Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut activa operativo de emergencia vial ante frío extremo y nieve en rutas provinciales
  • Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia
  • Caputo habló en La Rural: retenciones, dólar y FMI, sin nuevos anuncios para el campo
  • Caída global de Starlink: Elon Musk pide disculpas y promete resolver la falla
  • Rawson celebra 160 años del desembarco galés con acto central y amplia agenda cultural
  • Sector privado impulsa una nueva unidad fiscal en Playa Unión para potenciar gastronomía y turismo náutico
  • Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica
  • El intendente Gerardo Merino supervisa en Trelew el quirófano móvil con castraciones gratuitas en Etchepare
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, julio 24
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

    Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

    24 julio, 2025
    Expo Turismo 2025 Comodoro Turismo

    Comodoro Turismo fortalece vínculos con Aysén y promociona la Expo Turismo 2025

    24 julio, 2025
    Plan de mantenimiento vial en Comodoro Rivadavia

    Comodoro Rivadavia impulsa un plan integral de mantenimiento vial en sus principales barrios

    23 julio, 2025
    Vuelve el concurso Zoom a tus Derechos 2025

    Vuelve el concurso “Zoom a tus Derechos” para reflexionar sobre el uso saludable de la tecnología

    23 julio, 2025
    Gerardo Merino Trelew castraciones gratuitas

    El intendente Gerardo Merino supervisa en Trelew el quirófano móvil con castraciones gratuitas en Etchepare

    24 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que desea que los jóvenes aprendan a votar

    Gerardo Merino desea que los jóvenes aprendan a votar

    24 julio, 2025

    La Cooperativa Eléctrica de Trelew expone sobre el embargo de Cammesa

    24 julio, 2025
    Embargo a la Cooperativa: Merino lo señalo como un anuncio de guerra.

    Embargo a la Cooperativa: Merino lo señalo como un anuncio de guerra

    24 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Curso de manipulación de alimentos

    ¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

    23 julio, 2025
    programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel

    Convenios con INCUCAI activan el programa ERCA en Puerto Madryn y Esquel con consultorios y registro nacional

    22 julio, 2025

    Rawson celebra 160 años del desembarco galés con acto central y amplia agenda cultural

    24 julio, 2025
    Unidad fiscal Playa Unión turismo

    Sector privado impulsa una nueva unidad fiscal en Playa Unión para potenciar gastronomía y turismo náutico

    24 julio, 2025
    Juventud municipal llama a talleres a los jovenes de Rawson

    Juventud municipal llama a talleres a los jovenes de Rawson

    24 julio, 2025
    facturación energía Rawson a Dolavon

    Rawson comienza a cobrar la energía a Dolavon tras un acuerdo histórico

    24 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    precaución Ruta 3 Garayalde Comodoro Rivadavia

    Nieve en la Ruta 3: Vialidad pide extrema precaución entre Garayalde y Comodoro Rivadavia

    24 julio, 2025

    Rawson celebra 160 años del desembarco galés con acto central y amplia agenda cultural

    24 julio, 2025
    Unidad fiscal Playa Unión turismo

    Sector privado impulsa una nueva unidad fiscal en Playa Unión para potenciar gastronomía y turismo náutico

    24 julio, 2025
    Gerardo Merino Trelew castraciones gratuitas

    El intendente Gerardo Merino supervisa en Trelew el quirófano móvil con castraciones gratuitas en Etchepare

    24 julio, 2025
  • Política
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Sastre y Bowen se reunieron en Puerto Madryn

    Sastre y Bowen se reunieron en Puerto Madryn

    24 julio, 2025
    pliegos EPECh Contaduría Chubut

    La Legislatura aprueba pliegos para EPECh y Contaduría y refuerza acciones de Chubut en YPF

    24 julio, 2025
    Crecen las expectativas por los anuncios de Milei al campo

    Crecen las expectativas por los anuncios de Milei al campo

    24 julio, 2025
    Nacho Torres responde a Luque: “Estuviste dos años escondido bajo la alfombra y ahora quiere un cargo y fama”

    Nacho Torres responde a Luque: “Estuviste dos años escondido bajo la alfombra y ahora quiere un cargo y fama”

    24 julio, 2025
  • Policiales
    Una mujer perdió la vida mientras caminaba por una ciudad de Chubut

