Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York
  • Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación
  • El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026
  • Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios
  • Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases
  • Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados
  • Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut
  • Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

    21 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Deportes»Corrientes, la tierra de Doña Tota y Don Diego, recuerda a Maradona

Corrientes, la tierra de Doña Tota y Don Diego, recuerda a Maradona

25 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Las visitas del astro del fútbol en decenas de oportunidades a la provincia mesopotámica dejaron anécdotas conmovedoras y recuerdos inolvidables. Su guía de pesca, el comisario de la custodia del plantel de Mandiyú y un jugador del plantel dirigido por Diego repasaron con Télam momentos memorables del Diez en territorio guaraní.

Dos camiones repletos de panes dulces y bebidas para donar en barrios humildes, un partido a beneficio para un hospital, las charlas con sus jugadores, sus jornadas de pesca y el boom turístico que produjo en Esquina son solo algunas huellas del paso de Diego por Corrientes.

Raúl «Lito» Ruiz Díaz era comisario en Empedrado cuando Maradona arribó a Corrientes para asumir la dirección técnica de Mandiyú y tenía a su cargo la seguridad de todo el plantel cuando entrenaba en esa localidad.

Pero el oficial, hoy retirado, ya había estado con el astro varios años antes cuando cuando prestaba funciones en Esquina, la tierra natal de los padres de «D10S». «Cuando jugaba en Napoli llegó un diciembre con las manos llenas, había traído dos camiones con acoplados repletos de pan dulces y bebidas para regalar y llegó a la comisaría para pedirnos estacionarlos allí. No lo podíamos creer», relató Ruiz Díaz a Télam.

Al día siguiente, el campeón mundial 1986 «fue a repartirlo entre la gente de los barrios más humildes de la costa del río, un gesto inolvidable. Él me decía: ‘yo sé lo que es ser pobre y lo que es ser rico’ y se comportaba humildemente, andaba en ojotas y short, como uno más».

El comisario retirado recordó que Diego siempre lo invitaba a jugar al fútbol mientras cumplía su función de custodia, a lo que se negaba porque «estaba de uniforme y no correspondía».

«Pero un día jugué con él, fui parte de su equipo en un partido a beneficio para el hospital de Esquina, porque el Diego hacía esas cosas, era muy generoso», rememoró.

Mario Obregón jugaba en Mandiyú cuando Maradona inició su carrera de entrenador en ese club, algo que «no hubiese imaginado ni en mis mejores sueños», afirmó en diálogo con Télam.

«El técnico Pedro González había renunciado y (Sergio) Goycochea, que era nuestro arquero, nos sorprendió a todos con la noticia. Al principio no le creímos porque ‘Goyco’ era muy jodón», contó.

Y finalmente, al día siguiente de la gran noticia, el 9 de octubre de 1994, «el Diez» llegó a Corrientes .

«Todo el equipo técnico y los jugadores nos encerramos en el hotel Panambí de Empedrado, junto al río Paraná, y Diego hasta nos dio permiso para que nos visiten nuestras familias y yo recibí a mi mamá, mi esposa y mi hijo de un año y medio», recordó el exjugador.

Maradona llegó en un momento difícil para Mandiyú. «Estábamos mal, pero él era un gran motivador, nos decía que éramos buenos jugadores y que nos iba a sacar del fondo. Pasamos momentos increíbles con Diego, que jamás pensamos vivir. A la vera del Paraná, nos poníamos a hablar, nos daba charla, nos abrazaba, era muy afectivo. Siempre con su equipo, no nos dejaba solos», recuerda Mario con emoción.

Obregón, que en ese entonces tenía 24 años, confesó que una de las cosas que más lo sorprendió del astro fue «su humildad». «Diego ya era rico y famoso, pero era la humildad lo que lo caracterizaba», afirmó.

«Entrenábamos también en ‘El Perichón’ (un predio deportivo distante a pocos kilómetros de la Capital provincial) y los miércoles era noche de asado y era su papá, Don Diego, el que se encargaba de hacerlo para todos».

Mario, que jugaba de volante «a veces por izquierda y otras por derecha», asegura que el mejor partido que vivieron con Maradona DT «fue el empate contra River (2-2), un partidazo que se nos escapó».

«Ellos peleaban la punta y nos daban por muertos, lo vivimos con mucha alegría y es hoy uno de nuestros mejores recuerdos», manifestó sobre el encuentro en el Monumental que tuvo como protagónicos en el equipo contrario a Gallardo y Francescoli.

Finalmente, tras 12 partidos en Mandiyú, Maradona se despidió tras la derrota con Argentinos: «Se fue porque eligió estar de nuestro lado, del lado de los jugadores, porque nos defendió», aseguró Obregón.

Y sobre eso, señaló que tras perder el partido, recibieron el reto del presidente Roberto Cruz, «que entró al vestuario muy enojado y Diego nos defendió y dijo que si el presidente no pedía disculpas al plantel, porque nos había faltado el respeto, iba renunciar».

«Cruz nunca vino a pedirnos disculpas y Diego se fue. Nos dijo, que no era de abandonar el barco, pero que en esa oportunidad no le quedaba otra», concluyó Obregón.

Pero no fue solo Mandiyú el motivo que trajo a Maradona a Corrientes, también lo fue la tierra de sus padres, adonde regresó y disfrutó de extensas jornadas de pesca.

José «Tata» Gutiérrez era su guía y lo llevó a pescar a Diego por el Paraná y el río Corrientes más de una decena de veces: «Diego llegaba a Esquina de improviso, con sus padres, con Claudia, sus suegros, su hermano y todo el pueblo se revolucionaba», recordó.

«Buscaba paz y tranquilidad, me decía ‘llevame donde nadie nos encuentre’, sobre todos por los periodistas. Pasábamos varios días acampando, comíamos asados, yo les cocinaba dorados, pacú, surubí», cuenta Gutiérrez, de 80 años.

«La visitas de Diego fueron un gran espaldarazo para el turismo en Esquina, empezaron a llegar visitantes de todas partes del mundo. Él nos dio una mano terrible», destacó sobre la localidad distante unos 350 kilómetros al sur de la capital.

honor ícono Maradona memorable
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Marcada baja en los accidentes por pirotecnia en las provincias de Argentina
Siguiente Post Estados Unidos: una explosión sacudió el centro deNashville

Noticias relacionadas

Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

21 noviembre, 2025

El Tesoro de Estados Unidos confirmó la transferencia de US$872 millones a la Argentina

21 noviembre, 2025

Humberto Grondono critica a Tapia: «Muchos hacen silencio»

21 noviembre, 2025

Colapinto fue tajante sobre el auto: “Me cuesta tener buenas sensaciones”

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.