Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense
  • Fin del mundo en 2026: Harvard fija la fecha exacta del apocalipsis
  • El fruto seco ideal después de los 40: beneficios del pistacho para la salud integral
  • Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores
  • Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios
  • Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país
  • Rodrigo De Paul fue presentado en Inter Miami junto a Tini y sus hijos
  • Gobierno avanza con baja de aranceles industriales tras reducir retenciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 27
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    26 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
  • Política
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Baja de retenciones al campo

    Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores

    26 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    Baja de aranceles industriales en Argentina

    Gobierno avanza con baja de aranceles industriales tras reducir retenciones

    26 julio, 2025
    Advertencia de Milei por aumento a jubilados

    Advertencia de Milei por aumento a jubilados genera fuerte tensión en el Senado

    26 julio, 2025
  • Policiales
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut

    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut: el caso que sacude al sistema judicial

    26 julio, 2025
    Homicidio en Trelew juicio abreviado

    Homicidio en Trelew: acusado aceptó culpa y evitó el juicio por jurados

    26 julio, 2025
    Condena por 39 estafas inmobiliarias

    Condena por 39 estafas inmobiliarias: quedó libre tras el fallo

    26 julio, 2025
    madre intenta salvar a hijas de incendio

    ¡Tragedia!: Intentó salvar a sus hijas de un incendio, pero ambas murieron quemadas

    26 julio, 2025
  • Economía
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    26 julio, 2025
    calificaciones del examen de residencias médicas

    Auditarán calificaciones del examen de residencias médicas por posibles fraudes

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Chubut entre las provincias patagónicas más endeudadas
Chubut

Chubut entre las provincias patagónicas más endeudadas

16 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cuatro de las cinco provincias de la Patagonia iniciaron procesos de renegociación de sus deudas en dólares. Todas intentan extender los plazos para el pago de vencimientos por U$S 1.915 millones con que se endeudaron desde 2016. Se trata de provincias petroleras ricas en recursos naturales que ingresaron en un brutal espiral de endeudamiento y ahora buscan diferir la pesada carga de los vencimientos a corto plazo. Neuquén y Chubut son las más endeudadas. La región en conjunto debe 192.868 millones de pesos, 476% más que en 2015.

Luego de que el Gobierno nacional cerrara el acuerdo con los bonistas privados internacionales comenzó la carrera casi desesperada de cuatro de las cinco provincias patagónicas para tratar de renegociar los vencimientos de las deudas en dólares contraídas durante los últimos años.

Entre Neuquén, Chubut, Río Negro y Tierra del Fuego acumulan un endeudamiento en dólares por 1.915 millones, que ahora buscarán reperfilar para obtener mayores plazos y diferir el pago hacia el futuro. La perspectiva más optimista es que mejoren los ingresos en los próximos años, en la post pandemia.

Neuquén y Chubut son las provincias más comprometidas con endeudamientos en dólares que superan los 1.400 millones emitidos desde 2016 y concentran el 73% de la deuda en moneda extranjera emitidas en la Patagonia en los últimos tres años.

Menos peso tienen las deudas de Río Negro, que asciende a 300 millones de dólares, y la de Tierra del Fuego, que conjuga bonos en dólares por otros 200 millones.

La única provincia patagónica que no carga con deuda en dólares en Santa Cruz, ya que no emitió endeudamiento en moneda extranjera desde 2016. Más allá de esa ventaja, carga sobre sus espaldas el peso menor de una deuda en pesos que ascendió el año pasado a casi 10 mil millones; aunque al no estar endeudada en dólares su deuda aumentó tan solo 51% entre 2015 y 2019.

Las emisiones en dólares de las provincias siguen incrementando la asfixia sobre las cuentas públicas debido a las fuertes devaluaciones del peso. Además, en este momento se le suma el descenso de los ingresos producidos como consecuencia de la crisis internacional del precio del petróleo y el achicamiento de los ingresos provinciales y nacionales como consecuencia de la pandemia de Coronavirus.

En apenas cuatro años, la deuda total en pesos de las provincias patagónicas creció de 33.469 millones en 2015 a los actuales 192.868 millones. Significó un aumento regional del 476%.

Se trata de cuatro provincias ricas, esencialmente en recursos naturales vinculados al sector petrolero, que cada vez más están ahogadas por los endeudamientos en dólares garantizados por las regalías petroleras. Todas asumieron en su momento el pago de altísimas tasas de interés en moneda extranjera.

Casi siempre la justificación para endeudarse fue la realización de obras de infraestructura, pero muchas de ellas no se concretaron o están a medio terminar y buena parte de esos fondos terminaron siendo utilizados para gastos corrientes.

Los gobernadores Mariano Arcioni en Chubut, Omar Gutiérrez en Neuquén, Arabela Carreras en Río Negro y Gustavo Melella en Tierra del Fuego aceleran los procesos de renegociación con los bonistas privados para tratar de oxigenar las cuentas públicas y garantizarse la gobernabilidad -económica, financiera y política- que les permitas encarar los próximos tres años de gestión.

