Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES paga $102.329 por matrimonio en octubre 2025
  • La Libertad Avanza lanzó a sus candidatos en Comodoro con un multitudinario acto
  • Caputo promete defender el techo del dólar, pero deja abierta la puerta a cambios tras las elecciones
  • AfD casi triplica su votación en elecciones de Renania del Norte-Westfalia
  • EE.UU. despliega aviones F-35 en Puerto Rico cerca de Venezuela
  • Trump pide ser «cuidadosos» a Israel tras ataque en Qatar
  • Corrupción en Discapacidad: denuncian por encubrimiento a Fernando Cerimedo y su esposa
  • Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Merino reafirma su compromiso con los barrios en Etchepare y la cercanía municipal: “Nuestro compromiso es seguir conectados con cada barrio»

    14 septiembre, 2025

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Más de 120 corredores participaron en el Aniversario Rawson Cross

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con desfile cívico-militar y actos conmemorativos

    14 septiembre, 2025

    Rawson traslada volquetes de Eco Capital al barrio 3 de Abril

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con el Segundo Encuentro Provincial de Bandas Militares

    14 septiembre, 2025

    Club de Pesca Madryn busca construir salón para salvar institución

    15 septiembre, 2025

    El Registro Civil Móvil atenderá en Puerto Madryn y Dolavon con trámites de DNI y Pasaporte

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES paga $102.329 por matrimonio en octubre 2025

    15 septiembre, 2025

    La Libertad Avanza lanzó a sus candidatos en Comodoro con un multitudinario acto

    15 septiembre, 2025

    Caputo promete defender el techo del dólar, pero deja abierta la puerta a cambios tras las elecciones

    15 septiembre, 2025

    AfD casi triplica su votación en elecciones de Renania del Norte-Westfalia

    15 septiembre, 2025
  • Política

    La Libertad Avanza lanzó a sus candidatos en Comodoro con un multitudinario acto

    15 septiembre, 2025

    Corrupción en Discapacidad: denuncian por encubrimiento a Fernando Cerimedo y su esposa

    15 septiembre, 2025

    Congreso: el Gobierno enfrenta una semana clave tras la derrota y en medio de vetos e investigaciones

    15 septiembre, 2025

    Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con eje en el déficit cero

    15 septiembre, 2025

    Gobierno oficializó a Catalán y reestructuró el Ministerio del Interior y la Jefatura de Gabinete

    15 septiembre, 2025
  • Policiales

    Joven apuñalado en el ojo por su tío en Comodoro Rivadavia

    15 septiembre, 2025

    Tragedia en el fútbol bonaerense: muere joven preparador físico en la Ruta 215

    14 septiembre, 2025

    Secuestran auto robado en taller de Comodoro

    14 septiembre, 2025

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    ANSES paga $102.329 por matrimonio en octubre 2025

    15 septiembre, 2025

    Caputo promete defender el techo del dólar, pero deja abierta la puerta a cambios tras las elecciones

    15 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial y blue este 15 de septiembre

    15 septiembre, 2025

    Dólar blue hoy: cotiza a $1.425 tras semana de fuerte suba

    14 septiembre, 2025

    AUH octubre 2025: ANSES confirma aumento del 1,9%

    14 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Empresario libertario condenado a donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes políticos

    15 septiembre, 2025

    Bullrich asume liderazgo clave en LLA tras derrota en Provincia

    14 septiembre, 2025

    Encuestadores advierten: escenario adverso para LLA en legislativas

    14 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: la boleta única y la batalla de colores en Chubut

    14 septiembre, 2025

    Cuatro aumentos en 13 días: Shell desata la furia de los automovilistas

    14 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»ATE señala incapacidad de los gobernantes para administrar la provincia

ATE señala incapacidad de los gobernantes para administrar la provincia

15 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Consejo Directivo Provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y sus respectivas seccionales emitió un duro documento sobre la crisis que atraviesa el estado provincial y que repercute sobre los trabajadores de la administración pública. “El Estado Chubutense atraviesa desde hace tres años la crisis económica y financiera más grave de su historia, consecuencia de las políticas de los gobiernos de turno, la corrupción de la última década, a lo cual se agrega la pandemia”, esgrimieron, advirtiendo que “sueldos atrasados de trabajadores estatales y jubilados, desempleo creciente y reducción salarial del sector privado, cierre de fábricas y comercios, etcétera, confirman la incapacidad de quienes han sido elegidos para administrar el Estado tanto provincial como nacional”.

Contra la clase política

“La actual crisis de las finanzas públicas (también política y social) tiene motivos externos: inestabilidad permanente y creciente del país, devaluación de la moneda, inflación, coparticipación injusta, centralismo, etcétera”, continuaron, sumando a ello que “a los chubutenses nos cabe analizar en profundidad las causales propias, aquellas sobre las que podemos accionar y de las cuales somos actores, con distintos grados de responsabilidad”.

