Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Veterinarios alertan sobre los riesgos de dejar a los perros afuera en invierno
  • Presos quemados en comisaría de Comodoro Rivadavia y están en estado crítico
  • Ruta 40 cortada entre Epuyén y El Hoyo por caída de enorme piedra
  • El FMI mantiene su previsión de crecimiento económico para Argentina en 2025
  • Argentina Sub-20 goleó a Alboraya y jugará la final del Torneo L’Alcudia 2025
  • Paro de médicos en Chubut: este miércoles solo habrá guardias mínimas en hospitales
  • Brian Fernández rompió el silencio y negó estar desaparecido: “Estoy bien y con mi familia”
  • La Liga Sénior +40 consolida el fútbol solidario y generacional en Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 30
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    Realizan sorteo de jurados por el homicidio del menor Lautaro Labbe en tribunales de barrio Roca

    29 julio, 2025

    Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

    29 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    trabajo territorial

    Gerardo Merino destaca el valor del trabajo territorial durante su visita al barrio Etchepare

    29 julio, 2025
    vacunación gratuita hepatitis laguna Chiquichano

    Vacunación gratuita contra hepatitis en la laguna Chiquichano: campaña abierta en Trelew

    29 julio, 2025
    Juegos Chubutenses de Adultos Mayores

    Trelew inauguró los Juegos Chubutenses de Adultos Mayores con arte y cultura

    29 julio, 2025
    rampas en la Universidad de la Patagonia

    Trelew mejora la accesibilidad con nuevas rampas en la Universidad de la Patagonia

    29 julio, 2025
    Liga Sénior +40

    La Liga Sénior +40 consolida el fútbol solidario y generacional en Puerto Madryn

    29 julio, 2025
    Acuerdo de cooperación

    Puerto Madryn y Puerto Pirámides sellan acuerdo de cooperación para fortalecer la Justicia de Faltas

    29 julio, 2025
    Hoy habra Noche de Boxeo en Puerto Madryn

    Puerto Madryn tendra una Noche de Boxeo

    29 julio, 2025
    La Orquesta Infanto Juvenil de Puerto Madryn llega a sus 19 años

    La Orquesta Infanto Juvenil de Puerto Madryn llega a sus 19 años

    29 julio, 2025

    Rawson será sede de un torneo nacional de Newcom por el 160° aniversario de la ciudad

    29 julio, 2025
    talleres gratuitos para jóvenes

    Rawson impulsa talleres gratuitos para jóvenes con enfoque en inclusión y desarrollo personal

    29 julio, 2025
    Ordenanza bomberos voluntarios Rawson

    Rawson impulsa ordenanza para financiar bomberos voluntarios y asegurar el servicio contra incendios

    29 julio, 2025
    Sigue el juicio por la destrucción de edificios públicos en Rawson

    Sigue el juicio por la destrucción de edificios públicos en Rawson

    29 julio, 2025
    encuentro con pumas en Ruta 12

    Una familia vivió un impactante cara a cara con tres pumas en la Ruta 12

    29 julio, 2025
    Sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Liga Sénior +40

    La Liga Sénior +40 consolida el fútbol solidario y generacional en Puerto Madryn

    29 julio, 2025

    Realizan sorteo de jurados por el homicidio del menor Lautaro Labbe en tribunales de barrio Roca

    29 julio, 2025
    Acuerdo de cooperación

    Puerto Madryn y Puerto Pirámides sellan acuerdo de cooperación para fortalecer la Justicia de Faltas

    29 julio, 2025

    Rawson será sede de un torneo nacional de Newcom por el 160° aniversario de la ciudad

    29 julio, 2025
  • Política
    ley de protección de personas mayores

    Avanza proyecto de ley en Chubut para proteger los derechos de personas mayores con respaldo del Consejo

    29 julio, 2025
    proceso electoral en Chubut

    Proceso electoral en Chubut: Justicia Federal detalla uso de boleta única y nuevas fechas clave

    29 julio, 2025

    Kristi Noem agradeció a Milei y Bullrich tras su visita y el acuerdo por el ingreso sin visa a EE.UU.

