Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El FMI evalúa apoyar un nuevo piso del dólar y tasas más altas impulsadas por el Gobierno
  • En La Saladita de Comodoro implementan plan para ordenar la feria, mejorar la seguridad y limpieza
  • Desde agosto suben las tarifas de luz y gas: de cuánto será el aumento según cada región del país
  • Avanza el plan preventivo de seguridad en la vecinal de Mosconi de Comodoro: patrullaje, luminarias y diálogo comunitario
  • Puerto Madryn: Convenio entre el Ente Mixto y la UNPSJB impulsa prácticas en el Observatorio de Turismo de Reuniones
  • Comodoro impulsa la gestión territorial con tecnologías integradas al servicio ciudadano
  • La Intervención pidió anular el contrato millonario entre la Cooperativa de Rawson y un estudio jurídico por falta de aval de Asamblea
  • La Patagonia se consolida como uno de los destinos preferidos por turistas extranjeros en Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 31
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    En La Saladita de Comodoro implementan plan para ordenar la feria, mejorar la seguridad y limpieza

    31 julio, 2025

    Avanza el plan preventivo de seguridad en la vecinal de Mosconi de Comodoro: patrullaje, luminarias y diálogo comunitario

    31 julio, 2025

    Comodoro impulsa la gestión territorial con tecnologías integradas al servicio ciudadano

    31 julio, 2025
    Incendio en la Seccional Segunda

    Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

    30 julio, 2025
    Se dió inicio a la construcción del acceso principal al nuevo hospital de Trelew

    Se dió inicio a la construcción del acceso principal al nuevo hospital de Trelew

    31 julio, 2025
    La Cooperativa Eléctrica de Trelew pagó la factura corriente a CAMMESA

    La Cooperativa Eléctrica de Trelew pagó la factura corriente a CAMMESA

    31 julio, 2025
    La Línea 3 de Trelew reducirá su recorrido nocturno luego de sufrir apedreadas en el barrio 290

    La Línea 3 de Trelew cambiará su recorrido nocturno luego de sufrir apedreadas en el barrio 290

    31 julio, 2025
    Feria de emprendedores

    Super Feria de Emprendedores inicia 1era edición de agosto

    31 julio, 2025

    Puerto Madryn: Convenio entre el Ente Mixto y la UNPSJB impulsa prácticas en el Observatorio de Turismo de Reuniones

    31 julio, 2025

    En Puerto Madryn avanzan las campañas de limpieza en San Miguel, Santa María y Piedra Buena

    31 julio, 2025
    ceferino

    Ceferino presentó su nueva aplicación para ver en tiempo real el recorrido de los colectivos

    30 julio, 2025
    Preliminar Mundial de Tango Puerto Madryn

    Puerto Madryn fue escenario de la Preliminar Oficial del Mundial de Tango BA 2025

    30 julio, 2025
    La Intervención pidió anular el contrato millonario entre la Cooperativa de Rawson y un estudio jurídico por falta de aval de Asamblea

    La Intervención pidió anular el contrato millonario entre la Cooperativa de Rawson y un estudio jurídico por falta de aval de Asamblea

    31 julio, 2025
    curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D

    La municipalidad de Rawson y Provincia lanzan curso gratuito de Operador Básico de Impresora 3D

    30 julio, 2025
    Día del Trabajo Doméstico No Remunerado Rawson

    Rawson celebra el Día del Trabajo Doméstico No Remunerado con taller para mujeres

    30 julio, 2025
    Rawson en la Expo Turismo 2025

    Rawson promocionará sus atractivos turísticos en la Expo Turismo 2025 de Comodoro

    30 julio, 2025
    encuentro con pumas en Ruta 12

    Una familia vivió un impactante cara a cara con tres pumas en la Ruta 12

    29 julio, 2025
    Sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025

    En La Saladita de Comodoro implementan plan para ordenar la feria, mejorar la seguridad y limpieza

    31 julio, 2025

    Avanza el plan preventivo de seguridad en la vecinal de Mosconi de Comodoro: patrullaje, luminarias y diálogo comunitario

    31 julio, 2025

    Puerto Madryn: Convenio entre el Ente Mixto y la UNPSJB impulsa prácticas en el Observatorio de Turismo de Reuniones

