Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»COVAX, la coalición de 165 países que busca garantizar la vacuna a los países más pobres
COVAX

COVAX, la coalición de 165 países que busca garantizar la vacuna a los países más pobres

1 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

COVAX, la coalición de 165 países que busca garantizar la vacuna a los países más pobres. De las decenas de vacunas para el covid-19 que se desarrollan actualmente en el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) cree que «la mayoría no tendrá éxito».

Menos de 10 de cerca de 170 proyectos de vacunas contra el SARS-CoV-2, el virus que causa el covid-19, se encuentran en la etapa 3 de sus pruebas, la que define su éxito o fracaso.

¿En qué consiste la fase 3 de los ensayos clínicos de una vacuna y por qué es tan crucial?
«Los gobiernos están bajo presión para asegurar suministros para su población de aquellas que tengan éxito. Si los gobiernos compiten, la mayoría de los países podrían quedar fuera», advierte la OMS.

Así que en esta carrera, al menos 165 países han manifestado su interés de formar parte de un entendimiento conjunto que pretende garantizar el acceso equitativo a una vacuna que funcione.

Lo han nombrado mecanismo COVAX.

Hasta el mes pasado, 75 de esos 165 países habían levantado la mano como financiadores del desarrollo de una «cartera» de vacunas que tengan las mejores probabilidades de tener éxito, informó la OMS.

Esas naciones aceptaron compartir el posible éxito de una o varias de esas vacunascon otros 90 países con menos posibilidades económicas o sistemas de salud más débiles. En total, el 60% de la población mundial tendría acceso a la vacunación.

Rusia ha iniciado la producción de su propia vacuna, pero hasta ahora no se conoce su efectividad y qué tanta disponibilidad habrá.

Para Seth Berkley, director ejecutivo de la fundación Gavi -que codirige la iniciativa junto a la Coalición para las Innovaciones en la Preparación ante Epidemias (CEPI) y la OMS-, COVAX puede ser la única solución verdaderamente global.

«Para la gran mayoría de los países, ya sea que puedan pagar sus propias dosis o que necesiten asistencia, significa recibir una parte garantizada de las dosis y evitar quedar en el final de la fila», dijo en una asamblea de la OMS.

Qué lecciones deja para el coronavirus la desigual distribución de la vacuna contra el H1N1 hace 10 años
Argentina, Brasil y México están entre los países de América Latina que se han pronunciado a favor de la alianza de COVAX.

Sin embargo, grandes economías como Estados Unidos, China, la Unión Europea y Rusia señalaron que, por el momento, no se unirán a la coalición.

En esa ocasión, algunos países intentaban inmunizar a toda su población en lugar de respetar la orientación internacional de vacunar a los más vulnerables en todos los países.

¿Qué se planea hacer?

Proyectos de vacunas que dicen estar en la avanzada etapa 3, como la de Rusia, China o la Universidad de Oxford-AstraZeneca- aún no demostrado su efectividad en grupos masivos.

Aun así, diversos países ya han acordado producirlas a gran escala, como la asociación Argentina-México para producir y distribuir en América Latina la vacuna Oxford-AstraZeneca.

Qué se sabe del plan de producción y distribución de la vacuna contra la covid-19 desde Argentina y México para América Latina
Como los expertos señalan, esto es una moneda al aire: si bien se gana tiempo al producirla aún sin tener los resultados de su eficacia, se puede perder todo si no demuestra su efectividad en las pruebas.

La vacuna Oxford-AstraZeneca será producida y empaquetada entre México y Argentina, pese a que aún no ha concluido sus pruebas.
Ante este problema, la OMS dice que todos los países de COVAX «compartirán los riesgos asociados con el desarrollo de vacunas» a través de la creación de un fondo global de financiamiento.

Por una parte, invertirán en la fabricación por adelantado de vacunas candidatas de su cartera «tan pronto como se demuestre su éxito».

Covid-19 | «Ahora mismo no tenemos evidencia de que esas vacunas de las que se habla funcionan, sólo sabemos que se ven prometedoras»
Por otro unirán las adquisiciones de esas vacunas «para lograr volúmenes suficientes» el próximo año con 2.000 millones de dosis que hayan pasado la aprobación de la OMS.

«A través de COVAX, nuestra aspiración es poder vacunar al 20% más vulnerable de la población de cada país participante, sin importar el nivel de ingresos, para fines de 2021», dice Richard Hatchett, director ejecutivo de CEPI.

La OMS ha advertido que solo un esfuerzo coordinado mundial para eliminar la amenaza del SARS-CoV-2.
El mecanismo busca distribuir las dosis de manera proporcional a las poblaciones de cada país, «priorizando inicialmente a los trabajadores de la salud y luego expandiéndose para cubrir el 20% de la población»

Una ronda siguiente de dosis se establecería «en función de las necesidades del país, la vulnerabilidad y la amenaza de covid-19», además de que habría una «reserva humanitaria».

El financiamiento

COVAX es parte del Acelerador de Acceso a Herramientas Covid-19, o simplemente Acelerador ACT, que la OMS creó como respuesta a la pandemia.

Soumya Swaminathan, científico jefe de la OMS, dice que para que realmente funcione se requiere «que todos los países apoyen» la iniciativa.

Qué he aprendido como voluntario en los ensayos de la «prometedora» vacuna de Oxford contra el coronavirus
En julio inició un proceso de consulta con los 165 países que inicialmente han manifestado su intención de participar y que deberán proporcionar un pago por adelantado y un compromiso de comprar dosis para fines de agosto, lo que los hará participes de COVAX.

corononavirus mundo Sociedad vacuna
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gobierno de Venezuela excarcela a 110 entre políticos presos y perseguidos
Siguiente Post Epuyén celebra su 112º aniversario inaugurando el nuevo Parador de Omnibus

Noticias relacionadas

Vacuna antigripal de PAMI

Vacuna antigripal de PAMI: Dónde la aplican y cuánto cuesta

12 junio, 2025
Crecieron ventas carne y vino

Crecieron las ventas de carne vacuna y el vino en el primer bimestre del año

3 abril, 2025
Toti Ciliberto

¡Entérate! De qué murió Toti Ciliberto, el célebre humorista que se destacó en Showmatch

1 abril, 2025
Calentamiento global

Calentamiento global: el alarmante pronóstico sobre el impacto de la crisis climática a nivel mundial

24 marzo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.