Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Dólar hoy: fuerte brecha entre el oficial y el blue este 20 de octubre
  • Desconocen paradero de Lázaro Báez tras traslado
  • Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada
  • El Gobierno analiza crear una Zona Franca Digital para potenciar la economía del conocimiento
  • Trelew celebra sus 139 años: Merino proyecta una ciudad con más seguridad, empleo y obras públicas
  • Elecciones 2025: ¿cuánto cuesta la multa por sacar foto a la Boleta Única de Papel?
  • Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos
  • Investigan desvío de $11 millones del SOYEAP
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra sus 139 años: Merino proyecta una ciudad con más seguridad, empleo y obras públicas

    20 octubre, 2025

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    El SOMU de Rawson rechazó el acuerdo salarial y retrasa el inicio de la temporada de langostino

    20 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Dólar hoy: fuerte brecha entre el oficial y el blue este 20 de octubre

    20 octubre, 2025

    Desconocen paradero de Lázaro Báez tras traslado

    20 octubre, 2025

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    El Gobierno analiza crear una Zona Franca Digital para potenciar la economía del conocimiento

    20 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Incendio en galpón de reciclaje de Trelew esta madrugada

    20 octubre, 2025

    Familiares piden abrir camioneta de jubilados perdidos

    20 octubre, 2025

    Investigan desvío de $11 millones del SOYEAP

    20 octubre, 2025

    Bomberos de Trelew envían perros para buscar a los jubilados

    20 octubre, 2025

    Detienen en Madryn a joven con pedido de captura vigente

    20 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: fuerte brecha entre el oficial y el blue este 20 de octubre

    20 octubre, 2025

    El Gobierno analiza crear una Zona Franca Digital para potenciar la economía del conocimiento

    20 octubre, 2025

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones 2025: ¿cuánto cuesta la multa por sacar foto a la Boleta Única de Papel?

    20 octubre, 2025

    Patricia Bullrich desmintió la desaparición de Lázaro Báez y aclaró su traslado al penal de Ezeiza

    20 octubre, 2025

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Bolivia confirma que el próximo jueves recibirá el primer lote de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus

Bolivia confirma que el próximo jueves recibirá el primer lote de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus

28 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno de Bolivia confirmó este miércoles que el próximo jueves 28 de enero llegará al país el primer lote de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19, lo que convertirá a la nación andina en la segunda de la región en contar con el medicamento. El cargamento, de unas 20.000 unidades, partió hoy desde Moscú hacia Buenos Aires, en un vuelo de Aerolíneas Argentinas.

«El primer lote de vacunas, que permitirá iniciar la inmunización a la población boliviana, se encuentra a bordo de la aereonave Airbus 330-200 AR1062, que despegará del Aeropuerto Internacional Sheremétievo, Moscú, Rusia, con destino a Buenos Aires (Argentina), donde se realizará el transbordo a una aeronave de la empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) con destino a La Paz», señala un comunicado emitido por la Cancillería.

Bolivia se convierte en el segundo país en la región en usar las vacunas Sputnik V contra el COVID-19 Lea la nota aquí ? https://t.co/gx4i8Osjpo Cancillería Bolivia #UnidosContraElCovid#VamosASalirAdelantepic.twitter.com/GchgjFblet

— Cancillería de Bolivia (@MRE_Bolivia) January 27, 2021
El texto oficial detalla que la provisión de vacunas, elaboradas por el centro de investigación moscovita Gamaleya, «fue negociada y acordada directamente con el Fondo Ruso de Inversión sin intermediarios», y llegará al país andino «luego de un intenso y arduo trabajo de relacionamiento en todos los niveles».

El presidente boliviano, Luis Arce, confirmó desde su cuenta de Twitter que serán 20.000 las dosis que llegarán al país, «una cantidad mayor de la que se había anunciado», que eran 6.000.

Las primeras vacunas ya están en camino a #Bolivia. Tenemos la buena noticia de recibir una cantidad mayor de la que se había anunciado; son 20 mil dosis que se aplicarán inicialmente a nuestro personal de salud que está en primera línea. #VamosASalirAdelantepic.twitter.com/kRVKCLg4CH

— Luis Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) January 28, 2021
El Gobierno de Arce estima que el pico máximo de expansión del coronavirus en Bolivia se podría dar en febrero, de acuerdo al resultado que arrojan tres de cuatro estudios encargados por el Palacio Quemado, reportó el diario local Los Tiempos.

Bolivia ya superó los 200.000 contagiados y los 10.000 muertos por covid-19, y La Paz y otras ciudades ya dispusieron medidas de restricción para varios sectores.

El acuerdo con Rusia para adquirir la Sputnik V
El pasado 30 de diciembre, el Gobierno de Bolivia suscribió un acuerdo con el Fondo Ruso de Inversión Directa para la provisión de más de 5 millones de dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus.

«Adquirimos 5,2 millones de vacunas, que son adicionales a las que obtendremos con el sistema Covax (un mecanismo creado por la OMS para la distribución equitativa de la vacuna), con lo que llegaremos a cubrir al 80 % de nuestra población», anunció entonces el presidente boliviano Luis Arce, desde su cuenta de Twitter.

Según el mandatario, Bolivia recibirá dosis de la Sputnik V desde el mes de enero hasta mayo de este año, y para su aplicación se dará prioridad a la población más vulnerable.

El Gobierno tiene previsto que las primeras vacunas sean destinadas al personal de los centros de salud de La Paz y Santa Cruz.

Bolivia autorizó el registro de los inoculadores de origen ruso el pasado 6 de enero, bajo el procedimiento de autorización de uso de emergencia, sobre la base de los resultados de las pruebas clínicas de la tercera etapa realizados en Rusia.

Bolivia rusa vacuna
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Especialistas advierten los impactos negativos de la megaminería
Siguiente Post El 75 % de las vacunas usadas se concentran en sólo diez países, según la OMS

Noticias relacionadas

Vaca Muerta ya produce más de triple de gas que Bolivia

2 septiembre, 2025

Luis Fernando Camacho vuelve a Santa Cruz tras casi 3 años preso

29 agosto, 2025
Tragedia en Bolivia, derrumbe de una mina, ya hya cinco personas que murieron sepultadas

Tragedia en Bolivia, derrumbe de una mina, ya hay cinco personas que murieron sepultadas

2 agosto, 2025
Vacuna antigripal de PAMI

Vacuna antigripal de PAMI: Dónde la aplican y cuánto cuesta

12 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.