    31 julio, 2025

    Comodoro impulsa la gestión territorial con tecnologías integradas al servicio ciudadano

    31 julio, 2025
  • Política
    La Intervención pidió anular el contrato millonario entre la Cooperativa de Rawson y un estudio jurídico por falta de aval de Asamblea

    La Intervención pidió anular el contrato millonario entre la Cooperativa de Rawson y un estudio jurídico por falta de aval de Asamblea

    31 julio, 2025
    El Gobierno apelará el fallo judicial que frenó la reestructuración del INTI

    El Gobierno apelará el fallo judicial que frenó la reestructuración del INTI

    31 julio, 2025
    acuerdo por aranceles entre Argentina y EE.UU

    El Gobierno confía en cerrar un acuerdo con EE.UU. para evitar nuevos aranceles

    31 julio, 2025
    Residencias médicas: cómo será el nuevo examen para casos con fraude y quiénes estarán exentos de rendir

    Residencias médicas: cómo será el nuevo examen para casos con fraude y quiénes estarán exentos de rendir

    31 julio, 2025
    Incendio en la Seccional Segunda

    Investigan incendio en la Seccional Segunda tras la muerte de un detenido

    30 julio, 2025
  • Policiales
    Motociclista lesionado por chocar con un taxi

    Motociclista lesionado tras chocar con un taxi

    31 julio, 2025
    Tomaba en la calle en Madryn, y terminó detenido

    Tomaba en la calle en Madryn, y terminó detenido

    31 julio, 2025
    Cayó un DJ extranjero por vender drogas

    Cayó un DJ extranjero por vender drogas

    31 julio, 2025
    Conducía ebrio, chocó, hirió a 10 personas y lo golpearon

    Conducía ebrio e hirió a 10 personas

    31 julio, 2025
    detenido por conducir ebrio en Comodoro

    Intentó arrancar borracho en el auto de su pareja y fue arrestado en Comodoro Rivadavia

    31 julio, 2025
  • Economía
    FMI nuevo piso del dólar Argentina

    El FMI evalúa apoyar un nuevo piso del dólar y tasas más altas impulsadas por el Gobierno

    31 julio, 2025
    El FMI se reúne y se da por hecho un nuevo desembolso de USD 2.000 millones para Argentina

    El FMI se reúne y se da por hecho un nuevo desembolso de USD 2.000 millones para Argentina

    31 julio, 2025
    préstamo del Banco Mundial a Argentina

    El Banco Mundial otorgó USD 300 millones a Argentina para modernizar su sistema tributario

    31 julio, 2025

    ARCA prorroga vencimientos impositivos tras fallas en su sistema web

    31 julio, 2025
    Gobierno aplicará suba parcial de impuestos a los combustibles en agosto y ajuste total en septiembre

    Gobierno aplicará suba parcial de impuestos a los combustibles en agosto y ajuste total en septiembre

    31 julio, 2025
  • Nacionales
    aumento de tarifas de luz y gas agosto 2025

    Desde agosto suben las tarifas de luz y gas: de cuánto será el aumento según cada región del país

    31 julio, 2025
    Justicia autorizó cremación de Alejandra "Locomotora" Oliveras

    Autorizan la cremación del cuerpo de Alejandra «Locomotora» Oliveras tras decisión judicial

    31 julio, 2025
    Muerte de la nieta de Cris Morena fue por ahogamiento

    Autopsia confirma que la nieta de Cris Morena falleció por ahogamiento accidental en Miami 

    31 julio, 2025
    bono para jubilados agosto 2025

    Bono de $70.000 para jubilados se mantiene sin cambios el próximo mes

    31 julio, 2025
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025
  • Internacionales
    Japon

    Japón llegó a la temperatura más alta de su historia

    31 julio, 2025
    Muerte de la nieta de Cris Morena fue por ahogamiento

    Autopsia confirma que la nieta de Cris Morena falleció por ahogamiento accidental en Miami 

    31 julio, 2025
    Sismo de magnitud 5.6 fue registrado cerca de las Islas Sandwich del Sur sin generar daños

    Sismo de magnitud 5.6 fue registrado cerca de las Islas Sandwich del Sur sin generar daños

