Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gabriel Katopodis tras el triunfo en Buenos Aires: “Lo único que espera la gente es un cambio de rumbo”
  • Debate en Argentina sobre el precio real y acceso a medicamentos costosos
  • Pullaro tras convocatoria de Milei: “El gobierno sigue sin escuchar, paralizado”
  • Oposición se fortalece en el Congreso tras triunfo de Kicillof y apunta al caso Libra, DNU y pensiones
  • Rawson: Avanza la investigación por envenenamiento con tóxico letal a perros
  • Milei convoca al diálogo, pero los gobernadores exigen cambios y miran con desconfianza
  • Robo detectado en el centro de Comodoro termina con persecución y un detenido
  • Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Escuelas de Jóvenes y Adultos celebran alfabetización con talleres en Plaza

    8 septiembre, 2025

    La Biblioteca Agustín Álvarez cumplió 91 años e inauguró nueva sala

    8 septiembre, 2025

    Merino convoca a colegios profesionales para modificar ordenanza de suelo

    7 septiembre, 2025

    Trelew lanza «Maternar te conecta» para embarazadas y madres

    7 septiembre, 2025

    A pedido del interventor de la Cooperativa de Rawson que vive en Bs As aumentan las tarifas

    8 septiembre, 2025

    Rawson convoca a unirse al programa “Familias que Cuidan” para acompañar niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

    8 septiembre, 2025

    Rawson celebrará sus 160 años con un festival que une cultura, comunidad y gestión

    8 septiembre, 2025

    Agentes SUBE recorrerán nuevos puntos en Rawson para mejorar la atención vecinal

    8 septiembre, 2025

    Sastre celebró el aniversario del CPI Elsi Williams en Puerto Madryn y reafirmó: “Los niños son el tesoro más preciado”

    8 septiembre, 2025
    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    8 septiembre, 2025

    Puerto Madryn suma sus servicios turísticos a plataforma global Civitatis

    8 septiembre, 2025
    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    8 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    El intendente Othar Macharashvili destacó la importancia de escuchar a la ciudadanía tras la derrota electoral

    8 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia presentó Distrito de Salud con amplio apoyo institucional

    8 septiembre, 2025

    Adolescentes de Comodoro aprenden pesca artesanal sustentable

    8 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gabriel Katopodis tras el triunfo en Buenos Aires: “Lo único que espera la gente es un cambio de rumbo”

    9 septiembre, 2025

    Debate en Argentina sobre el precio real y acceso a medicamentos costosos

    9 septiembre, 2025

    Pullaro tras convocatoria de Milei: “El gobierno sigue sin escuchar, paralizado”

    9 septiembre, 2025

    Oposición se fortalece en el Congreso tras triunfo de Kicillof y apunta al caso Libra, DNU y pensiones

    9 septiembre, 2025
  • Política

    Gabriel Katopodis tras el triunfo en Buenos Aires: “Lo único que espera la gente es un cambio de rumbo”

    9 septiembre, 2025

    Pullaro tras convocatoria de Milei: “El gobierno sigue sin escuchar, paralizado”

    9 septiembre, 2025

    Oposición se fortalece en el Congreso tras triunfo de Kicillof y apunta al caso Libra, DNU y pensiones

    9 septiembre, 2025

    Milei convoca al diálogo, pero los gobernadores exigen cambios y miran con desconfianza

    9 septiembre, 2025

    Luque: «El comercio en toda la provincia vive una profunda crisis» y pidió medidas urgentes

    8 septiembre, 2025
  • Policiales

    Robo detectado en el centro de Comodoro termina con persecución y un detenido

    9 septiembre, 2025

    Crimen en Trelew: un hombre murió tras recibir un disparo en el pecho

    8 septiembre, 2025
    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    8 septiembre, 2025

    Encontraron a adolescente desaparecida en Comodoro Rivadavia

    8 septiembre, 2025

    Secuestran en Trelew camioneta con pedido activo de Río Gallegos

    8 septiembre, 2025
  • Economía

    Empresarios respaldan autocrítica del Gobierno y piden política industrial

    8 septiembre, 2025

    Economistas prevén ajustes y negociación con FMI tras elecciones

    8 septiembre, 2025

    El dólar trepó $45 tras la derrota electoral y el riesgo país superó los 1000 puntos

    8 septiembre, 2025

    Jubilados podrán recibir casi $400.000 en septiembre

    8 septiembre, 2025

    El dólar se dispara tras la dura derrota electoral del Gobierno en PBA: cerró este 8 de septiembre en $1.425

    8 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Debate en Argentina sobre el precio real y acceso a medicamentos costosos

