Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Tiene dictamen el proyecto de Ley de Reforma Judicial en el Senado
Senado

Tiene dictamen el proyecto de Ley de Reforma Judicial en el Senado

19 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tras casi tres horas de discusión, y veinticuatro horas después de que la oposición le pidiera públicamente a Alberto Fernández que retirara el proyecto, el kirchnerismo consiguió esta tarde en el Senado dictamen de mayoría por la reforma judicial y buscará darle media sanción la semana próxima sin el acompañamiento de Juntos por el Cambio, que adelantó que rechaza de cuajo la iniciativa y que no buscará introducir modificaciones.

“Lo que quedó demostrado en estos quince días es que ustedes avanzan en soledad. Avanzar en soledad y redoblar la apuesta. Por estas consideraciones rechazamos el proyecto”, resaltó el jefe del interbloque opositor, el radical Luis Naidenoff, antes de que finalizara el debate virtual en el senado, que transcurrió sin mayores sobresaltos.

A pesar de la marcha del lunes, que concentró buena parte de las múltiples consignas en el proyecto en discusión, el Gobierno aceleró en los últimos días el debate y tras el cuarto intermedio de ayer, después de la exposición de más una quincena de especialistas, obtuvo hoy el dictamen en el plenario de comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia y Asuntos Penales del senado, por lo que se encamina a tener la media sanción la semana próxima: Cristina Kirchner pretende hacer valer su hegemonía parlamentaria.

“Cualquier cosa que plantea el gobierno dicen que no es oportuno, conveniente o necesario. Esta es una buena reforma. No pierdo la esperanza de que la oposición cambie”, remarcó sobre el cierre del plenario José Mayans, jefe de la bancada oficialista del senado, cuando las cartas ya estaban echadas desde hacía rato.

Al inicio de la discusión, la coalición opositora del senado ya había adelantado que no acompañaría el proyecto, que entre otras cuestiones apunta a diluir los tribunales federales porteños de Comodoro Py -unifica el fuero criminal correcional con el penal económico- y que ni siquiera buscaría introducir modificaciones, a pesar de que el Frente de Todos buscó mostrarse conciliador. Desde la tropa K incluso celebraron algunos cambios, como la no unificación del fuero contencioso y civil comercial.

“Más allá de que nuestro bloque no vaya a proponer modificaciones y que vayamos por el rechazo, sí queremos saber qué está firmando la comisión y qué despacho se va a circular”, adelantó Laura Rodríguez Machado, vicepresidenta de la comisión de Asuntos Constitucionales que encabeza María de los Ángeles Sacnun. Rodríguez Machado pidió además saber si había cambios en los “279 cargos” creados por la iniciativa. Y Esteban Bullrich se lamentó porque el texto no pasó por Presupuesto: Sacnun informó al comienzo que, en teoría, el costo de la reforma es de unos $1.900 millones. Así lo subrayó la senadora en base a un informe de la ministra Marcela Losardo.

Pasadas las 20.30, desde la oposición remarcaban que todavía no tenían notificación del despacho de comisión. “No hemos logrado ningún senador de la oposición ver qué es lo que se ha firmado y ver cuáles son las modificaciones concretas sobre el texto”, aseguró a este medio Rodríguez Machado entrada la noche.

“¿Tenemos voluntad de modificar y escuchar? No, no hay voluntad. Hemos hecho un maquillaje al proyecto en el dictamen. Y vamos a avanzar pero nosotros no vamos a acompañar. No sería responsable”, remarcó, por su parte, la senadora Silvia Giacoppo.

El Presidente y Cristina Kirchner descontaban de antemano que conseguirían dictamen a última hora de la tarde, y la posición de rechazo de Juntos por el Cambio ya era harto conocida. Ayer, tras una reunión virtual que contó con la participación europea de Mauricio Macri -de viaje por Suiza-, la coalición opositora hizo pública una carta dirigida a Alberto Fernández en la que le pidieron que retirara la iniciativa del Congreso y enfocara sus esfuerzos en la administración de la pandemia.

