Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut
  • Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”
  • José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%
  • Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
  • Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”
  • El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela
  • Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?
  • La AFA confirmó cuándo se jugará la final de la Copa Argentina 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

    27 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

    27 octubre, 2025

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: “El plebiscito no le importa a nadie y fue poco transparente”

    27 octubre, 2025

    Macharashvili revisa su gabinete: “Necesitamos redoblar esfuerzos para fortalecer la gestión en Comodoro”

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Refuerzan la búsqueda de los dos jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

    27 octubre, 2025

    Gendarmería realizó operativos en Chubut y secuestró droga, dinero y especies exóticas

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»El colmo de la persecución a un periodista: que accedan a sus celulares y computadoras para saber quiénes son sus fuentes
persecución

El colmo de la persecución a un periodista: que accedan a sus celulares y computadoras para saber quiénes son sus fuentes

7 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Esto, aunque parezca mentira pasa acá, en Chubut, durante el Gobierno “democrático” de Mariano Arcioni y la excusa para llevar a cabo esta ilegalidad, de la que el mundo debiera enterarse; es la búsqueda de evidencia de una supuesta amenaza que habría recibido “un amigo íntimo” del fiscal, que de manera arbitraria lleva adelante la investigación.

El amigo íntimo del fiscal es Néstor “El Tero” Gómez Ocampo, actual subjefe de la policía de Chubut (¿lo ubicás?) y el fiscal es Daniel Báez: un cuestionado funcionario de la Justicia de Madryn, al que desde el Gobierno de Mariano Arcioni quieren promocionar como futuro ministro del Superior Tribunal de Justicia.

Báez sin tener jurisdicción en Cholila, salvo que sea un fiscal “universal”; gestionó y logró conseguir una orden de una jueza –también de Madryn— para que la policía fuera a allanarle la chacra al periodista de Cholila Online Darío Fernández, con la finalidad de secuestrarle las computadoras y sus teléfonos celulares.

Para llevar a cabo esa diligencia –irregular o sospechosa por donde se la mire— Báez mandó a un verdadero ejército de policías en cuatro camionetas que viajaron durante casi doce horas, haciendo más de 700 kilómetros, desde Puerto Madryn a Cholila.

Así llegaron a la propiedad de Fernández e ingresaron de manera intimidante, algunos pertrechados con uniforme camuflado, capuchas y armas largas, a sabiendas que a los únicos que iban a encontrar en el lugar serían al dueño y a sus pequeños hijos, una nena de 8 años y un varón de 12.

Los mismos que vivieron un verdadero infierno cuando a su padre lo detuvieron ilegalmente en setiembre pasado, en un operativo que a punta de pistola llevaron a cabo, oh casualidad, “El Tero” Gómez Ocampo y su lacayo; el director de Seguridad de la cúpula policial Paulino Gómez (alias “Chimango”), en la ruta nacional 25 entre Trelew y Gaiman.

Esos mismos chicos volvieron a ser traumados y estigmatizados, y otra vez con la complicidad de la Justicia.

En el allanamiento que llevaron a cabo en la propiedad de Darío Fernández, con la autorización de la jueza Stella Eizmendi, llamó la atención que los policías estuvieron filmando todo el tiempo; no solo la diligencia sino también el lugar. ¿Habrán aprovechado de hacer espionaje?

El procedimiento culminó entonces con el secuestro de las computadoras y los teléfonos celulares que había en el domicilio allanado, después se supo que también a la madre y a una hermana de Darío le habían secuestrado lo mismo, en diligencias que se llevaron a cabo en otro lugar de la provincia; en Rawson.

Esos elementos están ahora a disposición de la Justicia de Puerto Madryn, raramente, porque el que denuncia la supuesta amenaza; “El Tero” Gómez Ocampo, tiene declarado su domicilio en la capital provincial y por otro lado no se tiene certeza desde qué lugar se habría consumado el delito que se le endilga a Fernández.

Ahora bien, con el pretexto de buscar la supuesta prueba del ilícito ¿qué hizo el fiscal Báez, con la anuencia de la jueza Eizmendi? Dispuso que un perito acceda y ventile toda la información que hay en los teléfonos celulares y en las computadoras del periodista de Cholila Online Darío Fernández. Y si esto se concreta –más allá de hallar o no la supuesta amenaza, que ni siquiera se configuraría como tal—; se estaría violando el más sagrado precepto constitucional que tiene un periodista, que es la protección de sus fuentes de información.

En su artículo 43, la Constitución Nacional consagra precisamente eso: “el secreto de las fuentes de información periodística” y por lo tanto está “prohibido obligar a los periodistas a entregar apuntes, anotaciones y archivos profesionales o personales”.

La doctora en Derecho Marcela Basterra, justamente refiriéndose al tema, en un artículo que escribió hace poco en Clarín refiere que “en un Estado de derecho, la libertad de expresión resulta trascendental, dado que constituye una de las prerrogativas sin la cual, los principios democráticos se tornan inexistentes. La Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el caso “Rodríguez c/Google”, afirmó que entre “las libertades que la Constitución consagra; la de prensa es una de las que posee mayor entidad, al extremo que sin su debido resguardo existiría una democracia desmedrada o puramente nominal”.

“El concepto de libertad de expresión se encuentra integrado necesariamente por el secreto profesional del periodista, que es un principio elemental en la función del comunicador”.

El fiscal Báez y su amigo “El Tero” Gómez lo que en realidad buscarían sería saber quién o quiénes le dan información a Darío Fernández y si en las computadoras o en los teléfonos “tiene algo” de ellos o de otros miembros del Gobierno, o del mismismo Mariano Arcioni.

Eso es lo que sospechan los abogados que patrocinan a Fernández y de hecho, el doctor Romano Cominetti ha concretado una presentación oponiéndose a la apertura de los aparatos y denunciando, asimismo, la posible violación de su cadena de custodia, dado que se cree que ya han accedido a los mismos clandestinamente, de manera ilegal. Y si esto se comprueba ¿qué debería pasar con el fiscal y la jueza? ¿No deberían afrontar una causa judicial, en principio, por incumplimiento de los deberes de funcionario público?

En Chubut, actualmente, en el Gobierno de Mariano Arcioni, no hay Justicia y lo ponen en evidencia no uno sino una infinidad de hechos, así que es muy probable que no suceda nada de eso y que peligrosamente se pongan las bases de una práctica ilegal, inescrupulosa y autoritaria, la de que un fiscal haciendo a un lado la Constitución pueda acceder al teléfono o a la computadora de cualquier periodista sin ningún problema; solamente con la excusa de buscar alguna evidencia.

Hoy es Darío Fernández. Mañana puede ser cualquier otro comunicador que se arriesgue a meterse con el poder de los corruptos.

arbitraria ilegalidad investigación Mariano Arcioni Periodista persecución Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Impulsan el uso de energías renovables en albergues escolares del interior provincial
Siguiente Post La Secretaría de Pesca donó pescado al Comedor del Corazón de Trelew

Noticias relacionadas

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025

Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

26 octubre, 2025

Chubut agiliza investigaciones con nueva herramienta para vehículos

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.