Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
  • Preocupación en Argentina: Messi no entrenó con Inter Miami antes de un partido clave
  • El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior
  • INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    futuro energético Argentina

    Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Regalar juguetes esta Navidad será 40% más costoso que el año pasado

Regalar juguetes esta Navidad será 40% más costoso que el año pasado

16 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Quienes esta Navidad elijan regalar juegos y juguetes deberán desembolsar 40% más que el año pasado y podrán comprar artículos nacionales e importados desde $200 hasta más de $20.000.

Según la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), las tres fechas más importantes para el sector son Reyes, el Día del Niño y Navidad y, con un año de ventas bajas por la crisis económica generada por la pandemia de coronavirus, apuestan a recuperar terreno en el último mes de 2020.

“Es un año difícil, pero tenemos buenas expectativas porque las familias priorizan el gasto para los más pequeños. El juguete tiene una fortaleza: es el último regalo que se priva”, señaló Emmanuel Poletto, titular de la CAIJ.

En diálogo con TN.com.ar, el dirigente empresario aseguró que tienen “muy buenas expectativas a tan solo diez días de la Navidad”. “Venimos notando en todas las jugueterías del país muchas consultas, muchas reservas de juegos y juguetes y creemos que vamos a tener una buena temporada”, agregó.

De acuerdo con los datos de la CAIJ, las ventas de Reyes de este año subieron apenas 2% en unidades y en el Día del Niño sólo el 1% interanual. “Entre septiembre y noviembre, promediamos un aumento interanual del 20% en unidades entregadas. Estimamos que mucha gente se va a quedar en sus hogares en estas fiestas, lo cual va a repercutir favorablemente en el consumo de juegos y juguetes”, proyectó la entidad.

Otro dato diferente de este año es la cantidad de personas que pueden ingresar en los comercios y por eso, las compras se están anticipando para evitar las aglomeraciones de último momento, esto va marcando el pulso y las expectativas del sector. Además, muchas familias optan por las ofertas online.

“Se está recurriendo a muchos juegos para entretener a los chicos en este año tan particular para todos los argentinos”, afirmó Poletto. Esta situación se percibió en la demanda que permitió ir normalizando el mercado que venía con un excedente de stocks de productos importados tras haberse duplicado los volúmenes de juguetes del exterior en los años 2016 a 2019, de acuerdo con los datos de la cámara.

Sin embargo, la situación no es la misma para las fábricas nacionales. Según cifras de la CAIJ, la industria del juguete opera actualmente al 65% de su capacidad máxima, no solo por la caída en la demanda sino también por la falta de insumos y materias primas. Por eso, considera que ese porcentaje “podría crecer cuando se normalice el abastecimiento”.

Uno de los grandes estímulos para la demanda de los últimos meses fue la renovación del Programa Ahora 12: el 70% de las transacciones de las jugueterías se realizan actualmente con tarjeta de crédito. Poletto destacó que así “se está dinamizando la venta de juguetes de producción nacional”, sobre todo para los juegos de mayor valor como toboganes, hamacas, triciclos y andadores, entre otros.

Precios promedio de juguetes nacionales

• Set de palita, balde y rastrillo para la arena de la playa o de las plazas: $259

• Slime (masilla de colores): un cilindro $250 o dos potes $399

• Triciclos de plástico con barras de metal (incluye canasta y bocina): $3500

• Bebotes de plastisol flexible, con cabeza, brazos y piernas 100% articulados: desde $500, dependiendo de la gama. Los de Casitas de Muñecas se consiguen desde $1000 hasta $6000

• Monopatines, con tres o cuatro ruedas: desde $1700

• Juegos de mesa (ludo, oca, palitos chinos y el juego de cartas “DOS”): $450 por unidad o dos por $560

Precios promedio de juguetes importados

• Cry Babies (con luz, sonido y burbujas y que al quitar el chupete el bebe llorar con lágrimas): $7500

• Bellies (bebote Interactivo Sleepy Guzz Edición Limitada): $6500

• Pinypon: desde $900

• Playmobil: desde $620 hasta el auto de “Volver al futuro” por $20.000

• Piletas inflables de tres aros: desde $1500

• Muñecos y figuras de acción articulados: $3000

Tendencias

En un contexto de pandemia y en el que muchas familias que se verán obligadas a pasar las vacaciones en sus casas, además de los tradicionales juegos de mesa que se suelen regalar para Navidad, el titular de la CAIJ indicó que este año también hay una gran demanda de los juguetes de aire libre, como andadores, monopatines, pelotas, inflables, monopatines, barrenadores, lanza aguas y artículos para jugar en la arena como autitos y camiones.

En tanto, durante la cuarentena se disparó la venta de juegos de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática, que contribuyen a estimular el desarrollo de los más chicos.

Los juegos y juguetes de la primera infancia hasta los tres años explican el 40% de las ventas así como las masas para modelar, los rompecabezas y los camiones volcadores son los que mantienen precios muy accesibles. Otra de las categorías con mucha demanda son los muñecos y bebotes, lo que favorece a la industria argentina porque se especializa en su fabricación.

Una de las empresas argentinas que fabrica bebotes es Casita de Muñecas y su director Federico Galanterni, confirmó a TN.com.ar que se están reactivando las ventas. “Afortunadamente estamos teniendo un mejor panorama de lo esperado dado el año que estamos atravesando”, señalo.

El empresario destacó que en esta semana se comenzaron a registrar mayores ventas a través de la tienda online “y lo mismo comentan los dueños de las juguetería, señaló ADN SUR.

nacional Navidad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Una jueza ordenó al gobierno garantizar el inicio de clases en el 2021 en la provincia
Siguiente Post Lago Puelo: Se realizó el lanzamiento de la temporada turística cordillerana

Noticias relacionadas

Milei empresarios Council de las Américas

Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

20 agosto, 2025
Exportaciones Argentina productos líderes

Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

19 agosto, 2025
fentanilo contaminado informes

Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

19 agosto, 2025
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

19 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.