Para la oposición, el proyecto de reforma -que el Presidente presentó en Casa Rosada el miércoles 29 de julio-, la comisión de especialistas que estudiará el trabajo de la Corte Suprema -en la que sobresale Carlos Beraldi, abogado penalista de CFK-, el intento por desplazar al procurador interino Eduardo Casal y la revisión de los traslados de jueces durante la administración anterior, en la que ayer avanzó el Frente de Todos, forman parte de un mismo combo.

“Es un proyecto de intervención de la Justicia. Como en Vicentin trataban de intervenir para hacerse cargo y después dieron marcha atrás, acá están tratando de intervenir en la Justicia, por eso nos oponemos al proyecto”, cargó Silvia Elías de Pérez.

No solo el Gobierno hizo oídos sordos, como era previsible, y el jefe de Estado dio vía libre para avanzar tras el almuerzo que compartió ayer en Olivos junto a Santiago Cafiero, Sergio Massa, Máximo Kirchner, Eduardo “Wado” de Pedro, Axel Kicillof y un grupo de intendentes del Gran Buenos Aires, donde se hizo un minucioso análisis de las protestas del feriado con epicentro en los principales centros urbanos.

Si no que algunos de los senadores del oficialismo aprovecharon el debate de hoy en el senado para machacar en las internas de Juntos por el Cambio, que volvieron a generar ruido tras la ausencia de Horacio Rodríguez Larreta en el Zoom de este martes, el día después de las protestas, de las que el jefe de Gobierno buscó desentenderse, y que fueron festejadas por el sector más duro de la oposición.

“Veo que hay problemas de conducción, no se quién es (el líder), si es Macri… Por ejemplo, Rodríguez Larreta no estaba de acuerdo con este movimiento del 17 de agosto. Y otra gente también está en desacuerdo por la dimensión que ha tomado la pandemia. Están trabajando juntos el Presidente, Rodríguez Larreta, el gobernador, en un tema tan serio”, azuzó Mayans, que se refirió al traspaso de la Justicia nacional a la órbita de la Ciudad, un tema que el jefe de la Ciudad negocia en paralelo con la Casa Rosada.

Para el jefe de Gobierno se plantea en ese sentido un dilema en el horizonte. Como en los anteriores anuncios, hacia finales de la próxima semana debería volver a mostrarse junto al Presidente y el gobernador bonaerense para comunicar cómo sigue el aislamiento en torno a la crisis por el coronavirus, horas después de que la Casa Rosada consiguiera eventualmente la media sanción del proyecto de reforma de la Justicia.

Guillermo Snopek, del oficialismo, había sido el primero en poner el dedo en la llaga de la interna opositora. “¿Quién es la oposición? “¿Macri, (Patricia) Bullrich, Emilio Monzó, (Elisa) Carrió? Incluso han desplazado de la cúpula a María Eugenia Vidal…”, tiró el senador jujeño, que está enfrentado a su cuñado, el gobernador Gerardo Morales.

El avance de la reforma judicial, que vuelve a radicalizar el vínculo entre el Gobierno y Juntos por el Cambio, se da justo cinco meses después de la foto entre el oficialismo y los principales líderes opositores en Casa Rosada, horas antes de que Alberto Fernández decretara por primera vez el aislamiento social y preventivo. “Presidente, usted es el comandante en esta batalla, somos uno solo en esta pandemia”, dijo en aquel momento Mario Negri, uno de los firmantes de la carta de ayer en la que solicitaron al jefe de Estado el retiro del proyecto.

Por estas horas, el Frente de Todos buscaba negociar con un sector del PJ federal los votos en Diputados que todavía le faltan al Gobierno. Es una incógnita, tras la media sanción que buscará la Casa Rosada la semana que viene, el destino de la reforma en la Cámara baja.

dictamen Nacionales Proyecto de Ley reforma judicial Senado
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Confirmados 20 nuevos casos de Covid-19 en Chubut
Siguiente Post Denuncian a Maduro por la represión a los trabajadores de la salud

Noticias relacionadas

La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

14 octubre, 2025

Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

14 octubre, 2025

Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

14 octubre, 2025

Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.