Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • YPF descarta impacto en el precio de los combustibles tras fallo judicial en EE.UU. a favor de la empresa
  • Chubut impulsa su producción local con más de 20 emprendedores en la Feria Caminos y Sabores 2025
  • Conmoción en Chubut: jugador de fútbol murió tras descompensarse en pleno partido de veteranos
  • Milei cerró congreso evangélico en Chaco con duras críticas a la justicia social y defensa de valores judeocristianos
  • Nacho Torres presentó el frente Despierta Chubut con fuerte respaldo de intendentes y un mensaje de unidad provincial
  • Nacho Torres lanza el frente Despierta Chubut para fortalecer la representación provincial en el Congreso
  • La Magistratura de Chubut definió nuevas acciones y convocó a elecciones en su última asamblea
  • Esquel lanza moratoria para regularizar obras no declaradas y evitar sanciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 6
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    5 julio, 2025
    Comodoro inaugura su circuito olivícola y finaliza la cosecha 2025

    Comodoro lanza su circuito olivícola y culmina histórica cosecha 2025 con producción propia de aceite

    5 julio, 2025
    86 años de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro

    Bomberos Voluntarios celebraron 86 años de historia con nueva unidad y reconocimientos en Comodoro

    5 julio, 2025
    Línea 6 en Comodoro

    Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

    5 julio, 2025
    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    5 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    La Noche de las Concesionarias del Golfo

    Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales

    5 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Convocan a familias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    5 julio, 2025
    Actividades deportivas gratuitas en Rawson

    Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal

    5 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Moratoria en Esquel para obras no declaradas

    Esquel lanza moratoria para regularizar obras no declaradas y evitar sanciones

    5 julio, 2025
    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    Familias y comunidad se unen en el cierre de talleres que fortalecen derechos y vínculos de personas con discapacidad

    5 julio, 2025
    Comodoro inaugura su circuito olivícola y finaliza la cosecha 2025

    Comodoro lanza su circuito olivícola y culmina histórica cosecha 2025 con producción propia de aceite

    5 julio, 2025
    86 años de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro

    Bomberos Voluntarios celebraron 86 años de historia con nueva unidad y reconocimientos en Comodoro

    5 julio, 2025
  • Política
    Milei cerró congreso evangélico con fuerte discurso

    Milei cerró congreso evangélico en Chaco con duras críticas a la justicia social y defensa de valores judeocristianos

    6 julio, 2025
    Gustavo Menna

    Gustavo Menna: “Ratificamos que estamos de pie y unidos para defender Chubut”

    5 julio, 2025
    Despierta Chubut

    Gerardo Merino lanzó el Frente Despierta Chubut y llamó a fortalecer la unidad política en la provincia

    5 julio, 2025
    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    Ariel Gamboa confirmó su candidatura y cuestionó a Luque: “No lo vimos con decisión”

    5 julio, 2025
    Juan Pablo Luque

    Juan Pablo Luque confirma su candidatura a diputado y apuesta por la unidad del peronismo en Chubut rumbo a las legislativas

    5 julio, 2025
  • Policiales
    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
  • Economía
    Conocé cuánto cobra una familia con un solo hijo por la Tarjeta Alimentar en julio 2025 y cómo se complementa con la AUH de ANSES

    Nuevo monto de Tarjeta Alimentar en julio 2025: cuánto cobrás si tenés un hijo

    5 julio, 2025
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    Línea 6 en Comodoro

    Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

    5 julio, 2025
    Ruta Nacional 25

    Estado actual de la Ruta Nacional 25 en Chubut: tramos con humedad, baches y animales sueltos

    5 julio, 2025
    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    5 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
  • Internacionales
    Argentina e India buscan fortalecer comercio e inversiones

    Argentina India fortalecen sus lazos comerciales tras la visita de Narendra Modi a Buenos Aires

    5 julio, 2025
    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    5 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF aclaró que el fallo judicial a favor de la empresa en EE.UU.

    YPF descarta impacto en el precio de los combustibles tras fallo judicial en EE.UU. a favor de la empresa

    6 julio, 2025
    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta

    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre

    5 julio, 2025
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Educación»Chubut, una de las provincias con menos días de clase en las aulas y que duda sobre el inicio del ciclo lectivo
chubut
aulas vacias. escuela 2

Chubut, una de las provincias con menos días de clase en las aulas y que duda sobre el inicio del ciclo lectivo

31 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

¿Podrán empezar las clases en Chubut el próximo 1 de marzo, ya sea de forma presencial o remota? La respuesta a esa pregunta queda por ahora en un marco de incertidumbre, no sólo por la cuestión sanitaria sino por los conflictos salariales y de infraestructura escolar que en los últimos años han ubicado a la provincia en el triste ranking de las jurisdicciones con más días de clases perdidos: más de 300 días hasta el cierre del año 2019, a lo que se suma la crisis pandémica del 2020, cuando las modalidades virtuales sólo pudieron llegar de modo parcial a algunos sectores de la población.