Las mochilas de la deuda

Los datos oficiales muestran que el endeudamiento total de las cinco provincias patagónicas ascendió en 2019 a 192.868 millones de pesos. Aumentó 476% de promedio en el período que comprende los años 2015 y 2019.

El salto porcentual más significativo se produjo en la provincia de Tierra del Fuego, que incrementó su deuda total en pesos en 846%, pasando de 1.704 millones en 2015 a 16.124 millones en el 2019.

De ese total, el 68% corresponde a deuda emitida en bonos (TFU27) colocados en moneda extranjera. La ex gobernadora Roxana Bertone emitió en 2017 deuda por 200 millones de dólares a una tasa de interés anual del 8,95%.

La segunda provincia con más aumento de su deuda total en pesos es Chubut, que la incrementó en 699%. En 2015 el endeudamiento en pesos llegaba a los 7.427 millones y para 2019 había saltado a los 59.364 millones.

El 80% de toda la deuda chubutense fue colocada en bonos en dólares por el fallecido gobernador Mario Das Neves con la emisión en el 2016 del BOCADE y BOPRO por 700 millones de dólares. En ese momento asumió tasas de interés por 7,75 y 8,87% anual respectivamente.

Río Negro es la tercera provincia con mayor crecimiento de su deuda total en pesos, reflejando una suba del 560%; debido a que pasó de 5.166 millones de pesos en 2015 a 34.140 millones en 2019.

El 68% de su deuda acumulada fue emitida en dólares por el ex gobernador Alberto Weretilneck a partir de colocar en el mercado durante 2017 (RND25)

300 millones de dólares a una tasa de interés del 7,75%.

En el cuarto lugar se ubica la provincia de Neuquén, que aumentó su endeudamiento total en pesos en 482%; pasando de 12.566 millones en 2015 a 73.242 millones contabilizados en 2019.

El 66,5% de la deuda total neuquina fue colocada en moneda extranjera por el gobernador Omar Gutiérrez a partir de las emisiones de bonos (TICADE) por 349 millones de dólares en 2016, con una tasa de interés del 8,6%; y una nueva colocación (TIDENEU) en 2017 de 366 millones de dólares, a un interés anual del 7,5%.

Asfixiadas por los vencimientos

Con la mira puesta en la extensión de los plazos de los vencimientos de la deuda, las cuatro provincias han salido a buscar oxigenación para los próximos años, ya que los pagos han absorbido buena parte de los ingresos provinciales; en especial los vinculados a las regalías petroleras y gasíferas que fueron puestas como garantía de los pagos mensuales.

Los acelerados procesos de endeudamiento patagónico que se profundizaron desde 2016 comenzaron a hacerse sentir con los vencimientos de los intereses y el acoplamiento de las cancelaciones de las amortizaciones, generando una bola de nieve que aprieta cada vez más las depreciadas cuentas de la región.

Dentro de ese panorama, Tierra del Fuego tiene el peor de los escenarios en el terreno de los pagos de la deuda, que crecieron desde 2015 y hasta 2019 en un 7.909%. De los 39 millones de pesos que pagó en 2015 pasó a cancelar vencimientos de deuda por 3.845 millones de pesos en el 2019.

Por detrás de la isla, con un panorama agobiante se posicionó Chubut, que incrementó los pagos de la deuda en 3.242%. Durante 2015 había abonado 365 millones de pesos y el año pasado tuvo que cancelar 12.207 millones de pesos.

En el caso de Río Negro los pagos de la deuda aumentaron 951%, con cancelaciones en 2015 que fueron de 638 millones de pesos y pasaron a 6.718 millones el año pasado.

En Neuquén el salto del 391% fue producto de que en 2015 canceló vencimientos por 1.991 millones de pesos y en 2019 ascendieron a 9.787 millones.

Aunque no se endeudó en dólares como las demás provincias de la Patagonia, Santa Cruz también sintió la pesada carga de los pagos de la deuda, aunque se trata de cancelaciones en pesos. Las mismas aumentaron 930%, debido a que en 2015 pagó 373 millones de pesos y el año pasado debió pagar 3.845 millones.

Chubut Economía endeudadas Neuquén patagónicas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fabiola Yáñez entregó juguetes en merenderos y hospitales
Siguiente Post Bordier: «Por un delirio de Massoni, la policía terminó cometiendo delitos contra las personas»

Noticias relacionadas

Baja de retenciones al campo

Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores

26 julio, 2025
Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

26 julio, 2025
Telebingo Chubut récord de ventas e instituciones

Telebingo Chubut logró récord de ventas y ayuda a cientos de instituciones

26 julio, 2025
bono extra de ANSES en agosto

Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

26 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.