Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Scaloni analiza rendimiento de Argentina tras Eliminatorias
  • La producción industrial pesquera cayó 82,8% en julio, según el INDEC
  • El embajador argentino en EE.UU. relativizó la derrota de LLA y señaló que el foco internacional estará en las elecciones de octubre
  • Lisandro Catalán asume el Ministerio del Interior y se integra a la Mesa Federal
  • Milei vetará emergencia Garrahan, ATN y financiamiento universitario
  • Menna resalta el impulso de Chubut en energías renovables con el proyecto de hidrógeno verde
  • Javier Milei formalizó la mesa federal, designó a Lisandro Catalán y espera respuesta de gobernadores para consolidar su rumbo político y económico
  • Comodoro Rivadavia realiza 3° Feria de Salud Integral por Mes Amarillo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Juegos Evita en Trelew: Beach Handball provincial rumbo a la final nacional

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson se prepara para las Olimpíadas Interhospitalarias del Deporte 2025

    10 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia realiza 3° Feria de Salud Integral por Mes Amarillo

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad y vecinales de zona sur planifican obras clave de infraestructura y servicios en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Scaloni analiza rendimiento de Argentina tras Eliminatorias

    10 septiembre, 2025

    La producción industrial pesquera cayó 82,8% en julio, según el INDEC

    10 septiembre, 2025

    El embajador argentino en EE.UU. relativizó la derrota de LLA y señaló que el foco internacional estará en las elecciones de octubre

    10 septiembre, 2025

    Lisandro Catalán asume el Ministerio del Interior y se integra a la Mesa Federal

    10 septiembre, 2025
  • Política

    Lisandro Catalán asume el Ministerio del Interior y se integra a la Mesa Federal

    10 septiembre, 2025

    Milei vetará emergencia Garrahan, ATN y financiamiento universitario

    10 septiembre, 2025

    Javier Milei formalizó la mesa federal, designó a Lisandro Catalán y espera respuesta de gobernadores para consolidar su rumbo político y económico

    10 septiembre, 2025

    Gobierno reafirma su equipo y Milei prepara nuevos vetos tras derrota PBA

    10 septiembre, 2025

    Dante Bowen debe las rendiciones de cuenta desde el 2021 en la municipalidad de Dolavon

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

    10 septiembre, 2025

    Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

    10 septiembre, 2025

    ANSES confirmó el bono de $70.000 en septiembre: quiénes lo cobran y cuándo

    10 septiembre, 2025

    Dólar en tensión: banco por banco, la cotización del dólar oficial tras la derrota electoral

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros tras las elecciones en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    El embajador argentino en EE.UU. relativizó la derrota de LLA y señaló que el foco internacional estará en las elecciones de octubre

    10 septiembre, 2025

    Encuesta revela fuerte rechazo al rol de Karina Milei en el Gobierno

    10 septiembre, 2025

    Día del Maestro en 2025: ¿es feriado el jueves 11 de septiembre en el territorio nacional?

    10 septiembre, 2025

    Fiscal pide revocar procesamiento de Alberto Fernández en causa Seguros

    10 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe queso cremoso y suplemento dietario por riesgo sanitario

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

    10 septiembre, 2025

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Los argentinos cambiaron drásticamente el consumo y sus prioridades
los argentinos

Los argentinos cambiaron drásticamente el consumo y sus prioridades

23 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los argentinos cambiaron drásticamente el consumo y sus prioridades . Algunos rubros desaparecieron de los presupuestos, como turismo y esparcimiento, otros se achicaron al mínimo como el uso de transporte público, y muy pocos se potenciaron como alimentos y productos de limpieza.

La irrupción de la cuarentena y el consecuente Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio que decretó el Gobierno desde el 20 de marzo con la esperanza implícita, no declarada, de que no excediera de los 28 a 40 días, esto es de 2 a 3 módulos que indicaba la tendencia de la posibilidad del contagio del COVID-19, se extendió por más de 150 días y forzó un cambio sustancial en el consumo de las familias.

No sólo el distanciamiento social y la definición de “actividades esenciales” permitidas condujo a esa modificación de la asignación del gasto de los hogares. La caída de oportunidades laborales y pérdida de empleos pese a la prohibición de los despidos derivaron en el cierre de más de 15.000 establecimientos, aunque en términos de locales y puntos comerciales hasta 10 y 20 veces más, por efecto de las sucursales y filiales registradas por la AFIP como un único empleador.

La extensión del fenómeno afectó incluso la elaboración de las estadísticas oficiales. Así lo informó el Indec: “debido a la pandemia global de la COVID-19, que alteró el normal funcionamiento de las oficinas de estadística oficiales en todo el mundo”. Por eso debió hacer un ajuste en las estimaciones basado en los datos “de los puestos de trabajo para cada actividad económica que surgen de la agregación de la información recibida desde cada provincia. Los principales sectores de actividad donde se utiliza parcialmente esta información son: explotación de minas y canteras, construcción, restaurantes, actividades empresariales y de alquiler, servicios de salud privada, enseñanza privada, servicios a las empresas y algunas actividades de servicios comunitarios, sociales y personales”.

De ahí que como aproximación al cambio del consumo de las familias, Infobae tomó los datos de producción y ventas en algunos rubros de la serie mensual del Indec al cierre de junio y los comparó con los valores al inicio de la cuarentena –marzo, y pre cuarentena, diciembre 2019– para atenuar los efectos propios de la estacionalidad del primer trimestre.

