Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ganancias noviembre 2025: ¿desde qué monto se paga y cómo impacta la actualización de ARCA?
  • Chubut moderniza el transporte público con nuevos medios de pago impulsados por el Gobierno Provincial
  • Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana
  • Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.
  • Milei y Macri cenan en Olivos: milanesas, reformas y candidaturas en la mesa
  • Estados Unidos se prepara para atacar bases militares en Venezuela: se eleva la tensión en el Caribe
  • Comodoro Rivadavia atraviesa una emergencia sanitaria y social: más de 100.000 perros circulan sueltos
  • El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 31
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Trelew y Fundación OSDE entregan 36 diplomas del curso “Asistente en el Arte de Cuidar”

    30 octubre, 2025

    Merino entregó fondos del FOPROE a 36 escuelas de Trelew y pidió seguir fortaleciendo la educación pública

    30 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Trelew impulsó proyectos de desarrollo logístico, inclusión social y educación

    30 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Tras nueve años de abandono, el pesquero “Sagrado Corazón” será removido del puerto de Rawson

    30 octubre, 2025

    Rawson aplicará cortes programados de agua desde noviembre por alta demanda estival

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    Sastre destacó el trabajo conjunto al entregar certificados del curso “Turismo 360°”

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia atraviesa una emergencia sanitaria y social: más de 100.000 perros circulan sueltos

    31 octubre, 2025

    Chubut intensifica la búsqueda de la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó en las II Jornadas Provinciales de Promoción de la Salud

    30 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebra 10° aniversario del Paso Zombie CR

    30 octubre, 2025

    Ganadería patagónica: buscan revertir la crisis en Esquel

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ganancias noviembre 2025: ¿desde qué monto se paga y cómo impacta la actualización de ARCA?

    31 octubre, 2025

    Chubut moderniza el transporte público con nuevos medios de pago impulsados por el Gobierno Provincial

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025
  • Política

    Milei y Macri cenan en Olivos: milanesas, reformas y candidaturas en la mesa

    31 octubre, 2025

    Desde el kicillofismo dicen que los argumentos de Cristina Kirchner «son desmentidos por la realidad»

    31 octubre, 2025

    Ávila y el gobernador Nacho Torres logran acuerdo para eliminar retenciones al petróleo y potenciar la Cuenca del Golfo

    31 octubre, 2025

    Javier Milei se refirió a las futuras reformas tras la reunión con los gobernadores: “El salario tiene que estar ligado a la productividad»

    31 octubre, 2025

    Se conocieron los números finales de las Legislativas en Chubut: LLA 89.982 votos, Unidos Podemos 88.904 y Despierta Chubut 64.008

    31 octubre, 2025
  • Policiales

    ¡Toda la artillería! Santa Fe envió un equipo de bomberos voluntarios especializado en búsqueda y rescate a Chubut por la pareja desaparecida

    31 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: joven de 19 años fue baleado en el pecho y permanece grave

    31 octubre, 2025

    Difunden el último video de la pareja de jubilados desaparecida en Comodoro

    31 octubre, 2025

    Último video de los jubilados desaparecidos en Chubut revela un dato clave del caso

    31 octubre, 2025

    Detienen a un hombre acusado de asesinar a su vecino durante un robo en Sarmiento

    31 octubre, 2025
  • Economía

    Ganancias noviembre 2025: ¿desde qué monto se paga y cómo impacta la actualización de ARCA?

    31 octubre, 2025

    ANSES actualiza las Asignaciones de Pago Único: montos, requisitos y cómo solicitarlas en noviembre

    31 octubre, 2025

    Dólar en Argentina: así cotizan hoy el oficial, el blue y variaciones

    31 octubre, 2025

    Banco del Chubut aclaró que los feriados no restringen la compra de dólares

    30 octubre, 2025

    El Banco Central afloja el cepo a los bancos para dar más liquidez

    30 octubre, 2025
  • Nacionales

    Paro de controladores aéreos en noviembre amenaza vuelos de carga en Argentina

    31 octubre, 2025

    Suben los impuestos a los combustibles y anticipan impacto en los precios de nafta y gasoil

    31 octubre, 2025

    Cristina Kirchner apuntó contra Kicillof y calificó de “error político” el desdoblamiento electoral en Buenos Aires

    31 octubre, 2025

    Orgullo nacional: la carne argentina fue elegida entre las tres mejores del mundo en Ámsterdam

