Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre
  • Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina
  • GPT-5.1 redefine el futuro de ChatGPT con funciones más inteligentes
  • Trump y Mamdani sorprenden con un giro político inesperado
  • Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew
  • Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew
  • Madryn: continúa la búsqueda de Eva García
  • Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    GPT-5.1 redefine el futuro de ChatGPT con funciones más inteligentes

    22 noviembre, 2025

    Trump y Mamdani sorprenden con un giro político inesperado

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025

    Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025

    Luis Caputo: “Desistimos de los US$20.000 millones por la mejora del mercado”

    22 noviembre, 2025

    ANSES definió quiénes quedan afuera del aguinaldo 2025

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025

    Turismo: fuerte expectativa por el fin de semana largo en Argentina

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»De la Patagonia Argentina a la exploración del sistema solar
Patagonia

De la Patagonia Argentina a la exploración del sistema solar

10 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

De la Patagonia Argentina a la exploración del sistema solar, un comodorense forma parte del centro Jet Propulsion Laboratory de la NASA y participó en numerosos proyectos espaciales. “Cada una no se mide solamente en términos de dinero sino que hay miles de personas involucradas y son años de trabajo”, dice el ingeniero y exliceísta.

«Hijos sois de la Patagonia, no lo echéis en el olvido», la frase liceísta parece hermanar y achicar todas las distancias en la Patagonia. Desde Pasadena, California a treinta minutos de Los Angeles, el ingeniero Guillermo Blando mantiene una comunicación fluida con sus compañeros de promoción del Liceo Militar “General Roca” y les transmite sus sensaciones en el centro Jet Propulsion Laboratory de la NASA.

El comodorense, criado en el barrio Güemes, aporta su conocimiento en la creación, diseño, desarrollo, fabricación y ensayos de estructuras para satélites, naves espaciales, telescopios, sensores y vehículos de exploración utilizados en misiones. “La gente se pregunta por qué gastamos tanta plata en hacer misiones interplanetarias nada más que para sacar algunas fotos. En realidad es mucho más que eso. Cada misión que tenemos desarrolla la tecnología humana en un grado que no se tenía antes. Las empresas privadas se están haciendo cargo de algunas partes de la exploración espacial y el Estado busca expandir esta tecnología que se usa en el día a día. Por ejemplo el GPS y los teléfonos celulares son derivados de la tecnología que alguna vez desarrollaron agencias como NASA o similares”.

Blando es ingeniero mecánico aeronáutico egresado en la Universidad Nacional de Córdoba y master en Sciences in Aeronautics and Astronautics, de la Universidad de Washington, en Seattle. Después de una trayectoria de ocho años en aeronáutica, concursó para un cargo en la NASA donde trabaja desde 2007.

En lo específico el JPL lidera la exploración robótica del sistema solar y se ocupa además de estudios climáticos y geológicos terrestres, y del desarrollo de nuevas tecnologías orientadas.

Las misiones Mariner, Viking, Voyager, Mars Exploration Rovers y Mars Science Laboratory han contado con sondas y rovers que han tocado la superficie marciana a partir de desarrollos del centro. “Hemos realizado una serie de misiones con éxito. Cada una no se mide solamente en términos de dinero sino que hay miles de personas involucradas, son años y años de trabajo. Cuando se dice “mandamos un robot a Marte” se piensa en películas como Viaje a las Estrellas o La Guerra de las Galaxias”, bromea Blando quien dice observar cada lanzamiento con la expectativa que puede representarle un partido de la Selección en un Mundial.

“Hay miles de variables que tienen que funcionar correctamente todas al mismo tiempo para que se tenga éxito. Cada vez que hacemos un lanzamiento nos levantamos a las 4 y estamos comiéndonos los dedos. Miles de cosas pueden salir mal en un lanzamiento: puede explotar el cohete y arruinar años de trabajo y eso es sólo el comienzo”.

El “Perseverance Rover”, parte de la misión “Mars 2020” el satélite más reciente bajará al Planeta Rojo el 18 de febrero. “Será el momento más dramático porque será a una distancia de 55 millones de kilómetros en su punto más cercano donde la sonda tiene que operar automáticamente y entrar en la atmósfera marciana con una órbita predeterminada. Estamos apuntándole a un lugar en Marte que es un campo más chico que una cancha de fútbol. Todo tiene que programarse desde acá y hay gente qué se dedica exclusivamente a poner la sonda en el lugar que tiene que estar. Una vez que llegue allá automáticamente tiene que proceder a descender; pasar por una serie de fases que son complicadas y críticas. Cualquier cosa que salga mal en cualquiera de estas instancias, la sonda no funcionará y se perderían muchos años de trabajo de mucha gente y también dinero. Hasta ahora hemos tenido suerte con un gran equipo de ingenieros incluido el también argentino Miguel San Martín y Raúl Romero”, describió el comodorense.

Hoy trabaja en un proyecto con la Agencia Espacial India, con el satélite Nisar en una misión de relevamiento geológico y climático terrestre. El “Perseverance” lleva siete instrumentos de ciencia y un brazo robótico tomará muestras de rocas y las depositará en un tubo que quedará en la superficie marciana hasta que una futura misión –posiblemente al final de la década- las traiga a la Tierra para su posterior estudio. “Un instrumento novedoso se denomina Moxie, que tomará el dióxido de carbono y extraerá oxígeno. Se hace para demostrar que en el futuro, astronautas en Marte pueden producir oxígeno para sobrevivir”.

Y destacó otra pieza novedosa: un helicóptero drone que lleva en rover en su interior. “Pesa menos de dos kilos y lleva una cámara. Será la primera nave en volar en otro planeta”.

Legado familiar

En la Patagonia, Blando estudió en la Escuela 133 de Plaza Huincul, Neuquén, y se formó en las aulas liceístas siempre como un “adelantado” en la materia y como un estudiante ejemplar, egresado en 1982. Jugó al rugby en Mara, el equipo que identificaba a los estudiantes del instituto militar y es hoy un reconocido difusor de la cultura tanguera siendo parte del movimiento milonguero en Estados Unidos. Proviene de una familia ypefiana en la que sus hermanos, se han destacado en diversos campos. “Jorge es el orgullo de la familia al ser director de laboratorio y parte del equipo del inféctologo Jim Allison que ganó el Premio Nobel por una investigación del cáncer. Y Daniel, el hermano del medio, hace una destacada investigación en Córdoba sobre temas ambientales”. Por iniciativa de amigos un proyecto prevé imponer el nombre de su padre Carmelo a una calle del barrio Güemes, a modo de reconocimiento a su legado familiar junto al de Arturo Canero, exrector universitario y Adolfo Klaña, otros vecinos emblemáticos.

“Tengo muchísimos buenos recuerdos de Comodoro y de todos mis amigos por allá. Estar trabajando en este lugar ha sido una experiencia única en mi vida para mí que vine de la Patagonia y me considero un hijo de esa tierra”.

Argentina comodorense Comodoro Ingeniero Guillermo Blando Patagonia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Massoni sigue demoliendo el prestigio y el futuro de la institución policial
Siguiente Post Formosa y Catamarca tambien volverán a las clases presenciales

Noticias relacionadas

Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

22 noviembre, 2025

Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

21 noviembre, 2025

Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

21 noviembre, 2025

Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2025/10/VID-20251017-WA0027.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.