    29 julio, 2025
    Karina Milei y Santiago Caputo sellan tregua para reactivar la campaña en la provincia de Buenos Aires

    Karina Milei y Santiago Caputo sellan tregua para reactivar la campaña en la provincia de Buenos Aires

    29 julio, 2025
    Crisis en LLA: Grabois supera en imagen a Villarruel y Karina Milei, según nueva encuesta

    Crisis en LLA: Grabois supera en imagen a Villarruel y Karina Milei, según nueva encuesta

    28 julio, 2025
  • Policiales
    Presos quemados en comisaría

    Presos quemados en comisaría de Comodoro Rivadavia y están en estado crítico

    30 julio, 2025

    Realizan sorteo de jurados por el homicidio del menor Lautaro Labbe en tribunales de barrio Roca

    29 julio, 2025
    versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    Versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    29 julio, 2025
    Se entregó Cruz Cárdenas, el líder mapuche

    Se entregó Cruz Cárdenas, el líder mapuche

    29 julio, 2025
    Detienen a un hombre durante un patrullaje en Trelew

    Detienen a un hombre durante un patrullaje en Trelew

    29 julio, 2025
  • Economía
    Previsión de crecimiento para Argentina

    El FMI mantiene su previsión de crecimiento económico para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
    suspensión de trabajadores en Acindar

    Acindar detiene su planta en Santa Fe y suspende a casi 600 operarios por baja demanda

    29 julio, 2025
    FMI estima inflación en Argentina 2025 entre 18% y 23%

    El FMI proyecta una inflación anual del 18% al 23% para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
    Aumentos de agosto: suben colectivos, subtes, alquileres, prepagas y expensas

    Aumentos de agosto: suben colectivos, subtes, alquileres, prepagas y expensas

    29 julio, 2025
    El Gobierno redujo los impuestos para importar maquinaria y herramientas industriales

    El Gobierno redujo los impuestos para importar maquinaria y herramientas industriales

    29 julio, 2025
  • Nacionales
    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    29 julio, 2025
    El último adiós a la Alejandra “Locomotora” Oliveras

    El último adiós a la Alejandra “Locomotora” Oliveras

    29 julio, 2025
    Gobierno trabaja con YPF Nuclear para explotar uranio y exportar energía para IA

    Gobierno trabaja con YPF Nuclear para explotar uranio y exportar energía para IA

    29 julio, 2025
    Alejandra "Locomotora" Oliveras

    Falleció Alejandra “Locomotora” Oliveras, leyenda del boxeo argentino

    28 julio, 2025
    Aumentan los casos de hepatitis A en Argentina: los síntomas y quiénes deben vacunarse

    Aumentan los casos de hepatitis A en Argentina: los síntomas y quiénes deben vacunarse

    28 julio, 2025
  • Internacionales
    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    29 julio, 2025
    El embajador en EE.UU. afirmó que inician las gestiones para la primera cumbre bilateral

    El embajador en EE.UU. afirmó que inician las gestiones para la primera cumbre bilateral

    29 julio, 2025
    Javier Milei firmó el acta de intención: Ya es posible ir a Estados Unidos si Visa

    Javier Milei firmó el acta de intención: Ya es posible ir a Estados Unidos si Visa

    28 julio, 2025
    Tragedia en Alemania: descarrila un tren en Baden-Wurtemberg y deja tres muertos

    Tragedia en Alemania: descarrila un tren en Baden-Wurtemberg y deja tres muertos

    28 julio, 2025
    ola de calor en Europa

    Grecia, Turquía e Italia enfrentan incendios devastadores en medio de una ola de calor extrema

    28 julio, 2025
  • Petróleo

    Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

    29 julio, 2025
    paro de petroleros en Chubut

    Petroleros suspenden paro tras acatar conciliación obligatoria en conflicto con YPF y Pecom

    29 julio, 2025
    Argentina aumentará exportaciones de crudo

    Argentina aumentará exportaciones de crudo: nuevos oleoductos y puertos para dar salto logístico

    28 julio, 2025
    petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz

    Petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz: casi la mitad del crudo mundial depende de estos dos corredores

    27 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
  • Patagonia
    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    28 julio, 2025
    casa más cercana al mar en la Patagonia

    Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

    28 julio, 2025
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»Hoy se lanza el más avanzado satélite argentino, el Saocom 1B
satélite

Hoy se lanza el más avanzado satélite argentino, el Saocom 1B

30 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La cuenta regresiva para el lanzamiento del más avanzado satélite argentino comenzó ayer a partir del anuncio de SpaceX que precisó que hoy a las 20.18 hora argentina, el Saocom 1B despegará a bordo del poderoso cohete Falcon 9 desde el Centro Espacial Kennedy ubicado en Cabo Cañaveral, Florida, Estados Unidos.

Si bien la fecha está confirmada, la empresa espacial SpaceX dio un 40% de chances para que el lanzamiento se produzca, ya que imperan siempre las condiciones meteorológicas y la zona está padeciendo algunas tormentas pasajeras, luego del paso del huracán Laura formado en el mar Caribe.

