Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rusia y Bielorrusia despliegan poder militar en las maniobras Zapad-2025 en plena tensión con la OTAN
  • Más de 250.000 palestinos huyeron de Ciudad de Gaza tras ofensiva israelí
  • Chubut presentó una ampliación presupuestaria de $331 mil millones para 2025
  • Victoria argentina: Valentín Perrone logró la pole en Moto3 en San Marino
  • Argentina arrasa a Países Bajos y se mete en la Final 8 de Copa Davis
  • Elecciones en Buenos Aires: arranca el recuento definitivo de votos
  • La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica
  • Menna denuncia: “Degradaron institucionalmente a Chubut”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Trelew fue sede del inicio de las instancias zonales de los Juegos Chubutenses de Personas Mayores 2025

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó programas y campaña de castración gratuita a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    12 septiembre, 2025

    La Diócesis de Rawson y el municipio avanzan en la construcción de una almazara para aceite de oliva con impacto social

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó su programa “Ambiente va a tu barrio” a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes con castraciones y servicios gratuitos

    12 septiembre, 2025

    Rawson suma nuevos puntos limpios en la Plaza John Daniel Evans como parte de su plan ambiental

    12 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

    13 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Biología Marina y afirmó que “en Chubut la palabra se cumple”

    12 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rusia y Bielorrusia despliegan poder militar en las maniobras Zapad-2025 en plena tensión con la OTAN

    13 septiembre, 2025

    Más de 250.000 palestinos huyeron de Ciudad de Gaza tras ofensiva israelí

    13 septiembre, 2025

    Chubut presentó una ampliación presupuestaria de $331 mil millones para 2025

    13 septiembre, 2025

    Victoria argentina: Valentín Perrone logró la pole en Moto3 en San Marino

    13 septiembre, 2025
  • Política

    Menna denuncia: “Degradaron institucionalmente a Chubut”

    13 septiembre, 2025

    Milei buscará reunión con Trump y hablará en la ONU el 24 de septiembre

    13 septiembre, 2025

    Gobernadores reconfiguran estrategia tras veto de Milei y derrota en PBA: El mapa provincial se reorganiza

    13 septiembre, 2025

    Milei prepara un «súper lunes» con juramento, reuniones y Presupuesto 2026

    13 septiembre, 2025

    El Gobierno demandará a la UBA tras el bloqueo de su web contra el veto universitario

    13 septiembre, 2025
  • Policiales

    Un hombre intentó robar $2,3 millones de una camioneta y fue detenido en Comodoro

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: megaoperativo «Viento Blanco» incautó 20 kilos de cocaína valuados en $600 millones

    13 septiembre, 2025

    Allanamiento en El Bolsón, Río Negro: recuperaron una moto robada en el Eco Barrio

    13 septiembre, 2025

    Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025
  • Economía

    Riesgo país argentino se dispara tras elecciones en Buenos Aires rozando a Bolivia y supera a Congo, Kenia y Pakistán

    13 septiembre, 2025

    Economía y Banco Mundial avanzan en proyectos de inversión

    12 septiembre, 2025

    Mercados argentinos se desploman tras elecciones: ADRs y bonos pierden hasta 9%

    12 septiembre, 2025

    Acciones y bonos argentinos caen hasta 6% en Wall Street

    12 septiembre, 2025

    Septiembre trae descuentos en nafta: ahorros de hasta $40.000

    12 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones en Buenos Aires: arranca el recuento definitivo de votos

    13 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

    13 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: la comunidad se moviliza contra el veto

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Chubut entre las provincias patagónicas más endeudadas
Chubut

Chubut entre las provincias patagónicas más endeudadas

16 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cuatro de las cinco provincias de la Patagonia iniciaron procesos de renegociación de sus deudas en dólares. Todas intentan extender los plazos para el pago de vencimientos por U$S 1.915 millones con que se endeudaron desde 2016. Se trata de provincias petroleras ricas en recursos naturales que ingresaron en un brutal espiral de endeudamiento y ahora buscan diferir la pesada carga de los vencimientos a corto plazo. Neuquén y Chubut son las más endeudadas. La región en conjunto debe 192.868 millones de pesos, 476% más que en 2015.