    Una mujer perdió la vida en las calles de ciudad de Chubut

    24 julio, 2025
    Detienen en Madryn a un hombre con pedido de secuestro

    Detienen en Madryn a un hombre con pedido de secuestro

    24 julio, 2025
    Detienen en Rawson a hombre con pedido de captura

    Lo detuvieron en un control rutinario y descubrieron que estaba prófugo de la Justicia en Rawson

    24 julio, 2025
    robo a mano armada

    Intentó robar a mano armada y terminó capturado sobre el techo de una casa en Comodoro

    24 julio, 2025
    En Puerto Madryn detienen a un hombre tras un robo con arma de fuego

    En Puerto Madryn detienen a un hombre tras un robo con arma de fuego

    23 julio, 2025
  • Economía
    Caputo habló en La Rural: retenciones, dólar y FMI, sin nuevos anuncios para el campo

    Caputo habló en La Rural: retenciones, dólar y FMI, sin nuevos anuncios para el campo

    24 julio, 2025
    Los salarios subieron un 3% en mayo después de dos meses de caídas

    Aumento de los salarios un 3% en mayo después de dos meses de caídas

    24 julio, 2025
    Aumenta la confianza del consumidor en julio, pero caen las expectativas a futuro

    Aumenta la confianza del consumidor en julio, pero caen las expectativas a futuro

    24 julio, 2025
    El FMI dijo que la revisión técnica podría terminar pronto

    El FMI dijo que la revisión técnica podría terminar pronto

    24 julio, 2025
    Cierres de pymes en 2024 según cifras oficiales

    En 2024 cerraron 13.000 pymes en Argentina tras la implementación del nuevo modelo económico

    24 julio, 2025
  • Nacionales
    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    Justicia ordenó a los herederos de Pinochet devolver 16 millones de dólares al Estado

    24 julio, 2025
    Adorni anunció nuevo examen para residencias médicas tras detectar resultados sospechosos

    Adorni anunció nuevo examen para residencias médicas tras detectar resultados sospechosos

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    Amenazas de bomba en Aerolíneas: el Gobierno presume sea por la tensión con gremios aeronáuticos

    Amenazas de bomba en Aerolíneas: el Gobierno presume sea por la tensión con gremios aeronáuticos

    24 julio, 2025
    sistema federal de identificación de vehículos

    El Gobierno implementa un sistema federal para rastrear autos con pedido de secuestro

    24 julio, 2025
  • Internacionales
    Caída global Starlink

    Caída global de Starlink: Elon Musk pide disculpas y promete resolver la falla

    24 julio, 2025
    repatriación asesino múltiple Trump Venezuela

    EE.UU. repatria a un asesino múltiple en canje con Venezuela y contradice la promesa de Trump

    24 julio, 2025
    Francia reconocerá Estado de Palestina

    Macron confirma que Francia reconocerá al Estado de Palestina y lo formalizará en la ONU

    24 julio, 2025
    Ucrania propone una reunión entre Volodimir Zelenski y Vladimir Putin: la condición que impuso Rusia

    Ucrania propone una reunión entre Volodimir Zelenski y Vladimir Putin: la condición que impuso Rusia

    24 julio, 2025
    Trump tiene los ojos puestos en Brasil

    Trump tiene los ojos puestos en Brasil

    24 julio, 2025
  • Petróleo
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros

    Marcelo Rucci fue reelecto con fuerte respaldo de los petroleros y anticipa posible paro en Vaca Muerta

    23 julio, 2025
    CASO YPF

    YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska

    22 julio, 2025
  • Patagonia
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
    locomotora reacondicionada del Tren Patagónico

    Con nueva locomotora reacondicionada del Tren Patagónico, Río Negro apunta a más frecuencias y turismo

    23 julio, 2025
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
Cholila Online
Home»Educación»Argentina, entre los países del mundo con menos clases presenciales

Argentina, entre los países del mundo con menos clases presenciales

24 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El regreso a las clases presenciales genera debates entre los docentes que consideran que es un peligro porque los establecimientos actuarían como epicentros de los contagios y pediatras y psicopedagogos que consideran insostenible para la salud física y mental de los chicos la prolongación de la virtualidad.

Al mirar lo que sucede en el resto del mundo, es verdad que pocos países mantuvieron sus Escuelas cerradas prácticamente todo el año como la Argentina, pero los hay –según publica Política Online-. En particular en América Latina se observaron algunos de los cierres más largos.

