Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación
  • Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada
  • El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn
  • El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado
  • Torres reinauguró la Casa de Gobierno: “No podemos permitir que se vuelva a atentar contra el patrimonio de los chubutenses”
  • Boca recupera a Milton Giménez y al chileno Alarcón para los playoffs del Torneo Apertura
  • En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja
  • Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, mayo 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    Othar plan ambicioso obras

    Othar: “Este año tenemos un plan ambicioso de obras que estamos cumpliendo con una imputación de casi el 45%”

    8 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Trelew torneo profesional tenis

    Trelew vuelve a ser sede de un torneo profesional de tenis internacional

    8 mayo, 2025
    Trelew evento Rotary Club

    Solidaridad y liderazgo comunitario: Trelew recibe evento internacional del Rotary Club

    8 mayo, 2025
    Mejoras Terminal Ómnibus Trelew

    Merino inauguró mejoras clave en la Terminal de Ómnibus de Trelew

    7 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    Sastre solicitará al Concejo Deliberante adherir a la Ley que crea la Empresa Provincial de Energía

    9 mayo, 2025

    Chubut efectuó capacitación sobre Trata y Tráfico de Personas en el Aeropuerto de Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    Sastre cambio cañería Roca

    Gustavo Sastre supervisó las obras de cambio de cañería en el barrio Roca

    8 mayo, 2025

    Biss recibió a participantes de la Escuela Internacional de Posgrado sobre el cuidado del agua en Chubut

    9 mayo, 2025
    Concejo Deliberante

    El Concejo Deliberante declara de interés municipal la Escuela de Formación y Capacitación para el personal embarcado de la marina mercante

    9 mayo, 2025

    Rawson convoca a la 3° Expo Capital de productores de la Comarca Virch-Valdés

    9 mayo, 2025
    EMRaTur

    El EMRaTur participó de la 24ª Edición del Workshop Turístico de agencias de viajes para promocionar sus atractivos

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Merino

    Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

    9 mayo, 2025
    Municipio de Gaiman

    El Municipio de Gaiman participó en la Segunda Jornada de Turismo y Deporte en Puerto Madryn

    9 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
  • Política
    Nacho Torres

    Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

    9 mayo, 2025

    Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

    9 mayo, 2025
    PRO

    Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

    9 mayo, 2025
    Milei segunda reunión

    Milei encabeza la segunda reunión de equipo

    9 mayo, 2025
    Edificio Gobierno Chubut

    Edificio de la Casa de Gobierno de Chubut reabre sus puertas nuevamente

    9 mayo, 2025
  • Policiales
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
    Identificaron al hombre

    Identificaron al hombre que murió tras ser arrastrado por un micro en Corrientes

    9 mayo, 2025
    Niña de tres años

    Tucumán: Niña de tres años denunció que era abusada por su papá

    9 mayo, 2025
    Liberaron al joven

    Merlo: Liberaron al joven que atropelló y mató al motochorro

    9 mayo, 2025
    Detenida por intentar cometer una estafa

    Detenida por intentar cometer una estafa en un banco de La Plata

    9 mayo, 2025
  • Economía
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
    Oficializaron aumento salario

    Oficializaron el aumento del salario mínimo

    9 mayo, 2025
    Mayoristas y almacenes

    Mayoristas y almacenes están ganando terreno frente a los supermercados e hipermercados

    9 mayo, 2025
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Crecimiento del crédito

    Una calificadora de riesgo prevé un crecimiento del crédito de hasta 50% en 2025

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Subte con QR

    Desde el lunes 12 de mayo se podrá pagar el subte con QR

    9 mayo, 2025
    Cosachov declara juicio Maradona

    La psiquiatra Agustina Cosachov pidió declarar en el juicio por la muerte de Maradona

    8 mayo, 2025
    Gobierno felicitó León XIV

    El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda la vida, la libertad y la propiedad privada

    8 mayo, 2025
    Las malas condiciones del clima

    Buenos Aires y otras 11 provincias afectadas por alerta por tormentas y granizo

    8 mayo, 2025
    Senado emergencia Bahía Blanca

    El Senado aprobó la declaración de emergencia en Bahía Blanca

    7 mayo, 2025
  • Internacionales
    León XIV

    ¿Cómo será el pontificado de León XIV?: dos cardenales adelantaron las prioridades de la misión del nuevo Papa

    9 mayo, 2025
    Trump aranceles con China

    Donald Trump amenaza con nuevos aranceles pese a señales de distensión con China

    9 mayo, 2025
    Papa León XIV primera misa

    El papa León XIV presidió su primera misa desde la Capilla Sixtina

    9 mayo, 2025
    Contraataque nuclear

    Corea del Norte: Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

    9 mayo, 2025
    Letitia James

    Justicia de EE.UU. investiga a Letitia James fiscal general de Nueva York

    9 mayo, 2025
  • Petróleo
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
    El Eternauta YPF Comodoro

    El autor de El Eternauta trabajó para YPF en Comodoro Rivadavia y escribió La aventura del petróleo

    6 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»Con un 2020 al 60%, podemos pensar en algunas de las lecciones políticas que nos deja este año
2020

Con un 2020 al 60%, podemos pensar en algunas de las lecciones políticas que nos deja este año

9 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Si bien el 2020 es un año que exige explicaciones especialmente contextualizadas, algo de la política argentina había comenzado a cambiar antes que se desate la pandemia. El tono firme pero moderado con que Alberto Fernández estrenó su presidencia en diciembre pasado, junto al discurso de apertura de sesiones ordinarias en el Congreso -el cual inicia con una defensa del valor de la palabra y su importancia para la democracia- son una muestra.

