Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ISSyS lleva Taller de Alfabetización Digital a Los Altares
  • Revocan decisión del juez natural y disponen la libertad del imputado Valdez Caravajal
  • Adolescentes de Comodoro aprenden pesca artesanal sustentable
  • Agosto marcó 1,6%, el nivel más bajo en lo que va del año
  • Israel empuja al Líbano a una nueva escalada de tensión sectaria: «Quieren generar caos. Que nos matemos entre nosotros»
  • Chubut inaugura dos muestras de arte en Centro Cultural Provincial
  • Puerto Madryn suma sus servicios turísticos a plataforma global Civitatis
  • Estudiantes participaron de la Jornada de Pasivos Ambientales de la Industria Hidrocarburífera en Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino convoca a colegios profesionales para modificar ordenanza de suelo

    7 septiembre, 2025

    Trelew lanza «Maternar te conecta» para embarazadas y madres

    7 septiembre, 2025

    Trelew actualiza su ordenanza de uso de suelo

    7 septiembre, 2025
    El Festival Trelew Ciudad Coral comenzó con talleres y conciertos

    Trelew vive a pleno el inicio del Festival Ciudad Coral

    6 septiembre, 2025

    Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar

    7 septiembre, 2025

    Masiva corrida homenaje al periodista Rubén Darío Vega en Rawson

    7 septiembre, 2025

    Rawson cerró con éxito su 3° Feria Municipal del Libro

    7 septiembre, 2025

    Rawson lleva castración gratuita y vacunación antirrábica a barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    7 septiembre, 2025

    Puerto Madryn suma sus servicios turísticos a plataforma global Civitatis

    8 septiembre, 2025
    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    Las campañas de cuidado responsable de animales llegan a tu barrio en Puerto Madryn

    8 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Adolescentes de Comodoro aprenden pesca artesanal sustentable

    8 septiembre, 2025

    Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados

    6 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ISSyS lleva Taller de Alfabetización Digital a Los Altares

    8 septiembre, 2025
    Revocan decisión del juez natural y disponen la libertad del imputado Valdez Caravajal

    Revocan decisión del juez natural y disponen la libertad del imputado Valdez Caravajal

    8 septiembre, 2025

    Adolescentes de Comodoro aprenden pesca artesanal sustentable

    8 septiembre, 2025
    agosto marcó 1,6%, el nivel más bajo en lo que va del año

    Agosto marcó 1,6%, el nivel más bajo en lo que va del año

    8 septiembre, 2025
  • Política

    Nacho Torres: «Chubut romperá con la polarización política nacional»

    8 septiembre, 2025

    «Replicaremos en Chubut la victoria peronista de Buenos Aires»

    8 septiembre, 2025
    Kicillof celebró el triunfo y exigió una reunión con Milei

    Kicillof celebró el triunfo y exigió una reunión con Milei

    8 septiembre, 2025

    Milei busca cambios políticos tras la derrota en Buenos Aires y promete acelerar el rumbo económico

    8 septiembre, 2025

    Milei tras la derrota en Buenos Aires: “No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno”

    8 septiembre, 2025
  • Policiales

    Encontraron a adolescente desaparecida en Comodoro Rivadavia

    8 septiembre, 2025

    Secuestran en Trelew camioneta con pedido activo de Río Gallegos

    8 septiembre, 2025

    Decomisan 46 peces y 17 cañas en operativo de pesca en Chubut

    8 septiembre, 2025
    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    7 septiembre, 2025
    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    7 septiembre, 2025
  • Economía
    Cambió el bono de ANSES para jubilados

    Cambió el bono de ANSES para jubilados

    8 septiembre, 2025

    Dólar supera $1.400 tras derrota electoral oficialista en Buenos Aires

    8 septiembre, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 8 de septiembre

    A cuánto cotiza el dólar hoy 8 de septiembre

    8 septiembre, 2025
    Atención ANSES

    Atención ANSES: requisito para cobrar un bono de $70.000 en septiembre 2025

    8 septiembre, 2025
    Atención jubilados de ANSES

    Atención jubilados de ANSES: por qué el 19 de septiembre es una fecha clave

    8 septiembre, 2025
  • Nacionales
    agosto marcó 1,6%, el nivel más bajo en lo que va del año