Luego de que el Gobierno nacional cerrara el acuerdo con los bonistas privados internacionales comenzó la carrera casi desesperada de cuatro de las cinco provincias patagónicas para tratar de renegociar los vencimientos de las deudas en dólares contraídas durante los últimos años.

Entre Neuquén, Chubut, Río Negro y Tierra del Fuego acumulan un endeudamiento en dólares por 1.915 millones, que ahora buscarán reperfilar para obtener mayores plazos y diferir el pago hacia el futuro. La perspectiva más optimista es que mejoren los ingresos en los próximos años, en la post pandemia.

Neuquén y Chubut son las provincias más comprometidas con endeudamientos en dólares que superan los 1.400 millones emitidos desde 2016 y concentran el 73% de la deuda en moneda extranjera emitidas en la Patagonia en los últimos tres años.

Menos peso tienen las deudas de Río Negro, que asciende a 300 millones de dólares, y la de Tierra del Fuego, que conjuga bonos en dólares por otros 200 millones.

La única provincia patagónica que no carga con deuda en dólares en Santa Cruz, ya que no emitió endeudamiento en moneda extranjera desde 2016. Más allá de esa ventaja, carga sobre sus espaldas el peso menor de una deuda en pesos que ascendió el año pasado a casi 10 mil millones; aunque al no estar endeudada en dólares su deuda aumentó tan solo 51% entre 2015 y 2019.

Las emisiones en dólares de las provincias siguen incrementando la asfixia sobre las cuentas públicas debido a las fuertes devaluaciones del peso. Además, en este momento se le suma el descenso de los ingresos producidos como consecuencia de la crisis internacional del precio del petróleo y el achicamiento de los ingresos provinciales y nacionales como consecuencia de la pandemia de Coronavirus.

En apenas cuatro años, la deuda total en pesos de las provincias patagónicas creció de 33.469 millones en 2015 a los actuales 192.868 millones. Significó un aumento regional del 476%.

Se trata de cuatro provincias ricas, esencialmente en recursos naturales vinculados al sector petrolero, que cada vez más están ahogadas por los endeudamientos en dólares garantizados por las regalías petroleras. Todas asumieron en su momento el pago de altísimas tasas de interés en moneda extranjera.

Casi siempre la justificación para endeudarse fue la realización de obras de infraestructura, pero muchas de ellas no se concretaron o están a medio terminar y buena parte de esos fondos terminaron siendo utilizados para gastos corrientes.

Los gobernadores Mariano Arcioni en Chubut, Omar Gutiérrez en Neuquén, Arabela Carreras en Río Negro y Gustavo Melella en Tierra del Fuego aceleran los procesos de renegociación con los bonistas privados para tratar de oxigenar las cuentas públicas y garantizarse la gobernabilidad -económica, financiera y política- que les permitas encarar los próximos tres años de gestión.

Las mochilas de la deuda

Los datos oficiales muestran que el endeudamiento total de las cinco provincias patagónicas ascendió en 2019 a 192.868 millones de pesos. Aumentó 476% de promedio en el período que comprende los años 2015 y 2019.

El salto porcentual más significativo se produjo en la provincia de Tierra del Fuego, que incrementó su deuda total en pesos en 846%, pasando de 1.704 millones en 2015 a 16.124 millones en el 2019.

De ese total, el 68% corresponde a deuda emitida en bonos (TFU27) colocados en moneda extranjera. La ex gobernadora Roxana Bertone emitió en 2017 deuda por 200 millones de dólares a una tasa de interés anual del 8,95%.

La segunda provincia con más aumento de su deuda total en pesos es Chubut, que la incrementó en 699%. En 2015 el endeudamiento en pesos llegaba a los 7.427 millones y para 2019 había saltado a los 59.364 millones.