“Somos el primer lanzamiento internacional o no estadounidense para SpaceX este año. Fue todo un desafío esta campaña de lanzamiento. No fue fácil rearmar todo el equipo de argentinos que trabajan para esta misión a raíz del coronavirus. Quiero destacar el apoyo de todas las familias de quienes trabajamos en esta importante misión satelital para el país. Lo estamos logrando por el compromiso para que el Saocom esté en órbita, y por el apoyo familiar que tenemos. El acompañamiento es fundamental para el éxito de esta misión”, señaló a Infobae, Raúl Kulichevsky, director ejecutivo y Técnico de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), que encabeza de la misión argentina de 13 especialistas que arribaron hace casi dos meses a Cabo Cañaveral para ultimar los detalles del lanzamiento y que luego debió ser demorado.

“Junto con los profesionales que siguen la campaña desde Cabo Cañaveral, un equipo de 50 profesionales trabajarán en las cuestiones técnicas de lanzamiento, separación del cohete, posicionamiento orbital y despliegue de las antenas radar desde cuatro tres puntos de Argentina: en la sede de la Conae en Falda del Carmen, Córdoba; en Invap en Bariloche y en la sede central de Conae en Buenos Aires”, explicó a Infobae Josefina Pérès, Jefa de Proyecto SAOCOM, que se encuentra en la ciudad rionegrina.

 

Y agregó: “Una vez que el SAOCOM 1B se lance y se separe del lanzador, el Centro de Control de Misión de la CONAE va a tomar el control del satélite desde Córdoba y comenzará a desarrollar una serie de actividades críticas, con apoyo de otras estaciones terrenas en todo el mundo, como la que existe en Tierra del Fuego, Lima, Los Ángeles, Noruega, Kenia, Antártida, Islas Kerguelen, Noruega, y también de Italia y Francia. Todo esto demorará varias horas. Allí se recibirán las primeras señales de vida en el espacio del SAOCOM 1B y se controlará y monitoreará el satélite en forma constante para realizar, con comandos a distancia, las operaciones de despliegue de la enorme antena del Radar de Apertura Sintética (SAR, por sus siglas en inglés de Synthetic Aperture Radar), de 35 metros cuadrados”.

“Apenas el satélite detecta que se separó del lanzador, despliega automáticamente el panel solar. A partir de ese momento, se comienza a generar una comunicación permanente con el satélite, cuando es observado por una estación espacial terrena, durante períodos de 11 minutos en donde se le envía comandos para comenzar a desplegar la antena radar. Entonces lo primero que se hace desde Córdoba es controlar si los paneles están desplegados”, precisó Pérés.

La experta contó que previo a la puesta en órbita del satélite, se realizaron dos ensayos de lanzamiento. El segundo y más importante se completó con éxito la semana pasada, simulado por una computadora, con el fin de ejercitar la configuración remota y las comunicaciones en todos los pasos del procedimiento de cuenta regresiva en tiempo real, tal como si fuera el día de lanzamiento.

Y agregó: “Estamos viviendo un lanzamiento únicode este satélite, ya que los últimos tres meses fueron un desafío total debido a la pandemia por coronavirus. El contexto de la cuarentena le aporta condimentos adicionales al lanzamiento. El equipo está trabajando con un alto nivel de compromiso y profesionalismo para terminar con el lanzamiento que quedó pendiente”.

“Con el lanzamiento del SAOCOM 1B, la Argentina completará la Misión SAOCOM, pensada para ofrecer soluciones a problemáticas locales que hasta hoy no pueden ser satisfechas con información de otros satélites. Además, con esta misión satelital nacional, el país se posiciona en un selecto grupo de países capaces de desarrollar la tecnología radar para uso espacial”, destacó Kulichevsky, director de la CONAE, apuntando al desarrollo de las antenas Radar de Apertura Sintética (SAR – Syntetic Aperture Radar) que poseen los satélites SAOCOM, compuestas por siete paneles con una superficie total de 35 m² y un peso de 1,5 toneladas. Se trata de un instrumento activo que trabaja en la porción de las microondas en banda L del espectro electromagnético. Estas características hacen que los satélites SAOCOM sean especialmente útiles para prevenir, monitorear, mitigar y evaluar catástrofes naturales o antrópicas.

