Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino en Comodoro Rivadavia
  • Retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año
  • Bono de ANSES para jubilados: cuándo lo cobran quienes superan el haber mínimo en septiembre 2025
  • Trelew: “Muni con Vos” llega al barrio Etchepare con trámites, salud y actividades recreativas
  • Vaca Muerta: Inversiones blindadas pese a la coyuntura
  • Bono de $70.000 de ANSES: por qué el 26 de septiembre es una fecha clave
  • Othar destacó: “Trabajamos para proyectar al deporte de Comodoro hacia los Juegos Olímpicos”
  • Madryn busca inversiones tailandesas para su industria
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: “Muni con Vos” llega al barrio Etchepare con trámites, salud y actividades recreativas

    12 septiembre, 2025

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Madryn busca inversiones tailandesas para su industria

    12 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición

    11 septiembre, 2025

    El intendente Sastre recibió al embajador de Tailandia en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025
    Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino en Comodoro Rivadavia

    Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino en Comodoro Rivadavia

    12 septiembre, 2025

    Othar destacó: “Trabajamos para proyectar al deporte de Comodoro hacia los Juegos Olímpicos”

    12 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino en Comodoro Rivadavia

    Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino en Comodoro Rivadavia

    12 septiembre, 2025

    Retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025
    Bono de ANSES para jubilados cuándo lo cobran quienes superan el haber mínimo en septiembre 2025

    Bono de ANSES para jubilados: cuándo lo cobran quienes superan el haber mínimo en septiembre 2025

    12 septiembre, 2025

    Trelew: “Muni con Vos” llega al barrio Etchepare con trámites, salud y actividades recreativas

    12 septiembre, 2025
  • Política

    El tuit de Victoria Villarruel sobre “los presidentes presos” que desató polémica en redes sociales

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores opositores se reúnen contra el veto de Milei

    12 septiembre, 2025

    Hugo Moyano firmó una paritaria semestral con aumentos por debajo de la inflación en apoyo al Gobierno

    12 septiembre, 2025

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025

    Golpe histórico al narcotráfico en Comodoro: decomisan 20 kilos

    12 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025
  • Economía
    Bono de ANSES para jubilados cuándo lo cobran quienes superan el haber mínimo en septiembre 2025

    Bono de ANSES para jubilados: cuándo lo cobran quienes superan el haber mínimo en septiembre 2025

    12 septiembre, 2025
    Bono de $70.000 de ANSES por qué el 26 de septiembre es una fecha clave

    Bono de $70.000 de ANSES: por qué el 26 de septiembre es una fecha clave

    12 septiembre, 2025

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Vaca Muerta: Inversiones blindadas pese a la coyuntura

    12 septiembre, 2025

    Caputo: «Elecciones cada dos años son una ridiculez»

    12 septiembre, 2025

    La carne vacuna alcanza precios récord en 2025 por menor stock y alta demanda

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

    11 septiembre, 2025

    Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»El colmo de la persecución a un periodista: que accedan a sus celulares y computadoras para saber quiénes son sus fuentes
persecución

El colmo de la persecución a un periodista: que accedan a sus celulares y computadoras para saber quiénes son sus fuentes

7 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Esto, aunque parezca mentira pasa acá, en Chubut, durante el Gobierno “democrático” de Mariano Arcioni y la excusa para llevar a cabo esta ilegalidad, de la que el mundo debiera enterarse; es la búsqueda de evidencia de una supuesta amenaza que habría recibido “un amigo íntimo” del fiscal, que de manera arbitraria lleva adelante la investigación.

El amigo íntimo del fiscal es Néstor “El Tero” Gómez Ocampo, actual subjefe de la policía de Chubut (¿lo ubicás?) y el fiscal es Daniel Báez: un cuestionado funcionario de la Justicia de Madryn, al que desde el Gobierno de Mariano Arcioni quieren promocionar como futuro ministro del Superior Tribunal de Justicia.

Báez sin tener jurisdicción en Cholila, salvo que sea un fiscal “universal”; gestionó y logró conseguir una orden de una jueza –también de Madryn— para que la policía fuera a allanarle la chacra al periodista de Cholila Online Darío Fernández, con la finalidad de secuestrarle las computadoras y sus teléfonos celulares.

Para llevar a cabo esa diligencia –irregular o sospechosa por donde se la mire— Báez mandó a un verdadero ejército de policías en cuatro camionetas que viajaron durante casi doce horas, haciendo más de 700 kilómetros, desde Puerto Madryn a Cholila.

Así llegaron a la propiedad de Fernández e ingresaron de manera intimidante, algunos pertrechados con uniforme camuflado, capuchas y armas largas, a sabiendas que a los únicos que iban a encontrar en el lugar serían al dueño y a sus pequeños hijos, una nena de 8 años y un varón de 12.

