Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”
  • Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”
  • Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal
  • ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados
  • Chubut, pionera en Argentina: elimina los fueros de políticos, sindicalistas y jueces, afirma Nacho Torres
  • Comodoro concentra todas las bancas nacionales del Chubut
  • Boca dio vuelta un partidazo y venció 3-1 a Barracas en la Bombonera
  • Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro concentra todas las bancas nacionales del Chubut

    27 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumirá como canciller este martes en la Casa Rosada

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025

    No votar en Chubut tiene doble sanción: cuánto deberán pagar los infractores

    27 octubre, 2025

    Patricia Bullrich: “Buscaremos diálogo, pero no con quienes tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo”

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Relanzaron el programa Raíces para repatriar científicos argentinos que trabajan en el exterior

Relanzaron el programa Raíces para repatriar científicos argentinos que trabajan en el exterior

22 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Ministerio de Ciencia y Tecnología relanzó el programa Raíces que busca incentivar el retorno de investigadores residentes en el exterior, por el cual se logró el regreso de 1.300 científicos hasta 2015, y es considerado por este Gobierno nacional como «emblemático».

El programa Raíces Red de Argentinos Investigadores y Científicos en el Exterior (Raíces) «tiene muchas connotaciones, es emblemático. Tiene un componente simbólico, es parte del imaginario colectivo para nuestro sector de ciencia y tecnología ya que su creación significó un momento muy positivo para Argentina y dio la posibilidad a los profesionales de apostar a seguir su carrera en el país», aseguró el secretario de Planeamiento y Políticas de la cartera, Diego Hurtado, en un encuentro virtual este mediodía.

«Lo importante es pensar en este programa como un instrumento estratégico de políticas para la ciencia y tecnología. La repatriación fue un momento importante, ahora lo que queremos hacer supone dar un salto cualitativo en las capacidades del programa, que sea un activo fundamental para los próximos años», aseveró.

El programa Raíces tiene como propósito incentivar el retorno de los investigadores argentinos que residen en el exterior, sea para su relocalización en el país o para realizar estancias cortas de intercambio

El programa tendrá una nueva modalidad con mayor participación de los científicos argentinos radicados en el exterior y una simplificación del acceso a los subsidios para repatriar a los que deseen regresar a la Argentina.

Hurtado detalló que «hasta 2015 se había logrado repatriar a más de 1.300 científicos, y conectar a casi 300 investigadores que se encontraban residiendo en el exterior, mientras que en 2019 el Ministerio solo tramitó tres retornos de científicos».

En 2020, pese a la pandemia de coronavirus, se gestionó el regreso de ocho científicos, uno de los cuáles ya está reinstalado en Argentina, seis de ellos completarán su regreso este mes y el último volverá el primero de marzo.

Los científicos que volvieron este año para trabajar en el país en instituciones públicas y privada son Ana Sol Peinetti, que vuelve de Estados Unidos; Javier Jaldin Fincati, de Canadá; José Fernández León Fellenz, de Estados Unidos; Josefina Alconada, de Israel; Sabrina Sánchez, de Estados Unidos; Estafanía González Solveyra, de Estados Unidos; Alejandro Buren, de Canadá; y Belén García Fabiani, de Estados Unidos.

Estas repatriaciones tuvieron un costo estimado de unos 3,6 millones de pesos, ya que cada uno de los investigadores percibió unos 200 mil pesos para costos de traslado y otros 250 mil para su reinstalación.

«Es un proyecto que tuvo muchísimos logros, 1.300 investigadores que se integraron en los diversos grupos de investigación nacional. Lo más bajo fue el año pasado con solo 3 retornos, asociado a la baja de las políticas científicas de los últimos 4 años», aseveró Ana Franchi, presidenta del Conicet.

«Es importante el regreso de los jóvenes que se forman en el exterior. En un año tan complicado por la pandemia y las consecuencias económicas, se mostró una intención del Gobierno nacional para restablecer esta comunidad científica, que en la pandemia ha colaborado para enfrentar este virus», destacó.

Franchi sostuvo que «se necesita de una comunidad científica preparada, y los jóvenes que vuelven contribuyen a eso. Lleva muchos años, mucha inversión, no se construye de un día para el otro, por eso hay que darle oportunidades a los jóvenes, es fundamental poner a la ciencia de pie para poner al país de pie».

La jefa de Gabinete de la Secretaría de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio, Diana Espñol, aseguró que cuentan «con la decisión política para generar un aumento sustancial en los subsidios para el retorno»

«Este programa es absolutamente virtuoso y tiene mucho para trabajar. Hasta diciembre de 2015 se jugó el primer tiempo, de 2016 a 2019 estuvo el entretiempo porque quedó detenido. Ahora podemos hacer el segundo tiempo para fortalecer los logros y sumar actividades», aseveró.

A través de un comunicado, la cartera científica nacional destacó que entre las novedades de este año está el diseño de un esquema de trabajo para hacer que las Redes de científicos argentinos en el exterior sean parte del proceso colectivo de construcción del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2030.

También adelantó que habrá otro esquema para generar en 2021 un trabajo interredes para que los científicos argentinos que se encuentran en diferentes países se conecten entre sí.

Además, el Ministerio de Ciencia inició un proceso de revisión colectiva de los Premios Raíces y Leloir, para hacerlos más participativos para todas las áreas temáticas e incluir la perspectiva de género.

Por otra parte, se impulsó la celebración de acuerdos con universidades, organismos e instituciones públicas que forman parte del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para promover los objetivos del programa.

El Programa Raíces tiene como propósito incentivar el retorno de los/as investigadores/as argentinos/as que se encuentran residiendo en el exterior, sea para su relocalización en el país o para realizar estancias cortas de intercambio.

Además busca fortalecer las capacidades científicas y tecnológicas del país a través del desarrollo de políticas de vinculación con investigadores residentes en el exterior; promover la participación de los investigadores que se encuentran residiendo en el exterior en la construcción de la política nacional de ciencia, tecnología e innovación; impulsar la conexión entre investigadores que se encuentran residiendo en distintos países y difundir oportunidades internacionales de formación y desarrollo.

argentinos Ciencia y Tecnología científicos Programa Raices
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luis Dupuy: “Arcioni es un gran Corrupto”
Siguiente Post River es el equipo más ganador tras el parate por el coronavirus

Noticias relacionadas

Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

25 octubre, 2025

Chubut: Tres familias de Camarones recibieron apoyo del Programa Raíces para fortalecer sus emprendimientos y generar empleo local

7 octubre, 2025

Sastre acompañó a estudiantes de Puerto Madryn que representarán a Chubut en un certamen nacional de ciencia y tecnología

26 septiembre, 2025

Lentes de contacto innovadores permiten ver en la oscuridad e incluso con los ojos cerrados

31 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.