    30 octubre, 2025

    Día de los Muertos en Argentina: las tradiciones que mantienen viva la memoria

    30 octubre, 2025
  • Patagonia

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025

    Camuzzi Gas del Sur aplicará nuevos cuadros tarifarios con ajustes mensuales

    31 octubre, 2025

    Expansión menonita en la Patagonia: 50 familias ocuparán 5.000 hectáreas en Río Negro

    31 octubre, 2025

    SENASA refuerza la alerta por la tucura sapo en Chubut y habilita canal de denuncias

    30 octubre, 2025

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Chubut entre las provincias patagónicas más endeudadas
Chubut

Chubut entre las provincias patagónicas más endeudadas

16 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cuatro de las cinco provincias de la Patagonia iniciaron procesos de renegociación de sus deudas en dólares. Todas intentan extender los plazos para el pago de vencimientos por U$S 1.915 millones con que se endeudaron desde 2016. Se trata de provincias petroleras ricas en recursos naturales que ingresaron en un brutal espiral de endeudamiento y ahora buscan diferir la pesada carga de los vencimientos a corto plazo. Neuquén y Chubut son las más endeudadas. La región en conjunto debe 192.868 millones de pesos, 476% más que en 2015.

Luego de que el Gobierno nacional cerrara el acuerdo con los bonistas privados internacionales comenzó la carrera casi desesperada de cuatro de las cinco provincias patagónicas para tratar de renegociar los vencimientos de las deudas en dólares contraídas durante los últimos años.

Entre Neuquén, Chubut, Río Negro y Tierra del Fuego acumulan un endeudamiento en dólares por 1.915 millones, que ahora buscarán reperfilar para obtener mayores plazos y diferir el pago hacia el futuro. La perspectiva más optimista es que mejoren los ingresos en los próximos años, en la post pandemia.

Neuquén y Chubut son las provincias más comprometidas con endeudamientos en dólares que superan los 1.400 millones emitidos desde 2016 y concentran el 73% de la deuda en moneda extranjera emitidas en la Patagonia en los últimos tres años.

Menos peso tienen las deudas de Río Negro, que asciende a 300 millones de dólares, y la de Tierra del Fuego, que conjuga bonos en dólares por otros 200 millones.

La única provincia patagónica que no carga con deuda en dólares en Santa Cruz, ya que no emitió endeudamiento en moneda extranjera desde 2016. Más allá de esa ventaja, carga sobre sus espaldas el peso menor de una deuda en pesos que ascendió el año pasado a casi 10 mil millones; aunque al no estar endeudada en dólares su deuda aumentó tan solo 51% entre 2015 y 2019.

Las emisiones en dólares de las provincias siguen incrementando la asfixia sobre las cuentas públicas debido a las fuertes devaluaciones del peso. Además, en este momento se le suma el descenso de los ingresos producidos como consecuencia de la crisis internacional del precio del petróleo y el achicamiento de los ingresos provinciales y nacionales como consecuencia de la pandemia de Coronavirus.

En apenas cuatro años, la deuda total en pesos de las provincias patagónicas creció de 33.469 millones en 2015 a los actuales 192.868 millones. Significó un aumento regional del 476%.

Se trata de cuatro provincias ricas, esencialmente en recursos naturales vinculados al sector petrolero, que cada vez más están ahogadas por los endeudamientos en dólares garantizados por las regalías petroleras. Todas asumieron en su momento el pago de altísimas tasas de interés en moneda extranjera.

Casi siempre la justificación para endeudarse fue la realización de obras de infraestructura, pero muchas de ellas no se concretaron o están a medio terminar y buena parte de esos fondos terminaron siendo utilizados para gastos corrientes.

Los gobernadores Mariano Arcioni en Chubut, Omar Gutiérrez en Neuquén, Arabela Carreras en Río Negro y Gustavo Melella en Tierra del Fuego aceleran los procesos de renegociación con los bonistas privados para tratar de oxigenar las cuentas públicas y garantizarse la gobernabilidad -económica, financiera y política- que les permitas encarar los próximos tres años de gestión.

Las mochilas de la deuda

Los datos oficiales muestran que el endeudamiento total de las cinco provincias patagónicas ascendió en 2019 a 192.868 millones de pesos. Aumentó 476% de promedio en el período que comprende los años 2015 y 2019.

El salto porcentual más significativo se produjo en la provincia de Tierra del Fuego, que incrementó su deuda total en pesos en 846%, pasando de 1.704 millones en 2015 a 16.124 millones en el 2019.