    9 septiembre, 2025

    Familiares de víctimas del fentanilo acusan demora por ausencia de un diputado

    8 septiembre, 2025

    Francos: “Debemos hacer autocrítica y entender por qué la macroeconomía no llega a la gente”

    8 septiembre, 2025

    Construcción retrocede en julio y sector proyecta meses difíciles

    8 septiembre, 2025

    Producción industrial cae 1,1% en julio y frena siete meses de crecimiento

    8 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025

    La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

    8 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró una obra clave en 28 de Julio: “La educación es lo más importante para dar vuelta la página”

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Chubut sigue en las calles contra la megaminería
megaminería

Chubut sigue en las calles contra la megaminería

5 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En medio de la crisis más fuerte que recuerda la historia nacional reciente, una empresa canadiense anunciaba el descubrimiento de un yacimiento rico en oro en uno de los cordones montañosos que rodea al pueblo de Esquel. Lo que en un principio generó cierto entusiasmo, pronto se convirtió en dudas sobre qué significaba tener un proyecto de megaminería de gran escala a escasos kilómetros, en uno de los cerros de donde brota el agua que abastece a la población.

En pocos meses el pueblo tuvo que aprender qué era el cianuro, el drenaje ácido, la pulverización de millones de toneladas de piedra, el polvo en suspensión, los metales pesados en el agua. A partir de investigaciones, la difusión y la educación popular, en pocos meses los esquelenses conocieron de las impresionantes cantidades de uso de químicos, explosivos, maquinaria, agua, combustibles y electricidad en la industria minera extractiva.

Lo más destacado era la magnitud de lo que se iba a desarrollar, las ganancias desorbitantes de la empresa, los pocos puestos de trabajo que se prometían, similares a los que acababan de perderse tras el cierre de la principal industria textil. Todavía estaban frescas las promesas incumplidas del complejo hidroeléctrico en el río Futaleufú: años de trabajo en su construcción que terminaron en unos pocos técnicos manejando computadoras mientras estallaba el desempleo. Los ejemplos que se encontraban en el resto de Latinoamérica sobre las consecuencias de la megaminería no indicaban nada bueno por venir.

En poco tiempo pero con suficiente información se conformó la Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina de Esquel, se convocó a las calles masivamente y se fiscalizó el plebiscito arrancado a políticos que pretendían habilitar un proyecto sin consultar a sus representados. Con una participación mayor que en elecciones convencionales, el pueblo votó en un 81% contra el emprendimiento minero y en pocos meses logró que la legislatura provincial apruebe la ley que prohíbe la minería a cielo abierto y el uso de cianuro, ley que sigue vigente.

En estos dieciocho años hubo varios intentos por voltear esa ley. Pero también otros por ampliarla, hacerla más restrictiva. Utilizando una herramienta que ofrece la Constitución de la Provincia, las asambleas presentaron en 2014 -tras frenar una embestida minera- un proyecto de ley por Iniciativa Popular (IP) para prohibir la megaminería en sus distintas formas y etapas. Desde la cámara de legisladores, obligados por ley a tratar la IP, intentaron modificar el texto y hacer de ella una ley minera. Fue tal el escándalo -la sesión es recordada por la foto de un diputado chateando con el gerente de la minera Yamana Gold en pleno recinto- que nunca llegó a promulgarse.

Este 2020, y a sabiendas de que el gobernador no mantendría sus promesas de campaña,  las asambleas decidieron presentar una nueva Iniciativa Popular: en plena pandemia se recolectaron y verificaron 30.916 firmas, lo que significa más del 7% del padrón electoral. La anticipación se expresaba en el reciente ejemplo de Mendoza, donde el gobierno nacional y el provincial se habían puesto de acuerdo para modificar la ley que prohíbe el uso de cianuro

En paralelo, el gobierno venía aprovechando la pandemia para avanzar. Otorgó autorización desde el Instituto Provincial del Agua para que la minera Pan American Silver abastezca con agua de pozos a un campamento minero que todavía no existe ni tendría razón de ser si no se modifica la ley que prohíbe la explotación a cielo abierto del yacimiento Navidad.

Fuente: argmedios

Agua autoconvocados Esquel Megaminería Pan American Silver
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Aborto legal: la Iglesia convocó a una jornada de oración por «el cuidado de la vida no nacida»
Siguiente Post El Hospital Regional puso en funcionamiento un nuevo tanque de oxígeno líquido de 20 mil litros

Noticias relacionadas

Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

7 septiembre, 2025

Nuevas jornadas de Verificación Técnica Vehicular en Lago Puelo y Esquel

5 septiembre, 2025

Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

5 septiembre, 2025
Ya se sabe cuántos minerales tiene el país

Ya se sabe cuántos minerales tiene el país: ¿cuánto valen todos juntos?

4 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.