Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Desde Rusia, anuncian planes para fabricar la vacuna Sputnik V en Argentina

Desde Rusia, anuncian planes para fabricar la vacuna Sputnik V en Argentina

25 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El director ejecutivo del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kirill Dmietriev, aseguró que existen planes para «desplegar desde el segundo trimestre -de 2021- la producción en Argentina» de la vacuna Sputnik V, cuyas primeras dosis llegaron este jueves al país.

A través de una conferencia de prensa que brindó por Zoom desde Moscú, Dmietrev indicó: «Ya empezamos la producción en India, Brasil, China y Corea. En el segundo trimestre desplegaremos la producción en Argentina, donde hay farmacéuticas muy potentes».

El funcionario, a cargo del fondo ruso encargado de la financiación de la Sputnik V, aseguró que la vacuna rusa «es segura, tiene una eficacia del más del 90 por ciento, y es de dos a tres veces más barata que el resto».

Las definiciones se realizaron en el marco de una videoconferencia realizada en ruso con traducción simultánea al español desde Moscú, a través de la plataforma Zoom, en la que participaron periodistas argentinos y en la que ofició como moderador el periodista y diplomático ruso Sergey Brilev.

Asimismo, ante una consulta, el director del Fondo Ruso de Inversión indicó que la vacuna Sputnik V provee una «inmunidad total» ante la nueva cepa del virus detectada en el Reino Unido y otros países.

Sobre los ensayos clínicos a los que fue sometida la vacuna, y su llegada a la Argentina, manifestó que «la Anmat viene trabajando desde hace tiempo con los ensayos clínicos y la vacuna (Sputnik V) cubre más gente que los ensayos de Pfizer y Moderna».

Asimismo, se mostró confiado en que «otros países seguirán el ejemplo de Argentina» en la adquisición de la vacuna rusa.

Tras remarcar los acuerdos con Venezuela, y Emiratos Árabes para la provisión de la vacuna, manifestó que «es segura completamente, está probado».

También señaló que «las vacunas de Pfizer y Moderna se registraron en base a informaciones intermedias» y que los ensayos definitivos recién estarán terminados «en el año 2022 o 2023».

«Nuestro país no hace una competencia incorrecta ni hacemos propaganda negativa sobre otras vacunas. Nuestra vacuna tiene una eficacia de más del 90 por ciento y logró proteger a toda la gente en el marco de los ensayos», sostuvo.

Por su parte, Alexander Ginsburg, director del Centro Gamaleya, productor de la vacuna Sputnik V, dijo que están «contentos con la buena bienvenida que tiene la vacuna en Argentina», y añadió: «Estamos contentos de poder compartir nuestro trabajo para salvar vidas».

Al explicar los aspectos técnicos de la vacuna afirmó que «la Sputnik V completó las tres fases de los ensayos clínicos, en las dos primeras con pocos casos pero en la tercera fase tuvimos 31.000 voluntarios de distintos grupos de edad».

«Las aplicaciones de la vacuna no demostraron efectos adversos para nada. El 15% demostró un enrojecimiento en la zona de aplicación, y lo más grave que puede suceder es fiebre hasta 38 grados durante tres días, que se puede quitar con un paracetamol», precisó.

«El Ministerio de Salud (ruso) monitorea a quienes recibieron la vacuna y no hay efectos colaterales más de los que ya mencioné», ratificó.

«La plataforma y los vectores que usamos para crear la vacuna nunca provocaron alguna reacción o complicación severa, por eso podemos considerar que esta vacuna no representa ningún peligro para la salud de los vacunados», afirmó.

Ginsburg sostuvo que «la vacuna puede competir de igual a igual con otros productos de Estados Unidos o Europa Occidental».

Asimismo, atribuyó los cuestionamientos a la Sputnik V al hecho de que «la ganancia por las vacunas se distribuye entre más países», a la vez que citó «componentes políticos», aunque aclaró que «Rusia no fue el iniciador de ese componente político».También aseveró que planean estar produciendo «cinco o seis millones de dosis mensualmente».

Ante una pregunta respecto de si la vacuna se la podrían aplicar los mayores de 60 años sostuvo que «los ensayos en los que participó el grupo de mayores de 60 años terminaron hace unos días, ya tenemos los resultados de esa investigación y según el protocolo lo presentamos al Ministerio de Salud».

«Los resultados son muy positivos, no son peores de los obtenidos en la primera, segunda y tercera fase de ensayos clínicos en otros grupos de edades. Podemos decir que en los próximos días se tomará la decisión de usar la vacuna» para mayores de 60 años, indicó el especialista.

También ratificó que la intención es que la vacuna rusa se produzca «en Argentina y Uruguay, que luego la van a suministrar a otros países de América Latina y el mundo».

«Agradezco al gobierno de Argentina, tenemos una cooperación muy buena con Argentina y esperemos que el que viene sea el año de victoria sobre el Covid. Aplicaremos todos los esfuerzos para conseguirlo», finalizó.

Dmitriev terminó la conferencia con un comentario risueño, refiriéndose al nombre completo de la vacuna rusa Sputnik V: dijo que la V es la señal de que el año 2021 será el de «la victoria sobre el coronavirus».

Ginsburg Pfizer Sputnik V
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Investigan un caso de reinfección por covid-19 en esquel
Siguiente Post Trevelin tiene nuevos horarios para actividades económicas

Noticias relacionadas

Pfizer difunde estudios sobre la miocarditis y admite un riesgo bajo tras su vacuna contra el Covid

27 octubre, 2025

Pfizer admite riesgo de miocarditis y difunde estudios globales

19 septiembre, 2025

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.