De ese total, el 68% corresponde a deuda emitida en bonos (TFU27) colocados en moneda extranjera. La ex gobernadora Roxana Bertone emitió en 2017 deuda por 200 millones de dólares a una tasa de interés anual del 8,95%.

La segunda provincia con más aumento de su deuda total en pesos es Chubut, que la incrementó en 699%. En 2015 el endeudamiento en pesos llegaba a los 7.427 millones y para 2019 había saltado a los 59.364 millones.

El 80% de toda la deuda chubutense fue colocada en bonos en dólares por el fallecido gobernador Mario Das Neves con la emisión en el 2016 del BOCADE y BOPRO por 700 millones de dólares. En ese momento asumió tasas de interés por 7,75 y 8,87% anual respectivamente.

Río Negro es la tercera provincia con mayor crecimiento de su deuda total en pesos, reflejando una suba del 560%; debido a que pasó de 5.166 millones de pesos en 2015 a 34.140 millones en 2019.

El 68% de su deuda acumulada fue emitida en dólares por el ex gobernador Alberto Weretilneck a partir de colocar en el mercado durante 2017 (RND25)

300 millones de dólares a una tasa de interés del 7,75%.

En el cuarto lugar se ubica la provincia de Neuquén, que aumentó su endeudamiento total en pesos en 482%; pasando de 12.566 millones en 2015 a 73.242 millones contabilizados en 2019.

El 66,5% de la deuda total neuquina fue colocada en moneda extranjera por el gobernador Omar Gutiérrez a partir de las emisiones de bonos (TICADE) por 349 millones de dólares en 2016, con una tasa de interés del 8,6%; y una nueva colocación (TIDENEU) en 2017 de 366 millones de dólares, a un interés anual del 7,5%.

Asfixiadas por los vencimientos

Con la mira puesta en la extensión de los plazos de los vencimientos de la deuda, las cuatro provincias han salido a buscar oxigenación para los próximos años, ya que los pagos han absorbido buena parte de los ingresos provinciales; en especial los vinculados a las regalías petroleras y gasíferas que fueron puestas como garantía de los pagos mensuales.

Los acelerados procesos de endeudamiento patagónico que se profundizaron desde 2016 comenzaron a hacerse sentir con los vencimientos de los intereses y el acoplamiento de las cancelaciones de las amortizaciones, generando una bola de nieve que aprieta cada vez más las depreciadas cuentas de la región.

Dentro de ese panorama, Tierra del Fuego tiene el peor de los escenarios en el terreno de los pagos de la deuda, que crecieron desde 2015 y hasta 2019 en un 7.909%. De los 39 millones de pesos que pagó en 2015 pasó a cancelar vencimientos de deuda por 3.845 millones de pesos en el 2019.

Por detrás de la isla, con un panorama agobiante se posicionó Chubut, que incrementó los pagos de la deuda en 3.242%. Durante 2015 había abonado 365 millones de pesos y el año pasado tuvo que cancelar 12.207 millones de pesos.

En el caso de Río Negro los pagos de la deuda aumentaron 951%, con cancelaciones en 2015 que fueron de 638 millones de pesos y pasaron a 6.718 millones el año pasado.

En Neuquén el salto del 391% fue producto de que en 2015 canceló vencimientos por 1.991 millones de pesos y en 2019 ascendieron a 9.787 millones.

Aunque no se endeudó en dólares como las demás provincias de la Patagonia, Santa Cruz también sintió la pesada carga de los pagos de la deuda, aunque se trata de cancelaciones en pesos. Las mismas aumentaron 930%, debido a que en 2015 pagó 373 millones de pesos y el año pasado debió pagar 3.845 millones.

Chubut Economía endeudadas Neuquén patagónicas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fabiola Yáñez entregó juguetes en merenderos y hospitales
Siguiente Post Bordier: «Por un delirio de Massoni, la policía terminó cometiendo delitos contra las personas»

Noticias relacionadas

Ganancias noviembre 2025: ¿desde qué monto se paga y cómo impacta la actualización de ARCA?

31 octubre, 2025

¡Toda la artillería! Santa Fe envió un equipo de bomberos voluntarios especializado en búsqueda y rescate a Chubut por la pareja desaparecida

31 octubre, 2025

ANSES actualiza las Asignaciones de Pago Único: montos, requisitos y cómo solicitarlas en noviembre

31 octubre, 2025

Último video de los jubilados desaparecidos en Chubut revela un dato clave del caso

31 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.