“Cualitativamente estamos en un selecto grupo de países que puede desarrollar satélites de radar y en otro grupo aún más selecto que cuenta satélites con instrumentos de radar en banda L”, dijo Kulichevsky, y explicó que este instrumento diferencia a los satélites SAOCOM respecto de otros que utilizan imágenes ópticas necesitan de luz para captar imágenes. “El desarrollo de la tecnología radar permite observar la tierra 24 horas los siete días de la semana, ya sea de día o de noche o haya nubes, lo que le da mucha potencialidad a su uso, porque por cada vez que hacés una captación satelital, inmediatamente tenés datos y una imagen. Esta tecnología, que es más compleja que la óptica, implicó un gran desafío para la Argentina, porque al no contar con antecedentes en el país, tuvimos que empezar prácticamente de cero”, enfatizó el experto.

“Todo esto hace que tengamos satélites que puede satisfacer necesidades propias del país. Están pensados para nosotros, lo cual hace a una diferencia cualitativa muy grande respecto de otros satélites”, completó, y tomó como ejemplo el trabajo conjunto que la CONAE realizó con el INTA para poner a disposición de los productores agropecuarios un conjunto de aplicaciones que podrían mejorar sus decisiones de manejo sobre los cultivos. Del mismo modo mencionó las acciones que se llevaron a cabo con otros organismos como el Instituto Nacional del Agua y los sectores especializados en gestión de emergencias y salud.

“La Misión SAOCOM está diseñada por argentinos para la Argentina”, aseguró. En total, la campaña de lanzamiento cuenta con la participación de más de 50 profesionales de CONAE, INVAP, VENG y el Grupo GEMA de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), distribuidos en Estados Unidos y en la Argentina, en las provincias de Córdoba y Río Negro y en la Ciudad de Buenos Aires. Y más de 800 profesionales intervinieron en su construcción.

La Misión SAOCOM lleva al espacio una compleja tecnología de observación de la Tierra, que representa una importante mejora respecto de los sensores ópticos usuales. Se trata de un instrumento activo que consiste en el radar SAR, que trabaja en la porción de las microondas en banda L del espectro electromagnético.

Los satélites SAOCOM fueron especialmente diseñados para detectar la humedad del suelo y obtener información de la superficie terrestre en cualquier condición meteorológica u hora del día.

Estas características hacen que los SAOCOM sean especialmente útiles para prevenir, monitorear, mitigar y evaluar catástrofes naturales o antrópicas. Mediante un convenio de colaboración entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la CONAE, la información brindada por la Misión SAOCOM sobre humedad de suelo ayudará a que los productores sepan cuál es el mejor momento para la siembra, fertilización y riego, en cultivos como soja, maíz, trigo y girasol.

Asimismo, brindará soporte en relación al uso de productos químicos para el control de enfermedades en cultivos, en particular para la fusariosis en el trigo. Un aporte no menor para el sector agropecuario lo constituye el pronóstico de inundaciones, que también aporta la misión SAOCOM, desarrollado en el marco de la cooperación entre el Instituto Nacional del Agua (INA) y la CONAE.

Uso de los datos SAOCOM

– Mapas de Humedad del suelo para uso agricultura e hidrología

– Mapas de Riesgo de inundación

– Mapas de Riesgo de incendios

– Riesgo de enfermedades de cultivos

– Escenarios para la toma de decisiones de siembra y fertilización

– Determinar agua disponible en nieve para riego

– Estudio de desplazamiento de glaciares

– Estudio de desplazamiento del terreno, pendientes y alturas, entre otras aplicaciones.

SAOCOM en números

– 3.000 kilogramos de peso

– 4,7 mts. de altura y 1,2 mts. de lado, Plataforma de Servicio

– 3 Paneles Solares de 1,51 x 2,7 mts. cada uno. Total de 13m2.

– 35 m2 Antena Radar SAR desplegada

– 7 paneles de 1,5 x 3,5 mts. forman la antena radar

– 1.500 kg. Peso de la antena radar

– 225 imágenes SAOCOM por día

– 620 kilómetros la altura de la órbita.

Argentina científicos satélite SpaceX
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior EE.UU. supera los 182.700 muertos por Covid-19
Siguiente Post Reportan 48 nuevas muertes y ya son 8.401 los fallecidos en el país

Noticias relacionadas

Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

29 julio, 2025
El último adiós a la Alejandra “Locomotora” Oliveras

El último adiós a la Alejandra “Locomotora” Oliveras

29 julio, 2025
Gobierno trabaja con YPF Nuclear para explotar uranio y exportar energía para IA

Gobierno trabaja con YPF Nuclear para explotar uranio y exportar energía para IA

29 julio, 2025
Alejandra "Locomotora" Oliveras

Falleció Alejandra “Locomotora” Oliveras, leyenda del boxeo argentino

28 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.