En el resto del mundo prevaleció un esfuerzo por mantener las Escuelas abiertas. En Australia, las clases solo se suspendieron por unas semanas durante Mayo en el pico de la pandemia y luego se mantuvieron abiertas y únicamente fueron cerrando en la medida en que cada establecimiento registraba contagios, y así y todo el Gobierno incrementó el gasto en tecnología y la distribución de computadoras para sostener la escolarización en el lapso que duró la virtualidad. En el relevamiento del Banco Mundial que concluyó en Septiembre, de 149 países consultados, en 108 hubo alguna discontinuidad en las clases y en los restantes 41 directamente no había habido modificaciones.

En el otro extremo, México cerró sus escuelas a fines de Marzo y las mantuvo cerradas todo el semestre y ahora en Enero retomó el ciclo lectivo directamente con la modalidad a distancia del programa Aprende en Casa II, que cuenta con soporte televisivo en diferentes canales para que los chicos tengan alguna continuidad escolar.

En Uruguay -país que recién ahora está experimentando la primera ola- las clases se suspendieron preventivamente en Marzo, a una semana de comenzada la cursada y se retomaron con protocolos a partir del 1 de Junio con asistencia día por medio en las Escuelas públicas y con jornada habitual en las privadas, lo que llevó a que hacia fin de año los padres reclamaran porque las clases se retomasen plenamente para evitar brechas educativas entre los chicos del sistema público y el privado.

Precisamente las brechas son una de las principales preocupaciones de la Unesco. Cuando la continuidad educativa depende del acceso a internet, computadoras y familiares con conocimientos y tiempo para complementar a los docentes, el rol igualador de la Escuela se resiente y genera limitaciones de largo plazo en el acceso a la educación de los chicos más vulnerables. Además del desafío pedagógico, está el efecto psicológico de la prolongación del confinamiento y el retraso en la interacción social y maduración de los chicos.

En cambio, en Colombia las clases se suspendieron el 16 de Marzo, la misma semana que en Argentina -al igual que en Perú y Chile- y se hicieron pruebas piloto para recuperar la presencialidad a partir de Septiembre, pero no fue un logro generalizado. Lo que sí se alcanzó fue un esquema de semipresencialidad.

Este año el Gobierno colombiano determinó que las clases se retomen presencialmente, pero con “alternancia” (es decir con las aulas con aforo para mantener el metro de distancia entre niños) y sujeto a la voluntad de los padres. La fecha de regreso a las aulas fijada a nivel nacional es el próximo 25 de Enero, pero ya en Bogotá con alerta roja por el aumento de los casos, el comienzo presencial quedó descartado.

En Chile se volvió a las aulas el pasado 5 de Octubre y esta semana el Gobierno reveló que sólo en el 15% de los establecimientos se registró algún caso de Coronavirus. Colombia dispuso que este año se regresaba a la presencialidad, pero ante la suba de casos de Bogotá se suspendió la medida.

“En la región, rescato el caso de Uruguay que fue el único país de América Latina que tuvo continuidad educativa durante todo el ASPO y se destacó por la presencialidad y la gestión de lo virtual porque ya antes de la cuarentena tenía mucha conectividad y cobertura de tecnología entre los estudiantes”, dijo la especialista de la UCA, Ianina Tuñón en referencia al Plan Ceibal que se aplica hace más de diez años.

“En la Argentina eso hubiese facilitado mucho las cosas si aquellos programas de Conectar Igualdad y Plan Sarmiento se hubiesen continuado a lo largo de estos años y no se hubiesen quedado como una política de corto plazo en el año 2010 porque esa tecnología que se repartió hoy ya es obsoleta. La virtualidad profundizó las desigualdades sociales en la medida en que la pandemia incrementó la pobreza entre los infantes al punto que 6 de cada 10 niños hoy en la Argentina son pobres en términos económicos, pero las otras condiciones de déficits de capital humano, hacinamiento habitacional, contaminación sonora de los hogares persistieron y no favorecen que el hogar se constituya en un aula”, describió Tuñón.

Mientras en los hogares más ricos puede haber una computadora por niño, que es lo que se necesita para sostener la escolaridad, en los hogares más pobres a lo mejor hay un teléfono celular y lo comparten entre muchos y con baja calidad de conexión.