    Agosto marcó 1,6%, el nivel más bajo en lo que va del año

    8 septiembre, 2025

    Avances en fibrosis quística mejoran expectativa de vida en Argentina

    8 septiembre, 2025
    Cristina Kirchner celebró el triunfo del peronismo

    Cristina Kirchner celebró el triunfo del peronismo: «Milei tiene la responsabilidad de escuchar al pueblo de la Provincia»

    8 septiembre, 2025

    Kicillof le pidió a Milei «rectificar el rumbo» tras triunfo electoral

    8 septiembre, 2025
    Qué se vota el 26 de octubre en Argentina

    Qué se vota el 26 de octubre en Argentina

    8 septiembre, 2025
  • Patagonia

    ISSyS lleva Taller de Alfabetización Digital a Los Altares

    8 septiembre, 2025

    Chubut inaugura dos muestras de arte en Centro Cultural Provincial

    8 septiembre, 2025

    Tren a Vaca Muerta: $600 millones para reconectar la Patagonia

    8 septiembre, 2025

    Chubut: pronóstico del clima para el lunes 8 de septiembre

    8 septiembre, 2025

    Provincia construirá SUM para Club Alianza Fontana Oeste

    7 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»La Iglesia ratifica su NO rotundo contra los proyectos mineros
proyectos

La Iglesia ratifica su NO rotundo contra los proyectos mineros

1 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los obispos de Comodoro escribieron una carta al gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, en la que destacan todos los intentos de diálogo que no tuvieron respuesta de las autoridades de la provincia y en la que se oponen rotundamente a que continúen los proyectos que contemplan la minería a cielo abierto.

Al Sr. Gobernador de la Provincia del Chubut: Escribano Mariano Arcioni.

A quienes firman junto al Gobernador el Proyecto de Ley Ramada “Desarrollo Industrial Minero Metalífero sustentable de la Provincia de Chubut”

A la Legislatura Provincial.

El 2 de agosto del año 2019 le enviamos una carta ante el creciente conflicto por el atraso de sueldos donde le expresábamos: “Entendemos el difícil momento de la Provincia, y queremos acompañar de modo creativo la búsqueda de soluciones,- sobre todo para superar la tentación de encontrarlas en espacios que comprometan a futuro nuestros recursos naturales”.

En el mes de octubre del mismo año, ante un pedido suyo requiriéndonos para una posible mesa de diálogo le reiterábamos: “Que esta mesa se ponga objetivos claros, metas razonables de ser cumplidas y evaluables; que éstas tengan como clara dirección llevar soluciones a aquellos más frágiles y/o cuyos derechos están siendo vulnerados. En esto nos parece fundamental clarificar nuestro interés en que… La necesidad de recursos no sea en desmedro de un mal use de los recursos naturales de la provincia, de un deterioro de nuestro ambiente que repercuta en las generaciones futuras”.

El 19 de diciembre del mismo año los invitamos a generar espacios de conversación y debate donde le decíamos textualmente: “queremos iniciar un camino de reflexión, formación y debate que contribuya a dar cauce a esta inquietud de nuevo creciente en nuestra provincia sobre la temática minera. Este aporte quiere generar un salto cualitativo para que cada habitante de nuestra provincia se sienta invitado a dar un paso de ciudadanía. Leyes internacionales, nuestra constitución nacional y provincial, códigos ambientales vigentes, etc., concurren en la necesidad de consultas populares a la que hay que llegar debidamente informados”.

El 10 de septiembre de este año, el Ministro de Hidrocarburos y el Ministro de Ambiente pidieron una entrevista con Mons. Joaquín Gimeno Lahoz, quien los derivó al obispo auxiliar Roberto Álvarez para hablar de este tema; en esa ocasión ellos insistieron en que era voluntad del gobernador abrir el juego con estas visitas institucionales. Se les recordó que uno de los pedidos expresos de la carta del P.O. Bressanelli del 2009 era un debate amplio, maduro y sin apuros; que esta reunión era solo un primer acercamiento y que si realmente se buscaba el debate de la comunidad eso suponía que todos los actores sociales tuviéramos la información concreta y total para poder intervenir en aquello que se quisiera presentar ante el Poder Legislativo correspondiente (nacional o provincial) y no tuviéramos que anoticiarnos ante proyectos ya cerrados y presentados. En esa ocasión se les ofreció conformar un pequeño debate con los sacerdotes que vendrían acompañados por algunas personas de cada comunidad… y no volvieron a comunicarse.