    31 julio, 2025
    Brasil esta de fiesta, inaugura la mayor planta de energía a gas natural de Latinoamérica

    Brasil esta de fiesta, inaugura la mayor planta de energía a gas natural de Latinoamérica

    31 julio, 2025
    Entró en erupción un volcán despues del terremoto

    Entró en erupción un volcán despues del terremoto

    31 julio, 2025
  • Petróleo
    Othar habló de la salida de Schlumberger de la Cuenca del Golfo San Jorge

    Othar se expresó sobre la salida de Schlumberger de la Cuenca del Golfo San Jorge

    31 julio, 2025
    YPF sellará más de 2.000 pozos en Santa Cruz tras ceder áreas a control provincial

    YPF sellará más de 2.000 pozos en Santa Cruz tras ceder áreas a control provincial

    31 julio, 2025
    YPF

    YPF: Corte de Nueva York decidirá el 12 de agosto si frena la entrega del 51% de acciones a fondos demandantes

    30 julio, 2025
    retiro de petrolera

    Schlumberger deja Chubut: se pierden 80 empleos y quedan solo tres empresas de servicios especiales

    30 julio, 2025

    YPF aplica “micropricing” en todo el país: precios de nafta y gasoil variarán según la demanda

    30 julio, 2025
  • Patagonia
    turismo extranjero en la Patagonia

    La Patagonia se consolida como uno de los destinos preferidos por turistas extranjeros en Argentina

    31 julio, 2025

    Productores de la Patagonia reemplazan rifles por perros para frenar ataques de pumas al ganado

    30 julio, 2025
    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    28 julio, 2025
    casa más cercana al mar en la Patagonia

    Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

    28 julio, 2025
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
Cholila Online
Home»Coronavirus»El “capricho mutante” del genoma del Covid-19 que explica los casos de reinfección
capricho mutante

El “capricho mutante” del genoma del Covid-19 que explica los casos de reinfección

26 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El “capricho mutante” del genoma del coronavirus que explica los casos de reinfección. “Para ser válida y ampliamente aceptada” debe “capturar patrones locales y globales de diversidad” y rastrear “emergentes a medida que se mueven entre países y poblaciones dentro de cada país”.

Un premio al que adivine de qué estamos hablando. ¿Las premisas de un pujante algoritmo para gobernarlo todo? ¿Una ambiciosa lengua universal, tipo “esperanto 2020”? No son las palabras de un grupo de investigadores que, en un artículo de la revista Nature, alertaron sobre la urgencia de definir un idioma, una nomenclatura para designar el ancho mundo del coronavirus. Porque, hay un tema que condujo a cierto caos terminológico: ya se identificaron unas 35.000 secuencias genómicas pertenecientes a un sinfín de cepas distintas, que a su vez provienen de al menos 80 linajes de SARS-CoV2.

Hablando de variedad genética, a quienes se pregunten si esto tiene que ver con los casos de reinfectados de coronavirus (de los que el primero documentado se dio a conocer esta semana en Hong Kong) la respuesta es sí. Precisamente, el hombre de 33 años que tuvo coronavirus dos veces con cuatro meses y medio de diferencia habría contraído el mismo virus, pero de linajes distintos.

Lo de los números confunde. Cada «presentación» del coronavirus posee una secuencia genómica. Son cuatro letras recombinadas en una larga serie, larguísima, de 30.000 caracteres. Científicos de todo el mundo encontraron, hasta ahora, 35.000 variantes de ese choclazo alfabético. ¿Cuán distintas son entre sí? ¿Cuánto nos debería importar esa diferencia? Ya iremos a ese punto.

Lo cierto es que la materia es tan vasta que se vuelve escurridiza incluso para los propios investigadores del coronavirus, que por estas horas buscan una nomenclatura que lo abarque todo; un sistema capaz de dar cuenta de las semejanzas y diferencias entre las variaciones del patógeno, pero con la plasticidad para incorporar, a medida que surjan, los cambios que vendrán.

A Jorge Quarleri le decimos livianamente “virólogo”, pero es bioquímico, doctor de la UBA abocado a la microbiología, investigador principal del Conicet con sede de trabajo en el Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (INBIRS), y un experto a la hora “bajar a tierra” los tecnicismos del mundillo del coronavirus.