“Y sobre todo esto se suma la desigualdad en la conectividad. Mientras en los hogares más ricos puede haber una computadora por niño, que es lo que se necesita para sostener la escolaridad, en los hogares más pobres a lo mejor hay un teléfono celular y lo comparten entre muchos y con baja calidad de conexión. A esto se suman las desigualdades sociales de los docentes. Las escuelas de gestión privada contaron con más recursos para pasar a la virtualidad y sostenerla que las escuelas públicas”, agregó.

Del otro lado del planeta, Hong Kong cerró sus Escuelas entre fines de Enero del año pasado y fines de Marzo, para luego reabrirlas y volver a cerrarlas a mediados de Junio, una semana antes de que terminara el año escolar. La isla retomó el nuevo ciclo lectivo a fines de Septiembre como es habitual, por lo que perdieron cuatro meses de clases y cuando las retomaron lo hicieron part time, para dar tiempo a desinfectar las Escuelas.

En el Reino Unido las escuelas cerraron en Marzo para casi todos los niños. Solo siguieron asistiendo los hijos de los trabajadores esenciales y los chicos en condiciones de vulnerabilidad -para quienes la brecha educativa se podía agrandar por no ir a clases presenciales- y con protocolos de burbujas. En Junio retomaron gradualmente las clases presenciales, pero los exámenes de Agosto se suspendieron. Actualmente, con el rebrote y la nueva cepa, se mantienen sin clases presenciales salvo para los hijos de trabajadores esenciales y los más vulnerables, al igual que en Marzo del año pasado.

Unicef describió el caso británico a partir de un estudio de Ismail, Sharif y colaboradores publicado en Agosto que indicaba que el riesgo de contagio era mayor para los infantes fuera que dentro de los establecimientos educativos. Y esa fue la base para sostener las escuelas abiertas tanto como fuera posible a fin de minimizar la movilidad de los padres.

En España, por caso, suspendieron las clases presenciales en Marzo del año pasado y las retomaron en Septiembre con puertas y ventanas abiertas incluso en invierno como parte del protocolo para prevenir contagios. Y las nuevas restricciones mantuvieron las Escuelas funcionando como en casi toda Europa. En Francia, por ejemplo, estimaban que un 14% de las Escuelas estaban cerradas por tener un brote dentro de la comunidad educativa, que es el momento en el que vuelven a mandar a los niños a sus casas y se sigue la currícula escolar a distancia.

En cambio, en las Universidades europeas se impuso la virtualidad y no hubo regreso a las aulas. Se priorizó el regreso a las aulas de los menores: “La necesidad de presencialidad no es igual en todos los niveles. Es mucho más prioritaria en los niveles inicial y escuela primaria porque la necesidad de sociabilización requiere de la presencialidad. Es menos necesaria en la escuela secundaria, por lo que se podría combinar la presencialidad con algunas actividades virtuales”, explicó Tuñón.

En los Estados Unidos la política de cierre de Escuelas y continuidad escolar estuvo determinada por distrito escolar conforme a las recomendaciones de cada Estado, por lo que no se puede hablar de una política nacional. Mientras que hacia Septiembre la mayoría de los Estados había dado recomendación de mantener las escuelas transitoriamente cerradas, para Enero, el mapa era bien distinto y en la amplia mayoría de los Estados no había recomendación de cierre, a excepción Columbia y Puerto Rico, según el relevamiento de la ONG Education Week. En Hawai, California, Nuevo México, Carolina del Norte, Delawere y West Virginia el resultado del análisis distrital era de “cierre parcial”, mientras que solo en un puñado de Estados la orden del Gobierno era la apertura, como en el caso de la Florida, Texas, Iowa y Arkansas.

Argentina clases Educación Monos presenciales
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Rescatan hoy en China a once mineros atrapados desde hace dos semanas
Siguiente Post Parte vuelo a Rusia en busca de una nueva tanda de vacunas Sputnik V

Noticias relacionadas

Argentina derrotó a Valencia y gano el pase a semis en L’Alcudia

23 julio, 2025
Recordatorio para las familias de Chubut: La obligatoriedad del control de salud de alumnos de 11 años de edad

Recordatorio para las familias de Chubut: La obligatoriedad del control de salud de alumnos de 11 años de edad

23 julio, 2025
Convocatoria de la Subsecretaría de Educación

Informacion importante para Docentes: Convocatoria de la Subsecretaría de Educación

23 julio, 2025
Curso de manipulación de alimentos

¿Buscas un nuevo estudio? Conoce aquí el Nuevo Curso de Manipulación de Alimentos

23 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.