistió.

“Mitad de camino”

Gélvez relacionó la falta de recursos con las investigaciones de narcotráfico que quedan truncas en la medida que ascienden en la cadena de los involucrados.

“Falta más personal en las fuerzas federales y en Policía de la provincia para investigar más a fondo y lo que tanto quiere el juez como yo es subir en la cadena de tráfico de estupefacientes. Se llega a mitad de camino pero nunca se puede ir más arriba también porque faltan recursos del Estado para investigar”.

Según ejemplificó, “en Chubut no tenemos las cabinas telefónicas para interceptar las líneas en la zona, entonces hay que ir a Buenos Aires. Pero hay problemas, y que no digan que lo van a solucionar, con los viáticos que le pagan a la policía de Chubut para que vaya una persona”.

Desintoxicar

Además se necesita un laboratorio, para analizar LCD, marihuana, cocaína y drogas sintéticas. “No lo hay en la provincia, ni del Ejecutivo ni de Policía. Todo eso implica más dinero” advirtió el fiscal.

En cuanto a los consumidores: “la Ley establece medidas de seguridad curativas y primarias que son educativas .¿Provincia va a también crear organismos para llevar adelante la desintoxicación de los enfermos y que así se considera o de aquellos que experimentan por primera vez y que hay que darle la educación al respecto?”.

“De golpe”

El presidente del Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia, Enrique Guanziroli, indicó que “de golpe llevarles este tema excede las posibilidades por los recursos no sólo materiales sino humanos, porque requiere preparación”. Y su traslado al fuero provincial desde septiembre “complicaría un poco las cosas”.

“Es loable que la provincia adquiera madurez en este tema para asumir esta responsabilidad, pero no están muy dadas las condiciones para que pueda hacerlo desde los recursos económicos y la formación de los operadores”, sintetizó. “De pronto insertar esto de golpe en todas las estructuras del Estado provincial, que además pasa por crisis muy severas, es un poco aventurado”.

70 por ciento

El juez federal de Rawson, Gustavo Lleral precisó que el 70% de las causas que investigan son por narcomenudeo. A a su criterio el principal inconveniente será la coordinación de las investigaciones provincial y federal en el momento en que se deja de considerar narcomenudeo y se avanza en la cadena a otros eslabones. “Sucede que el resto de investigaciones más complejas tienen su razón de ser en vínculos que están dentro de la escala de responsabilidades de la cadena del tráfico”. Esta división es a su criterio la que puede generar inconvenientes en la práctica.

Lleral no fue consultado para elaborar el proyecto. “Tiene ciertas dificultades que las demuestran la experiencia. Se presentan en donde se corta la investigación y en la cadena de relaciones que surgen de los delitos. Eso dificulta la investigación, pero es una opinión personal”. El juez afirmó que hasta el momento en las provincias en las que se aplicó la desfederalización, no hubo una mejora en la problemática a combatir. “Hay provincias que adhirieron y no tuvieron éxito ni disminuyó el tráfico. No contribuyó”. Un ejemplo es la provincia de Buenos Aires, donde la problemática de hecho se incrementa.

“El tráfico aumentó en todo el país y la experiencia lo refleja incluso en estas provincias que tiene la doble persecución”. Si avanza la iniciativa “El gran problema son los límites que pueden existir en las investigaciones, dónde ponemos el límite de la intervención provincial y federal. El problema debe ser atacado globalmente en forma abarcativa por un solo fuero”.

Lleral además coincidió con Guanziroli es que la propuesta provincial tiene el foco puesto en la represión del delito pero no prevé un tratamiento integral del problema.

“El combate al narcotráfico implica otras acciones por parte del Estado como la concientización, educación, relacionarlo con otros aspectos de la vida de una persona” advirtió.

“El problema debe ser atacado globalmente y en forma abarcativa por un solo fuero”, sugirió el juez federal de Rawson, Gustavo Lleral.

Chubut Cuestionaron Justicia Federal Justicia Provincial Massoni proyecto
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Grupos asociativos de trabajo recibieron parcelas con fines productivos
Siguiente Post Se habilitó cajero automático en el Área 12, e instalarán otro en la zona norte

Noticias relacionadas

Crecen las estafas en alquileres turísticos en Chubut: alertan por falsos avisos y perfiles truchos

28 octubre, 2025

Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

28 octubre, 2025

Combustibles en Chubut: precios actualizados de nafta y gasoil hoy

28 octubre, 2025

Campos amarillos: la flor que revive la tradición galesa en Chubut

28 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.