Luego, llegó el virus y la necesidad de dar respuestas políticas a lo desconocido y, en un primer momento, proliferaron las metáforas sobre el “enemigo invisible” (Infobae, 21/4/2020) y, más aún, sobre la “guerra contra un ejército invisible” (30/3/20). Al mismo tiempo, comenzaron a desplegarse muestras de coordinación política entre niveles de gobierno, algunos con diferentes identificaciones partidarias, así como esfuerzos de trabajo y puesta en marcha de iniciativas interinstitucionales.

Comenzaban a perfilarse, entonces, dos estilos de resolución de problemas en la Presidencia Fernández, dos maneras de hacer política que el nuevo gobierno tendría la oportunidad de testear. Un estilo confrontativo, de cierta espectacularidad, y un estilo dialógico, discreto, prudente. Y estas formas de hacer política son observables como estrategias en dos casos que funcionan como ejemplos: Vicentín y la Deuda.

La fallida iniciativa Vicentín comenzó con un anuncio (8/6/20) en el cual se informaba la firma del decreto de intervención y se anticipaba el envío de un proyecto de ley de expropiación al Congreso. La propuesta generó un intenso debate público, no pocos rechazos de quienes manifestaron recelo ante el avance sobre un grupo empresario privado, otras tantas adhesiones de quienes veían – al fin- que algo cambiaría, fuertes enojos y grandes esperanzas, todo junto en una Argentina polarizada. Hasta se hicieron comparaciones con la crisis por la Resolución 125 (2008) en un mensaje que tenía algo de intento de prospectiva y mucho de advertencia. Finalmente, y luego de un breve pero agudo recorrido, se derogó el Decreto 522/2020 que disponía la intervención de Vicentín (31/7/2020) en sincronía con fuertes críticas al accionar judicial y respecto a las responsabilidades en la administración y destino de la empresa.

En cambio, la estrategia de renegociación de la deuda argentina, fijada por el gobierno nacional y liderada por el ministro Martín Guzmán, ejemplifica una forma diferente de enfrentar un problema. Puede aducirse que se trata de ámbitos distintos, dado que la renegociación de la deuda implica un trabajo político hacia afuera de las fronteras. Sin embargo, ese proceso también incluye un apartado de política interna y, en definitiva, todo problema político acarrea la necesidad de producir resultados, ya sea a nivel nacional o internacional, y eso siempre es difícil.

El proceso de renegociación de la deuda se apoyó en un reconocimiento que el presidente Fernández expuso en el mencionado discurso ante el Congreso, como segundo aspecto más importante en la caracterización del punto de partida de su gestión – después de la inflación del 53% en 2019. En aquella oportunidad, el presidente dijo “Debemos enfrentar una deuda pública récord en monto y concentración temporal de vencimientos”. En efecto, la renegociación llevada adelante por el ministro Guzmán se concentró no sólo en obtener la mayor quita posible sino también en producir acuerdos sobre plazos de pago sustentables. Es decir, la restauración de la sostenibilidad de la deuda pública emitida bajo ley extranjera, tal como enuncia la ley 27.544 del 12/2/20.

En el marco de ese proceso de renegociación, mientras se hacían las ofertas -y sus prórrogas- para lograr el acuerdo más amplio posible, el ministro Guzmán llevó adelante un trabajo de comunicación que incluyó eventos en línea como el webinar organizado por el ILAS de la Universidad de Columbia, moderado por la prestigiosa politóloga María Victoria Murillo (6/5/20) . También pudimos escucharlo en el panel “Economics of inclusion in a Covid world: policies for a sustainable recovery” (Economía de la inclusión en un mundo Covid: políticas para una recuperación sostenible” junto a funcionarias del Banco Mundial, el FMI y académicas de dos universidades (7/7/20).

En suma, el trabajo de comunicación, diálogo y negociación del ministro Guzmán ha sido una de las muestras de inteligencia política más interesantes de los últimos tiempos. Y no sólo por sus resultados sino también por sus contenidos. En el anuncio del acuerdo sobre la deuda, Guzmán habló de la necesidad de prudencia y estableció una de las claves del éxito en la negociación, el respeto a los intereses de todas las partes. “No existe el acuerdo perfecto, porque si fuera perfecto para una parte la otra no lo aceptaría”, afirmó el ministro.

Es deseable que este tipo de estrategias políticas basadas en la prudencia, el respeto y la firmeza en las convicciones encuentren su predominio en la Argentina, y no sólo en el oficialismo sino también desde la oposición. Tarea fina en un mundo aciago.

POR ANALÍA ORR

Alberto Fernandez Argentina lecciones pandemia Política
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El periodista Alejandro Fantino dio positivo de Covid-19
Siguiente Post Presentaron un recurso de habeas corpus por la situación de la U6

Noticias relacionadas

Nacho Torres

Nacho Torres: “En Chubut nunca se pensó que íbamos a tener épocas de vacas flacas”

9 mayo, 2025

Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

9 mayo, 2025
PRO

Crujen los bloques de PRO en el Congreso y crece la desconfianza entre bullrichistas

9 mayo, 2025
Milei segunda reunión

Milei encabeza la segunda reunión de equipo

9 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.