Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas
  • El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios
  • Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia
  • OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia
  • Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil
  • Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS
  • Nacho Torres y Villarruel encabezaron el 90° aniversario de Río Mayo y destacaron la unidad por una Argentina federal
  • Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    22 agosto, 2025
    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    22 agosto, 2025
    Día de las Infancias Gimnasio Municipal 1

    Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1

    22 agosto, 2025

    Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»

    22 agosto, 2025

    Funcionarios de la Municipalidad de Rawson participaron en la feria educativa y tecnológica provincial 2025

    22 agosto, 2025
    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    22 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson intensifica plan de bacheo en calles céntricas y barrios para mejorar tránsito

    22 agosto, 2025
    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    22 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025
    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia dio inicio a las Jornadas de Autismo con gran participación comunitaria

    22 agosto, 2025

    “Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia

    22 agosto, 2025
  • Política

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado

    22 agosto, 2025

    La droguería citada en los audios de coimas tiene contratos por más de $100 mil millones con el Estado

    22 agosto, 2025
    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    22 agosto, 2025
    La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel recordó cuando vivió su infancia en Chubut

    Victoria Villarruel señalo: Fui muy feliz en Río Mayo, soy chubutense por adopción y elección

    22 agosto, 2025
  • Policiales

    Esquel: detienen a ciudadano boliviano con antecedentes y será expulsado

    22 agosto, 2025
    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    22 agosto, 2025

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Fuerte choque en Madryn: auto impacta contra camión portacontenedor en ruta 010

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
  • Economía

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025
    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    22 agosto, 2025

    El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos

    22 agosto, 2025
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    22 agosto, 2025
  • Nacionales

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS

    22 agosto, 2025

    Furfaro ante la Justicia: se declaró víctima de sabotaje en el caso fentanilo

    22 agosto, 2025
    Diego Spagnuolo causa coimas

    El juez Casanello prohibió salir del país a Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    22 agosto, 2025
    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    22 agosto, 2025
  • Patagonia

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Puratich admitió la posibilidad de habilitar el turismo comarcal
Puratich

Puratich admitió la posibilidad de habilitar el turismo comarcal

21 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Salud Fabián Puratich, dijo que la evaluarán con su par de Turismo, Néstor “Quique” García y podría resolverse durante esta semana. En ese sentido consideró que el ski podría ser una de las próximas actividades habilitadas, aunque con muchos recaudos. Aclaró que el riesgo de contagio sigue latente como el primer día e insistió en no relajarse en cuanto a los cuidados. Sobre Comodoro, sostuvo que “siempre y cuando los casos aparezcan dentro del grupo de los sospechosos, el riesgo de diseminación del virus es menor”.

“Ante la aparición de mayor cantidad de casos, se decidió la búsqueda activa de casos; el ir a los barrios, el abrir unidades centinelas en las que hisopamos con un solo síntoma. Cuando uno sale a buscar en una situación de brote es lógico que aparezca mayor cantidad de casos con nexo epidemiológico, ayer de los once, diez tenían confirmado el nexo y la otra buena noticia es que no hay más muestras para procesar”, analizó en diálogo con Radio 3 el ministro de Salud de Chubut, el doctor Fabián Puratich, respecto de la situación sanitaria de Comodoro, el epicentro del contagio actual en la Provincia.

“Ahora hay que seguir el día a día, siempre y cuando los casos aparezcan dentro del grupo de los sospechosos, el riesgo de diseminación del virus es menor”, remarcó.

“Nadie es inmune, ninguna ciudad, todos estamos expuestos. En cuanto uno va volviendo hacia la vida normal, el riesgo de que aparezca el brote es mayor”, recalcó sobre el resto del territorio provincial.

“A Río Negro y Neuquén que venían con un número de casos importante se sumaron brotes en Santa Cruz y Tierra del Fuego”, ejemplificó.

“Hoy tenemos que estar más atentos que nunca, porque cuando empezó esto nos cuidábamos para que no llegara la enfermedad y ahora que el virus está conviviendo nosotros los cuidados deben ser mayores que el primer día”, insistió.