Los mismos que vivieron un verdadero infierno cuando a su padre lo detuvieron ilegalmente en setiembre pasado, en un operativo que a punta de pistola llevaron a cabo, oh casualidad, “El Tero” Gómez Ocampo y su lacayo; el director de Seguridad de la cúpula policial Paulino Gómez (alias “Chimango”), en la ruta nacional 25 entre Trelew y Gaiman.

Esos mismos chicos volvieron a ser traumados y estigmatizados, y otra vez con la complicidad de la Justicia.

En el allanamiento que llevaron a cabo en la propiedad de Darío Fernández, con la autorización de la jueza Stella Eizmendi, llamó la atención que los policías estuvieron filmando todo el tiempo; no solo la diligencia sino también el lugar. ¿Habrán aprovechado de hacer espionaje?

El procedimiento culminó entonces con el secuestro de las computadoras y los teléfonos celulares que había en el domicilio allanado, después se supo que también a la madre y a una hermana de Darío le habían secuestrado lo mismo, en diligencias que se llevaron a cabo en otro lugar de la provincia; en Rawson.

Esos elementos están ahora a disposición de la Justicia de Puerto Madryn, raramente, porque el que denuncia la supuesta amenaza; “El Tero” Gómez Ocampo, tiene declarado su domicilio en la capital provincial y por otro lado no se tiene certeza desde qué lugar se habría consumado el delito que se le endilga a Fernández.

Ahora bien, con el pretexto de buscar la supuesta prueba del ilícito ¿qué hizo el fiscal Báez, con la anuencia de la jueza Eizmendi? Dispuso que un perito acceda y ventile toda la información que hay en los teléfonos celulares y en las computadoras del periodista de Cholila Online Darío Fernández. Y si esto se concreta –más allá de hallar o no la supuesta amenaza, que ni siquiera se configuraría como tal—; se estaría violando el más sagrado precepto constitucional que tiene un periodista, que es la protección de sus fuentes de información.

En su artículo 43, la Constitución Nacional consagra precisamente eso: “el secreto de las fuentes de información periodística” y por lo tanto está “prohibido obligar a los periodistas a entregar apuntes, anotaciones y archivos profesionales o personales”.

La doctora en Derecho Marcela Basterra, justamente refiriéndose al tema, en un artículo que escribió hace poco en Clarín refiere que “en un Estado de derecho, la libertad de expresión resulta trascendental, dado que constituye una de las prerrogativas sin la cual, los principios democráticos se tornan inexistentes. La Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el caso “Rodríguez c/Google”, afirmó que entre “las libertades que la Constitución consagra; la de prensa es una de las que posee mayor entidad, al extremo que sin su debido resguardo existiría una democracia desmedrada o puramente nominal”.

“El concepto de libertad de expresión se encuentra integrado necesariamente por el secreto profesional del periodista, que es un principio elemental en la función del comunicador”.

El fiscal Báez y su amigo “El Tero” Gómez lo que en realidad buscarían sería saber quién o quiénes le dan información a Darío Fernández y si en las computadoras o en los teléfonos “tiene algo” de ellos o de otros miembros del Gobierno, o del mismismo Mariano Arcioni.

Eso es lo que sospechan los abogados que patrocinan a Fernández y de hecho, el doctor Romano Cominetti ha concretado una presentación oponiéndose a la apertura de los aparatos y denunciando, asimismo, la posible violación de su cadena de custodia, dado que se cree que ya han accedido a los mismos clandestinamente, de manera ilegal. Y si esto se comprueba ¿qué debería pasar con el fiscal y la jueza? ¿No deberían afrontar una causa judicial, en principio, por incumplimiento de los deberes de funcionario público?

En Chubut, actualmente, en el Gobierno de Mariano Arcioni, no hay Justicia y lo ponen en evidencia no uno sino una infinidad de hechos, así que es muy probable que no suceda nada de eso y que peligrosamente se pongan las bases de una práctica ilegal, inescrupulosa y autoritaria, la de que un fiscal haciendo a un lado la Constitución pueda acceder al teléfono o a la computadora de cualquier periodista sin ningún problema; solamente con la excusa de buscar alguna evidencia.

Hoy es Darío Fernández. Mañana puede ser cualquier otro comunicador que se arriesgue a meterse con el poder de los corruptos.

arbitraria ilegalidad investigación Mariano Arcioni Periodista persecución Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Impulsan el uso de energías renovables en albergues escolares del interior provincial
Siguiente Post La Secretaría de Pesca donó pescado al Comedor del Corazón de Trelew

Noticias relacionadas

Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

10 septiembre, 2025

Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

9 septiembre, 2025

Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

8 septiembre, 2025

La Policía del Chubut abre inscripciones para carreras 2026 en seguridad pública

8 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.