Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero con el estreno coral de “Ñandú Ñandú” en Rawson
  • Futsal: Esquel dice presente en el Argentino de Selecciones con apoyo municipal
  • El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural
  • Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes
  • Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”
  • River Plate quiere mantener la punta en el Monumental ante un San Lorenzo en alza
  • Impactante choque e incendio en Ruta 237: dos vehículos ardieron tras colisión bajo la nieve
  • La UCR Esquel rechaza los decretos sobre Vialidad, INTA e INTI por considerarlos un desmantelamiento
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 27
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos

    El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural

    27 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn

    Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes

    27 julio, 2025
    puerto con energía de respaldo permanente

    Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina

    27 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero

    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero con el estreno coral de “Ñandú Ñandú” en Rawson

    27 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero

    Provincia homenajeó a Hugo Giménez Agüero con el estreno coral de “Ñandú Ñandú” en Rawson

    27 julio, 2025
    Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos

    El intendente Gerardo Merino impulsa a Trelew como ciudad de grandes eventos con shows y fuerte agenda cultural

    27 julio, 2025
    sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn

    Exitoso sorteo del Telebingo Deportivo en Puerto Madryn batió récords y benefició a más de 300 clubes

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
  • Política
    Gobierno defendió la baja de retenciones

    Gobierno defendió la baja de retenciones y respondió a Cristina Kirchner: “Oponerse es no entender la economía”

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    YPF Nuclear en Chubut

    YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta

    27 julio, 2025
    vetos de Milei en Diputados

    Gobierno de Milei busca sostener los vetos con gestos mínimos y alianzas clave en Diputados

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
  • Policiales
    choque e incendio en Ruta 237

    Impactante choque e incendio en Ruta 237: dos vehículos ardieron tras colisión bajo la nieve

    27 julio, 2025
    robos en pocas horas en Comodoro

    Dos robos en pocas horas sacuden a Comodoro: un menor golpeado y millonario intento de hurto

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    Prisión preventiva para hombre acusado de abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    27 julio, 2025
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
  • Economía
    compra de dólares previo a las elecciones

    Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio

    27 julio, 2025
    baja de retenciones

    Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones

    27 julio, 2025
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Merino en Palermo

    Merino en Palermo: la raza ovina regresa con lana y carne de calidad tras 12 años de ausencia

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Perón le vendió armas a Pinochet

    Perón le vendió armas a Pinochet en secreto: revelan millonario apoyo argentino en 1973

    27 julio, 2025
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Justicia provincial y federal cuestionaron el proyecto de Massoni
provincial

Justicia provincial y federal cuestionaron el proyecto de Massoni

27 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Referentes de la justicia provincial y federal cuestionaron el proyecto del Ministerio de Seguridad. Ninguno fue consultado y recordaron que ninguna de las provincias que hizo lo que Chubut impulsa recibió fondos de Nación. Falta de laboratorios, policías que renuncian y estrategias encontradas.

El proyecto de ley para que la Justicia provincial sea competente para investigar el narcomenudeo fue rechazada por referentes del fuero federal y criticada por la Procuración General. Todos coincidieron en advertir que Chubut no cuenta con los recursos económicos ni humanos capacitados adecuadamente para un tratamiento integral de la problemática. Si bien esta dificultad está prevista en el proyecto, que prevé financiamiento nacional, aseguran que en las provincias que adhirieron a la desfederalización de estas investigaciones no se recibieron los aportes comprometidos. No es un dato menor para investigar uno de los delitos que cuenta con todos los recursos económicos para sortear las pesquisas, indicó un informe publicado hoy en Jornada.

El procurador Jorge Miquelarena afirmó que “ninguna de las provincias que desfederalizó recibió ni un solo peso. Se cansan de manifestarlo mis colegas procuradores cada vez que tenemos una reunión”.

En Tucumán cuando salió la Ley “el propio procurador se opuso y está frenada”. El jefe de los fiscales adelantó que el proyecto no contaría con el respaldo de Legislatura al indicar que en Chubut podría pasar lo mismo “en la medida en que salga aprobada la Ley”.

“Ni hablar”

Sobre lo económico, Miquelarena explicó que “hay que hacer las pericias químicas en laboratorios forenses con reactivos y equipamientos que salen mucha plata. Y ni hablar de los equipos con los que sí contamos, que se llaman UFE, una valija tipo computadora de origen Israelí, para bajar la información de los celulares. Tienen un costo muy elevado y otro costo muy elevado para actualizar los software cada 3 años. Por ejemplo los últimos presupuestos de mayo, son de 55 mil dólares o 58 mil dólares para actualizar un solo equipo”.

Versión Gélvez

El fiscal federal de Rawson, Fernando Gélvez hizo la misma observación. “Cuando se implementa un cambio de sistema se requiere mucho dinero porque hay que nombrar fiscales, oficinas judiciales. El proyecto va a implicar dinero y en estos momentos no tengo ni que argumentar mucho para decir que no existe. Es inviable”.