Dichas causas, reflexionaron, “se enraízan profundamente en la reciente historia chubutense: una clase política que se fagocitó en los 90 al gobierno de Néstor Perl, sólo para generar luego un ajuste feroz en el Estado que lo pagamos los laburantes. Leyes de emergencia, congelamiento salarial, personal en disponibilidad, intervenciones en el área de salud, educación, etcétera”.

“El Partido de la Deuda”

En la misma línea, recordaron que “le siguió un gobierno que despilfarró, sin transformar la matriz productiva, un presupuesto adicional, producto del juicio llevado adelante por regalías mal liquidadas” y plantearon que “posteriormente se abre otra etapa de ‘vacas gordas’, a las cuales se ordeñó, pero no se alimentó; Chubut vivió una expansión de la obra pública y puso al día un estado en ese momento raquítico; no pensaron en generar una nueva economía y se ‘olvidaron’ de recaudar, haciéndose presente, en gestiones de distinto signo, el que parece ser la fuerza política dominante: El Partido de la Deuda”.

“Las últimas tres gestiones”, continuaron, “llevaron adelante un endeudamiento irracional, a tasas muy altas, en dólares y hasta garantizando el pago con una de nuestras más preciadas fuentes de recursos ‘las regalías’”.

Sin controles

Dichos endeudamientos “fueron sucesivamente aprobados por todas las fuerzas políticas con representación parlamentaria, sin excepción”, apuntaron, expresando que “mientras tanto, se practicó una irresponsable demagogia impositiva, generando excepciones y ausencia de control sobre la recaudación, especialmente en sectores concentrados de la economía que tienen beneficios del primer mundo a costa de nuestros Bienes Comunes y del trabajo de las y los chubutenses; también, brillaron por ausencia los organismos de contralor, hasta incluso los que habían sido creados recientemente”.

Productividad y pobreza

“Medidos en PBI per cápita, es decir creación de riqueza, los trabajadores chubutenses somos de los más productivos del país. A la vez que somos la cuarta o quinta provincia generadora de dólares”, manifestaron desde ATE, preguntándose “por qué entonces los estatales no podemos cobrar nuestros sueldos” y “por qué no podemos construir un destino digno para todas y todos los chubutenses”.

“Se dirá que esa riqueza se crea a partir de determinadas actividades, por ejemplo, el petróleo, etcétera. Pero bien, esa actividad extractiva y las personas que participan de la misma, como cualquier actividad privada, necesitan caminos, energía, escuelas, hospitales, servicio de justicia, ministerios de distintas áreas que sostengan todo lo necesario. El Estado y sus trabajadores/as creamos riqueza”, fundamentaron.

Pedidos urgentes

Finalmente, plantearon una serie de “reivindicaciones gremiales que sostenemos y seguiremos sosteniendo”, entre ellas “la urgente constitución en la Legislatura de una Comisión que defina una política tributaria que no afecte la radicación de empresas ni el empleo que éstas generan, pero que implique una profunda reforma y actualización tributaria progresiva; los que nunca pagaron que contribuyan financiando las necesidades de funcionamiento del Estado. Los empresarios de la patria contratista también tienen que contribuir, devolviendo lo que se robaron. El fondo ambiental pesquero debe ser exigido”.

Contra el Poder Judicial

Por otra parte, pidieron “que el Poder Judicial exprese a través de su máximo tribunal cuál es su aporte concreto a la situación de crisis” y que “se informe a la comunidad cual fue el destino de los casi mil millones de dólares que ingresaron en el año 2016; son quince masas salariales de más de 60 mil jubilaciones y haberes de estatales provinciales”.

Al mismo tiempo, solicitaron “la presentación de un documento único de todos los representantes políticos de la Provincia (Gobernador, legisladores, intendentes y concejales) por ante el Gobierno Nacional en los tres poderes del Estado (PEN, Congreso y Suprema Corte), que haga saber la necesidad de un aporte extraordinario (ATN), a fin de poner los sueldos estatales y medio aguinaldo al día. Rechazamos cualquier propuesta de pago de haberes atrasados en cuotas” y exigieron “recomposición por DNU nacional de los fondos coparticipables que recibimos mensualmente”.

Ate Crisis documento provincial
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Líderes gremiales estatales están atrincherados dentro de la Casa de Gobierno
Siguiente Post Messi: “La desigualdad es uno de los grandes problemas de nuestra sociedad”

Noticias relacionadas

La Libertad Avanza lanzó a sus candidatos en Comodoro con un multitudinario acto

15 septiembre, 2025

Corrupción en Discapacidad: denuncian por encubrimiento a Fernando Cerimedo y su esposa

15 septiembre, 2025

Congreso: el Gobierno enfrenta una semana clave tras la derrota y en medio de vetos e investigaciones

15 septiembre, 2025

Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con eje en el déficit cero

15 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.