Según cuestionan legisladores opositores, sobre 540 días de clases, en los últimos tres años hubo menos de 180 días en las aulas. La llegada del ministro Nicolás Trotta a la provincia genera expectativas y aportará indicadores sobre qué puede esperarse para este año.

Aunque no hay cifras oficiales sobre la cantidad de días perdidos de clases en Chubut, diversos informes coinciden en que la magnitud de lo ocurrido en los últimos siete años es de una gravedad extrema. Los 208 días de conflictos o suspensión de actividades contabilizados entre 2013 y 2018, por parte del Observatorio Argentinos por la Educación, se suma el crítico período de 2019.

Ese año puede dividirse en dos partes: la primera mitad, cuando había un amplio listado de edificios escolares sin funcionamiento por problemas vinculados a sistemas de calefacción; y el segundo cuatrimestre, cuando a partir de julio el gobierno de Mariano Arcioni incurrió nuevamente en la modalidad del pago escalonado de salarios, lo que dio inicio a medidas generalizadas de retención de servicio por parte de los gremios docentes provinciales.

De ese modo, en 2019 hay al menos 95 días desde la última semana de julio hasta principios de diciembre (contando 19 semanas de 5 días hábiles) que estuvieron afectados por una situación de conflicto que fue creciendo e intensificándose en sus alcances, hasta abarcar prácticamente a la totalidad de las escuelas de la provincia, con fuerte epicentro en Comodoro Rivadavia. Si a esto se suman los días perdidos por muchos establecimientos en la primera parte de ese año, que no tuvo conflictos gremiales pero sí múltiples problemas de infraestructura, el ciclo lectivo de aquel año queda muy lejos de la meta de los 180 días por año.

La cuenta general, desde 2013 a 2019 incluido, estaría sumando al menos 300 días de clases perdidos, sin contabilizar los cierres de escuelas por problemas de calefacción, falta de agua o inundación de patios con aguas servidas. Si además se añade la escasa actividad del año pasado, entonces hay al menos dos años escolares, o ciclos lectivos de 180 días cada uno, definitivamente perdidos.

Las escuelas chubutenses lejos de la normalidad

En ese marco, desde sectores de la oposición se pusieron cifras aun más negativas a los últimos 3 años. Según planteó la diputada provincial Andrea Aguileras y reiteró el diputado nacional Ignacio Torres, ambos de Cambiemos Chubut, entre 2018 y 2020 hubo solamente 161 días de clases normales: 103 en 2018; 53 en 2019 y 5 en 2020, previos al inicio de la cuarentena y la modalidad de clases virtuales. Aun aceptando que las medidas de fuerza no tienen acatamientos absolutos o que los problemas edilicios son reparados luego de algunos días de reclamo, lo cierto es que las cifras marcan la absoluta irregularidad en que se encuentra el sistema educativo provincial de Chubut. Sólo 161 días, sobre un período que debió garantizar 540 jornadas.

Los cuestionamientos no son sólo realizados desde el ámbito político. Desde la agrupación de #padresorganizados, que se conformó a partir de los problemas educativos de la provincia y el cierre de las escuelas a partir de la cuarentena extendida durante todo el año pasado, también se comenzó a relevar información y se cuestionó la falta de relevamientos precisos en ámbitos oficiales.

Según planteó este sector tras mantener reuniones con la ministra de Educación Florencia Perata y con diputados provinciales, la modalidad de clases virtuales ha dejado fuera a un gran número de estudiantes, pero además tampoco hay certezas sobre el alcance que tuvo ese mecanismo.

“En Chubut, con una matrícula de aproximadamente 160 mil estudiantes, el total de alumnos que perdieron conexión con el aula es de 49.600 alumnos. Casi el 30 por ciento de los estudiantes chubutenses”, advierte la agrupación.

Y pone en duda los resultados obtenidos: “Chubut sólo midió los ingresos al aula virtual, la descarga de cuadernillos de nación y los datos sobre envíos de actividades por WhatsApp y otros medios. No se midió la participación, no se midió el aprendizaje, ni se hicieron encuestas en hogares ni a alumnos sobre utilidad y contenidos”, advirtieron en sus pronunciamientos públicos tras la reunión con la ministra.

Y añade otros datos preocupantes: “El 30 por ciento de los estudiantes de Educación Especial no se conectaron con ninguna actividad escolar”.