Sobre el financiamiento federal previsto por el proyecto, Gélvez señaló que “estuve hace unos años en una reunión de procuradores generales de las provincias en Puerto Madryn, donde todos señalaron que nunca el Estado Federal les había remitido esos recursos para investigar y juzgar el narcomenudeo”. Según su evaluación, a pesar del cambio de gobierno y de los años, “esto no varió”.

“La situación del Estado no es la mejor y será muy difícil que transfiera esos fondos. Desde el punto de vista financiero sin entrar a analizar el proyecto, es inviable” insistió.

“Mitad de camino”

Gélvez relacionó la falta de recursos con las investigaciones de narcotráfico que quedan truncas en la medida que ascienden en la cadena de los involucrados.

“Falta más personal en las fuerzas federales y en Policía de la provincia para investigar más a fondo y lo que tanto quiere el juez como yo es subir en la cadena de tráfico de estupefacientes. Se llega a mitad de camino pero nunca se puede ir más arriba también porque faltan recursos del Estado para investigar”.

Según ejemplificó, “en Chubut no tenemos las cabinas telefónicas para interceptar las líneas en la zona, entonces hay que ir a Buenos Aires. Pero hay problemas, y que no digan que lo van a solucionar, con los viáticos que le pagan a la policía de Chubut para que vaya una persona”.

Desintoxicar

Además se necesita un laboratorio, para analizar LCD, marihuana, cocaína y drogas sintéticas. “No lo hay en la provincia, ni del Ejecutivo ni de Policía. Todo eso implica más dinero” advirtió el fiscal.

En cuanto a los consumidores: “la Ley establece medidas de seguridad curativas y primarias que son educativas .¿Provincia va a también crear organismos para llevar adelante la desintoxicación de los enfermos y que así se considera o de aquellos que experimentan por primera vez y que hay que darle la educación al respecto?”.

“De golpe”

El presidente del Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia, Enrique Guanziroli, indicó que “de golpe llevarles este tema excede las posibilidades por los recursos no sólo materiales sino humanos, porque requiere preparación”. Y su traslado al fuero provincial desde septiembre “complicaría un poco las cosas”.

“Es loable que la provincia adquiera madurez en este tema para asumir esta responsabilidad, pero no están muy dadas las condiciones para que pueda hacerlo desde los recursos económicos y la formación de los operadores”, sintetizó. “De pronto insertar esto de golpe en todas las estructuras del Estado provincial, que además pasa por crisis muy severas, es un poco aventurado”.

70 por ciento

El juez federal de Rawson, Gustavo Lleral precisó que el 70% de las causas que investigan son por narcomenudeo. A a su criterio el principal inconveniente será la coordinación de las investigaciones provincial y federal en el momento en que se deja de considerar narcomenudeo y se avanza en la cadena a otros eslabones. “Sucede que el resto de investigaciones más complejas tienen su razón de ser en vínculos que están dentro de la escala de responsabilidades de la cadena del tráfico”. Esta división es a su criterio la que puede generar inconvenientes en la práctica.

Lleral no fue consultado para elaborar el proyecto. “Tiene ciertas dificultades que las demuestran la experiencia. Se presentan en donde se corta la investigación y en la cadena de relaciones que surgen de los delitos. Eso dificulta la investigación, pero es una opinión personal”. El juez afirmó que hasta el momento en las provincias en las que se aplicó la desfederalización, no hubo una mejora en la problemática a combatir. “Hay provincias que adhirieron y no tuvieron éxito ni disminuyó el tráfico. No contribuyó”. Un ejemplo es la provincia de Buenos Aires, donde la problemática de hecho se incrementa.

“El tráfico aumentó en todo el país y la experiencia lo refleja incluso en estas provincias que tiene la doble persecución”. Si avanza la iniciativa “El gran problema son los límites que pueden existir en las investigaciones, dónde ponemos el límite de la intervención provincial y federal. El problema debe ser atacado globalmente en forma abarcativa por un solo fuero”.

Lleral además coincidió con Guanziroli es que la propuesta provincial tiene el foco puesto en la represión del delito pero no prevé un tratamiento integral del problema.

“El combate al narcotráfico implica otras acciones por parte del Estado como la concientización, educación, relacionarlo con otros aspectos de la vida de una persona” advirtió.

“El problema debe ser atacado globalmente y en forma abarcativa por un solo fuero”, sugirió el juez federal de Rawson, Gustavo Lleral.

Chubut Cuestionaron Justicia Federal Justicia Provincial Massoni proyecto
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Grupos asociativos de trabajo recibieron parcelas con fines productivos
Siguiente Post Se habilitó cajero automático en el Área 12, e instalarán otro en la zona norte

Noticias relacionadas

lluvias y nieve en Chubut

Lluvias y nieve en Chubut: el tiempo este domingo marcará un fuerte contraste climático

27 julio, 2025
YPF Nuclear en Chubut

YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta

27 julio, 2025
Telebingo Chubut récord de ventas e instituciones

Telebingo Chubut logró récord de ventas y ayuda a cientos de instituciones

26 julio, 2025
Cursos gratuitos UTN Chubut Congreso Ingeniería Pesquera

Cursos gratuitos UTN Chubut: capacitación previa al Congreso de Ingeniería Pesquera

26 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.