El 80% de toda la deuda chubutense fue colocada en bonos en dólares por el fallecido gobernador Mario Das Neves con la emisión en el 2016 del BOCADE y BOPRO por 700 millones de dólares. En ese momento asumió tasas de interés por 7,75 y 8,87% anual respectivamente.

Río Negro es la tercera provincia con mayor crecimiento de su deuda total en pesos, reflejando una suba del 560%; debido a que pasó de 5.166 millones de pesos en 2015 a 34.140 millones en 2019.

El 68% de su deuda acumulada fue emitida en dólares por el ex gobernador Alberto Weretilneck a partir de colocar en el mercado durante 2017 (RND25)

300 millones de dólares a una tasa de interés del 7,75%.

En el cuarto lugar se ubica la provincia de Neuquén, que aumentó su endeudamiento total en pesos en 482%; pasando de 12.566 millones en 2015 a 73.242 millones contabilizados en 2019.

El 66,5% de la deuda total neuquina fue colocada en moneda extranjera por el gobernador Omar Gutiérrez a partir de las emisiones de bonos (TICADE) por 349 millones de dólares en 2016, con una tasa de interés del 8,6%; y una nueva colocación (TIDENEU) en 2017 de 366 millones de dólares, a un interés anual del 7,5%.

Asfixiadas por los vencimientos

Con la mira puesta en la extensión de los plazos de los vencimientos de la deuda, las cuatro provincias han salido a buscar oxigenación para los próximos años, ya que los pagos han absorbido buena parte de los ingresos provinciales; en especial los vinculados a las regalías petroleras y gasíferas que fueron puestas como garantía de los pagos mensuales.

Los acelerados procesos de endeudamiento patagónico que se profundizaron desde 2016 comenzaron a hacerse sentir con los vencimientos de los intereses y el acoplamiento de las cancelaciones de las amortizaciones, generando una bola de nieve que aprieta cada vez más las depreciadas cuentas de la región.

Dentro de ese panorama, Tierra del Fuego tiene el peor de los escenarios en el terreno de los pagos de la deuda, que crecieron desde 2015 y hasta 2019 en un 7.909%. De los 39 millones de pesos que pagó en 2015 pasó a cancelar vencimientos de deuda por 3.845 millones de pesos en el 2019.

Por detrás de la isla, con un panorama agobiante se posicionó Chubut, que incrementó los pagos de la deuda en 3.242%. Durante 2015 había abonado 365 millones de pesos y el año pasado tuvo que cancelar 12.207 millones de pesos.

En el caso de Río Negro los pagos de la deuda aumentaron 951%, con cancelaciones en 2015 que fueron de 638 millones de pesos y pasaron a 6.718 millones el año pasado.

En Neuquén el salto del 391% fue producto de que en 2015 canceló vencimientos por 1.991 millones de pesos y en 2019 ascendieron a 9.787 millones.

Aunque no se endeudó en dólares como las demás provincias de la Patagonia, Santa Cruz también sintió la pesada carga de los pagos de la deuda, aunque se trata de cancelaciones en pesos. Las mismas aumentaron 930%, debido a que en 2015 pagó 373 millones de pesos y el año pasado debió pagar 3.845 millones.

Chubut Economía endeudadas Neuquén patagónicas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fabiola Yáñez entregó juguetes en merenderos y hospitales
Siguiente Post Bordier: «Por un delirio de Massoni, la policía terminó cometiendo delitos contra las personas»

Noticias relacionadas

Chubut presentó una ampliación presupuestaria de $331 mil millones para 2025

13 septiembre, 2025

Riesgo país argentino se dispara tras elecciones en Buenos Aires rozando a Bolivia y supera a Congo, Kenia y Pakistán

13 septiembre, 2025

Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

12 septiembre, 2025

Economía y Banco Mundial avanzan en proyectos de inversión

12 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.