En consonancia con un planteo que crece en todo el país, la exigencia de que este año se reabran las escuelas choca con la situación explosiva que castiga a Chubut desde hace varios años.

¿Trotta traerá respuestas, o sólo buenos deseos?

La esperada vuelta a las clases presenciales tiene por resolver aún varios conflictos. Uno se vincula con el retraso salarial, que el gobierno provincial no ha sabido resolver hasta ahora, más allá de que ha encontrado un ritmo de pago de haberes con una cierta previsibilidad en los inicios de cada mes, pero manteniendo la deuda de meses y aguinaldos atrasados.

A ese escenario se suman dos elementos que no son de menor importancia: “el salario docente, con un básico de 24.065 pesos, está congelado desde enero de 2020 -advierten desde ámbitos gremiales-. La discusión paritaria tiene que reabrirse para discutir la adecuación de salarios frente a la inflación de todo el año pasado y lo que ya está impactando en el 2021”.

Este viernes, el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, planteó un tope a la pauta salarial en el orden del 30 por ciento, sobre la base de una inflación estimada en el 29 por ciento para este año. Con un presupuesto provincial nacido con déficit y con un ajuste real del 20 por ciento en relación al año pasado, la ecuación a resolver entre la expectativa gremial y las limitaciones de la provincia semeja una cuesta tan empinada como el monte Everest.

El otro elemento se vincula a la situación de los edificios escolares. Si bien el ministro de Infraestructura de la provincia, Gustavo Aguilera, dijo en los últimos días que los edificios escolares están en condiciones de volver a funcionar con normalidad, el concejal Tomás Buffa activó una rápida campaña de difusión de imágenes, en sus redes sociales, sobre el estado de algunos edificios escolares de la ciudad, particularmente afectados por la presencia de basura, pastizales y roturas en los patios y espacios circundantes. Podrá cuestionarse que la oposición ha encontrado una oportunidad política para golpear al oficialismo provincial y nacional en varios flancos con un tema en extremo sensible; pero no se puede negar que las escuelas de la ciudad presentan grados de deterioro que son lamentables, en una circunstancia vergonzosa que se remonta a por lo menos los últimos siete años.

Como para que la bandera no sea exclusiva de la oposición cambiemita, la liga de intendentes justicialistas también incluyó en su reciente encuentro en Dolavon, una mención a la “crisis educativa sin precedentes en Chubut”. Y en el documento, que incluye la firma del comodorense Juan Pablo Luque, se pide “a las autoridades que integran el Ministerio de Educación de la Provincia que, dentro de la emergencia, se inicie y mantenga alguna instancia de continuidad pedagógica para que las niñas, niños y jóvenes no pierdan el vínculo con el sistema educativo”.

La crisis sanitaria, vale reiterar, es un factor más en los múltiples componentes de este ácido cóctel chubutense. Los cortes de agua que seguirán durante el mes de marzo, por caso, plantean serios interrogantes en Comodoro Rivadavia, a la hora de pensar en la higiene de los edificios escolares.

En ese contexto, se espera la llegada del ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, que anunció su presencia en la provincia para la próxima semana. La duda que persiste es si el ministro llegará sólo para reivindicar a la educación desde el discurso, o si traerá aportes concretos de Nación para intentar destrabar algunos de los múltiples conflictos que han impedido que los niños y adolescentes de Chubut puedan volver a acceder a su derecho a la educación. Dos fallos judiciales han reclamado el auxilio financiero de Nación, sobre la base del artículo 4 de la ley federal de Educación, para garantizar el funcionamiento de las escuelas. Pero la respuesta ha sido nula, sin que ello implique quitar responsabilidad al gobierno provincial.

En eso, no hay diferencias hasta aquí entre los dos polos políticos que gobernaron al país en los últimos años: desde ambas orillas de la grieta se ha observado al drama educativo chubutense con lejana indiferencia.

Fuente: Adnsur

Chubut clases Educación inicio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cimadevilla: “El radicalismo tiene que decidir en qué escenario quiere afrontar las legislativas”
Siguiente Post Sastre: “El Hospital Modular avanza rápidamente y pronto tendremos fortalecido el sistema sanitario de Madryn”

Noticias relacionadas

Viernes 4

Provincia depositará el viernes 4 los sueldos a empleados públicos y jubilados

1 julio, 2025
Chubut

Chubut promocionó su temporada de invierno en Córdoba, Rosario y Buenos Aires

29 junio, 2025
CAF

La CAF aprobó el préstamo de USD 150 millones para el acueducto Lago Musters

29 junio, 2025
Hombre de 55 años

Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

29 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.