Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica
  • Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón
  • YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta
  • Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance
  • Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida
  • Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»
  • ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial
  • Leones FC, el club de la familia Messi, sube a la Primera C en 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta

    23 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida

    23 octubre, 2025

    Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

    23 octubre, 2025

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Medio Ambiente»Greta Thunberg lidera la huelga global por el cambio climático
Greta Thunberg

Greta Thunberg lidera la huelga global por el cambio climático

18 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde este viernes empieza un masiva manifestación por el cambio climático que copara a decenas de ciudades del mundo. La llamada «Global Strike for Climate Change» se llevara a cabo de manera simultanea en lugares como Nueva York, Londres, Berlín, Río de Janeiro, Melbourne, entre otros. La idea de la protestas, que está liderada por la joven activista sueca Greta Thunberg, es concientizar sobre el acelerado paso de del cambio climático. Los jóvenes manifestantes piden que se «tome acción de inmediato».

Las protestas ya empezaron esta semana. Más de 200 representantes académicos, indígenas y de ONG instaron este miércoles a los Gobiernos nacionales y las grandes empresas a «abordar con urgencia la crisis climática» para «garantizar la supervivencia de la humanidad».

Después de invitar a los participantes a tomar tres inspiraciones y espiraciones profundas para relajarse y sentir la conexión entre los humanos y la naturaleza, para trabajar por el futuro del planeta, y de escuchar una canción tradicional de los nativos de norteamérica, dio comienzo la «Cumbre de los Pueblos sobre el Clima, los Derechos y la Supervivencia Humana» en Nueva York.

Esta reunión, que se celebra en allí, cinco días antes de la Cumbre sobre Acción Climática de la ONU, tiene como objetivo «generar aún más potencia, energía y recursos» para impulsar «un movimiento de masas conectado, diverso y orientado hacia la acción para vencer la emergencia climática, poniendo en el centro de sus soluciones a las personas y los derechos humanos».

Por eso, han redactado una declaración conjunta en la que instan a «actuar ya» y a hacerlo con «ambición». Estarán presentes en Nueva York ya que la Asamblea General de la ONU se llevará a cabo desde el 24 de septiembre en esa ciudad, sede principal del multilateralismo global.

Global Climate Strike 20-27th of September:
4638 events in 139 countries on all continents.
And counting…

Everyone is welcome.
Everyone is needed.
Find your closest strike or register your own at https://t.co/ikOafwrNSk
Spread the word!#FridaysForFuture #ClimateStrike pic.twitter.com/ekrmeUx100

— Greta Thunberg (@GretaThunberg) September 17, 2019

Reunión de activistas internacionales

Sobre la declaración acordada en la reunión del miércoles, la directora ejecutiva internacional de Greenpeace Internacional, Jennifer Morgan, declaró que «marca una nueva era en el activismo contra el cambio climático».

«Junto con nuestros aliados y con la juventud a la cabeza, todos emprenderemos acciones y haremos frente a los responsables de este fenómeno. Los Gobiernos débiles y el poder de las grandes empresas tóxicas tendrán que dar la cara cuando pongamos a la gente en el centro de nuestras exigencias y busquemos justicia climática para las comunidades menos responsables de esta emergencia climática», dijo.

Las reuniones de estos días, en la cuales también estarán jóvenes activistas medioambientales de todo el planeta, supone el pistoletazo de salida de una intensa semana en Nueva York en la que el clima será el protagonista.

Desde Argentina, el influencer y activista Máximo Mazzocco estará presente en las manifestaciones. El fundador de Eco House, la organización ambientalista con más voluntarios de su país, Mazzocco es parte de la delegación argentina que viajará a Nueva York para representar al país en las manifestaciones y eventos que se llevaran a cabo la semana que viene, durante al cumbre de la Asamblea General.

En comunicado a Infobae, Mazzoco explicó el propósito de las protestas: «Nuestro objetivo es simple: unirnos e intercambiar experiencias regionales para acelerar la transición hacia un mundo más justo y sostenible.»

Cuestionando la falta de acción estatal por la alarmante velocidad del cambio climático, Mazzocco fundó su ONG en Argentina pero espera poder unir fuerzas con los cientos de lideres activistas que dirán presente durante la semana de protestas y reuniones que culminará en otra gran marcha el viernes 27 de Septiembre.

La manifestación del próximo viernes y la cumbre de la juventud sobre la emergencia climática del sábado prepararán el camino a la Cumbre del Clima, donde solo tomarán la palabra los países que hayan dado pasos reales o tengan iniciativas concretas para mejorar el medio ambiente.

Fuente: INFOBAE

cambio climático Eco House global Greta Thunberg Máximo Mazzocco protesta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Aún se puede votar por la Ciudad en los Travel Awards
Siguiente Post Trotta insiste en que la Ciudad permita entregar netbooks a alumnos sin conectividad

Noticias relacionadas

Trump ataca a Greta Thunberg: «Es una loca alborotadora»

7 octubre, 2025
Trabajadores del Hospital Garrahan y docentes universitarios realizan un paro y marchan tras los vetos del Gobierno

Trabajadores del Hospital Garrahan y docentes universitarios realizan un paro y marchan tras los vetos del Gobierno

12 septiembre, 2025

El invierno en la Patagonia 2025 registró mínimas precipitaciones y déficit hídrico histórico

26 agosto, 2025

Ola de calor en España deja más de 1.100 muertos y récord de incendios forestales

20 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.