“No lo vemos como algo imposible, pero sí hay que tomar muchos recaudos. Más allá de que el ski es un deporte individual, el tema es el uso de la ropa, el que la tiene no hay problema, pero en la mayoría de los casos se alquila en un comercio y no es que se lava después que se la saca una persona. Estas cosas hay que tenerlas en cuenta”, analizó sobre la disciplina que se practica en los centro de montaña, en Chubut puntualmente en La Hoya.

“Todavía no hemos visto protocolos de centros de ski, es un deporte que podríamos habilitar, los deportes individuales no me preocupan, mientras estén bien organizados y no se habiliten las reuniones antes o después, como actividad no tendría muchas complicaciones para volver”, respaldó.

“Es más difícil con los deportes colectivos de contacto, particularmente desde el Ministerio de Salud somos muy reticentes y seguramente serán las últimas disciplinas que se van habilitar”, advirtió sobre el fútbol, el rugby, el hockey o el básquet, entre otros.

“Hay cosas que no se pueden hacer porque se pone en riesgo al resto de la sociedad, quedo como el malo de la película, pero el Gobernador me dio la orden de cuidar a todos los habitantes de la Provincia”, cuestionó en relación a algunos partidos de fútbol que fueron observados en los últimos tiempos.

“Si todavía el fútbol profesional en el país, que tiene otros medios y controles, está discutiendo cuando podría volver, imagínese el fútbol barrial que no tiene ningún tipo de control y el contacto es directo, cualquiera podría tener la enfermedad y ni lo sabemos. Estamos poniendo en riesgo a toda una ciudad por jugar media hora al fútbol, me parece una locura”, fundamentó.

Sobre el turismo, Puratich destacó que “la idea es evaluar la posibilidad de la actividad turística comarcal, no la circulación de toda la Provincia, pero incentivar las áreas comarcales. Seguramente en esta semana seguiremos avanzando”.

Al explicar el tratamiento de un paciente contagiado de coronavirus, señaló que “se hace un tratamiento de sostén, que es bajarle la temperatura y si aparece algún otro síntoma, tratar ese cuadro. Solamente con los pacientes graves que están internados se utilizan los que se denominan antiretrovirales, que se indican también para tratar el HIV. Esa medicación ha demostrado en ciertos estudios que tiene algunos efectos para contener la enfermedad”.

En relación al tratamiento con plasma de pacientes ya curados, Puratich aclaró que “es algo experimental igualmente, estamos haciendo las gestiones a través de los responsables del banco de sangre del Hospital de Trelew para ser un lugar de producción de plasma híper inmune para este tratamiento. Pero estos procesos son bastante largos, y si llegáramos a requerir, podemos pedir a Nación, pero no lo hemos pedido porque se necesitan una serie de protocolos para utilizarlo”.

Finalmente, al requerirse su opinión médica sobre los tiempos de una vacuna, recomendó que “hay que bajar las expectativas, es un proceso siempre prolongado. Independientemente de los avances, la gran mayoría de las vacunas están en fase 3, se están haciendo experimentos en humanos con buenas respuestas, pero la cantidad de personas y el tiempo de evaluación de la respuesta también ha sido corto” indicó Puratich .

“Hay que ser cautos, no creo que antes del próximo invierno haya disponible una vacuna en el país. En el momento que la vacuna esté aprobada, hay que producir miles de millones de dosis y hay que distribuirlas por el mundo. Es todo un proceso que más allá de las expectativas y de la cantidad de vacunas en investigación, no será algo muy rápido”, sentenció.

comarcal Puratich Turismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Definen protocolo para inicio de jardines de infantes privados
Siguiente Post “Donde existe violencia contra los animales existe otro tipo de violencias”

Noticias relacionadas

Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

22 agosto, 2025

«Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

22 agosto, 2025

Gobierno de Chubut impulsa a empresas locales con financiamiento y alivio fiscal en recorrida por Comodoro Rivadavia

22 agosto, 2025
El bello pueblito escondido que tiene mucho verde e historia en Argentina

El bello pueblito escondido que tiene mucho verde e historia en Argentina

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.