Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”
  • Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves
  • Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Silvio Boudargham: “Cholila sigue avanzando a pesar de la crisis económica”

    22 octubre, 2025

    Dictan prisión preventiva a Vanesa Ulloa, nueva imputada por tentativa de homicidio en el caso Nieves

    22 octubre, 2025

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025
  • Política

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Una funcionaria de Trump condicionó la compra de carne argentina: «Tiene aftosa»

    21 octubre, 2025

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Megaminería: «Tienen cara de hablar de postergación y nunca gestionaron»
Megaminería

Megaminería: «Tienen cara de hablar de postergación y nunca gestionaron»

30 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo expresó en diálogo con Radio 3 Ceferino San Martín, un pequeño productor rural de Gastre, que se manifestó en contra de la explotación minera en la Meseta. «La consulta pasa por dos o tres avaros de siempre», aseguró. «Las alternativas en la Meseta son muchísimas, pero si no hay una intencionalidad del Estado de acompañarlas, claro que van a querer meter la megaminería», consideró el poblador.

«Soy nacido y criado en la meseta, soy un pequeño productor que he puesto mucho sacrificio para tratar de mejorar las condiciones del campo y ahora resulta que nos encontramos con un Gobernador que de la noche a la mañana plantea una zonificación que será muy perjudicial», analizó.

«Sin consulta del pueblo, no hay consulta que pueda ser viable. La consulta pasa por dos o tres que son los avaros de siempre, los que hablan de postergación y han tenido la posibilidad de gestionar y nunca lo hicieron. Al contrario, abusaron del lugar de origen para sacar provecho en forma individual, no se que cara tienen», recriminó.

«Hablan de los pobladores y no nos han preguntado nada, yo vengo de la época en que íbamos en carro al colegio. Hablan por nosotros, de que estamos mal, pero están mirando su conveniencia», remarcó.

«Dicen que no hay vida si no hay megaminería, pero no se olviden que el campo tiene más de 120 años, ha pasado por todas las peripecias habidas por haber y siempre ha resucitado; sequías, ceniza, nevadas como las del 82, y no me la contaron, las viví, y seguimos de pie», argumentó.

«Las alternativas en la Meseta son muchísimas, pero si no hay una intencionalidad del Estado de acompañarlas, claro que van a querer meter la megaminería», cuestionó.

«Yo hablo por Gastre. Pan Américan Silver no existe, lo que existe son los intermediarios. Pero me juro el resto, como decimos acá, que mientras nos peleamos entre nosotros, PAS mira la pizarra de los valores en Wall Street, si la onza sube o baja», fundamentó.

«Después de 2010 la gente fue tomando mucha conciencia y la minera hoy por hoy lo único que le queda es hacer marchar a las familias que tienen de rehén por un sueldo miserable», criticó.

«Hay que fortalecer las economías regionales, claro. Tenemos la mejor carne caprina u ovina. ¿Por qué no se hace un proyecto para la carne de guanaco? Hoy faltan ovejas, pero sobran guanacos, y mucha gente puede vivir de eso, pero hay que sumarle valor agregado», evaluó.

«No hay ideas, los políticos han agarrado la política para acomodar a la madre, al hijo y el Espíritu Santo, y llegó el momento en el que nos encontramos con que el Estado tiene más acomodados que empleados reales, y por un lado tiene que reventar», esgrimió.

«Pongo ejemplo a mi familia, tengo tres hijos, si uno los mantiene, se casa y los sigo manteniendo por más que los nietos son los más grandes que uno tiene, mi economía va a explotar», aludió.

«En la Meseta se enganchan con la megaminería y no se dan cuenta que nos van a volar la cosa», dimensionó.

«Dicen que sin minería no vamos a vivir, porque no devuelven un poco lo que se robaron. Acá hay que hablar así, ya se acabó la ternura, no hay besos ni para los políticos, ni para nadie, el que robó tiene que ir preso», dijo indignado.

«Vengo de la época de los asados populares en la que llevaban a nuestros viejos y nosotros que éramos chicos traíamos lo que sobraba, y todavía vivimos eso en el Siglo 21», lamentó.

«La Meseta está viva y coleando porque todavía hay gente que tiene ganas de trabajar y que no ha perdido la cultura del trabajo, y que el bienestar general se gana trabajando, no esperando con la manito estirada. Después te dan migajas», sostuvo San Martín.

«Los diputados van a tener que poner las barbas en remojo esta semana. No cometan el error garrafal de aprobar la zonificación minera porque van a perder, se terminó esto de ir a buscarnos cuando haya elecciones», advirtió.

«Hay gente que se está manifestando en contra, es hora de darse cuenta que nos están usando, el Estado no nos tendría que poner en jaque, nos tendría que cuidar. Cuando hablan de dignidad, lo digno no es ganar sumas abismales de dinero o andar en camionetas último modelo, lo digno es vivir en un lugar donde uno se levante a la mañana y pueda respirar aire puro, pueda tomar agua y pueda ver crecer a los animales y las plantas, eso es digno», sentenció el poblador.

Fuente: Radio3

alternativas Chubut en contra Falta de Gestión Gastre Internacionalidad Megaminería Productor Rural
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se firmó un convenio destinado a fortalecer el trabajo de la cooperativa textil Munay
Siguiente Post Este lunes fue agredida verbalmente la Concejal Ana Clara Romero por Diego Gastón Ergas

Noticias relacionadas

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

21 octubre, 2025

Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

21 octubre, 2025

Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.