En el primer caso, los datos del segundo trimestre muestran diversos rubros que se mantuvieron vedados para el acceso de la población, como los casos de la concurrencia a espectáculos públicos masivos o en salas cerradas como los cines y teatros; el traslado a las provincias en vuelos de cabotaje, y más aún al exterior, los cuales prácticamente cayeron a cero, con muy pocas excepciones, y también el ferrocarril para los afectados a tareas declaradas esenciales.

Otros, con la gradual habilitación de actividades y comercios “barriales”, excluidas las grandes arterias de concentración de gente y centros de compras que se mantuvieron cerrados y muchos que debieron bajar la persiana, sólo lograron atenuar el ritmo de caída de la producción y ventas que habían acusado en abril.La gradual habilitación de actividades y comercios “barriales”, excluidas las grandes arterias de concentración de gente y centros de compras, permitió a algunas casas atenuar el ritmo de caída de la producción y ventas que habían acusado en abril

En ese segmento se ubicaron las ventas de naftas y automotores; el consumo de vino; la compra de calzado, prendas de vestir; productos de librería e imprenta, neumáticos, automotores y repuestos, principalmente. Mientras que reactivaron fuerte la demanda diversas líneas de alimentos y bebidas no alcohólicas; lácteos; y también de artefactos para el hogar, como líneas electrónicas, celulares y computadoras, en especial por parte de quienes pudieron mantener su actividad en forma remota. En este período también se reactivó parcialmente la compra de productos vinculados con la refacción y ampliación de la vivienda, como cemento, pintura, vidrio, e incluso equipamiento del hogar.

Sin embargo, en diversos rubros se está aún lejos de recuperar promedios históricos, y más aún los picos registrados en 2017, antes que se iniciara un nuevo ciclo recesivo, como es el caso de la venta de automotores que de un ritmo cercano a las 900 mil unidades en el año se derrumbó a cero en abril, y actualmente las ventas no llegan a proyectar un número mayor a las 300 mil unidades, con más presencia relativa de nacionales que de importados.

En diversos rubros los argentinos se está aún lejos de recuperar promedios históricos, y más aún los picos registrados en 2017, como es el caso de la venta de automotores que de un ritmo cercano a las 900 mil unidades en el año se derrumbó a cero en abril, y actualmente las ventas no llegan a proyectar un número mayor a las 300 mil unidades.

La generación de energía eléctrica, consumida por empresas y familias, pasó de un rango de 11.000 a 12.000 GWh por mes hasta marzo, cayó a 8.510 en abril y ahora habría recuperado la cota mínima anterior.

La venta de nafta súper pasó de niveles del orden de los 600 mil metros cúbicos por mes hasta febrero a un piso de 196 mil m3 en abril, y ahora está en torno a la mitad de un mes normal.

El consumo de gaseosas, más allá de los factores estacionales, es otros de los rubros afectados por la pérdida de ingreso real de muchos trabajadores y jubilados, aunque de menor magnitud que en los casos anteriores. El último dato del Indec es de 173 millones de litros en mayo, levemente superior al de abril, pero con una caída del 20% en la comparación anual.

Mientras que los despachos de cemento, que habitualmente rondaban en torno a las 900 mil toneladas a un millón por mes, en línea con el indicador de actividad de la construcción y el promedio de la industria manufacturera, se derrumbaron a menos de la mitad en abril y ahora se ubican entre 12% y 15% por debajo.

El balance del consumo de los hogares, y consecuentemente de la producción y de bienes y servicios arroja para el primer semestre un saldo claramente contractivo, con un promedio cercano al 20%, y persistencia de más de la mitad de las fuentes de actividad con algunas restricciones para recuperar los valores pre crisis, sea por la imposibilidad de traslado de los trabajadores en sectores que hasta este mes de agosto se desempeñan en rubros declarados por el Gobierno como no esenciales y no cuentan con medios propios ni de sus empleadores para movilizarlos, ni para sumarse a la opción de teletrabajo.El balance del consumo de los hogares, y consecuentemente de la producción y de bienes y servicios arroja para el primer semestre un saldo claramente contractivo, con un promedio cercano al 20 por ciento

En otros casos, la retracción de la demanda se explica por el “auto aislamiento” preventivo de algunos consumidores y sólo se trasladan para compras de productos básicos; y algunos aducen dificultades para disponer de productos, en particular en la franja de importados.

Y, principalmente, por la drástica disminución del poder de compra de los salarios, tanto por el descalce con la escalada de la cotización del dólar, pese al acuerdo que el Gobierno cerró con los bonistas bajo legislación extranjera, como principalmente por el notable aumento de las suspensiones, con pago parcial de remuneraciones, reducción a cero de las horas extras y el aumento del desempleo.

argentinos cambiaron Consumo prioridades sus
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los hoteles buscan alivio con ventas anticipadas, oficinas y gimnasios individuales
Siguiente Post Se detectaron 6 nuevos contagios en la Ciudad sumando 158 casos activos

Noticias relacionadas

El 70% de los argentinos se define como pobres intermitentes

31 agosto, 2025
El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

El consumo masivo sigue hasta 40% por debajo de 2017

26 agosto, 2025

Crece la tendencia de compras mayoristas en Argentina para ahorrar en compras familiares

14 agosto, 2025
Aumenta la confianza del consumidor en julio, pero caen las expectativas a futuro

Aumenta la confianza del consumidor en julio, pero caen las expectativas a futuro

24 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.