Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Nuevos informes sobre violaciones a los derechos humanos en Venezuela
nuevos

Nuevos informes sobre violaciones a los derechos humanos en Venezuela

18 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Dos nuevos informes de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas, Michel Bachelet, sobre las violaciones a los derechos humanos en Venezuela han pasado casi desapercibidos en medio de la pandemia del COVID-19. Pero merecen mucha más atención porque —con una salvedad— son demoledores.

Los nuevos informes del 2 y el 15 de julio de la oficina de Bachelet construyen sobre su investigación del año pasado, que documentó por lo menos 6,856 muertes sospechosas y ejecuciones extrajudiciales por parte de las fuerzas de seguridad de la dictadura venezolana entre enero de 2018 y mayo de 2019.

Esa cifra convierte al dictador venezolano Nicolás Maduro en responsable de más homicidios políticos en un lapso de 17 meses que las dictaduras militares derechistas de Sudamérica en los peores momentos de la década de 1970.

Los nuevos informes del 2 de julio de Bachelet dice que se registraron 1,324 muertes violentas adicionales llevadas a cabo por las fuerzas paramilitares de Maduro durante “operaciones de seguridad” entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2020.

Los nuevos informes del 15 de julio cita casos documentados de ejecuciones, torturas y desapariciones forzadas. Entre las atrocidades citadas en el informe está la ejecución de 38 jóvenes y al menos 16 casos documentados de tortura.

Dice que los casos documentados de tortura “incluyeron fuertes palizas con tablas, asfixia con bolsas de plástico y productos químicos, inmersión de la cabeza del detenido bajo el agua, descargas eléctricas en los párpados y violencia sexual en forma de descargas eléctricas en los genitales”.

Añade que “Las personas detenidas también estuvieron expuestas a bajas temperaturas y / o luz eléctrica constante”, y “sometidos a amenazas de muerte contra ellos y sus familiares”. En muchos casos, “los médicos emitieron certificados médicos falsos o inexactos que no revelaban signos de tortura”.

Cita el caso del capitán retirado Rafael Acosta Arévalo, quien murió bajo custodia el 29 de junio de 2019. “La autopsia reveló que había sufrido múltiples golpes. Tenía hematomas, heridas y quemaduras en varias partes del cuerpo, así como 15 costillas rotas”.

Bachelet, ex presidenta de Chile y miembro del Partido Socialista de Chile, merece aplausos por sus bien documentados informes de la ONU sobre Venezuela. Yo la entrevisté en varias oportunidades durante su segunda presidencia de 2014 a 2018, y en ese entonces era reacia a criticar públicamente a la dictadura venezolana.

Pero Bachelet comete un error al recomendar en su último informe que Estados Unidos y otros países consideren “la revisión, suspensión o el levantamiento de las sanciones sectoriales” contra los altos funcionarios de Venezuela y la industria petrolera estatal venezolana. El informe afirma que tales sanciones económicas “obstaculizan los esfuerzos del gobierno” para hacer frente a la actual crisis humanitaria.

No, Sra. Bachelet, ahí se equivocó en grande. Lo que Venezuela necesita son más sanciones económicas de la comunidad internacional para presionar a Maduro para que permita elecciones libres, y poder empezar a revertir la crisis humanitaria, que es fruto de la crisis política.

Contrariamente a lo que afirma Maduro, la crisis humanitaria de Venezuela no ha sido causada por sanciones estadounidenses o europeas, sino por la desastrosa revolución chavista, que convirtió al país más rico de América Latina en uno de los más pobres.

Como dijo la propia oficina de Bachelet en un informe del 5 de julio de 2019, “la economía venezolana, particularmente su industria petrolera y sus sistemas de producción de alimentos, ya estaban en crisis antes de que se impusiera cualquier sanción sectorial”.

Además, como señaló un informe de mayo de Human Rights Watch, no hay evidencias de que si se levantaran las sanciones económicas contra las principales figuras del régimen y el monopolio petrolero estatal, el régimen venezolano usaría ese dinero para dar asistencia humanitaria a los pobres.

Por el contrario, la evidencia muestra que Maduro y sus generales se lo robarían, como lo han estado haciendo durante las últimas dos décadas.

En lugar de levantarse, las sanciones económicas contra el gobierno de Venezuela, no contra su pueblo, deberían expandirse. La alternativa a las sanciones para presionar a Maduro para que permita elecciones libres sería peor: una mayor crisis humanitaria, millones más de refugiados o una invasión militar extranjera.

Lo que la dictadura de Maduro necesita son sanciones mucho más fuertes por parte de muchos más países.

Internacionales Michel Bachelet Nicolás Maduro Nuevos Informes venezuela Violaciones de Derechos Humanos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Lluvias para este domingo con mínima de 4°C
Siguiente Post En los geriátricos porteños continua avanzando el Covid-19

Noticias relacionadas

Hezbollah fortalece su presencia en Venezuela y alerta a EE.UU.: “la extensión y presencia de Hezbollah se ampliaron drásticamente”

21 octubre, 2025

Trump suspende encuentro con Putin: evita reunión sin avances en Ucrania

21 octubre, 2025

Trump y Putin: Estados Unidos cancela la cumbre tras las exigencias del Kremlin

21 octubre, 2025

EE.UU. y Argentina apoyan al nuevo presidente de Bolivia y su giro político

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.