El laboratorio de mAbxience en Garín, provincia de Buenos Aires, donde se producirá una parte de la vacuna de Oxford.

Dijo que -como a otros- a este virus hay que pensarlo como si fuera un equipo de fútbol.

“Es un equipo conformado por diferentes jugadores, distinguibles en sus funciones dentro de la cancha, sus capacidades, y con la misma ambición u objetivo. Ahora bien, sus camisetas, si bien se identifican con el mismo club (el ‘SARS-CoV-2’), tienen diferentes números, y eso de alguna manera implica que tienen comportamientos diferentes en la cancha”, graficó.

¿Por qué tienen camisetas distintas? “Estos virus, y más enfáticamente los que tienen el genoma RNA (la clasificación viral tradicional estipula varios «tipos»), tienen una tendencia a variar su genoma merced a la aparición de mutaciones. Las mutaciones son en general errores que se cometen durante la replicación. Como tales, pueden ser beneficiosas o perjudiciales”. A grosso modo, significa que pueden dar lugar a variantes del virus más benévolas o más virulentas.

La clasificación de las mutaciones, complejísima por cierto, es cuantitativa y contempla precisamente la variedad entre los “jugadores”, todos, dijimos, del club “SARS-CoV2”.

Si tienen algunas diferencias, se puede hablar de variantes. Si tienen varias diferencias, de cepas. Si tienen muchas, de linajes.

“Lo que habría ocurrido en el evento de reinfección -por vez primera documentado- es que el paciente contrajo el virus de un linaje diferente respecto de aquél que produjo la primera infección. ¿Cuán grande es esa diferencia? De las 30.000 letras que constituyen el genoma, 23 no coincidían y alguna que otra acarreaba cambios”, sorprendió Quarleri, y dijo: «Esa pequeña diferencia entre los dos genomas de los virus genera consecuencias. Es decir, diferencias en la estructura del virus”.

Para superar un alarmismo (por ahora) inconducente sobre el tema “reinfecciones”, conviene recordar que el paciente en cuestión había tenido síntomas leves la primera vez y ninguno la segunda. El virólogo detalló que “la respuesta inmune celular del primer encuentro, podría -a pesar de las diferencias halladas en los genomas- reconocer al segundo virus, gracias a la memoria de los linfocitos, las células de la inmunidad”. Volveremos sobre esto.

Dinamismo
Volviendo a las dificultades de la nomenclatura, es decir, la búsqueda de un sistema inteligente para dar cuenta de un virus tan dinámico, habíamos mencionado un artículo de la revista Nature (publicado en julio) de investigadores ingleses (de las universidades de Edimburgo y de Cambridge) y australianos (Universidad de Sydney). Lo titularon “A dynamic nomenclature proposal for SARS-CoV-2 lineages to assist genomic epidemiology”: “Una propuesta de nomenclatura dinámica para los linajes del SARS-CoV-2 para ayudar a la epidemiología genómica”.

Ahí básicamente elaboran una propuesta para cubrir el bache terminológico. Dicen que «no existe un sistema coherente para nombrar y discutir el creciente número de linajes filogenéticos que comprenden la diversidad de poblaciones de este virus» y que la tarea es urgente, «antes de que la literatura científica y la comunicación se confundan aún más».

Para esto se centraron en porcentajes de semejanza y diferencia, según los tipos, subtipos y demás etcéteras al interior del virus, que exceden el propósito de estas líneas. Pero vale la pena rescatar una imagen que se desprende de ese texto: el coronavirus pensado como un árbol.

capricho Covid-19 genoma mutante
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ministros de Educación definieron nueva etapa de “retorno progresivo a las escuelas”
Siguiente Post Fanáticos del Barcelona exigen la renuncia del presidente Bartomeu por Messi

Noticias relacionadas

enfermedades respiratorias

Chubut refuerza recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias durante el invierno

20 junio, 2025
Casa Blanca virus de Covid-19

Entérate lo que dijo La Casa Blanca sobre el virus de Covid-19

18 abril, 2025

Puratich habla del dolor personal tras las 1.732 muertes por COVID en Chubut

20 marzo, 2025

La cuarentena eterna: 5 años del confinamiento más largo del mundo en Argentina

20 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.