Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»
  • Montiel pone en ventaja a River vs Talleres
  • Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes
  • Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.
  • Ataque ruso con drones deja sin luz a miles en Ucrania
  • Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia
  • Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan
  • Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con feriado municipal: bancos, escuelas y oficinas sin actividad el lunes 20 de octubre

    18 octubre, 2025

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia promovió buenas prácticas ambientales en el Instituto Martín Rivadavia

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: asumió la nueva comisión directiva de la Vecinal del barrio Ara San Juan

    18 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia realizó una Jornada de Salud Integral en Km. 17 para fortalecer la atención primaria

    18 octubre, 2025

    Domingo caluroso en Comodoro: el termómetro rozará los 30°C

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Úbeda: «Vamos a tener un buen resultado vs River»

    18 octubre, 2025

    Montiel pone en ventaja a River vs Talleres

    18 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Masivas protestas contra Trump en ciudades de EE.UU.

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Los kukas se convirtieron en gremlins”

    18 octubre, 2025

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Ataque incendiario en Comodoro: intentaron prender fuego un bar en barrio Las Flores

    18 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»SAIC alertó sobre “la grave situación” que está atravesando Argentina por la pandemia

SAIC alertó sobre “la grave situación” que está atravesando Argentina por la pandemia

8 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC) alertó sobre la grave situación de la pandemia en el país y afirmó que «todo indica» que se profundizará «en los próximos días y semanas». Instaron a evitar la «negación» como respuesta y a no difundir mensajes irracionales. También advirtieron que si la saturación del sistema sanitario se generaliza «el número de muertes aumentará a niveles dramáticos».

En un comunicado titulado «Llamado a la Responsabilidad Ciudadana», la Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC), conformada por científicos y médicos de distintas instituciones del país, alertaron sobre «la gravísima situación» que está atravesando Argentina por la pandemia y aseguraron que «todo indica» que habrá un «profundo agravamiento» en «los próximos días y semanas».

«El número de infectados ya ha superado los 10.000 casos diarios. Si tomamos en cuenta la velocidad de contagio y la tasa a nivel mundial y local, que ronda el 2 por ciento, lamentaremos la muerte de 200 ciudadanos/as por día», advirtieron los especialistas de la SAIC.

«Si nos encontramos en una meseta en el número de contagios», sostuvieron en el comunicado de ayer lunes, «la cantidad de fallecidos se mantendrá estable». Sin embargo, aclararon, «no hay evidencia firme que indique que este sea el caso. De lo contrario el número de muertes seguirá aumentando».

En el escrito, los médicos e investigadores insistieron en la necesidad de evitar la «negación» como respuesta ante la situación e instaron a la «dirigencia política y a los medios de comunicación a ejercer su responsabilidad social y no emitir ni difundir mensajes irracionales y anticientíficos que lo único que logran es hacer creer a los ciudadanos que el problema no existe o que está superado».

«Todas las personas informadas involucradas en el área de salud sabemos que la cuarentena ha servido para reforzar fuertemente el sistema sanitario y que a eso se debe la baja mortalidad observada hasta ahora en nuestro país», manifiesta la nota, en la que se alerta sobre el número de personas actualmente internadas en unidades de terapia intensiva, que «ya supera a la cantidad de estas unidades que estaba disponible antes del inicio de la pandemia».

Las camas de terapia intensiva, asegura el comunicado, están «totalmente ocupadas o muy cerca de esa situación en provincias como Río Negro, Mendoza y Jujuy, como ha sido reconocido en este último caso por el propio gobernador». Además, el recurso más crítico sigue siendo el personal de salud que «no puede incrementarse con la velocidad que la situación requiere».

Jujuy 

Desde su casa en San Pedro, al este de la provincia de Jujuy, donde cumple con el aislamiento tras haberse contagiado de coronavirus, Sergio Barrera Ruiz, secretario adjunto de Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), señaló a Página/12 que «Jujuy tuvo cinco meses para prepararse y no lo hizo». Al igual que su esposa, que se encuentra internada con respirador, Barrera Ruiz se contagió trabajando en el Hospital.

«El Gobierno provincial pensó que, por el efecto de la cuarentena, había ciertos pueblos a los que el virus no iba a llegar y no se adecuó el sistema sanitario, no sólo con camas de terapia intensiva, sino con profesionales», relató el médico, especialista en pediatría. «Una vez que empezaron los contagios, fue como un reguero de pólvora», describió. Tras cuatro días de fiebre alta y aislamiento, Barrera Ruiz señaló que espera «estar listo para volver a trabajar, porque no quedan muchos colegas».

Neuquén 

En este punto coincidió Silvia Alegría, coordinadora de la Unidad Covid-19 del Hospital Castro Rendón, de la provincia de Neuquén, donde hay una ocupación del 90 por ciento. En total, el centro de salud, el de mayor complejidad de la provincia, cuenta con 39 camas con respirador.

«Estamos en un porcentaje de ocupación alto, que puede empeorar, y aunque se desocupen camas, no tenemos el personal intensivista suficiente», señaló la especialista en terapia intensiva, y agregó que «si la sociedad no colabora, ningún sistema de salud resiste». La semana pasada se conoció un video de un «after» en el Cerro Chapelco, en San Martín de los Andes, donde se veía cómo un grupo de personas trasgredía las normas sanitarias para prevención de los contagios.

«Resulta ofensivo para quienes estamos trabajando incansablemente, preparándonos desde hace meses para este momento», advirtió Alegría y remarcó que «con actitudes así el sistema sanitario va a colapsar pronto». El comunicado de la SAIC es claro en que los profesionales de la salud «están agotados, que se sienten abandonados por el resto de la sociedad y que sienten que están perdiendo la batalla contra el virus».

Ciudad de Buenos Aires 

El jueves pasado, trabajadores de los hospitales Ramos Mejía, Moyano, Rivadavia y Velez Sarfield, de la Ciudad de Buenos Aires, se manifestaron en reclamo por la falta de personal, la calidad de los equipos de protección y las condiciones de trabajo.

«Se han anunciado medidas que la gente quiere escuchar pero que no se condicen con la realidad que tenemos que es de catástrofe, por la cantidad de contagios, de fallecimientos y el inminente colapso del sistema sanitario», señaló Rubén López, referente de ATE Capital, y remarcó que «hay un estrés sanitario muy fuerte por parte de los trabajadores, que se agrava porque han perdido y pierden compañeros constantemente».

Es por ello que, insistieron desde la sociedad de investigación clínica, hay que seguir cumpliendo con las recomendaciones de cuidado establecidas por las autoridades: evitar salir de la casa si no es necesario, usar barbijo cubriendo nariz y boca, mantener los dos metros de distancia, lavarse las manos seguido, evitar reuniones con otras personas que no sean aquellas que habitan en el mismo espacio físico de su hogar, entre otras.

«Desactivemos los mecanismos de negación, todavía no conocemos con absoluta certeza las razones por las que algunas personas infectadas mueren y otras no. Privilegiemos la vida por sobre la muerte y actuemos con responsabilidad cuidándonos entre todas y todos», concluyeron los especialistas de la SAIC.

Argentina SAIC situación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Biss aseguró que “Playa Unión no abrirá para el Día de la Primavera”
Siguiente Post El prestamo al Banco del Chubut solo alcanzará para pagar un mes de sueldo de los empleados del Poder Judicial

Noticias relacionadas

¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

16 octubre, 2025

Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

16 octubre, 2025

Argentina vuelve a una final del Mundial Sub 20 tras 18 años y enfrentará a Marruecos

16 octubre, 2025

Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.