Finalmente, en la carta del 15 de octubre pasado, los obispos de la provincia lo urgíamos a

“Generar un debate amplio y participativo, que sea respetuoso con quienes piensan distinto, democrático y abierto. Si efectivamente está en juego un cambio de la “matriz” del seno de nuestra tierra, de nuestra madre, eso no puede ser a las apuradas, no ayuda que sea un plan de algunos sino que tiene que ser un proyecto de todos. Movimientos sociales, autoconvocados, círculos académicos, etc. tienen estudios y proyectos que hoy se han invisibilizado. Hay organismos pensados como el Comité de Cuenca o el CENPAT que también pueden orgánicamente ayudarnos en el debate. Los pobladores de la meseta tienen que tener un lugar especial en esta búsqueda; una formación adecuada sobre todos los aspectos que repercutan en su salud, su modo de vida, tiene que ser explicitado para que puedan aportar su opinión.

Ni una presión desmedida que instala que es esto o la miseria, ni una defensa a ultranza que se opone sin proponer alternativas de progreso deberían dominar el debate.

No nos puede apurar con proyectos determinado, ni tienen la misma voz quienes tienen intereses económicos personales o sectoriales específicos. No pueden aducir inseguridad jurídica porque la ley 5001 es anterior a sus emprendimientos; afín cuando se lograra la “licencia social”, esta estaría supeditada a los tiempos y fondos pertinentes que capaciten las estructuras del estado y las organizaciones para un control adecuado. ¿Quién garantiza estructuras y fondos adecuados para el seguimiento de cualquier proyecto en una provincia que adeuda meses de sueldo y aguinaldo?”

Señor Gobernador: Ud., para cambiar de opinión de modo tan radical se debe haber tomado su tiempo para reflexionar, habrá ponderado en base a la información recibida que era pertinente ese cambio de postura… también hemos de creer que no ha sido ni urgido ni condicionado por nada y tiene información suficiente para que lo que ayer decía sobre la salud de los chubutenses o las imposiciones foráneas de proyectos mineros los haya descartado absolutamente a la hora de decidirse a impulsar este proyecto. Pero para eso Ud., se tomó un tiempo que hoy le niega al conjunto del pueblo del Chubut incluso imponiendo que solo sea estudiado por una Comisión.

Hemos clamado por instancias de participación distintas, le hemos propuesto caminos alternativos y sin embargo ha optado por esta estrategia que no nos deja otra opción que decir NO.

NO a este proyecto inconsulto.
NO a la metodología utilizada para imponerlo.
NO a la estrategia comunicacional direccionada donde se descalifica a nuestro pueblo que quiere ser escuchado haciendo alusión a que son una minoría “ruidosa”.
NO al abordaje unilateral de la compleja problemática minera.

Señor Gobernador: le pedimos encarecidamente que desista de los proyectos, que busque otros caminos que incluyan tiempos prolongados de una información y formación ecuánimes, la consulta popular y la licencia social.

Hoy decimos NO; y nuestro NO es activo, movilizado, acompañando a miles en las calles, en lugares distantes de la meseta… pero también en lugares de estudio y trabajo de gente especializada que quiere hacer oír su voz y el fruto de sus estudios.

Así NO, Señor Gobernador, así la voz y el grito de la Iglesia Católica se une al de la Iglesia Metodista y al de infinidad de asociaciones, asambleas y grupos ambientalistas.

Así, NO ES NO.

Atentamente,

Alejandro Benna, obispo auxiliar Diócesis Comodoro Rivadavia
Roberto Álvarez, obispo auxiliar Diócesis Comodoro Rivadavia
José Slaby, Obispo prelado de Esquel
Joaquín Gimeno Lahoz, Obispo Diócesis Comodoro Rivadavia.

Comdoro iglesia mineros no es no
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sampaoli: “La verdad es que ya no quedan muchas actividades por reabrir”
Siguiente Post Los chubutenses continúan de pie contra la megaminería

Noticias relacionadas

Ya se sabe cuántos minerales tiene el país

Ya se sabe cuántos minerales tiene el país: ¿cuánto valen todos juntos?

4 septiembre, 2025

Argentina tiene US$ 500.000 millones en reservas de litio, oro y cobre, afirma la Secretaría de Minería

4 septiembre, 2025

Uranio de Chubut, oportunidad estratégica para exportación nuclear

2 septiembre, 2025

Santa Cruz impulsa nueva fase de perforaciones de plata

1 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.