Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
  • Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia
  • El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi
  • Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre
  • ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre
  • Conmebol cambia la sede de la final de la Sudamericana 2025 y sorprende con la nueva elección
  • Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición
  • Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición

    11 septiembre, 2025

    El intendente Sastre recibió al embajador de Tailandia en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi

    11 septiembre, 2025

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

    11 septiembre, 2025

    Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso

    11 septiembre, 2025
    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    11 septiembre, 2025
  • Policiales
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M

    11 septiembre, 2025

    Inflación de alimentos: leve repunte semanal pero menor presión mensual

    11 septiembre, 2025

    Transporte en el AMBA: boletos suben 4% en octubre y cae la demanda

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    La carne vacuna alcanza precios récord en 2025 por menor stock y alta demanda

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

    11 septiembre, 2025

    Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

    11 septiembre, 2025
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025

    Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Magistrados y funcionarios judiciales solicitaron a Arcioni una reunión urgente por el atraso de sueldos
Magistrados

Magistrados y funcionarios judiciales solicitaron a Arcioni una reunión urgente por el atraso de sueldos

26 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut informa que en el día de la fecha solicitó al Señor Gobernador de la Provincia del Chubut convoque, en forma urgente, a una reunión con los señores Ministros del Superior Tribunal de Justicia y a los titulares de los Ministerios Públicos, para abordar de manera conjunta la actual situación en la que se encuentra el Poder Judicial de la Provincia con el propósito trasmitir las graves circunstancias que afectan directamente el acceso a la justicia y la tutela judicial efectiva que impone la normativa legal y constitucional, producto del atraso salarial que ya lleva más de dos años.

Conforme al actual cronograma de pagos, a principios de septiembre se consolidaría una deuda de tres meses de sueldo y un medio aguinaldo. Desde marzo de 2018 el pago de los salarios de todos los empleados públicos provinciales fue retrasándose significativamente. Tanto es así que durante el año 2020, en virtud de ese atraso, hemos visto reducido un 40% de nuestros ingresos, pues en lugar de ocho salarios y medio hemos percibido cinco.

Comprendemos la situación socioeconómica generada por la Pandemia Covid 19, de la que ni el país ni la provincia han quedado al margen. Pero un atraso salarial como el que sufrimos pone en crisis la economía de todos los trabajadores, generando una serie de dificultades financieras y perjuicios económicos concretos derivados de ese incumplimiento, indicaron los Magistrados.

Integramos un poder del Estado llamado a contener la conflictividad social. No hay dudas de que esa conflictividad habrá de incrementarse y puede adquirir dimensiones impensadas, resultando imprescindible la inmediata regularización del pago de salarios a fin de garantizar funcionamiento pleno del Poder Judicial, sin perjuicio de las medidas de bioseguridad sanitario que se dispongan.

Por otro lado, hacemos un especial llamado de atención de la situación actual de la Caja de Jubilaciones de nuestra provincia y hemos manifestado que es de absoluta necesidad trabajar en posibles soluciones que resuelvan el tema de la deuda histórica que tiene el Estado Provincial con dicho organismo.

El otro aspecto que nos interesa abordar se vincula a la necesidad de cobertura de las vacantes en el Superior Tribunal de Justicia. Creemos que la Administración actual tiene la oportunidad histórica, casi fundacional, de designar cuatro cargos en ese Alto Tribunal.

Consideramos loable la decisión de convocar a una mesa política de consenso para la cobertura de dichos cargos.

Sin embargo, entendemos oportuno señalar que ese consenso debe construirse a partir de premisas indispensables tales como la idoneidad, el respeto a los derechos humanos y la paridad de género.

La Ley V Nro. 152 en su a artículo 4° dispone que la composición general del Superior Tribunal de la Provincia del Chubut contemple, en la medida de lo posible, que la inclusión de nuevos miembros permita reflejar las diversidades de género, de especialidad y de procedencia regional dentro de un marco ideal de representación.

Los Magistrados señalaron que sería encomiable que el señor Gobernador interpretara correctamente el verdadero sentido de dicha norma, cual es el de evitar que en igualdad de condiciones las personas sean excluidas de esos cargos por razón de su género. Es de público conocimiento que las mujeres chubutenses nunca han podido acceder a un cargo de ministra del Superior

Tribunal de Justicia, aunque sin duda hubieron muchas con iguales o mayores condiciones de idoneidad que las reunidas por ministros designados, lo cual torna evidente la discriminación.

En estos días el tema ha tomado repercusión pública y algunas versiones informan que se pretende realizar una interpretación errónea de la norma, limitando la equiparación sólo para las cuatro vacantes cubrir reduciendo, por ende, a dos los cargos para mujeres.

Entendemos que un acto de reparación histórica, verdaderamente respetuoso de la igualdad de género, impone que de los cuatro cargos vacantes, tres sean ocupados por mujeres, reflejando de ese modo la diversidad que propicia la ley citada, toda vez que las mujeres representamos más del 50% de la población. Cabe aclarar que en modo alguno se pretende priorizar el género por sobre la idoneidad y mucho menos eliminar ese requisito esencial. Pero no será por falta de mujeres capaces que no se respete el objetivo de la ley, toda vez que existen en cada una de las regiones de Chubut abogadas que ejercen la profesión liberal, funcionarias judiciales y/o magistradas que reúnen ampliamente los requisitos de idoneidad requeridos para el cargo.

Somos conscientes de que la integridad, independencia e imparcialidad de la judicatura son requisitos esenciales para la protección efectiva de los derechos humanos y no puede soslayarse que la igualdad de género está en el centro mismo de esos derechos, finalizaron los magistrados.

Funcionarios Magistrados reunión
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fernández: «Hablé con el FMI para ponernos a trabajar y ordenar el desorden que heredamos»
Siguiente Post 27 países desean comprar la vacuna rusa contra el covid-19

Noticias relacionadas

Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

10 septiembre, 2025

Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

9 septiembre, 2025

Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

8 septiembre, 2025

La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

8 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.