Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI
  • Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas
  • ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes
  • Veinte diputados logran su reelección hasta 2029: ¿quiénes conservaron su banca y cómo se reparten por bloque?
  • Nacho Torres reunió a su gabinete en Rawson y analizó el panorama político tras las elecciones
  • Milei define el futuro de Francos y Caputo: las dos piezas clave que decidirán el rumbo del Gabinete
  • Extienden la prisión preventiva a los acusados por abuso sexual agravado en Comodoro Rivadavia
  • ¿Torres se queda sin aliados? Jorge Ávila sería su único respaldo actual en el Congreso
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    Rawson: Corte programado de energía afectará a Playa Unión este martes

    27 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025

    Veinte diputados logran su reelección hasta 2029: ¿quiénes conservaron su banca y cómo se reparten por bloque?

    27 octubre, 2025
  • Política

    Veinte diputados logran su reelección hasta 2029: ¿quiénes conservaron su banca y cómo se reparten por bloque?

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres reunió a su gabinete en Rawson y analizó el panorama político tras las elecciones

    27 octubre, 2025

    Milei define el futuro de Francos y Caputo: las dos piezas clave que decidirán el rumbo del Gabinete

    27 octubre, 2025

    ¿Torres se queda sin aliados? Jorge Ávila sería su único respaldo actual en el Congreso

    27 octubre, 2025

    ¿Quién es Maira Frías? la libertaria que apostó a nacionalizar la campaña y dio la sorpresa en Chubut

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025

    El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370

    27 octubre, 2025

    Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025

    No votar en Chubut tiene doble sanción: cuánto deberán pagar los infractores

    27 octubre, 2025

    Patricia Bullrich: “Buscaremos diálogo, pero no con quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo”

    27 octubre, 2025

    Netanyahu felicitó a Milei por el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    ANMAT agiliza importación de productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Magistrados y funcionarios judiciales solicitaron a Arcioni una reunión urgente por el atraso de sueldos
Magistrados

Magistrados y funcionarios judiciales solicitaron a Arcioni una reunión urgente por el atraso de sueldos

26 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut informa que en el día de la fecha solicitó al Señor Gobernador de la Provincia del Chubut convoque, en forma urgente, a una reunión con los señores Ministros del Superior Tribunal de Justicia y a los titulares de los Ministerios Públicos, para abordar de manera conjunta la actual situación en la que se encuentra el Poder Judicial de la Provincia con el propósito trasmitir las graves circunstancias que afectan directamente el acceso a la justicia y la tutela judicial efectiva que impone la normativa legal y constitucional, producto del atraso salarial que ya lleva más de dos años.

Conforme al actual cronograma de pagos, a principios de septiembre se consolidaría una deuda de tres meses de sueldo y un medio aguinaldo. Desde marzo de 2018 el pago de los salarios de todos los empleados públicos provinciales fue retrasándose significativamente. Tanto es así que durante el año 2020, en virtud de ese atraso, hemos visto reducido un 40% de nuestros ingresos, pues en lugar de ocho salarios y medio hemos percibido cinco.

Comprendemos la situación socioeconómica generada por la Pandemia Covid 19, de la que ni el país ni la provincia han quedado al margen. Pero un atraso salarial como el que sufrimos pone en crisis la economía de todos los trabajadores, generando una serie de dificultades financieras y perjuicios económicos concretos derivados de ese incumplimiento, indicaron los Magistrados.

Integramos un poder del Estado llamado a contener la conflictividad social. No hay dudas de que esa conflictividad habrá de incrementarse y puede adquirir dimensiones impensadas, resultando imprescindible la inmediata regularización del pago de salarios a fin de garantizar funcionamiento pleno del Poder Judicial, sin perjuicio de las medidas de bioseguridad sanitario que se dispongan.

Por otro lado, hacemos un especial llamado de atención de la situación actual de la Caja de Jubilaciones de nuestra provincia y hemos manifestado que es de absoluta necesidad trabajar en posibles soluciones que resuelvan el tema de la deuda histórica que tiene el Estado Provincial con dicho organismo.

El otro aspecto que nos interesa abordar se vincula a la necesidad de cobertura de las vacantes en el Superior Tribunal de Justicia. Creemos que la Administración actual tiene la oportunidad histórica, casi fundacional, de designar cuatro cargos en ese Alto Tribunal.

Consideramos loable la decisión de convocar a una mesa política de consenso para la cobertura de dichos cargos.

Sin embargo, entendemos oportuno señalar que ese consenso debe construirse a partir de premisas indispensables tales como la idoneidad, el respeto a los derechos humanos y la paridad de género.

La Ley V Nro. 152 en su a artículo 4° dispone que la composición general del Superior Tribunal de la Provincia del Chubut contemple, en la medida de lo posible, que la inclusión de nuevos miembros permita reflejar las diversidades de género, de especialidad y de procedencia regional dentro de un marco ideal de representación.

Los Magistrados señalaron que sería encomiable que el señor Gobernador interpretara correctamente el verdadero sentido de dicha norma, cual es el de evitar que en igualdad de condiciones las personas sean excluidas de esos cargos por razón de su género. Es de público conocimiento que las mujeres chubutenses nunca han podido acceder a un cargo de ministra del Superior

Tribunal de Justicia, aunque sin duda hubieron muchas con iguales o mayores condiciones de idoneidad que las reunidas por ministros designados, lo cual torna evidente la discriminación.

En estos días el tema ha tomado repercusión pública y algunas versiones informan que se pretende realizar una interpretación errónea de la norma, limitando la equiparación sólo para las cuatro vacantes cubrir reduciendo, por ende, a dos los cargos para mujeres.

Entendemos que un acto de reparación histórica, verdaderamente respetuoso de la igualdad de género, impone que de los cuatro cargos vacantes, tres sean ocupados por mujeres, reflejando de ese modo la diversidad que propicia la ley citada, toda vez que las mujeres representamos más del 50% de la población. Cabe aclarar que en modo alguno se pretende priorizar el género por sobre la idoneidad y mucho menos eliminar ese requisito esencial. Pero no será por falta de mujeres capaces que no se respete el objetivo de la ley, toda vez que existen en cada una de las regiones de Chubut abogadas que ejercen la profesión liberal, funcionarias judiciales y/o magistradas que reúnen ampliamente los requisitos de idoneidad requeridos para el cargo.

Somos conscientes de que la integridad, independencia e imparcialidad de la judicatura son requisitos esenciales para la protección efectiva de los derechos humanos y no puede soslayarse que la igualdad de género está en el centro mismo de esos derechos, finalizaron los magistrados.

Funcionarios Magistrados reunión
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fernández: «Hablé con el FMI para ponernos a trabajar y ordenar el desorden que heredamos»
Siguiente Post 27 países desean comprar la vacuna rusa contra el covid-19

Noticias relacionadas

Nacho Torres reunió a su gabinete en Rawson y analizó el panorama político tras las elecciones

27 octubre, 2025

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025

Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.