Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre
  • ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta
  • Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol
  • Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos
  • Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn
  • Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»
  • UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia
  • La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Investigan al dueño de Sur Finanzas por presunto lavado en el fútbol

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    Economía busca renovar $10,5 billones en deuda del Tesoro en noviembre

    4 noviembre, 2025

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohibió un popular aceite de oliva por falsificación en su etiqueta

    4 noviembre, 2025

    Milei celebró el Día de las Iglesias Evangélicas con líderes religiosos

    4 noviembre, 2025

    La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad

    3 noviembre, 2025

    Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Magistrados repudian el hostigamiento ejercido por el Gobierno hacia el Poder Judicial
Magistrados

Magistrados repudian el hostigamiento ejercido por el Gobierno hacia el Poder Judicial

29 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En una comunicación formal, la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales habló de hostigamiento. Además, desmintió los aumentos salariales durante el año, además de remarcar el retraso de dos meses y el incumplimiento del 85 por ciento del aguinaldo. «Resulta inevitable vincular el anuncio del Poder Ejecutivo de remitir un proyecto de Reforma Judicial (que incluiría la creación de un “Fuero Contencioso Administrativo” y un “Fuero ambiental”) con el de Zonificación Minera, del que se han derivado investigaciones sobre presuntos delitos dirigidos a obtener la sanción de esa ley, circunstancia que ha generado un fuerte y negativo impacto social», advirtió la misiva.

La Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut repudia el hostigamiento ejercido por el Gobierno provincial hacia el Poder Judicial, mediante descalificaciones públicas e inexactas.

En primer término, debemos señalar que todas las investigaciones sobre corrupción en la Provincia seguidas en la provincia se adecuan estrictamente al principio de legalidad y a la política criminal que prevén el Código Penal Argentino y el Código Procesal Penal de Chubut para el juzgamiento de las conductas ilícitas de funcionarios públicos.

Por otra parte, se falta a la verdad cuando se dice que hemos recibido aumentos salariales en 2020, pues nuestras asignaciones no han tenido incremento alguno en todo el año. El 10% otorgado recientemente por el Superior Tribunal de Justicia será percibido recién en marzo del 2021, cuando el Poder Ejecutivo deposite -tardíamente- los sueldos correspondientes al mes de diciembre del corriente. Lejos de ser un aumento dicho ajuste pretende mitigar los efectos del proceso inflacionario, así como el atraso de dos meses de sueldo y más del 85% de los aguinaldos. Tales incumplimientos, en conjunto, han significado una pérdida de más del 50% del poder adquisitivo de los salarios.

Recordar que los amparos individuales de magistradas/os y/o funcionarias/os son acciones judiciales que pueden ser deducidas por cualquier persona que padezca una afectación de naturaleza constitucional. La mayoría de las iniciadas en la Provincia han sido interpuestas por empleados/as dependientes del Poder Ejecutivo y/o jubilado/as que legítimamente acudieron al Poder Judicial para exigir el pago de sus salarios en tiempo y forma.

Respecto de la necesaria y urgente integración del Superior Tribunal de Justicia, insistimos en señalar que su composición exige reflejar las diversidades de género, de especialidad y de procedencia regional como ideal de representación provincial (Art. 4, Ley V, N.º 172), a fin de dotar de la necesaria legitimidad al órgano que representa la máxima autoridad jurisdiccional de la Provincia. Por ello, exigimos que la propuesta del Poder Ejecutivo Provincial respete la paridad de género, así como la capacitación en género de las personas propuestas, objetivo que deber ser central pues no se trata de una simple reivindicación política o de una cuestión meramente ideológica, sino que es una exigencia derivada de nuestro diseño constitucional, en el cual la igualdad de trato y de oportunidades es un principio que debe informar la totalidad del ordenamiento jurídico.

Rechazamos la idea de que los integrantes del Máximo Tribunal deben ser preferentemente profesionales en el ejercicio de la política, en lugar de ser juristas independientes, de reconocida y probada trayectoria. Las mejores prácticas, aquí y en todo el mundo, tienden a evitar el peligro de que las designaciones se conviertan en un mero reparto de cuotas de poder entre distintos partidos o grupos políticos, pues ello pervertiría la lógica del sistema constitucional dejando tácitamente sin efecto el proceso de selección en su integralidad, que incluye la posibilidad de que la ciudadanía opine sobre las candidaturas y que esa opinión sea tenida en cuenta.

Señalamos también que resulta inevitable vincular el anuncio del Poder Ejecutivo de remitir un Proyecto de “Reforma Judicial” (que incluiría la creación de un “fuero contencioso administrativo” y un “fuero ambiental”) con el Proyecto oficial de Ley de Zonificación Minera, del que se han derivado investigaciones sobre presuntos delitos dirigidos a obtener la sanción de esa Ley, circunstancia que ha generado un fuerte y negativo impacto social.

En ese marco reafirmamos que el asociacionismo es una herramienta muy importante para el fortalecimiento del sistema judicial. Su permanente descalificación por parte de los gobernantes provinciales no impedirá que continuemos en ese camino, reclamando con la misma firmeza de siempre el respeto a la división de poderes, esencial en un sistema democrático y republicano de gobierno. Somos conscientes de la necesidad de corregir errores, de mejorar el servicio que brindamos y, de ese modo, evitar que la sociedad se asome al abismo del descreimiento en la Justicia. Por esa razón no claudicaremos en la búsqueda incansable de una Justicia mejor.

La Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut está comprometida en que las mujeres y hombres que la integran realicen los mayores esfuerzos en pos de lograr una provincia y un país más justos, donde sus habitantes puedan vivir en paz. En ese camino, con aciertos y errores, no dejaremos de luchar por preservar la independencia judicial, tratando de velar por el valor Justicia y el cumplimiento de la Constitución Nacional, la Constitución Provincial, los Tratados de Derechos Humanos y la Ley.

Gobierno hostigamiento Magistrados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comenzó la vacunación contra covid-19
Siguiente Post Esquel: internaron con covid-19 a una menor y a una mujer embarazada

Noticias relacionadas

Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

3 noviembre, 2025

La CGT debatirá la reforma laboral con el Gobierno, pero advierte que habrá movilizaciones si no hay diálogo

2 noviembre, 2025

Adorni sobre Francos: “Había un ciclo cumplido, fue una pieza clave del Gobierno”

1 noviembre, 2025

Renunció Lisandro Catalán: otra baja clave en el Gobierno de Milei

31 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.