Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
  • Hezbollah fortalece su presencia en Venezuela y alerta a EE.UU.: “la extensión y presencia de Hezbollah se ampliaron drásticamente”
  • Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad

    21 octubre, 2025

    Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Cómo proteger la visión de los nenes durante las clases online
visión

Cómo proteger la visión de los nenes durante las clases online

13 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ya que muchos distritos escolares tienen sus actividades con modelos de aprendizaje totalmente online o híbridos debido al coronavirus, algo es evidente: las clases frente a pantallas son una realidad para cientos de miles de estudiantes. Además de los problemas de acceso causados por la brecha digital, las familias también deben lidiar con las consecuencias que puede implicar un mayor uso de dispositivos para el bienestar de sus hijos, lo cual incluye su visión.

Una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Pew en marzo reveló que la mayoría de los padres —el 71 por ciento de los 3640 encuestados con hijos de 12 años o menos— admitieron estar al menos un poco preocupados por el hecho de que sus hijos pasen demasiado tiempo frente a las pantallas. Eso fue antes de que las órdenes de confinamiento alteraran los límites que las familias solían imponer al tiempo frente a dispositivos digitales. Más tiempo frente a las pantallas, ya sea para la escuela o para divertirse y comunicarse, puede derivar en tensión ocular, fatiga y dolores de cabeza, pero los expertos sugieren maneras sencillas para que los padres protejan los ojos de sus hijos en un momento en que las pantallas son una parte más importante de la vida cotidiana.

Mantener una distancia segura de los dispositivos

“Con la lectura en general, solíamos leer a 41 centímetros” de distancia de los ojos, según Millicent Knight, optometrista y vocero de la Coalición Mundial de Concientización de la Miopía. “Ahora, lo que descubrimos, particularmente con los celulares, es que la gente lee a 25 o 30 centímetros de distancia”. A esa distancia, los ojos se tensan para enfocarse en la pantalla, en lugar de estar relajados y en posición recta como cuando miran algo más lejano, explicó Knight. Después de un tiempo, la tensión puede provocar cansancio de los músculos oculares, dolores de cabeza u otros problemas de visión. Aunque las investigaciones no sugieren una relación clara entre el uso de pantallas y la miopía en los nenes, la afección está en aumento.

Los datos de la Asociación Estadounidense de Optometría revelaron que uno de cada cuatro padres tuvo un hijo con miopía en 2018, un aumento del 25 por ciento desde hace solo 40 años. Si no se trata, la miopía puede conducir a una mayor propensión a desarrollar graves enfermedades oculares más adelante, incluyendo degeneración macular miópica, desprendimiento de retina, cataratas y glaucoma. “Hay toda una montaña de información sobre la miopía, pero el principal hecho que hemos aprendido en los últimos 50 años es que lo que produce miopía es la elongación del ojo”, dijo David Guyton, profesor de Oftalmología Pediátrica de la Universidad Johns Hopkins y oftalmólogo pediátrico que trató a pacientes con miopía durante 40 años.

Guyton dijo que, aunque nadie sabe exactamente por qué, esa elongación parece ser causada “en el momento en que la imagen que la gente mira se mueve detrás de la retina”, lo cual ocurre cuando se acerca algo a los ojos, como una tableta o un celular. Luke Deitz, oftalmólogo pediátrico de Los Ángeles, recomienda mantener los dispositivos digitales a aproximadamente 60 centímetros de distancia y a la altura de los ojos, “o incluso, de preferencia, a un nivel más bajo para evitar que se tenga que mirar la pantalla hacia arriba”. Al tener una pantalla más cerca tenemos que enfocar la vista con más fuerza para mantener la imagen nítida, lo cual puede causar tensión y posiblemente empeorar la miopía, comentó. Knight sugiere que los chicos coloquen un codo en la mesa y luego apoyen su cabeza en esa mano. Desde esta posición, deben levantar el codo y tocar la pantalla; ahora esa es la distancia de trabajo más cercana a la que deben estar de su dispositivo.

Descansos constantes

Knight aconseja a los padres y cuidadores que sigan la regla 20/20/20: “Cada 20 minutos debes mirar algo que esté a 20 pies (seis metros) de distancia durante al menos 20 segundos”. Esto les da a los ojos un descanso y un regreso a su posición natural. Deitz también subraya la importancia de tomar descansos en lugar de depender de cosas como los lentes de bloqueo de luz azul que se anuncian a los padres como una forma de reducir la tensión y la fatiga ocular. Dijo que hay muchos padres que le preguntan por esos elementos. “No los recomiendo porque no tenemos pruebas definitivas de que sean seguros, y solo hay evidencia anecdótica de que reduzcan la fatiga y el cansancio ocular”, comentó. Señaló que sería más conveniente que los padres invirtieran en lentes de sol para que sus hijos las usen en exteriores y protejan sus ojos contra los efectos de la exposición prolongada a la luz ultravioleta del sol.

Estén atentos a los signos de problemas de visión

Los dolores de cabeza, el parpadeo excesivo, el frotamiento de ojos y el hecho de que un nene se sienta cansado o malhumorado son posibles señales de advertencia de que tiene problemas de visión. Deitz señaló que evitar el resplandor de los dispositivos puede ser útil: hay que reducir el brillo de la pantalla cuando se usa en interiores y no utilizar dispositivos digitales en el exterior. Knight también recomienda instalar estaciones de trabajo en orientación perpendicular a cualquier ventana. Los ojos secos son otra consideración cuando se trata de la salud ocular.

Guyton explicó que, cuando la gente lee, sobre todo en dispositivos digitales, “su frecuencia de parpadeo disminuye de cinco a diez veces por minuto”, lo que puede provocar resequedad en los ojos. Aunque dijo que los ojos de los nenes no tienden a secarse tanto como los de los adultos, es importante que los padres noten si su hijo parpadea regularmente cuando mira una pantalla. Recordarles esto, señaló Deitz, puede ayudar a la comodidad de los ojos.

No dejen de ir a los exámenes de la vista

Los exámenes de la vista son esenciales para identificar posibles problemas con la visión de los nenes y no deben posponerse solo por la pandemia. Consultá a tu oftalmólogo para conocer sus directrices y protocolos de seguridad al ver a los pacientes; algunos incluso pueden hacer las pruebas iniciales de forma virtual.

bienestar clases online consecuencias dispositivos visión
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El “Pampa”desarrolló un ecosistema de empresas de tecnología que extienden su vida
Siguiente Post Un asado en una vivienda precaria terminó con un incendio y un muerto

Noticias relacionadas

El desayuno ideal para vivir más y mejorar el bienestar

10 septiembre, 2025
Día mundial de la salud sexual por qué se conmemora cada 4 de septiembre y su importancia

Día mundial de la salud sexual: por qué se conmemora cada 4 de septiembre y su importancia

4 septiembre, 2025
Experto en longevidad reveló cómo debe estar compuesto el 50% de tu comida para beneficiar la salud

Experto en longevidad reveló cómo debe estar compuesto el 50% de tu comida para beneficiar la salud

28 agosto, 2025
Beneficios del pistacho para la salud

El fruto seco ideal después de los 40: beneficios del pistacho para la salud integral

26 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.